Diagnostico Computadora
Diagnostico Computadora
Diagnostico Computadora
Propósito de la actividad
Realizar la inspección rápida de un equipo de cómputo para ofrecer un diagnóstico al cliente y
definir el tipo de reparación.
Practica lo que aprendiste
I. Recuerda que, al recibir un equipo, debes entrevistarte con el cliente para que te
responda las siguientes preguntas. a. ¿Cuál es el posible origen de la falla (una caída, variación
de voltaje, simplemente dejó de funcionar, etc.)?
b. Después de la entrevista, sigue estos pasos para realizar una inspección rápida.
PASO ¿REALIZADO?
1. Verifica el voltaje de la fuente de SI FUNCIONA
alimentación.
2. Prueba todos los puertos USB con la SI FUNCIONA
computadora encendida.
3. Comprueba que las memorias SD sean SI FUNCIONA
leídas.
4.Verifica el funcionamiento de los puertos NO FUNCIONA BIEN EL HDMI
HDMI y VGA.
5.Comprueba el SI FUNCIONA
funcionamiento del
puerto Ethernet
6. Comprueba el SI FUNCIONA
servicio de internet por
wifi.
7. Verifica que el lector NO TIENE
CD/DVD o Blu-ray
funcione.
8. Revisa si la NO TIENE
computadora tiene
golpes que puedan
afectar su
funcionamiento.
9. Comprueba el SI FUNCIONA
funcionamiento del
teclado y del mouse.
II. Indica qué debes hacer cuando se presenten los siguientes casos durante la inspección
rápida.
a. Falla en la fuente de alimentación: comprobar que el cable del alimentador este
en buen estado, verificar si hay corriente en los enchufes, hacer pruebas con el multímetro,
preguntar si se ha añadido un nuevo periferico y verificar también que la fuente tolere todos
los elementos icorporados en la pc.
b. Falla en los puertos Ethernet, wifi, USB, SD, HDMI o VGA: si encontramos fallas
con nuestros puerto tenemos que verificar superficialmente no tiene algún daño en los pines o si
no están sucios los contactos, si todo esta bien desconecta el computador y verificar que no
hayan pines desprendidos, doblados o dañados e inclusive cables desprendidos y si no hay este
tipo de problemas intenta instalar los controladores respectivos.
d. Lentitud en los procesos operativos del equipo: esto podría deberse a dos factores
ya que si se trata en el software hay que verificar si se trata de un virus, excesos de carpetas o
archivos en el menú de inicio, aplicaciones o programas innecesarios o la falta de
desfragmentación en el disco, y si hablamos del hardware puede deberse a la suciedad o alta
temperatura en el equipo y en el peor de los casos un problema con la electricidad.
IV. En todas las actividades humanas, la comunicación juega un rol principal al permitir la
colaboración activa y positiva de los participantes.
a. Indica las conductas que debes presentar y describe su importancia.