2B Jugando y Cantando Con Numeros y Rimas .)
2B Jugando y Cantando Con Numeros y Rimas .)
2B Jugando y Cantando Con Numeros y Rimas .)
El plan de acompañamiento es un recurso didáctico dirigido a los aprendientes y padres de familia, es un documento de
carácter instructivo y orientador, en el que se estructura y describe la secuencia didáctica de actividades que permitirán
alcanzar los resultados de aprendizaje procurando que facilite el desarrollo de un aprendizaje activo centrado en el
aprendiente.
Es importante señalar que las actividades desde el Modelo Educativo Híbrido deben asumirse como un continuo, es decir,
que el tiempo pedagógico presencial y a distancia deben ser simultáneos para todos.
Situación problemática: (Asegúrese que implique un desafío para los aprendientes, que resulte de interés y motive a ampliar la información)
Resolver el siguiente problema:
El granjero Pedro tiene una gallina que pone huevos, en la mañana pone 4, en la tarde pone 5 y en la noche pone 3. ¿Cuántos
huevos pone durante el día? Escríbelo y dibujalo.
Momentos de Momento de aprendizaje presencial y/o autónomo Momento de aprendizaje a distancia y/o autónomo
Aprendizaje
PARTIR DE LA REALIDAD
Completa la serie numérica del tren y menciona en Completa la serie numérica del tren y menciona en voz
voz alta los números del 1 al 10 y luego del 10 al 1, alta los números del 1 al 10 y luego del 10 al 1, después
después vuélvelo hacer, pero sin ver el tren y vuélvelo hacer, pero sin ver el tren y pide a un familiar
escucha como lo hacen tus compañeros. que te escuche como lo haces.
Dibuja en una hoja blanca el contorno de tu mano y en Dibuja en una hoja blanca el contorno de tu mano y
cada debo realizaras un dibujo en cada debo realizaras un dibujo
1- Algo que te pone feliz 1-Algo que te pone feliz
2- Lo que te hace sentirte triste 2-Lo que te hace sentirte triste
3- Algo que te enoje 3-Algo que te enoje
4- Algo que te preocupe 4-Algo que te preocupe
5- En el pulgar algo que te da miedo. 5-En el pulgar algo que te da miedo.
Escribe las silabas de acuerdo con la consonante que Escribe las silabas de acuerdo con la consonante que
está presentando, has y escucha como suena con el está presentando, has y escucha como suena con el
apoyo de la maestra y tus compañeros, al final leelas apoyo de algún familiar, al final leelas en voz alta.
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN en voz alta.
Observa los grupos de objetos y colorea el que Observa los grupos de objetos y colorea el que
tiene más, por cada par. tiene más, por cada par.
RESOLVER EN COMÚN
Escribe las silabas de acuerdo con la consonante que Escribe las silabas de acuerdo con la consonante que
está presentando, has y escucha como suena con el está presentando, has y escucha como suena con el
apoyo de la maestra y tus compañeros, al final leelas apoyo de algún familiar, al final leelas en voz alta.
en voz alta
Pronuncia las palabras de cada imagen y si riman Pronuncia las palabras de cada imagen y si riman
colorea el pulgar arriba y si no riman el pulgar abajo. colorea el pulgar arriba y si no riman el pulgar abajo.
Suma los puntos que tiene la ficha de cada niño, Suma los puntos que tiene la ficha de cada niño,
apoyate del domino que te dará la maestra. apoyate con bolitas, semillas o tu abaco.
COMUNICAR Y
TRANSFERIR
Traza las letras del abecedario, las mayusculas con rojo Traza las letras del abecedario, las mayusculas con
y las minusculas con lapiz para mejorar tu escritura. rojo y minusculas con lapiz para mejorar tu escritura.
Situación problemática: (Asegúrese que implique un desafío para los aprendientes, que resulte de interés y motive a ampliar la información)
Pronuncia y ordena las silabas locas para poder formar las palabras correctas de acuerdo a la imagen que se presenta.
Escribe las silabas de acuerdo con la consonante que Escribe las silabas de acuerdo con la consonante
está presentando, has y escucha como suena con el que está presentando, has y escucha como
apoyo de la maestra y tus compañeros, al final leelas suena con el apoyo de un familiar, al final leelas
en voz alta en voz alta
PARTIR DE LA REALIDAD
Escucha la explicación de la maestra sobre conteo Observa el video de la explicación de la maestra
de monedas y cuenta cuanto dinero hay en cada sobre conteo de monedas y cuenta cuánto
alcancia. dinero hay en cada alcancía.
Comprueba tus respuestas con tus compañeros y el Comprueba tus respuestas con el material que te
dinero de juguete que se te entregará. den en casa.
Realizar la actividad de la araña, la cual será Realizar la actividad de la araña, la cual será
explicada por la docente en el inicio de la sesión y explicada por la docente en el inicio de la sesión
en un video para los que trabajan a distancia. y en un video para los que trabajan a distancia.
La actividad consiste en dibujar una araña y dentro La actividad consiste en dibujar una araña y
de ella pondremos nuestro nombre y en las patas dentro de ella pondremos nuestro nombre y en
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN
palabras que comiencen como nuestro nombre, las patas palabras que comiencen como nuestro
ejemp.: nombre, ejemp.:
Escribe las silabas de acuerdo con la consonante que Escribe las silabas de acuerdo con la consonante
que está presentando, has y escucha como suena
está presentando, has y escucha como suena con el
con el apoyo de un familiar, al final leelas en voz
apoyo de la maestra y tus compañeros, al final leelas
en voz alta alta
RESOLVER EN COMÚN
Realizar el trazo de los números naturales para mejorar Realizar el trazo de los números naturales para
en su caligrafiá. mejorar en su caligrafiá.
AJUSTES RAZONABLES:
Aprenderse las vocales y realizar la siguiente actividad Aprenderse las vocales y realizar la siguiente
para verificar. actividad para verificar.
Vo. Bo