SSOMA - UNT - 4ta. Edición - Compressed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

DIPLOMADO

SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL


Y MEDIO AMBIENTE
SSOMA

www.amvconsultoresperu.com
DIRIGIDO A
Gerentes, directores, asesores, consultores, profesionales, técnicos y personal responsable de toda
organización que cuente y desee mantener o implementar un sistema de gestión de seguridad, salud en
el trabajo y medio ambiente, ya sean públicas o privadas; así mismo es conveniente que los
profesionales y/o estudiantes del último año de las ramas de ciencias, ingeniería, salud y administración
cuenten con estas herramientas.

OBJETIVOS
Que el estudiante conozca y aplique la normativa legal vigente e interiorice las principales herramientas
para enfocar acertadamente una gestión de seguridad, salud y medio ambiente – SSOMA en toda
actividad económica.
Asimismo, explorar las normas internacionales, aplicando nuevos conceptos técnicos, para conciencia
en las personas que toman decisiones referidas al área de SSOMA.
Un ambiente de trabajo seguro y saludable contribuye en aumentar la eficiencia del desarrollo de las
actividades de una organización; pero lo más importante, es que se genera la empatía y liderazgo
visible con el activo más valioso que tienen las organizaciones: EL TRABAJADOR.

MODALIDAD
Modalidad Online
El diplomado se realizará en la modalidad Online (En vivo - Plataforma Zoom), en la cual el participante
podrá interactuar con los docentes de amplia trayectoria profesional.
El participante tendrá a su disposición un Aula Virtual (Acceso 24x7), donde podrá ingresar por medio de
un Usuario y Contraseña que se le enviará a su correo electrónico, en donde encontrará las herramientas
necesarias, evaluaciones continuas para consolidar los conocimientos.
Se facilitará la descarga del material académico, como diapositivas, normativas y recursos
complementario que siempre estará disponible en nuestra plataforma virtual.

www.amvconsultoresperu.com
PLAN DE ESTUDIOS
El Diplomado consta de los siguientes módulos, los cursos se han diseñados para que el Estudiante pueda desde
el inicio y en secuencia adecuada capacitarse, actualizarse y perfeccionarse para implementar un SG SSOMA.

Las actividades de algunos cursos incluyen sesiones de teoría y talleres.

MÓDULO I. MÓDULO IV.


Gestión de seguridad y salud ocupacional basado en las Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo –
normas nacionales Ley 29783, modificatorias y Nueva norma ISO 45001:2018.
reglamentos. Seguridad basada en el comportamiento (SBC).
Gestión en seguridad minera DS. 024-2016 EM y Legislación y fiscalización laboral – SUNAFIL.
modificatoria DS. 023-2017 EM.
Implementación de un sistema de gestión de la seguridad
y salud en el trabajo. MÓDULO V.
Sistema de gestión ambiental ISO 14001:2015
MÓDULO II. Formación de auditores internos en seguridad y medio
ambiente.
Salud ocupacional y enfermedades profesionales Fiscalización ambiental – OEFA.
Primeros auxilios y respuestas a emergencias Monitoreo de la calidad ambiental (Agua, Aire, Ruido y
Suelo).
MÓDULO III.
Materiales peligrosos (MATPEL nivel I y II). TRABAJO FINAL
Trabajos de alto riesgo: Trabajos en altura, espacios
Los estudiantes deberán de presentar la Implementación
confinados, izaje de cargas, excavaciones y zanjas,
trabajos en caliente y seguridad en sistemas de un sistema de gestión de seguridad y medio ambiente
energizados, bloqueo y señalización - Loto. aplicado a una empresa, de su libre elección.
Inspecciones de seguridad y salud en el trabajo.
Investigación y reporte de incidentes y accidentes.
Comité de seguridad y salud en el trabajo.
Elaboración de PETS y ATS.
Elaboración de un mapa de riesgos de un proceso.
Gestión de riesgos y elaboración de la Matriz IPERC.

AMV Consultores, se reserva el derecho de efectuar cambios en el plan de estudios o


secuencia de cursos de acuerdo a su política de mejoramiento continuo.

www.amvconsultoresperu.com
EQUIPO DE EXPOSITORES
MARIA LUISA NAVARRO SOBREVILLA
Ingeniero de Industrias Alimentarias, auditor Líder y Directora de Proyectos en
Sistemas de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental, Gestión de Seguridad
Ocupacional y Responsabilidad Social. Experiencia en: Diseño y dictado de cursos
de capacitación; Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad con el modelo
ISO 9001, ISO IEC 17025 para laboratorios, ISO 22000 para sector alimentario,
Sistemas de Gestión Ambiental con el modelo ISO 14001, Sistemas de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo modelo OHSAS 18001, SA 8000, SMETA, RSE;
Auditorías internas y externas.

CESAR CABREJO VEGA


Ingeniero Metalurgista con Maestría en Minería y Medio Ambiente, con más de 20
años de experiencia profesional en los sectores: Minero, Industrial, Agroexportador
en temas de Gestión de Seguridad, Salud, Medio Ambiente, Responsabilidad Social.
Auditor Líder ISO-14001: 2004 con Certificación Internacional IRCA. Certificado por
BO Consulting S.A como Entrenador - Capacitador, Inspector y Auditor en Sistemas
Integrados de Gestión basados en sistemas y estándares internacionales.
Certificado por el ISEM como Entrenador para Procesos de Inducción en Seguridad
e Higiene Minera.

JORGE LUIS CASTRO MERCADO


Supervisor de seguridad y medio ambiente, con 9 años de experiencia en Proyectos
de Construcción y Minería como: Planta de concreto y prefabricados (Unicon
supervisor líder) Proyecto Chavimochic III etapa (Odebrecht), Minera Las Bambas
(Unicon), Minera Arcata (grupo Hochschild), Minera Yanacocha (Fitrh, Urteaga).
Supervisor de producción, control de proyectos y residente de obra, con más de 15
años de experiencia en diversas instituciones: Compañía Minsur: Mina Pucamarca
Mina San Rafael y Mina Raura, Minera Gold Fields – La Cima , ONG Cedepas
Norte.

PEDRO REATEGUI ANGULO


Licenciado en economía, auditor líder e instructor de auditores lideres calificado por
TUV Rheinland – Perú para procesos de auditoria en sistemas de gestión ISO9001:15
e ISO 14001:15, auditor que contribuyó a la acreditación y actual miembro del plantel
de auditores de tercera parte calificado por CERPER para auditorias ISO9001:15, ISO
37001, egresado de la maestría de ingeniería ambiental, candidato a magister en
docencia y gestión educativa, especializado en sistemas integrados de gestión
(Diplomado – Universidad de Lima), auditor BASC. Couch integral, Evaluador del
premio nacional a la calidad. Más de 20 años de experiencia en asesoría para la
implementación, capacitación y auditoria en sistemas de gestión (ISO 9001, ISO
37001, ISO 14001,ISO 45001, ISO 31000, ISO 27001, ISO 22301, ISO 39001, ISO
17020, ISO 19600), en empresas de diferentes sectores económicos. Consultor
formado en el Convenio BID – SNI, para la implementación de sistemas de gestión de
calidad ISO 9001 en PyMES. Instructor en seminarios taller con más de 7000 horas de
capacitación en seminarios de Formación de auditores internos. Consultor freelancer
en GESTCON SAC, Instructor del Instituto para la Calidad – PUCP (Ganador del
premio a la excelencia docente años 2011 – 2012), instructor en INEGAS – Universidad
René Gabriel Moreno –Santa Cruz – Bolivia e instructor del IDE – ESAN (Perú).
Miembro del Comité Técnico Normalizador de Gestión de la Calidad de INACAL.

www.amvconsultoresperu.com
GERALDO MORÓN PAREDES
Ingeniero metalúrgico, con 21 años de experiencia en el sector minero
ambiental, 10 años como Gerente de Medio Ambiente y Asuntos Regulatorios,
logrando cohesión tri partidas: gobernanza corporativa, comunidad y entes
reguladores. Ejecutando modelos de valor compartido, obteniendo agentes de
cambio eficientes para la operación.
Implementación de modelos de éxito para la eficiencia conjunta de la operación
con el plan ambiental, el planteamiento y ejecución del plan de cierre minas y
social, bajo metodologías y estrategias, concertadas e integradas, identificando
oportunidades tangibles e intangibles, dentro de una gestión de costos, KPI´s y
procedimientos QA/QC, generando valor a la inversión.

OTTO E. VARGAS BARRANTES


Ingeniero Industrial, Maestro en Ciencias, Mención Gestión Ambiental. Magíster
en Gestión Pública. Experiencia laboral. Sub Intendente de Actuación Inspectiva
de la Intendencia Regional de Lambayeque – SUNAFIL. 2017. Secretario
Técnico Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de La Libertad.
2018 – 2019. Secretario Técnico Consejo Regional de Seguridad y Salud en el
Trabajo de La Libertad. 2018 – 2019. Auditor del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo, reconocido por el MTPE. Ex Gerente Regional
de Trabajo La Libertad. Sub Director de Inspección Laboral. Sub Director
Negociaciones Colectivas.

JAVIER ARTURO NEIRA DE LOS RIOS


Ingeniero Metalurgista. Experiencia en el sector minero como Jefe de Seguridad
y Salud Ocupacional/Ingeniero Senior. Aplicación de liderazgo y coaching en la
gestión integral reforzando la cultura de Seguridad a todo nivel. Gestor en el
programa de seguridad basado en el comportamiento (SBC) de gestión de
prevención de Riesgos.

NOTA: No necesariamente todos los expositores mencionados participarán en el dictado


del programa de capacitación, asimismo se podrá contar con la participación de otros
expositores adicionales a los mencionados.

INFORMACIÓN GENERAL
Duración : 06 meses
Créditos : 24
Horas académicas : 384
Modalidad : Online (Plataforma Zoom)
Lugar de clases : Plataforma Virtual de AMV Consultores

www.amvconsultoresperu.com
CERTIFICACIÓN
Los estudiantes que hayan cumplido con los requisitos y evaluación del diplomado recibirán un Diploma
emitido a nombre de la Universidad Nacional de Trujillo-UNT y AMV Consultores S.A.C. Con una
duración de 384 horas académicas, 24 créditos. En el Diploma no se menciona la modalidad de estudios.

www.amvconsultoresperu.com
¿PORQUE ELEGIR AMV CONSULTORES?

Más de 10 años de Tutoría permanente Staff de especialistas con


experiencia en durante el programa de experiencia 100% en
capacitaciones, auditorias capacitación. campo.
e implementación SIG.

Clases en vivo que Se facilitará las descargas


quedan grabadas con de diapositivas y material
acceso ilimitado. complementario.

ALGUNAS DE LAS EMPRESAS QUE TRABAJAN CON


NOSOTROS

www.amvconsultoresperu.com
REQUISITOS DEL PARTICIPANTE
Ficha de inscripción
Copia simple de DNI
Copia o imágen escaneada de ficha de matrícula o carné de estudiante (pregrado), bachiller,
título profesional, según sea el caso.

PASOS PARA INSCRIBIRSE


PASO 1. Llene la ficha de inscripción
Descargar la ficha de inscripción de nuestra página web www.amvconsultoresperu.com, rellenarla
con los datos solicitados y envíela junto al voucher de depósito escaneado
(Paso 2) y los requisitos del participante al correo info@amvconsultoresperu.com indicando en
asunto: Diplomado SSOMA-Inscripción; se le enviará un mensaje de confirmación indicando que su
inscripción ha sido atendida.

PASO 2. Pague los derechos académicos


Deposite en la cuenta corriente en soles o dolares del Banco de Crédito del Perú o
Scotiabank a nombre de AMV CONSULTORES S.A.C.

Banco de Crédito del Perú


Soles: N° 570 2147692032 CCI: 00257000214769203203
Dólares: N° 570 2382467106 CCI: 00257000238246710601

Interbank
Soles: N°. 6003005365926 CCI: 003-600-003005365926-41
Dólares: N°. 6003005365933 CCI: 003-600-003005365933-47

Scotiabank
Soles: N°. 000-4102576 CCI: 009-407-000004102576-88
Dólares: N°. 000-4745577 CCI: 009-407-000004745577-89

VisaNet pago link


Tarjetas de crédito o débito

Yape, Plin, Western Union, Paypal


Solicitar datos para envío

www.amvconsultoresperu.com
REGLAS DE LA ORGANIZACIÓN
Las personas que incumplan el pago completo NO PODRAN RECIBIR
C E RT I F I C A D O, pierden el derecho a retorno de inversión de sus
mensualidades.

El acceso al Aula Virtual será habilitado solamente a las personas que estén al día
en sus pagos.

Participantes que no paguen puntualmente, no ingresaran a las charlas de


acuerdo al compromiso de pago establecido.

Participantes que no rindan los exámenes correspondientes no se les tramitará


el diploma dentro del plazo establecido.

CONTACTO

Tel. 044 306991 | Cel. 983468139 - 983 524 769


info@amvconsultoresperu.com
Jr. Pizarro 478, Oficina 103 - Trujillo, Perú

www.amvconsultoresperu.com

También podría gustarte