Actividad 1 Gerencia de Produccion.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Actividad Escogencia de la empresa de manufactura e industrial.

TECNOQUIMICAS S.A.

Presenta:

María auxiliadora Cogollo, Jesus David Gutierrez.

Docente:

William Eduardo Suarez.

Administración de empresas

Asignatura:

Gerencia de producción.

NRC 65-1114

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Barranquilla Octubre 2023


INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo escogeremos la empresa TECNOQUIMICAS S.A donde

conoceremos las estrategias, los planes de acción y todo cuanto tiene que ver con la

elaboración de sus productos en especial el del ( pañal winny pants) esto con el fin de

conocer un poco como se mueve el mercado y la manera como son procesados y elaborados

estos productos, teniendo en cuenta que el producto seleccionado es nuestro pañal WINNY.
ACTIVIDAD ECONOMICA.

Tecnoquímicas s.a. es un grupo empresarial colombiano de reconocido liderazgo en la

industria farmacéutica y de consumo masivo.

HISTORIAL LABORATORIOS TECNOQUIMICAS S.A

Busca Contribuir al desarrollo de la sociedad con soluciones eficaces que aporten a la salud

y al bienestar de las personas; La confianza, la responsabilidad total, la transparencia, el

desarrollo personal y el trabajo en equipo serán los pilares del crecimiento.

A través de la producción y comercialización de productos y servicios en las áreas de la

salud, del cuidado personal y el aseo del hogar, adhesivos industriales y comerciales, y de

los productos agropecuarios y veterinarios.

Siempre teniendo en cuenta la responsabilidad total, la transparencia, la confianza, el

respeto, el trabajo en equipo y las relaciones claras que aseguren mutuo crecimiento deben

gobernar la conducta de quienes dependen directa o indirectamente de la compañía. El

desarrollo personal debe ser propósito de todos.

1934: La compañía se fundó en Bogotá (Colombia) el 17 de diciembre de 1934 bajo el

nombre de Colombia Sales Company, cuya labor principal fue importar y comercializar

materias primas, productos medicinales y artículos de tocador de empresas nacionales y

extranjeras. En 1941 se vinculó a la empresa Francisco Antonio Barberi Zamorano,

presidente e impulsor de la empresa durante 50 años.

1950: En la década de los 50 se conformó Laboratorios Fixalia, que dio origen a la

producción farmacéutica de TQ, y se inauguró su primera planta en Cali (Colombia). En

esta misma década, la sede principal se trasladó de Bogotá a Cali y en 1957 nació la razón

social Tecnoquímicas S. A., fruto de la fusión de Colombia Sales Company y Laboratorios

Fixalia.
1960: En los años 60 se consolidó la enorme capacidad de distribución que la distingue. TQ

empezó a destacarse en el ámbito farmacéutico e incrementó significativamente su

capacidad industrial.

1970: En los 70 incorporó tecnología extranjera para la producción y llegó a fabricar el

60% de los productos que se distribuían.

1980: En la década de los 80 obtuvo la licencia de fabricación y distribución de los

productos Allergan, reconocido laboratorio internacional de productos oftalmológicos, y

adquirió la planta de Merck Sharp and Dohme en Colombia, laboratorio al que representó

durante 10 años. Con esta adquisición la compañía se hizo con la mejor planta farmacéutica

existente en el país, con lo cual pudo disponer de la más moderna tecnología para la

producción de medicamentos.

1990: Para los 90 asumió como presidente el señor Francisco José Barberi Ospina2.

Adicionalmente, TQ adquirió las compañías Organización Farmacéutica Americana S. A. y

Distribuidora Farmacéutica Calox Colombiana S. A. y, con ellas, un grupo importante de

marcas colombianas como Sal de Frutas Lúa y Yodora, entre otras. También adquirió la

marca MK para fabricar y comercializar productos farmacéuticos genéricos de uso humano

y veterinario en Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia. En esta misma época, ingresó al

mercado de Ecuador y construyó un moderno laboratorio de investigación y desarrollo y las

plantas especializadas para fabricación de Sal de Frutas y alcoholes antisépticos. Asimismo,

inició operaciones en Villa Rica (Cauca, Colombia) con una moderna planta para la

producción de pañales desechables mediante una sociedad entre TQ y Colombiana

Kimberly Colpapel, llamada Tecnosur S. A. También, consolidó la división Agro y

veterinaria y creó la compañía Adhinter para el desarrollo de productos de cuidado de las

heridas, con su propia marca: Cure Band.


2000: Con la llegada del siglo XXI, remodeló la planta farmacéutica para adecuarla a las

exigencias de la normativa internacional e inauguró otra moderna planta en Villa Rica

(Cauca), llamada Tecnofar TQ S. A., alcanzó el liderazgo en el mercado de medicamentos

genéricos con su marca MK y consolidó el primer lugar en ventas en unidades en el país.

Su operación se fortaleció hasta formar parte del grupo de las 5 compañías farmacéuticas

más grandes de Colombia con ventas que ascendían en 2008 a 350 millones de dólares

(Tecnoquímicas, 2008), con presencia directa en Ecuador y operaciones en 17 países

latinoamericanos mediante la modalidad de distribución indirecta de productos de la marca

Cure Band. En julio de 2008, la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas

en inglés), adscrita al Banco Mundial, anunció la inversión de 25 millones de dólares en TQ

y se convirtió en socia de la compañía al adquirir el 10% de ella. Estos recursos, sumados al

capital propio y a un préstamo del Banco Mundial, se destinaron a consolidar el liderazgo

de la empresa en Colombia e impulsar su expansión internacional.

2009: Nuestra compañía adquiere Teramed, líder del sector farmacéutico en El Salvador.

De esta manera, iniciamos nuestra presencia directa en Centroamérica y damos el primer

paso en cumplimiento de nuestro proyecto de internacionalización.

Afianzamos nuestro liderazgo en la categoría Gastrointestinales con las marcas Lúa y

Bonfiest.

Alcanzamos el liderazgo en la categoría de Respiratorios OTC, principalmente con el

impulso de la marca Noraver. En Ecuador, nuestra Vitamina C MK se convirtió en el

producto líder de su categoría y, al mismo tiempo, lanzamos la Vitamina C MK Pops.

2010: Ampliamos nuestro portafolio farmacéutico en Colombia con 27 nuevos productos.

Entre ellos, Kola Granulada MK, suplemento dietario que ofrece una avanzada fórmula de

vitaminas y minerales más biotina, zinc y fibra soluble.


Fortalecimos presencia en Centroamérica con el lanzamiento en el Salvador, Honduras y

Guatemala de la marca TG, que comprende una completa y actualizada línea de

Medicamentos Totalmente Confiables. En Tecnofar (planta ubicada en Villa Rica, Cauca)

construimos una moderna planta para la elaboración de Pañitos Húmedos Winny y

ampliamos la bodega de manera significativa.

Las nuevas fórmulas de Yodora desodorantes fueron comprobadas clínicamente y

certificadas como extra efectivas para proteger contra el sudor según los parámetros de la

FDA (autoridad regulatoria de antitranspirantes en Estados Unidos).

2018: TQ se convierte en el titular único de la marca MK en Centroamérica, el Caribe y

Sudamérica (exceptuando Venezuela), fruto de la compra a Bayer de la corporación

Bonima S.A. de C.V., y su planta de El Salvador, la cual cumple con los más altos

estándares de la industria farmacéutica internacional.

2020: TQ inició el cambio de los empaques de sus marcas, lo que incluyó hacer más visible

su logo en cada uno de ellos, con el propósito de capitalizar la imagen de confianza que la

compañía ha construido entre quienes prefieren los productos de su portafolio, como

prescriptores, clientes y consumidores. La compañía desarrolló y lanzó dos productos, el

Alcohol Gel MK al 70% y Toallitas Winny Antimaterial, en medio de la coyuntura de salud

pública generada por el Covid-19.

El Alcohol Gel MK al 70%, que tiene la concentración de alcohol ideal para desinfectar las

manos, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, y cuya fórmula

medicada elimina virus y bacterias, y además deja las manos suaves gracias a sus

componentes vitamina E y el Aloe Vera.

SECTOR AL CUAL PERTENECE.

Tecnoquímicas es una compañía con más de 80 años de experiencia en el desarrollo,


manufactura y comercialización de fármacos para la prevención y tratamiento de las

patologías más prevalentes de la región.

Descripción del producto para el desarrollo de la actividad.

 PAÑALES WINNY

Es un producto diseñado con la mejor calidad en cuanto características y beneficios, para

brindarle a las mamás en Colombia esa tranquilidad que tanto buscan al momento de

comprar un pañal, Nuestro pañal está altamente calificado ya que cuenta con el mejor

desempeño en absorción y retención de líquidos; somos los únicos a diferencia de la

competencia que contamos con indicador de humedad, con cintas super elastizadas y

esforzadas entre las entrepiernas evitando filtraciones, manejamos una tecnología 360 la

cual permite que el pañal se adapte perfectamente al cuerpo del bebe . Los manejamos

desde la etapa 4 hasta la etapa 6, son pañales tipo pants(pantaloncitos).

A demás contamos con diseños y materiales super suavecitos los cuales son ideales para la

delicada piel del bebe.

También podría gustarte