Diagnostico Computadora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 1

Diagnóstico inicial de una computadora

Propósito de la actividad
Realizar la inspección rápida de un equipo de cómputo para ofrecer un diagnóstico al cliente y
definir el tipo de reparación.
Practica lo que aprendiste
I. Recuerda que, al recibir un equipo, debes entrevistarte con el cliente para que te
responda las siguientes preguntas. a. ¿Cuál es el posible origen de la falla (una caída, variación
de voltaje, simplemente dejó de funcionar, etc.)?
b. Después de la entrevista, sigue estos pasos para realizar una inspección rápida.

PASO ¿REALIZADO?
1. Verifica el voltaje de la fuente de SI FUNCIONA
alimentación.
2. Prueba todos los puertos USB con la SI FUNCIONA
computadora encendida.
3. Comprueba que las memorias SD sean SI FUNCIONA
leídas.
4.Verifica el funcionamiento de los puertos NO FUNCIONA BIEN EL HDMI
HDMI y VGA.
5.Comprueba el SI FUNCIONA
funcionamiento del
puerto Ethernet
6. Comprueba el SI FUNCIONA
servicio de internet por
wifi.
7. Verifica que el lector NO TIENE
CD/DVD o Blu-ray
funcione.
8. Revisa si la NO TIENE
computadora tiene
golpes que puedan
afectar su
funcionamiento.
9. Comprueba el SI FUNCIONA
funcionamiento del
teclado y del mouse.

II. Indica qué debes hacer cuando se presenten los siguientes casos durante la inspección
rápida.
a. Falla en la fuente de alimentación: comprobar que el cable del alimentador este
en buen estado, verificar si hay corriente en los enchufes, hacer pruebas con el multímetro,
preguntar si se ha añadido un nuevo periferico y verificar también que la fuente tolere todos
los elementos icorporados en la pc.

b. Falla en los puertos Ethernet, wifi, USB, SD, HDMI o VGA: si encontramos fallas
con nuestros puerto tenemos que verificar superficialmente no tiene algún daño en los pines o si
no están sucios los contactos, si todo esta bien desconecta el computador y verificar que no
hayan pines desprendidos, doblados o dañados e inclusive cables desprendidos y si no hay este
tipo de problemas intenta instalar los controladores respectivos.

c. Falla en el teclado, mouse, monitor o límite de calor excedido: si se trata de los


periféricos (teclado, mouse o monitor) verificar que los cables de estos dispositivos estén en
buen estado, si todo va bien intenta conectarlo en otros puertos y si todo sigue igual, intenta
hacerlo con otros periféricos y si estos funcionan mira si los otros periféricos tienen un daño
interno y descubre si se trata de una pieza que necesita un reemplazo o un cable que necesita
ser soldado; ahora si se trata de problemas de limite de calor excedido hay que saber que
existen factores que generan un sobrecalentamiento del equipo como lo son un ambiente
cerrado, es decir con poca ventilación en inclusive la misma temperatura ambiental, además de
la suciedad que puede llegar a los componentes de la motherboard como los ventiladores y
disipadores haciendo que estos hagan un esfuerzo excesivo a la hora de trabajar, también hay
que tener en cuenta al procesador ya que es uno de los elementos que mas genera calor así que
hay que estar asegurándose de renovar la pasta térmica para regular su temperatura.

d. Lentitud en los procesos operativos del equipo: esto podría deberse a dos factores
ya que si se trata en el software hay que verificar si se trata de un virus, excesos de carpetas o
archivos en el menú de inicio, aplicaciones o programas innecesarios o la falta de
desfragmentación en el disco, y si hablamos del hardware puede deberse a la suciedad o alta
temperatura en el equipo y en el peor de los casos un problema con la electricidad.

III. Diseña una nota en la que incluyas los siguientes datos:

• Nombre del negocio


• Servicio a realizar
• Rayones o golpes
• Contraseña del equipo
• Accesorios del equipo
• Datos del cliente
• Descripción de la parte o pieza a reemplazar
• Correo electrónico y teléfono
• Espacio para firma del cliente

TIENDA DE REPARACION DE EQUIPOS


SERVICIO A REALIZAR
SI NO DESCRIPCION
RAYONES O GOLPES :
TIPO DE EQUIPO
MODELO
SERIE
CONTRASEÑA DEL EQUIPO
DESCRIPCION DE PARTE O PIEZA A REEMPLAZAR
DATOS DEL CLIENTE
NOMBRE COMPLETO
TELEFONO
CORREO ELECTRONICO
FIRMA

IV. En todas las actividades humanas, la comunicación juega un rol principal al permitir la
colaboración activa y positiva de los participantes.
a. Indica las conductas que debes presentar y describe su importancia.

ESCUCHAR ACTIVAMENTE: consiste en prestar atención a tu interlocutor y no dejar pasar


ni un detalle ya que esto puede contribuir a saber que es lo que está ocurriendo y así dar una
solución más rápida a el problema.
APORTAR INFORMACION: consiste en darle a entender al cliente las acciones que se deben
tomar y el porque de los costos.
VISION OBJETIVA DE LA SITUACION: no divagar en cuanto a la información o acciones
que debes brindar.
PROCURA BENEFICIO: es decir tomar medidas o acciones en las cuales ambos salgan
beneficiados
ASEGURAR CLARIDAD: es tener en claro que los dos entienden como funcionan las medidas
y acciones que se harán al trabajar con tu equipo.

También podría gustarte