Auditoria Interna

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

AUDITORIA

1.- CONCEPTO
Es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta,
concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización.
Las actividades de auditoria interna son ejercidas en ambientes legales y
culturales diversos dentro de organizaciones que varían en propósito, tamaño y
estructura, y por personas dentro o fuera de la organización.
2.- OBJETIVOS:
 Apoyar a los miembros de la empresa en el desempeño de sus
actividades
 Para lo cual proporciona análisis, evaluaciones, recomendaciones.
asesoría e información concerniente a las actividades revisadas
3.- CARACTERISTICAS DE LA AUDITORIA
 Objetiva: debe estar basada en hechos reales, sustentables y con
evidencia , actuando en su desarrollo con una actitud mental
independiente e imparcial
 Sistemática; S e desarrolla bajo una serie de pasos y etapas que se
deben ejecutar en un orden lógico para un objetivo final –
 Profesional y transparente: Sera un proceso desarrollado por un auditor,
el cual debe de tener la capacidad de informar los hallasgos encontrados
en la auditoria sin ningún juicio de valor e independencia

4,. NORMAS GENERALES


4.1.- NORMAS SOBRE ATRIBUTOS:
Tratan las características de las organizaciones y las personas que representan
servicios de auditoria interna
4.2.- NORMAS SOBRE DESEMPEÑO:
Describen la naturaleza de los servicios de auditoria interna y proporcionan
criterios de calidad con los cuales pueden evaluar el desempeño
4.3. NORMAS DE IMPLANTACION
Amplían las normas sobre atributos y desempeño proporcionando los requisitos
aplicables a las actividades de aseguramiento y consultoría
5- TIPOS DE AUDITORIA
 Financiera
 Administrativa
 Cumplimiento
 Operacional
 Organizacional
 Contratos
 Forense
 Gestión
 Ambiental
 Sistema de información

6- TIPOS DE CONTROL
6,1.- CONTROL PREVIO :
El control interno previo comprende mecanismos y procedimientos
incorporados en el plan de la organización que deben ser aplicados antes de
autorizar o ejecutar las operaciones o actividades asignadas a los órganos y
entidades .
6,2.- CONTROL PÒSTERIOR
Comprenden los procedimientos de control incorporados en el plan de la
organización aplicables para los gerentes, jefes o autoridades administrativas
de cada departamento . Esta dirigido a verificar el cumplimiento de las
actividades, tareas y acciones ejecutadas la cual nos permite medir e informar
oportunamente sobre la eficiencia, eficacia, economía , calidad e impacto de su
gestión
7.-PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UNA AUDITORIS INTERNA

-Planeación. Se debe trazar un plan de auditoria que recoga los recursos


humanos y financieros destinados a la actividad, prioridades, duración y bel
calendario de inspección
-Ejecución: El equipo auditor comienza el análisis de todas las áreas que se ha
decidido auditar para este análisis se observara como funciona la
actividad ,se realizaran reuniones con los responsables de cada departamento
y se recopilara la información necesaria
-Informe y plan de acción: Contrastando los datos recopilados , el equipo
auditor elabora un informe con los hallasgos realizados .Todo queda recogido
en un informe de auditoria en el que se expresa de forma concisa y clara
desde los objetivos y alcances del proceso

También podría gustarte