BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
TECNICATURA
MODULO 8
ALUMNAS :
• BOGADO, TAMARA
• GRANT, VERONICA
• GUZMAN, MILAGROS
• NUÑEZ, SILVINA
• PEREZ, MARCELA
• SOLEZZI, SILVIA
BIOSEGURIDAD
PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD
SISTEMA DE PRECAUCIONES UNIVERSALES:
A) Tecnicas y procedimientos para proteger al profesional del equipo de trabajo
del posible daño
B) Normas y protocolos establecidos en 1987 por el Centro de Enfermedades de
Atlanta, quiene desarrollaron guias para el control y prevencion del VIH y otros
patogenos provenientes de la sangre a trabajadores de salud, estetica y sus
pacientes.
Se recomendo a las Instituciones de Salud y Salones de Estetica que adopten
esta politica y sus normas y la denominaron
SISTEMA DE PRECAUCIONES UNIVERSALES
PRECAUCIONES UNIVERSALES
A) UNIVERSALIDAD: Se conozca o no al paciente, se debe seguir con las
precauciones universales, ya que puede portar y transmitir microorganismos
patogenos. Todo personal y visitantes deben cumplir con la rutina establecida para
prevencion de la salud.
B)METODOS DE BARRERA: 1__INMUNIZACION
2__VESTUARIO
3__PROTECCION PERSONAL
4__PROTECCION AREA DE TRABAJO
5__TECNICAS ASEPSIA/ANTISEPSIA
6__TECNICAS DE DESCONTAMINACION Y
ESTERILIZACION
B1__Estamos expuestos al contacto de diferentes personas, tanto en salon como en
domicilio, quien vive o se presenta en el salon pede tener una enfermedad
infectocontagiosa, por eso se recomienda tener el certificado de vacunas al dia
B3__ Aspirador de Polvo: Debe haber uno en cada gabinete, evita que respiremos
residuos en forma de polvo que vuela en el ambiente.
Hay de 3 motores y de 1 motor
B 5__ANTISEPSIA__ ANTISEPTICO: Agente quimico para el control de microorganismos
en la piel, los Biosidas destruyen los microorganismos sobre tejidos vivos, son menos
toxicos que los desinfectantes LOS MAS COMUNES ALCOHOL 70/30; BENZALCONIO;
CLOROXILENOL
ALCOHOLES: Apliquese una solucion sin diluir.
CLOROXILENOL
• Compuesto Organico, fenolico clorado, derivado del xileno con un
grupo de hodroxido y un cloro
• Desinfectante y antiseptico de amplio espectro en bacterias Gram+
y menos eficaz sobre Gram- y estafilococos.
• NO MATA ESPORAS NI VIRUS
PROCEDIMIENTO DEL LAVADO DE MANOS CON AGUA Y JABON
• CUTICULAS
DETERGENTES ENZIMATICOS
ESTERILIZACION
• METODOS FISICOS
• METODOS TERMICOS
• CALOR SECO (ESTUFA/ HORNO)
• METODO HUMEDO (AUTOCLAVE)
• RADIACIONES IONIZANTE (GAMA BETA Y UV)
• MICROESFERAS DE CUARZO
CALOR HUMEDO
• A: LIMPIAR
• B: DESINFECTAR
• C: ESTERILIZAR
• TERCERA ETAPA
•
• Esterilizacion: (Esterilizador)
• Elimina la carga microbiana de un microorganismo mas
resistente
CUARTA ETAPA
• Conservacion (Pouch)
• Almacenar en sobres de esterilizacion
• Lista para el nuevo cliente
• Tener en cuenta bien las herramientas utilizadas
(contaminadas) ROTULAR BIEN
BOTIQUIN DE MANICURIA
PEROXIDO DE HIDROGENO
PEROXIDO DE HIDROGENO
• El agua oxigenada es un agente germicida compuesto por
agua y oxigeno
• 10 volumenes, 1 litro de esta solucion produce 10 lt de
oxigeno
• Al 3% en 1 lt hay 30ml de O2 y 970ml de agua destitalda, se
utiliza para la desinfeccion de alti nivel
• Al 3% NO ES PORICIDA ( 10 VOL) ES DE FARMACIA
PRECAUCIONES UNIVERSALES
• TRATAMIENTO DE DESECHOS CONTAMINADOS:
• Utilizaremos un recipiente de plastico duro, en lo posible
que no se rompa como botellas descartables de gaseosas, a
este recipiente lo lamaremos GUARDIAN
• En el nos desharemos los desechos de trabajo como:
• BISTURIES,
• PALITOS DE NARANJO
• VARITAS HEMOSTATICAS
• LIMAS
• INSTRUMENTAL DESAFILADO
• GUANTES
• ALGODONES, WIPES, GASAS