Lee El Siguiente Texto y Responde Las Preguntas 1 A 2: Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo B&aacute Sico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 2

1
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 1

Las tres deportistas colocaron la bandera en la cima del monte para:

A. saludar a la chilena que estaba enferma.

B. mostrar que la hazaña fue hecha por chilenas.

C. avisar que se aproximaba una gran tormenta.

D. bajar de la montaña con menos peso.

Pregunta 2

En Chile, la gente gritaba y saltaba en las calles porque:

A. salió a protestar debido a que Andrea Muñoz no llegó a la cima.

B. quería celebrar la hazaña de las deportistas.

C. pedía a las autoridades que ayudaran a las deportistas a volver a Chile.

D. se interesó en practicar deporte al aire libre.

2
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 3 a 4

3
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 3

Según el texto, ¿cómo será el árbol cuando crezca?

A. Blando.

B. Hueco.

C. Fuerte.

D. Sombrío

Pregunta 4

Según el texto, ¿para qué les servirán las ramas del árbol a los pajaritos?

A. Para descansar a la sombra.

B. Para guardar los frutos.

C. Para volar alrededor de ellas.

D. Para hacer un nido.

4
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 5 a 7

5
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 5

Según el texto, ¿qué hacía al gato ser un buen cazador?

A. Tener un cascabel.

B. Ser muy asustadizo.

C. Vivir en la cocina.

D. Estar siempre alerta.

Pregunta 6

¿Para qué se reunieron los ratoncitos?

A. Para revolcarse por el suelo de la casa.

B. Para elegir al ratón más inteligente.

C. Para buscar una solución a su problema.

D. Para escoger una nueva casa para vivir.

Pregunta 7

¿Qué sintieron los ratoncitos cuando se propuso la idea de poner un cascabel al gato?

A. Tristeza.

B. Curiosidad.

C. Enojo.

D. Alegría.

6
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 8 a 11

7
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 8

Este texto se trata principalmente de:

A. las distintas formas de hacer burbujas.

B. cómo desarrollar la imaginación, pintando tarjetas.

C. cómo decorar tarjetas sin usar lápices.

D. las distintas formas de pintar una tarjeta.

Pregunta 9

¿Para qué sirve la pajita que se pide?

A. Para mezclar los colores.

B. Para formar las burbujas.

C. Para reventar las burbujas.

D. Para disolver el lavalozas.

Pregunta 10

¿Qué pasaría si para hacer esta actividad se usara un recipiente muy profundo?

A. Las burbujas no alcanzarían a pintar la tarjeta.

B. Las burbujas reventarían muy rápidamente.

C. La tarjeta se hundiría demasiado.

D. Los colores no se mezclarían.

8
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 11

¿Qué se debe hacer, inmediatamente después de mezclar los materiales en el recipiente?

A. Doblar la hoja de block por la mitad, formando una tarjeta.

B. Introducir la pajita en la mezcla.

C. Poner el agua, la témpera y el lavalozas en el recipiente.

D. Retirar la tarjeta y esperar que se seque.

9
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 12 a 14

10
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 12

En este texto, se cuenta la historia de una abuela que:

A. es diferente al resto.

B. lleva una vida muy difícil.

C. hacía travesuras en su juventud.

D. se fue volviendo loca.

Pregunta 13

La abuela piensa que, en el futuro, el mundo será un lugar:

A. más colorido.

B. más pacífico.

C. lleno de personas sabias.

D. lleno de personas locas.

Pregunta 14

Según el texto, se puede afirmar que la abuela:

A. es cantante.

B. disfruta de la vida.

C. tiene una enfermedad mental.

D. es viuda.

11
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 15 a 16

12
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 15

Se denomina "Era de los reptiles" al tiempo en que:

A. había muchos reptiles poblando la Tierra.

B. los reptiles aparecieron en nuestro planeta.

C. todos los reptiles se arrastraban.

D. el hombre vivía junto a los reptiles en la Tierra.

Pregunta 16

Según el texto, se puede afirmar que todos los reptiles:

A. nacen con un diente sobre la nariz.

B. tienen escamas.

C. tienen la piel áspera.

D. se trasladan con sus patas.

13
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 17 a 18

14
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 17

¿Para qué se construyeron ascensores en Valparaíso?

A. Para que más personas visitaran Valparaíso.

B. Para que los turistas pudieran contemplar la bahía.

C. Para que las personas pudieran trasladarse en los cerros.

D. Para que los habitantes tuvieran medios de transporte típicos.

Pregunta 18

Según el texto, ¿cuál fue el primer ascensor que se inauguró en Valparaíso?

A. El que sube hasta el cerro Concepción.

B. El Villaseca.

C. El Barón.

D. El que se ubica en el cerro Playa Ancha.

15
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 19 a 20

16
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 19

¿Quién perdió la cabeza?

A. El sombrero

B. El osito

C. Sofía

D. Teresa

Pregunta 20

¿Cómo se sintió Teresa cuando el sombrero le habló?

A. Indiferente

B. Preocupada

C. Rara

D. Sorprendida

17
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 21 a 22

18
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 21

Según el texto, ¿qué parte del cuerpo del Tiranosaurio le servía para equilibrarse?

A. El cuello.

B. La cabeza.

C. La cola.

D. Las patas.

Pregunta 22

¿Por qué se han descubierto fósiles de carnosaurios en todo el mundo?

A. Porque buscaban a sus presas por todas partes.

B. Porque poblaron toda la Tierra.

C. Porque se alimentaron de otros dinosaurios.

D. Porque eran de gran tamaño.

19
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 23 a 24

20
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 23

Las fogatas se deben hacer en un lugar abierto porque así:

A. se puede saber en qué lugares hay fogatas.

B. el fuego prende mejor.

C. no se deja el fuego solo.

D. se evita que el fuego alcance cosas que puedan incendiarse.

Pregunta 24

Según el texto, ¿qué significa "lugar abierto"?

A. Lugar sin árboles, hojas ni ramas secas.

B. Lugar sin basura.

C. Lugar sin rejas.

D. Lugar sin mucho viento ni mucha tierra.

21
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 25 a 27

22
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 25

¿Cómo se sintió la araña cuando la tortuga preguntó: "¿Puedo compartir tu cena?"

A. Orgullosa.

B. Molesta.

C. Satisfecha.

D. Triste.

Pregunta 26

Según el texto, ¿por qué la araña inventó un plan?

A. Porque quería comerse todos los camotes.

B. Porque así podría visitar a la tortuga.

C. Porque quería cenar sola con los visitantes.

D. Porque era una costumbre en su país.

23
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 27

¿Crees que la tortuga hizo lo correcto cuando la araña fue a cenar?

___ SI

___ NO

¿Por qué crees eso?

24
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 28 a 31

25
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 28

Alberto y Richard piensan que:

A. la televisión no es muy entretenida.

B. algunos programas de televisión son más informativos que otros.

C. la televisión hace que los ojos se pongan cuadrados.

D. el fútbol es lo mejor en la televisión.

26
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 29

¿Con la opinión de cuál estudiante estás más de acuerdo acerca de la televisión?

___ Ana

___ Richard

___ Alberto

___ Valeria

Basándote en el texto, explica por qué estás de acuerdo con ese(a) estudiante.

27
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 30

Cuando Valeria señala que "las personas que no ven televisión están desconectadas" quiere decir que esas personas:

A. se pierden información importante.

B. son tristes y solitarias.

C. viven en lugares lejanos.

D. no se preocupan por sus familias.

Pregunta 31

¿Quién estaría de acuerdo con la idea de que la televisión es muy entretenida?

A. Alberto.

B. Richard.

C. Ana.

D. Valeria.

28
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 32 a 33

29
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 32

¿Cuál de las siguientes opciones describe la relación de Ana con Pablo?

A. Ana desconfía de Pablo.

B. Ana cree que Pablo no se esfuerza en la escuela.

C. Ana necesita que Pablo la ayude.

D. Ana admira a Pablo.

Pregunta 33

Ana dice que Pablo es "como un león dorado que se esconde, esperando lanzarse al mundo".
¿Qué quiere decir Ana con esto?

A. Que Pablo es feroz y fuerte como un león.

B. Que Pablo asusta a los animales cuando se esconde en los árboles.

C. Que Pablo goza escondiéndose como un león.

D. Que Pablo es especial y algún día lo demostrará.

30
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 34 a 35

31
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 34

¿Qué son Deimos y Fobos?

A. Satélites.

B. Montes.

C. Volcanes.

D. Planetas.

Pregunta 35

¿Cuánto mide aproximadamente el Olympus Mons?

A. 21 km.

B. 9 km.

C. 27 km.

D. 12 km.

32
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 36 a 39

33
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 36

¿Qué se debe hacer cada vez que se pone una capa de tierra o arena?

A. Ponerle las lombrices.

B. Cubrirla con cartulina.

C. Compactarla suavemente.

D. Regarla con cuidado.

Pregunta 37

En el recipiente, ¿cuánto debe medir la capa de arena fina?

A. 4 cm

B. 1 cm

C. 3 cm

D. 2 cm

Pregunta 38

¿Cuál de los materiales se pone dos veces al armar la "torta"?

A. Arena gruesa.

B. Tierra de jardín.

C. Tierra colorada.

D. Arena fina.

34
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 39

¿Por qué en el texto se le llama "torta" a la "ciudad de las lombrices"?

35
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 40 a 43

36
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 40

Según el texto, el Espíritu le entregó las tres hachas al campesino para:

A. que reconociera el hacha perdida.

B. recompensarlo por su honradez.

C. que escogiera la que quisiera.

D. castigarlo por su mentira.

Pregunta 41

En el texto, ¿qué significa la expresión "rompió a llorar"?

A. Comenzó a llorar.

B. Sintió deseos de llorar.

C. Dejó de llorar.

D. Hizo llorar a una persona.

Pregunta 42

¿Cuál es la enseñanza que deja este texto?

A. Siempre es bueno decir la verdad.

B. Los espíritus del agua son generosos.

C. Mentir a veces trae beneficios.

D. Se debe tener cuidado para no perder las cosas.

37
Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo Básico

Pregunta 43

¿Qué diferencia hay entre los dos campesinos?

38

También podría gustarte