Sesiones en Flippingbook

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“SIMÓN BOLÍVAR”

PROGRAMA DE ESTUDIOS
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

INFORME

U.D:
Aplicaciones de internet
Docente:
Karina Elizabeth Torres Castillo
Semestre:
I
Alumno:
Scott Patrick Bohorquez Prado
2023
Sesión 1: INTERNET
1. ¿Qué es Internet?

Internet es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial en forma de tela de


araña. Consiste de servidores (o "nodos") que proveen información a aproximadamente 100
millones de personas que están conectadas entre ellas a través de las redes de telefonía y
cable.

¿Qué es una IP?

Una dirección IP es una cadena de números separados por puntos. Las direcciones IP se
expresan como un conjunto de cuatro números, por ejemplo, 192.158.1.38. Cada número del
conjunto puede variar de 0 a 255. Por lo tanto, el rango completo de direcciones IP va desde
0.0.0.0 hasta 255.255.255.255.

¿Qué es un dominio de Internet?

El dominio de internet de una aplicación web es el equivalente a una dirección física del
servidor donde está alojado a nuestro servicio. Se conforma de dos elementos principales, el
nombre de dominio y la extensión.

Facilita su comprensión el siguiente ejemplo:

Nuestra URL principal es openwebinars.net, que está compuesta por el nombre del sitio web
(openwebinars) y por la extensión (.net).
Sesión 2: Páginas web
¿Qué es un navegador web?

Un navegador web, también llamado un navegador de Internet o simplemente un navegador,


es una aplicación de software que permite acceder a la World Wide Web. Con un solo clic,
abre una ventana a todo el conocimiento humano: puede buscar respuestas a todas las
preguntas que tenga.

Ejemplos de navegador web:

Google Chrome

Con un 70 % de la cuota de mercado en todo el mundo, Google Chrome es el navegador web


más popular. La popularidad de Chrome se explica en parte por sus altas velocidades de
navegación y una integración sencilla con su cuenta personal de Google, lo cual lo convierte
en el navegador más cómodo para la mayoría. Además, con el mayor catálogo de
extensiones de los principales navegadores, Chrome también es un navegador
extremadamente sencillo de modificar y personalizar.

Safari

Safari es el navegador web predeterminado de todos los dispositivos Apple: Mac, iPad y
iPhone. Aunque mucha gente no tenga ordenadores Mac, muchos tienen dispositivos iPhone
y iPad. De hecho, Safari es el navegador web móvil más popular en EE. UU. Aunque usar un
ordenador ofrece claramente una experiencia muy distinta a la de un dispositivo móvil, el
aspecto y el funcionamiento de Safari es el mismo en todos los dispositivos Apple.

Microsoft Edge (anteriormente, Internet Explorer)

Como sustitución del antiguo y desfasado Internet Explorer, Microsoft Edge es el nuevo
navegador emblemático de Microsoft. Este navegador está incluido en cualquier dispositivo
que use el sistema operativo Windows de Microsoft. Edge está diseñado sobre la plataforma
del navegador Chromium, que también es la base de Chrome y otros navegadores.

Mozilla Firefox

Firefox era uno de los navegadores más populares en EE. UU. (y el sucesor de Netscape
Navigator, uno de los navegadores comercialmente viables más antiguos), pero últimamente
ha perdido cuota de mercado frente a Chrome y Safari. A pesar de la caída en popularidad,
Firefox sigue teniendo una pequeña base de usuarios fieles y ofrece funciones similares a las
de la competencia más dominante.

Un motivo de la durabilidad de este navegador de Internet es que Firefox funciona con


software de código abierto e incluye herramientas útiles para desarrolladores, de modo que
los informáticos y profesionales web lo tienen fácil para inspeccionar y actualizar sus páginas
web por motivos de seguridad, privacidad y usabilidad.

Opera

Aunque nunca ha sido el navegador más popular, Opera ha conseguido una base estable de
usuarios a lo largo de los años. Esto se debe en parte a las características únicas del
navegador, como el proxy y el bloqueador de anuncios integrados.
Sesión 3: Navegadores
Los navegadores de Web electrónicos, también llamados visores de Web o browser son
aplicaciones que permiten ver en pantalla texto con formato (con palabras en negrita, con
varias fuentes y varios tamaños) y presentar imágenes en línea. También permiten visualizar
secuencias de vídeo y escuchar archivos de sonido, dependiendo de la versión. La versión del
navegador que estás utilizando puedes verla en el menú Ayuda de tu navegador. Si tu versión
es anterior a la que está en el mercado, es conveniente que instales ésta, pues seguramente
incluye mejoras y facilita en gran medida su utilización.

Para poder navegar en Internet debes primeramente elegir el navegador que vas a utilizar, que
puede ser: Microsoft Internet Explorer Netscape Communicator Descripción del navegador
Internet Explorer 6.x El navegador Internet Explorer de la compañía Microsoft visualiza la
información de Internet en páginas activas que se presentan en ventanas de desplazamiento.
Sesión 4: Ciberseguriidad

La ciberseguridad es la práctica de defender las computadoras, los servidores, los dispositivos


móviles, los sistemas electrónicos, las redes y los datos de ataques maliciosos. También se
conoce como seguridad de tecnología de la información o seguridad de la información
electrónica. El término se aplica en diferentes contextos, desde los negocios hasta la
informática móvil, y puede dividirse en algunas categorías comunes.

 La seguridad de red es la práctica de proteger una red informática de los intrusos, ya


sean atacantes dirigidos o malware oportunista.

 La seguridad de las aplicaciones se enfoca en mantener el software y los dispositivos


libres de amenazas. Una aplicación afectada podría brindar acceso a los datos que está
destinada a proteger. La seguridad eficaz comienza en la etapa de diseño, mucho antes
de la implementación de un programa o dispositivo.

 La seguridad de la información protege la integridad y la privacidad de los datos, tanto


en el almacenamiento como en el tránsito.

 La seguridad operativa incluye los procesos y decisiones para manejar y proteger los
recursos de datos. Los permisos que tienen los usuarios para acceder a una red y los
procedimientos que determinan cómo y dónde pueden almacenarse o compartirse los
datos se incluyen en esta categoría.

 La recuperación ante desastres y la continuidad del negocio definen la forma en que


una organización responde a un incidente de ciberseguridad o a cualquier otro evento
que cause que se detengan sus operaciones o se pierdan datos. Las políticas de
recuperación ante desastres dictan la forma en que la organización restaura sus
operaciones e información para volver a la misma capacidad operativa que antes del
evento. La continuidad del negocio es el plan al que recurre la organización cuando
intenta operar sin determinados recursos.
Sesión 5: Derechos de Autor

¿Qué es derecho de autor?

En la terminología jurídica, la expresión “derecho de autor” se utiliza para describir los


derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. Las obras que se prestan a la
protección por derecho de autor van desde los libros, la música, la pintura, la escultura y las
películas hasta los programas informáticos, las bases de datos, los anuncios publicitarios, los
mapas y los dibujos técnicos.

¿Qué puede protegerse por derecho de autor?

La legislación no suele contener una lista exhaustiva de las obras que ampara el derecho de
autor. No obstante, en términos generales, entre las obras habitualmente protegidas por el
derecho de autor en todo el mundo están las siguientes: las obras literarias como las novelas,
los poemas, las representaciones escénicas, las obras de referencia, los artículos periodísticos;
los programas informáticos y las bases de datos; las películas, las composiciones musicales y
las coreografías; las obras artísticas como los cuadros, los dibujos, las fotografías y las
esculturas; la arquitectura; y los anuncios, los mapas y los dibujos técnicos.
Pasos para el cable UTP
Sesión 6: Rendimos una evaluación
Sesión 7: Simulador

SIMULADOR DIGITAL V0.9.5

Este software ha sido realizado por Arturo Javier Miguel de Priego del sitio web...

http://www.geocities.com/tourdigital/

Esta versión es de junio del año 2008.

La descarga del programa se puede realizar desde la web del autor en la dirección.
Sesión 8: Conociendo Packet Tracer

Packet Tracer de Cisco es un programa de simulación de redes que permite a los estudiantes
experimentar con el comportamiento de la red.
Sesión 9: Tinkercad
Sesión 10: Crocodile
Sesión 11: DHCP
Sesión 12: Rendimos una evaluación
Sesión 13: Herramientas de google
Sesión 14: Prezi

Creamos nuestro Prezi


Sesión 15: Flippingbook
Sesión 16: Proyecto final
GRACIAS

También podría gustarte