0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas11 páginas

Folleto Actividad 3

Este ensayo argumentativo compara los actos mercantiles y no mercantiles. Define quién es un comerciante y explica las personas habilitadas e inhabilitadas para ejercer el comercio. También describe las consecuencias de ejercer el comercio sin estar habilitado y los delitos que implican la prohibición del ejercicio comercial como pena accesoria. Finalmente, enumera varias operaciones y empresas mercantiles y no mercantiles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas11 páginas

Folleto Actividad 3

Este ensayo argumentativo compara los actos mercantiles y no mercantiles. Define quién es un comerciante y explica las personas habilitadas e inhabilitadas para ejercer el comercio. También describe las consecuencias de ejercer el comercio sin estar habilitado y los delitos que implican la prohibición del ejercicio comercial como pena accesoria. Finalmente, enumera varias operaciones y empresas mercantiles y no mercantiles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

1

Ensayo argumentativo sobre los actos mercantiles y no mercantiles

CRISTIAN FELIPE FAJARDO BERNAL ID:845842

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

LEGISLACION COMERCIAL

NEIVA

2023

Ensayo argumentativo sobre los actos mercantiles y no mercantiles


2

CRISTIAN FELIPE FAJARDO BERNAL ID:845842

PRESENTADO A:

OSCAR IVAN LEIVA BOCANEGRA

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

INTRODUCION ALA ADMINISTRACION

NEIVA

2023

INTRODUCCION
3

Es un derecho que tiene todo comerciante que hace regir las leyes y normas escritas por el código de
comercio. También se refiere a una compra de una adquisición por medio de un pago de un producto o
pagos de los derechos de ese producto para así obtener una ganancia
4

ENSAYO ARGUMENTATIVO SOBRE ACTOS MERCANTILES Y NO MERCANTILES

En el presente ensayos aclaremos el tema de mercantiles y cuales no son mercantiles haciendo


una comparación, demostrando sus resultados porque según el decreto 410 de 1971 la cual
ejerce el comercio. La importancia de la ley es fundamental porque coge peso en el sector del comercio,
pero hay algunas limitaciones que el estado pone a las personas naturales que quieran ejercer el
comercio, que se tiene como nombre comerciante. También tenemos que tener en claro que si no
cumplimos la edad suficiente que es de los 18 años no podemos poner negocios. Con este ensayo
podemos aclarar algunas dudas que a uno como sociedad no hemos resueltos por falta de
conocimientos

QUIEN ES COMERCIANTE Y QUIEN NO ES COMERCIANTE: Los comerciantes son algunas personas que
ocupan su mayoría de tiempo en actividades mercantiles, pero de lo contrario hay persona que no
ejercen las actividades mercantiles, pero en vez en cuando ejecutan algunas actividades mercantiles,
pero no son catalizado como comerciante, pero si están sujetos a las leyes y normas comerciales en
cuanto dichas operaciones.

PERSONAS HABILITADES E INHABILITADAS PARA EJERCER EL


COMERCIO

Es toda persona que tenga capacidad de contratar y obligarse según la ley. El ser comerciante
es una serie de actitudes, habilidades y destrezas que sirven para ejercerse el comercio; las
leyes establecidas pueden inhabilitar persona según el error o que hayan quedado en
bancarrota siempre y cuando no tenga una rehabilitación no podrán no podrán ejercer las
actividades mercantiles.

CONSECUENCIA DE EJERCER ESTANDO INHABILITADO: Todo comerciante que tome la valentía


de ejercer sin el permiso y sin ser habilitado podrá ser sancionado con multas sucesivas
llegando a altas suma de dinero, lo cual la sentencia la otorga un juez civil contra el domiciliario
infractor.
5

DELITOS QUE IMPLICAN PROHIBIÓN DEL EJERCICIO DEL


COMERCIO COMO PENA ACCESORIA

Cuando hay una sentencia condenatoria contra la propiedad se debe verificar cual es el delito o
cuál es su causa criminal como contrabando, o por competencia desleal, usurpación de
derechos sobre una propiedad industrial, o giros de cheques a cuentas terceras todos estos
delitos se le otorgara una sentencia de más de 12 años según su delito.

DELITOS QUE IMPLICAN PROHIBIÓN DEL EJERCICIO DEL COMERCIO COMO PENA ACCESORIA:
Los menores no están habilitados por la edad hasta que hayan cumplido 18 años y tengan peculio
profesional, hay si puede ejercer como comerciante y obligarse en el desarrollo y sostenimiento del
negocio o comercio hasta concurrencia de dicho peculio. Los menores adultos pueden, ocuparse en
actividades mercantiles en nombre o por cuenta de otras personas y bajo la dirección y responsabilidad
de éstas.

ACTOS OPERACIONES Y EMPRESAS MERCANTILES Y NO MERCANTILES

OPERACIONES Y EMPRESAS MERCANTILES: los mercantiles deben ser legal en todo el punto de
vista.

1. la adquisición de bienes a títulos oneroso con destino a enajenarlos en igual forma, y la enajenación
de los mismos.
2. La adquisición de títulos de bienes muebles con destino a arrendarlos; el arrendamiento de los
mismos; el arrendamiento de toda clase de bienes para subarrendarlos, y el subarrendamiento de
los mismos.
3. El recibo de dinero en mutuo con el interés respectivo y con garantía o sin ella, para darlo en
préstamo, y los préstamos subsiguientes, así como dar habitualmente dinero en mutuo interés.
4. La adquisición o enajenación, a título oneroso, de establecimientos de comercio, y la prenda,
arrendamiento, administración y demás operaciones análogas relacionadas con los mismos.
5. La intervención del asociado en la constitución de sociedades comerciales, los actos de
administración de las mismas o la negociación a título oneroso de las partes de interés, cuotas o
acciones.
6. Las operaciones bancarias, de bolsas.
7. La explotación o prestación de servicios de puestos, muelles puentes, vías y campos de aterrizaje.
6

8. Las empresas de transporte de personas o de cosas, a título oneroso, cualquiera que fuera la vía o el
medio utilizado.
9. Las empresas de fabricación, manufactura y circulación de bienes.
10. Las empresas de depósito de mercaderías, provisiones o suministros, espectáculos públicos y
expendido de toda clase de bienes.

OPERACIONES Y EMPRESAS NO MERCANTILES

1. La adquisición de bienes con destino al consumo de doméstico o al uso del adquirente, y la


enajenación de los mismos o de los sobrantes.
2. La adquisición de bienes para producir obras artísticas y la enajenación de éstas por su autor.
3. Las apropiaciones hechas por funcionarios o empleados para fines de servicio público

Conclusiones

En conclusión, el derecho
comercial es aquella rama del
derecho privado que regula el
desarrollo de actos de comercio.
Este derecho se encarga de
hacer cumplir las leyes o
normas
7

legales estipuladas en el Código


de Comercio de la República de
Colombia, las cuales rigen a los
establecimientos de comercio, a
los comerciantes y como tal a
todos los actos de comercio.
Este
derecho es de gran importancia,
puesto que ejecuta un papel
fundamental en el desarrollo
económico, político y social de
un país, puesto que tiene una
mediación directa en la
producción
8

e intermediación de bienes y
servicios necesarios para la
satisfacción de las necesidades
de las
personas pertenecientes a una
sociedad. Por ello debido a su
importancia se hace necesario
que el
Código de Comercio tenga una
actualización con el fin de que
se garantice un marco de
institucionalidad acorde al
contexto actua
para terminar, hay personas que quieren ser comerciantes, pero desconocen las normas y
reglas de la industria y comercio, y esto puede producir una serie de problema para el
comerciante, la mejor opción es hacer las cosas correctamente para e ir a entidades para que lo
9

asesoren para que el día que quiera montar un establecimiento no tenga problemas de que lo
cierren.

CONCLUSIONES

Se da a conocer que la administración es muy importante para el mundo, para la empresas y


para la vida personal
10

referencias

https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=9167&pg=1&ed=
https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/69115?page=1
https://concepto.de/historia-de-la-administracion/
https://economipedia.com/definiciones/administracion.html
11

También podría gustarte