Este documento es el acta de una asamblea ordinaria de la Asociación Cooperativa de Servicios Funerarios Bolívar. En la asamblea se discutieron y aprobaron varios puntos como la lectura del acta anterior, la pérdida del carácter de asociados de personas fallecidas, la renuncia de algunos asociados por razones de salud, y la incorporación de nuevos asociados. La asamblea contó con la presencia del quórum requerido y se llevaron a cabo las votaciones correspondientes para tomar las decisiones
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas20 páginas
Este documento es el acta de una asamblea ordinaria de la Asociación Cooperativa de Servicios Funerarios Bolívar. En la asamblea se discutieron y aprobaron varios puntos como la lectura del acta anterior, la pérdida del carácter de asociados de personas fallecidas, la renuncia de algunos asociados por razones de salud, y la incorporación de nuevos asociados. La asamblea contó con la presencia del quórum requerido y se llevaron a cabo las votaciones correspondientes para tomar las decisiones
Este documento es el acta de una asamblea ordinaria de la Asociación Cooperativa de Servicios Funerarios Bolívar. En la asamblea se discutieron y aprobaron varios puntos como la lectura del acta anterior, la pérdida del carácter de asociados de personas fallecidas, la renuncia de algunos asociados por razones de salud, y la incorporación de nuevos asociados. La asamblea contó con la presencia del quórum requerido y se llevaron a cabo las votaciones correspondientes para tomar las decisiones
Este documento es el acta de una asamblea ordinaria de la Asociación Cooperativa de Servicios Funerarios Bolívar. En la asamblea se discutieron y aprobaron varios puntos como la lectura del acta anterior, la pérdida del carácter de asociados de personas fallecidas, la renuncia de algunos asociados por razones de salud, y la incorporación de nuevos asociados. La asamblea contó con la presencia del quórum requerido y se llevaron a cabo las votaciones correspondientes para tomar las decisiones
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20
ACTA DE ASAMBLEA ORDINARIA Nº02 DE LA ASOCIACION
COOPERATIVA SERVICIOS FUNERARIOS BOLIVAR.R.L. Quien suscribe
HEIDGDY JOSEFINA ESPINOZA GRANADOS, venezolana, titular de la Cedula de Identidad Nº11.006.279 posteriormente identificada, en mi condición de Secretaria de la Asociación Cooperativa Servicios Funerarios Bolívar .R.L, inscrita ante la Oficina del Registro Público del Municipio Bolívar del Estado Monagas en fecha 17 de Mayo del año 2010, y anotado bajo el numero Nº49, Folio 273,Tomo 02, Protocolo de Transcripción del Segundo Trimestre del año 2010.CERTIFICO:Que el Acta que a continuación se expresa ,es traslado y fiel, y exacto de su original que reposa en los libros de Acta de esta Asociación y dice: En el día de hoy veintiuno(21)de Marzo del año 2023,siendo las diez(10:00am)de la mañana, reunidos los socios, siendo esta la Tercera(3era)Convocatoria de ciudadanos asociados:1)EDGAR ALEJANDRO NUÑEZ titular dela Cedula de Identidad Nº4.337.697,Correo Electrónico: edgaralejandronuñez2022@gmail.com,Telefono:04125741314, Dirección: calle Nueva Esparta,casaNº471,sector campo El Porvenir.2)JUANA DAMACENA LUGO MARTINEZ, titular de la Cedula de IdentidadNº5.544.187,Correo Electronico:juanalugomartinez51@gmail.com,Telefono:04249017341,Direccion: calle Sucre,casaNº67,sector Caripito Arriba.3) AURELINA DELVALLE BRAVO, titularde la Cedula de IdentidadNº4.338.308,Correo Electronico:audelinabravo23@gmail.com,Telefono:04249741288, Dirección. calle 5 de Julio, casa Nº41,sector El Rincon.4)SANTIAGO SANCHEZ CORTEZ, titular de la Cedula de IdentidadNº847.777,Correo Electronico:sanchezwi2005@yahoo.com,Telefono:04140914322,Direccion:calle Colombia,casaNº407,sector Campo Cayena.5)JESUS ERNESTO FUENTES, titular de la Cedula de IdentidadNº2.745.449,Correo Electronico:ganamides171@gmail.com,Telefono:04125741314,Direccion:calle Colombia casaNº433,sector Campo Cayena.6)LUISA BELTRANA ZERPA DE CARRASCO,titulardelaCeduladeIdentidadNº1.812.088,Correo Electrónico: izerpa859@gmail.com,Telefono:04125741314,Direccion:Avenida Madariaga casa NºS/N, sector La Sabana.7)GLADYS ISABEL AMARISTA titular de laCeduladeIdentidad Nº4.338.030,CorreoElectronico:gladysamarista73@gmail. com,Telefono:04249202770, Dirección: calle Colombia,casaNº402,sector Campo Cayena ,todos de nacionalidad venezolana, mayores de edad, civilmente hábiles y domiciliados en Caripito, Municipio Bolívar del Estado Monagas, integrantes de la Asociación Cooperativa Servicios Funerarios Bolívar. R.L, inscrita ante la Oficina de Registro Público del Municipio Bolívar del Estado Monagas ,en fecha 17 de Mayo del año 2010,Folio 103,Tomo 04,Protocolo de Transcripción del Tercer Trimestre del año 2013,y en calidad de invitados Asociados, los ciudadanos: 1)VIOLETA ELENA CASTILLO NUÑEZ, titular dela Cedula de IdentidadNº2.642.887,CorreoElectronico:violetacastillo@gmail.com, Teléfono: 0424.9105556,Direccion:calle Venezuela,casaNº448,sector Campo Cayena, Caripito, Municipio Bolívar Estado Monagas.2)HEIDGDY JOSEFINA ESPINOZA GRANADOS, titular de la Cedula de IdentidadNº11.006.279,Correo Electronico:espinoza_heidys@hotmail.com,Telefono:04147626191, Dirección: calle Ecuador,casaNº426,sector Campo Cayena, Caripito, Municipio Bolívar Estado Monagas.3)MIGUEL ANGELVILLALOBOS,titular de la Cedula de IdentidadNº574.175,CorreoElectronico:mv7582898@gmail.com,Telefono: 0412 5741314, Dirección: Avenida Madariaga,casaNº103,sector La Sabana Caripito, Municipio Bolívar Estado Monagas.4)JESUS LEONCIO GUERRA, titular de la CeduladeIdentidadNº4.338.259, CorreoElectronico:tomas_bajo@hotmail.com, Telefono:04128611216,Direccion:calle Páez, casa NºS/N sector La Floresta Caripito, Municipio Bolívar Estado Monagas.5)MIRIAM MARCANO, titular de la CedulaIdentidadNº5.545.856,CorreoElectronico:mirianmarcano611@gmail.com ,Telefono:0426.9741288,Direccion:calle Las Margaritas IIcasaNº26sector La Palencia, Caripito, Municipio Bolívar Estado Monagas.6)CARLOS RAFAEL GRANADOS GARCIA titular de la Cedula de IdentidadNº8.452.338,Correo Electronico:granadoscoo1@gmail.com,Telefono:04123382492,Direccion: calle EcuadorNº425,sectorCampoCayena,Caripito,Municipio Bolívar Estado Monagas.7)MARTHA DELVALLE CABELLO DE CARABALLO titular de IdentidadNº8.445.553,Correo:marthacabello553@gmail.com,Telefono:0412138 2830,Direccion:RioCaripitico casaNº6372,via principal Las Parcelas Caripito, Municipio Bolívar Estado Monagas.8) MARIA DELVALLE DIAZ titular de la CeduladeIdentidadNº2.643.007,CorreoElectronico:edgaralejandronuñez2022@ gmail.com,Telefono:04125741314, Dirección: calle Montilla casaNº134,sector La Floresta, Caripito, Municipio Bolívar Estado Monagas. 9) HERCYS TERESA MENESES DICURU titular de la de Cedula de Identidad Nº11.006.572,Correo Electronico:hercydicuru@gmail.com,Telefono04148612433Direccion: calle Miranda casaNº04,sector La Sabana Caripito, Municipio Bolívar Estado Monagas,reunidos en la sede de nuestra Asociación Cooperativa,ubicada en la Avenida Boyacá casa Nº01, sector Bajo Caripito frente al Mercado Municipal, Municipio Bolívar Estado Monagas, después de verificar la asistencia de los seis(6) asociados lo que representa el sesenta por ciento (60%) del quorum reglamentario según establece el artículo 10 de los Estatutos vigentes, que rige a esta Asociación Cooperativa, para realizar una Asamblea Ordinaria, la cual se declara instalada por el asociado, EDGAR ALEJANDRO NUÑEZ, titular de la Cedula de Identidad Nº4.337.697,Secretario de la Instancia de Administración a los fines de tratar el siguiente ORDEN DEL DIA:PRIMERO: Constatación del quorum ,SEGUNDO: Elección del director de debate y secretario. TERCERO: Palabras de bienvenida por parte de la Coordinadora de Instancia de Administración. Una vez presentado el ORDEN DEL DIA, a todos los presentes, fue sometida a consideración y aprobada sin ninguna objeción. Para continuar con el desarrollo de esta importante Asamblea se presentó la AGENDA DEL DIA: 1) Lectura y consideración del Acta anterior año 2022.2) Perdida de carácter de Asociados.3)Incorporación de asociados.4) Plan de Actividades con su respectivo Presupuesto del año 2023.5)Modificación de los Artículos 1, establece el domicilio de la Cooperativa, Articulo 2,se refiere el Objeto de la Cooperativa, Articulo 21, establece el Aporte del Valor Individual.6)Presentación de la Memoria y Cuenta del año 2022.7)Elección de la Nueva Junta Directiva. Una vez presentado los puntos de la AGENDA DEL DIA, a todos los presentes, se procedió a darle el desarrollo al PRIMER PUNTO: Lectura y consideración del Acta anterior año 2022, por parte del señor Secretario de Instancia de Administración EDGAR ALEJANDRO NUÑEZ titular de la Cedula de Identidad Nº4.337.697, desde el punto de vista funcional y administrativo, se han dado muchos cambios por razones que ya todos lo conocen lo que está pasando en el país. El año 2022 fue un año muy complicado y difícil motivado a los altos costos de los cofres; sin embargo se ha ido superando, debido a la confianza que han depositado nuestros afiliados asociados, solo algunos compromisos ordinarios ya contraídos obligatoriamente como es el pago del alquiler del depósito, donde en estos momentos se guardan todos los equipos funerarios y el Carro Fúnebre de la Cooperativa, ya desarrollado el primer punto de la Agenda del Día a todos los presentes, fue sometida a consideración y aprobada sin ninguna objeción. SEGUNDO PUNTO Perdida del Carácter de Asociados: Toma la palabra la asociada, JUANA DAMACENA LUGO MARTINEZ titular de la Cedula de Identidad Nº5.544.187, da a conocer que fallecieron en la ciudad de Caripito, las Asociadas: ANDREA FERMIN DE ALBORNOZ y SILFIDE GIRL DE FERNANDEZ quienes eran asociadas de esta Asociación Cooperativa, por lo que se hace necesario aceptar la Perdida de Carácter de Asociado, según lo establecido en el Articulo 22, numeral 1 de la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas, y luego de las deliberaciones respectivas, es sometido a consideración este segundo punto por los presentes y es aprobado por unanimidad, seguidamente toma la palabra la socia, LUISA BELTRANA ZERPA DE CARRASCO titular de la Cedula de Identidad Nº1.812.088, quien manifiesta su renuncia ya que su condición de salud no le permite cumplir con los compromisos de la Asociación, por lo que decide hacer expresa su renuncia, seguidamente tomo la palabra el socio, JESUS ERNESTO FUENTES titular de la Cedula de Identidad Nº2.745.449, quien manifiesta su renuncia, ya que su condición de salud no le permite cumplir con los compromisos de la Asociación, por lo que decide hacer expresa su renuncia. El socio SANTIAGO SANCHEZ CORTEZ titular dela Cedula de Identidad Nº847.777, manifestó su renuncia, ya que su condición de salud no le permite continua con los compromisos de la Asociación, por lo que decide hacer expresa su renuncia. La Asamblea delibera ante esta solicitud y es aceptada por los presentes y es aprobado por unanimidad, concluido con este punto se resuelve a realizar el Acto Administrativo para la desincorporación de estos socios y no quedarles a deberles nada por concepto de Aporte, continuando con el desarrollo del TERCER PUNTO Incorporación de Asociados. Toma nuevamente la palabra el Asociado EDGAR ALEJANDRO NUÑEZ titular de la Cedula de Identidad Nº4.337.697 y da lectura a las cartas de solicitudes como Asociados a los ciudadanos:1)VIOLETA ELENA CASTILLO NUÑEZ titular de la Cedula de IdentidadNº2.642.887,2)HEIDGDY JOSEFINA ESPINOZA GRANADOS titular de la Cedula de Identidad Nº11.006.279,3)MIGUEL ANGEL VILLALOBOS titular de la Cedula de Identidad Nº574.175, 4)JESUS LEONCIO GUERRA titular de la Cedula de Identidad Nº4.338.259,5)CARLOS RAFAEL GRANADOS GARCIA titular de la Cedula de Identidad Nº8.452.338,6)MIRIAM MARCANO titular de la Cedula de IdentidadNº5.545.856, 7)MARIA DELVALLE DIAZ titular de la Cedula de Identidad Nº2.643.007,8)MARTHA DELVALLE CABELLO DE CARABALLO titular de la Cedula de Identidad Nº8.445.553,9)HERCYS TERESA MENESES DICURU titular de la Cedula de Identidad Nº11.006.572,quienes manifiestan su deseo de ser asociados de la Asociación Cooperativa, luego de verificar que cumple con lo establecido en el artículo 3 de los Estatutos vigentes, y después de las deliberaciones respectivas es sometida a consideración el tercer punto y es aprobado por unanimidad, se pasa a discutir el CUARTO PUNTO:Plan de Actividades año 2023 con su respectivo Presupuesto,en este punto intervino el Secretario de la Instancia de Administración EDGAR ALEJANDRO NUÑEZ titular de la Cedula de Identidad Nº4.337.697, el cual fue sometido a consideración por todos los presentes por unanimidad dicho plan de actividades es el siguiente:a)Visita a la Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP),buscar asesoría respecto a las nuevas documentaciones de la Cooperativa, reglamento interno, presupuesto150.00bs.b) Organización de tres(03) talleres dirigidos a las Instancias de Administración, Vigilancia y Educación, de SUNACCOP-Maturín, presupuesto 950.00 bs. c) Elaboración de un Proyecto dirigido a la repotenciación de los Carros Fúnebres para la Cooperativa, financiados por la Alcaldía y Gobernación de Caripito, presupuesto 800.00bs,d)Solicitar ante los organismos competentes la negociación de un Carro Fúnebre para la Cooperativa, Gobernación, Entidades Bancarias, Embajadas, Juntas de Beneficencias Publicas(Lotería de Oriente), presupuesto 700.00bs.e) Formación de nuevos equipos de trabajos por medio del Departamento de Educación con miras a la búsqueda de la integración de todos los afiliados por el mejoramiento de las Cooperativas y las Cooperativas presupuesto 900.00bs,f)Visita a la Gobernación y las instituciones financieras para buscar apoyo económico y técnico de nuestro proyecto de los Carros Fúnebres presupuesto 400.00bs.g)Elaboración de un Proyecto técnico factible de la recuperación del Carro Fúnebre presupuesto 1.250,00 bs. QUINTO PUNTO Modificación de los siguientes Artículos: ARTICULO 1:Que establece el domicilio de la Cooperativa,toma la palabra la Asociada, VIOLETA ELENA CASTILLO NUÑEZ titular de la Cedula de Identidad Nº2.642.887,y da a conocer que, luego de que los Estatutos sociales que lleva esta Cooperativa posee un error involuntario ya que no aparece descrito el domicilio fiscal y urge subsanar este error, la Asamblea delibera y por unanimidad se aprueba realizar la modificación del artículo 1, quedando redactado de la siguiente manera: ARTICULO 1:La Asociación Cooperativa SERVICIOS FUNERARIOS BOLIVAR.R.L,y adoptara un régimen de RESPONSABILIDAD LIMITADA, la cual tendrá una duración de cincuenta (50) años, teniendo como domicilio legal en la Avenida Boyaca,casaNº1,sector Bajo Caripito, Municipio Bolívar Caripito, Estado Monagas, definido este punto se pasa a la discusión de la Modificación del artículo 2: Establece el Objeto Social de la Cooperativa. Toma la palabra la Asociada HEIDGDY JOSEFINA ESPINOZA GRANADOS titular de la Cedula de Identidad Nº11.006.279, y plantea la necesidad de modificar este artículo de la Asociación Cooperativa, en aras de abarcar la mayor cantidad de los servicios a prestar en el mercado actual, proponiendo que, quede redactado de la siguiente manera: ARTICULO 2: El Objeto de la Cooperativa es :a) Prestar los servicios funerarios tales como : Capilla Velatoria móvil,y fija,traslado para cualquier lugar del Estado Monagas. b) Fabricación, compra y ventas de artículos relacionados para prestar el Servicio Funerario. Después de las deliberaciones respectivas es sometido a consideración este punto y es aprobado por unanimidad, por lo que queda modificado el artículo 2.Se pasó a tratar la modificación del artículo 21: El Aporte del Valor Individual, toma la palabra el Asociado MIGUEL ANGEL VILLALOBOS titular de la Cedula de IdentidadNº574.175, y plantea la necesidad de ajustar el Capital de la Asociación, ya que no se han realizados los ajustes por reconversión y el monto del Capital de la Asociación no está ajustado a la actualidad económica, en ese sentido urge ajustar el monto correspondiente al Aporte Individual y en consecuencia modificar dicho artículo de los Estatutos, después de las deliberaciones es sometido a consideración este punto, el cual ,es aprobado por unanimidad, y queda establecido el Aporte Individual el Doscientos Bolívares (200.00bs), queda entonces el artículo 21, redactado de la siguiente manera: ARTICULO 21:Recursos Patrimoniales: Los recursos propios de carácter patrimonial estarán constituidos por: a) Aportaciones de los Asociados, b) Los excedentes acumulados en las reservas y fondos permanentes,c)Las donaciones, legados o cualquier otro aporte a título gratuito destinado a integral el Capital de la Cooperativa. Los Aportes de la Asociación son individuales, podrán hacerse en dinero, especie o trabajo y tendrán un valor de Doscientos Bolívares (200.00 bs),cada uno lo que será pagados totalmente al momento de la suscripción. Continuamos a discutir el SEXTO PUNTO: Presentación de Memoria y Cuenta del Año 2021, tomo la palabra el señor Tesorero de la Instancia de Administración JESUS ERNESTO FUENTES titular de la Cedula de IdentidadNº2.745.449, antes de hacer la lectura de Informe de Memoria y Cuenta del Año 2021, manifiesta que durante el año, las actividades económicas fueron muy duras para la Cooperativa, se trabajó desde el punto de vista administrativo con una visión de austeridad siempre pensando en el afiliado, los precios de los cofres cada vez son más caros y el aporte de las mensualidades son muy bajas, se necesita mucho dinero, una vez escuchada, la presentación de la Memoria y Cuenta, la misma fue sometida a la consideración de todos los presentes, la cual fue aprobada sin ninguna objeción. Para continuar con esta Asamblea se pasó al siguiente,SEPTIMO PUNTO Reestructuración y actualización de la Nueva Junta Directiva, toma la palabra la Asociada, HEIDGDY JOSEFINA ESPINOZA GRANADOS titular de la Cedula de Identidad Nº11.006.279, la cual plantea que motivado al vencimiento de los cargos, de todos los integrantes de la Junta Directiva, se hace necesario renovar los cargos,la cual se escucharon las diferentes postulaciones, se delibero y se decidió que quedara conformada de la siguiente manera:La Instancia de Administración; Coordinador: EDGAR ALEJANDRO NUÑEZ titular de la Cedula de Identidad Nº4.337.697; elegido por tres (03) años,Suplente:JESUS LEONCIO GUERRA titular de la Cedula de IdentidadNº4.338.259; elegido por tres (03)años.Secretaria.HEIDGDY JOSEFINA ESPINOZA GRANADOS titular de la Cedula de IdentidadNº11.006.279, elegida por tres(03) años, Suplente:MIRIAM MARCANO titular de la Cedula de IdentidadNº5.545.856, elegida por tres (03)años.Tesorera: JUANA DAMACENA LUGO MARTINEZ titular de la Cedula de IdentidadNº5.544.187,elegida por tres (03)años. Suplente. MARTHA DELVALLE DE CARABALLO titular de la Cedula de IdentidadNº8.445.553, elegida por tres (03) años Instancia De Evaluación y Control: CARLOS RAFAEL GRANADOS GARCIA titular de la Cedula de IdentidadNº8.452.338, elegido por tres(03) años.Suplente,AURELINA DELVALLE BRAVO titular de la Cedula de IdentidadNº4.338.308,elegida por tres (03) años.Instancia de Educación, Coordinador: MIGUEL ANGEL VILLALOBOS titular de la Cedula de IdentidadNº574.175,elegido por tres (03) años, Suplente; MARIA DELVALLE DIAZ titular de la Cedula de IdentidadNº2.643.007, elegida por tres (03) años, el cual es aprobado por unanimidad por los asociados asistentes. En vista de las modificaciones realizadas se decidió redactar nuevamente los Estatutos, los cuales de ahora en adelante se leerán de la siguiente manera:CAPITULO I; DENOMINACION, REGIMEN DE RESPONSABILIDAD, DURACION, DOMICILIO Y OBJETO.ARTICULO 1: La Asociación Cooperativa se denominara; ASOCIACION COOPERATIVA SERVICIOS FUNERARIOS BOLIVAR.R.L.,y adoptara un régimen de RESPONSABILIDAD LIMITADA,tendrá una duración de cincuenta (50)años, teniendo como domicilio legal en la Avenida Boyaca casaNº1,sector Bajo Caripito, Municipio Bolívar Estado Monagas.ARTICULO 2:El Objeto de la Cooperativa es:a)Prestar los Servicios Funerarios tales como,Capilla velatoria Móvil y Fija, y traslado para cualquier lugar del Estado Monagas.b)Fabricacion,compras y ventas de artículos relacionados para prestar el Servicio Funerario.CAPITULO II;De Los Asociados.ARTICULO 3;Requisitos para la Admisión: Para ser asociado a la Cooperativa se requiere:a)Ser mayor de edad o en caso de ser adolescente contar con la autorización de su representante legal y del juzgado de Protección del Niño y del Adolescente,ser productor consumidor o usuario primario de bienes y servicios.b)Conocer los principios, formas organizativas, estatutos y normas legales y reglamentarias que sustentan la Filosofía del Cooperativismo y al movimiento Cooperativo.c)Suscribir y cancelar las aportaciones necesarias para la formación del Capital de la Cooperativa.No podrá establecerse ningún otro requisito económico fuera de las aportaciones legales y las establecidas en el reglamento interno, el cual estará ajustado a la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas.ARTICULO 4;Deberes y Derechos de los Asociados:Son deberes y derechos de los asociados,además de los señalados en el artículo 21 de la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas los siguientes:a)Participar en las actividades educativas de la Cooperativa, y proyectar la imagen del Cooperativismo ante la comunidad.b)Cubrir el valor de los certificados que hubiesen suscrito dentro de los plazos señalados por la Instancia de Administración, así como también las contribuciones fijas por la Asamblea para acrecentar los recursos económicos rotativos.c)Obtener respuesta trabajos y labores asignados por las Instancias, con facultad de coordinar estos procesos, en los plazos establecidos en el reglamento interno, si existiere. ARTICULO 5: Perdida del Carácter de Asociado:El carácter del asociado se extingue por:a)Fin de la existencia de la persona física o jurídica.b)Renuncia notificada a la Reunión General de Asociados o Asamblea por las causas establecidas en los Estatutos o en los Reglamentos Internos, apegado al debido proceso.c)El incumplimiento con las labores participaciones cotidianas de la Cooperativa en el plazo establecido en el Reglamento Interno sin justificación alguna.d)Perdida de las condiciones para ser asociado, establecido en la ley y estos estatutos, sin perjuicio de los previstos en el artículo 19 de la ley especial de Asociaciones Cooperativas.ARTICULO 6:Causa de Exclusión y Suspensión de Asociados:a)No satisfacer sin justa causa y en el plazo previsto, las Aportaciones obligatorias,b)Negarse,sin motivo justificado a desempeñar los cargos,comisiones,instrucciones que le encomienden o importan,regular o legítimamente los órganos competentes de la Cooperativa,c)Observar mala conducta a realizar actos que traduzcan en grave perjuicio moral o material para la Cooperativa,d)Infringir cualquiera de las prohibiciones que la ley impone a todo asociado de una cooperativa,e)El no cumplimiento de los deberes,el irrespeto a los derechos establecidos en el artículo 21,de la ley especial de Asociaciones de Cooperativas y en estos Estatutos. f)Malversación de los fondos y de lo comprobado en la ejecución de sus funciones.ARTICULO 7:Del Procedimiento y Las Instancias Para Excluir y Suspender a Los Asociados.Para excluir un asociado conforme al artículo 66 de la Ley Especial de Asociaciones de Cooperativas se seguirá el siguiente procedimiento;a)En el Orden del Día, que aparezca en la convocatoria de la Asamblea que vaya a decidir sobre la exclusión, se incluirá un punto que se refiera al caso,sin mencionar el nombre del Asociado.b)Con siete (07)días de anticipación, por lo menos a la Asamblea que ha de conocer cada caso, se le informara y se le permitirá al asociado imponerse el expediente que le haya sido levantado,c)Cualquiera de las Instancias podrá presentarse a la Asamblea la petición de exclusión.d)En la misma Asamblea se le concederá al interesado el derecho de asumir su defensa por si ,o por medio de otro asociado que designe. e)En caso de ausencia o rebeldía por parte del interesado,la Asamblea le nombrara un defensor.El asociados o su defensor le tendrán derecho a probar hechos en su descargo.f)Escuchados los alegatos y examinadas las pruebas,la Asamblea decidirá lo pertinente al caso.La Exclusión será acordada por la mayoría absoluta(al menos el 75%) de votos presentes en la Asamblea, previa constatación del quorum. Este acto se hará en votación secreta o libre, de la cual se levantara un acta, que hará constar la Causal de Exclusión, así como el número de votos a favor, en contra y las abstenciones de la medida.g)El acta donde se acordó la medida se le remitirá, en un plazo no mayor de quince (15)días, a las autoridades competentes, para u conocimiento y control.PARAGRAFO UNICO:La Instancia competente, quien tenga el informe respectivo, hará la citación del asociado, sobre cuya exclusión la Asamblea deba decidir, esta deberá hacerle personalmente y con la anticipación suficiente para que pueda ser uso del debido proceso y la defensa respectiva al caso. De no encontrarse el Asociado podrá citarse por publicación al efecto en un diario local o de circulación nacional.ARTICULO 8:Del Reintegro en Caso de Retiro yo Exclusión: Cuando un asociado se separe de la Cooperativa sea excluido o pierda su condición de tal, solo tiene derecho a que se le reintegren los préstamos que le haya hecho la Cooperativa, respetando los lazos establecidos, el valor de las aportaciones integradas y los excedentes que correspondan,deducidas las deudas que proporcionalmente le correspondiere soportar y sin perjuicios de la revalorización que pudieran tener.De acuerdo a lo establecido en el artículo 23 de la Ley Especial de Cooperativas.PARAGRAFO UNICO:En caso de exclusión por malversación de fondos,manejos dolosos, fraude o uso indebido de bienes de la Cooperativa dela Instancia de Administración podrá retener los bienes certificados y otros haberes que allá sido resuelta la situación del mismo. De acuerdo a lo establecido en el artículo 23 de la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas.CAPITULO III De Las Formas De Organización. SECCION PRIMERA DE LAS ASAMBLEAS.ARTICULO 9:De Las Asambleas:La Asamblea es la autoridad suprema de la Cooperativa y sus acuerdos obligan a todos los asociados presentes o ausentes, siempre que se tomen conforme a la Ley y estos Estatutos.Las seciones de la Asamblea serán Ordinarias o Extraordinarias. Son decisiones privativas de la Asamblea las señaladas en el artículo 26, de la Ley Especial de Cooperativas y las que señalan estos Estatutos y el Reglamento Interno.LA ASAMBLEA ORDINARIA, se celebrara, al menos una vez al año,dentro de tres (03) meses siguientes al cierre del ejercicio económico. La agenda de la Asamblea Ordinaria se contemplara entre otros aspectos:La Cuenta,Los Estatutos Financieros,o Los Informes O Memorias que las Instancias de Administración, de Evaluación y Control y de Educación u otras;deban presentar,asi como el Plan Anual de Actividades de la Cooperativa y sus respectivos Presupuesto y elección de nuevos directivos en sustitución de aquellos cuyo periodo haya vencido.LAS ASAMBLEAS EXTRAORDINARIAS, se celebraran cuando se presente una actividad o gestión que no esté contemplado en el Plan Anual de Trabajo, y que por su cuantía comprometa la estabilidad económica de la Cooperativa o cuando se presente cualquier circunstancia sobre la cual deba pronunciarse la Asamblea. De cada Asamblea se levantara un acta que será asentado en el libro respectivo dentro de los diez (10) días siguientes a su celebración y remitida a la Superintendencia Nacional de Cooperativas para su archivo y fines legales consiguientes,de los quince(15) días siguientes a su celebración. La convocatoria para la Asamblea de los Asociados,será ejecutada por la Instancia de Administración en el plazo no mayor de quince(15) días, una vez cumplido los lazos establecidos por la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas, en el caso de las Asambleas Ordinarias. En su defecto la convocatoria lo hará la Instancia de Evaluación y Control, en plazo no mayor de diez (10) días. Dado el caso que ninguna de las Instancias ejecutase la convocatoria, el treinta por ciento(30%) de los asociados solventes con los compromisos de la Cooperativa, podrá convocar la Asamblea General de Asociados, en un plazo no mayor de siete(07) días.En el caso de las Asambleas Extraordinarias se aplicara el mismo procedimiento y el plazo, nunca será mayor a siete (07)días.La misma se podrá hacer por medio de un aviso escrito dirigido a todos los Asociados, por un diario de mayor circulación de la localidad o por cualquier otro medio de comunicación.ARTICULO 10:Del Quorum De La Votacion Y De Los Acuerdos:La Asamblea se considera válidamente constituida cuando concurran el cincuenta y uno por ciento(51%)de los Asociados de la Cooperativa.En caso de no haber quorum para la primera convocatoria,se convocara por segunda vez para una fecha comprendida entre los(03) y cinco(05) días siguientes,celebrándose válidamente con el número de asociados que concurran,esta circunstancia se hará saber en la convocatoria.Los acuerdos a que hubiesen llegado, la Asamblea deberá hacerse conocer por escrito a los asociados en un plazo no mayor de quince (15)días hábiles siguientes a la realización de la misma:a)Las desiciones se aprobaran por mayoría simple de votos de los asociados presentes y representados,salvo aquellos casos especiales en donde la Ley Especial de Asociaciones de Cooperativas contemple mayorías calificadas.b)Cada asociado tendrá derecho a un voto y podrá hacerse representar por otro asociado mediante carta poder.No podrá representar a más de un asociado, salvo lo contemplado en el artículo 28, dela Ley Especial de Asociaciones de Cooperativas.SECCION SEGUNDA DE LA INSTANCIA DE ADMINISTRACION:ARTICULO 11:De la Instancia de Administración, Denominación y Atribuciones.La administración y dirección de las actividades socioeconómicas de la Cooperativa, así como la ejecución de los planes acordados en la Asamblea,ajustándose a las normas que esta le haya fijado,estará a cargo de la Instancia de Administración, que es el Órgano Ejecutivo de la Asamblea, tendrá a su cargo y ejercerá la representación de la Cooperativa de conformidad de lo dispuesto en la Ley Especial de Cooperativas,podrá delegar funciones ejecutivas en uno o mas asociados. Las atribuciones de la Instancia de Administración serán los siguientes:a)Llevar sistemas adecuados de Contabilidad y Control Interno, así como cuidar de que los registros y documentos necesarios, se llevan y conservan bien.b)Solicitar del Tesorero, la elaboración de los Estados Financieros Completos,requerir la presentación trimestral del Balance de comprobación además la preparación de informes mensuales cuando así lo crea conveniente.c)Efectuar anualmente un estudio financiero de la Cooperativa y recomendar a la Asamblea la forma en que deberán utilizarse los excedentes.d)Presentar a la Asamblea, la cuenta,los Estados Financieros,los Informes o Memorias,el Plan Anual de Actividades y su respectivo Presupuesto y los Proyectos de Reformas Estatutarias,de conformidad con lo establecido en la Ley Especial de Cooperativas.e)Efectuar Pla forma en que deberá utilizar los excedentes.f)Convocar a la Asamblea cuando se presente una actividad o gestión que no esté contemplado en el Plan Anual deTrabajo,y que por cuantía, a juicio de la Instancia de Administración o Control y Evaluación comprometa la estabilidad económica de la Cooperativa.g)Previa aprobación de la Asamblea,adquirir,enajenar y grabar bienes inmuebles,ycelebrar toda clase de contratos sobre los mismos.h)Convocar las Asambleas Ordinarias o Extraordinarias en el plazo que señale cada caso.i)Aperturar,cancelar,conciliar,movilizar cuentas bancarias,y representar a la Cooperativa Civil y Judicialmente ante los Órganos y Autoridades Competentes.j)En general desarrollar las actividades establecidas en la Ley,estos Estatutos y el Reglamento Interno.ARTICULO 12:De La Instancia de Administración, Composición ,Requisitos, Duración y Cargos.La Instancia de Administracion,estará integrada por tres(03)miembros principales con su respectivo suplentes, estos ocuparan los cargos de Coordinador,Tesorero y Secretario.Los miembros duraran máximo tres(03)años en sus funciones,pudiendo ser reelectos por un(1)periodo mas.Para ser miembro de la Instancia de Administracion,se requiere:a)Ser Asociado,b)Poseer Solvencia Moral,c)Estar solvente en todos los compromisos de la Cooperativa,pagos,finanzas,aportaciones,comisiones,trabajos asignados y todo lo relacionado con los compromisosfinancieros,d)Tener capacidad y tiempo disponible para dedicárselo a la Asociacion Cooperativa la cual va a representar.ARTICULO 13:De La Instancia de Administracion.Facultades y Obligaciones del Coordinador:a)Presidir de las sesiones de la Instancia de Administracion y de la Asamblea.b)Firmar junto con elsecretario las Actas de las Asambleas y de las sesiones de la Instancia,c)Representar legalmente a la Cooperativa, en forma separada o conjunta con el Tesorero,d)Otorgar los contratos a que hacen referencia estos Estatutos,en forma separada o conjunta con el secretario y tesorero,previa autorización de la Asamblea,f)Cualquier otra facultad que le otorgue la Asamblea o la Instancia de Administracion.ARTICULO 14:De La Instancia De Administracion.Facultades y Obligaciones Del Secretario:a)Asentar las Actas de las reuniones de la Instancia de Administración y de las Asambleas en los libros respectivos y firmarlos conjuntamente con el Presidente,b)Convocar las reuniones de la Instancia de Administración así como también en la Asamblea cuando lo acuerde dicha Instancia,c)Llevar el Libro de Registro de Asociados,d)Tramitar la correspondencia y expedir certificaciones,e)Entregar bajo inventario,todos los libros,documentos,registros y demás pertenencias de la Cooperativa,tanpronto se nombre su sucesor,f) Aperturar,cancelar,conciliar,movilizarcuentas bancarias,conjuntamente con el Coordinador y el Secretario,previa autorización de la Asamblea,g)Las otras que le señalen la Instancia de Administracion o la Asamblea.ARTICULO 15:De La Instancia De Administracion.Facultades y Obligaciones Del Tesorero:a)Supervisar y guardad bajo custodia,toda la documentación relacionada con los ingresos,depósitos,valoresy uso de los fondos.b)Informara la Instancia de Administracion de cualquier irregularidad que se presente por parte de los Asociados en el pago de sus certificados,prestamos o cualquiera otra obligación que tenga con la Cooperativa,c)Entregar bajo inventario,todos los libros,documentos,registros y demás pertenencias de la Cooperativa tan pronto se nombre a su sucesor,d)Aperturar,cancelar,conciliar,movilizar cuentas bancarias conjuntamente con el Coordinador y el Secretario previa autorización de la Asamblea,e)Las otras que le señalen la Instancia de Administración.SECCION TERCERA INSTANCIA DE CONTROL Y EVALUACION:ARTICULO 16:De La Instancia de Control y Evaluacion,La Cooperativa estará sujeta a la vigilancia ycontrol de una Instancia denominada Control y Evaluacion,la cual tendralas siguientes Atribuciones;a)Vigilar el cumplimiento de los deberes y obligaciones por parte de los miembros de la Instancia de Administracion,Educacion y demás asociados,b)Vigilar la Contabilidad para que sea llevada con la debida puntualidad,corrección en los libros autorizados para que los balances se realicen y se den a conocer a los asociados oportunamente.c)Vigilar el aportado y uso de fondos irrepartibles,d)Emitir dictamen sobre la Memoria y Cuenta de la Instancia de Administracion y presentarlo a la Asamblea,e)Vigilar el otorgamiento,renovación y la ejecución de las garantías que deben dar a las personas que administren o tengan a su cargo bienes de la Cooperativa,f)Comunicar a la Superintendencia Nacional de Cooperativas,de igual manera si pertenece a algún organismo de integración,cualquier información que lleguen a su conocimiento sobre manejos irregulares en la Cooperativa,g)Ordenar auditorias,proponer las personas y las condiciones que deban ser realizadas y contratadas,h)Convocar lasAsambleas Ordinarias o Extraordinarias de acuerdo a lo establecido en este Estatuto si fuere el caso. ARTICULO17:DeLaInstanciadeControlyEvaluacion,Composicion, Requisitos, Duración y Cargos.La Instancia de Control y Evaluación, estará integrada por un (1)miembro principal con el respectivo Suplente que ocupara el cargo de Contralor.Los requisitos para ser miembro de la Instancia de Control y Evaluacion se requiere:a)Ser Asociado, b)Poseer Solvencia Moral, c)Estar SolventeentodosloscompromisosdelaCooperativa,pagos,finanzas,aportaciones, comisiones,trabajos asignados y todo lo relacionado con los compromisos financieros,d)Tener capacidad y el tiempo disponible para dedicárselo a la Asociacion Cooperativa la cual va a representar,El miembro de la Instancia de Control y Evaluación durara tres(03) años máximo en su cargo,y podrá ser reelecto por un periodo más, Este ocupara el cargo de Contralor.ARTICULO 18:De la Instancia de Control y Evaluacion.Atribuciones y Obligaciones del Contralor;a)Coordinar la Evaluación de los resultados de las operaciones económicas mediante el análisis de los Estados Financieros de la Cooperativa,b)Proponer las orientaciones y correctivos de la Cooperativa,c)Coordinar periódicamente la revisión de los libros contable y sociales que por obligación de Ley debe llevar la Cooperativa,d)Presentar a la Asamblea un informe, que deberá contener un estudio analítico sobre la Memoria y Cuenta de la Instancia y Educación, el cual contemplara necesariamente los aspectos institucionales, financieros, contables, administrativos,cumplimientos de los planes,sociales y educativos, e)Coordinar las reuniones de la Instancia de EvaluaciónyControl,f)LasotrasqueseñalelaAsamblea, SECCION CUARTA. INSTANCIA DE EDUCACION:ARTICULO19: De La Instancia De Educación Atribuciones, Composición y cargos.La Cooperativa denominada Instancia de Educación cuyas atribuciones serán las siguientes:a)La Planificación y Educación Colectiva de la acción Cooperativa cotidiana y permanente,b)El diseño colectivo de estructuras y procesos organizativos que propicien el desarrollo de valores democráticos,solidarios y participativos,c)Los procesos de formación y capacitación.La Instancia de Educación estará conformada por un (1)miembro principal.Este ocupara el cargo de Coordinador de Educación ,se requiere:a)Ser Asociado,b)Poseer Solvencia Moral,c)Estar solvente en todos los compromisos de la Cooperativa, pagos,aportaciones,comisiones,trabajos asignados y todo lo relacionado con los compromisos financieros.d)Deber tener capacidad y el tiempo disponible para dedicárselo a la Asociación Cooperativa la cual va representar.El miembro de la Instancia de Educación durara en su cargo tres(03)años máximo y podrá ser reelecto por un (1) periodo más. ARTICULO 20: De La Instancia De Educación, Atribuciones y Obligaciones Del Coordinador De Educación: a)Coordinar las reuniones de la Instancia de Educación, b)Realizar y programar todas las actividades educativas de la Cooperativa, c)Realizar convenios con las Instituciones del Estado, privado u otras,previa autorización de la Asamblea para fortalecer la capacitación de los asociados, empleados, obreros y la comunidad, d) Las otras que señale la Asamblea. CAPITULO IV, DEL REGIMEN Y DURACION, DEL EJERCICIO ECONOMICO.ARTICULO21: Recursos Patrimoniales. Los recursos propios de carácter patrimonial estarán constituidos por:a)Aportaciones de los Asociados,b)Los excedentes acumulados en las reservasy fondos permanentes,c)Las donaciones,legados o cualquier otro aporte de los asociados son individuales,podrán hacerse en dinero,especie o trabajo y tendrán un valor de Doscientos(200.00bs)cada uno, los que serán pagados totalmente al momento de la suscripción.ARTICULO 22,El ejercicio económico de la Cooperativa,comienza el dia (1º)de Enero y concluye el día treinta y uno(31) de Diciembre de cada año,sin excepción del primer ejercicio que se contara a partir de la protocolización en el Registro del Acta Constitutiva y los Estatutos de la Cooperativa,hasta la fecha de terminación señalada.CAPITULO V,FONDOS RESERVAS Y EXCEDENTES.ARTICULO 23:Todo lo referente a los fondos,reservas y excedentes,se regirán por las disposiciones previstas en el Capitulo VII;artículos 49, 51, 54 de la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas.CAPITULO VI;DE LAS NORMAS SOBRE LA INTEGRACION DE LA COOPERATIVA.ARTICULO 24:La Asamblea decidirá,previo informe presentado por la reunión conjunta de las Instancias de Administración y Control todo lo relativo a la integración, así como la organización, si fuere el caso, a la cual se adscribirá la Integracion,Cooperativas u Instituciones que le garanticen el mejor desarrollo socioeconómico de la Cooperativa.En todo caso la Cooperativa se regirá según lo dispuesto en el Capítulo VIII de la Ley Especial de Asociaciones de Cooperativas CAPITULO VII,DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA REFORMA DE ESTATUTOS.ARTICULO 25,Las reformas estatutarias deben ser aprobadas por lo menos con el setenta y cinco(75%)de los Asociados presentes en la reunión general de Asociados o Asamblea de conformidad establecidos en los artículos,9 y 10 de los Estatutos.El Acta en la que conste la modificación, de la certificación de los Asociados que la aprobaron y el Estatuto,se protocolizaran dentro del término de quince (15)días hábiles.Entrara en vigencia una vez otorgado y registrado el documento de modificación.Las Cooperativas deberán enviar a la Superintendencia Nacional De Cooperativas,dentro de los treinta(30)días hábiles siguientes, copia simple del documento registrado con la modificación estatutaria. CAPITULO VIII ,DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA TRANSFORMACION FUSION,ESCISION,SEGREGACION,DISOLUCION Y LIQUIDACION.ARTICULO 26:Todo lo referente para la Transformación fusión,Escision, Segregación, Disolución y Liquidacion,se regiran por las disposiciones previstas en el capítulo XI de la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas.CAPITULO IX,DE LAS NORMAS SOBRE EL REGIMEN DISCIPLINARIO.ARTICULO 27.La Cooperativa establecerá en el reglamento interno las normas atinentes al Regimen Disciplinario de la Cooperativa,el cual deberá ser aprobado por la Asamblea,sin perjuicios a lo establecido en los artículos 6,7,y 8 de este Estatuto.CAPITULO X,DE LAS NORMAS SOBRE EL TRABAJO COOPERATIVA.ARTICULO 28;Todo lo referente al trabajo en la Cooperativa, se regirá por las disposiciones previstas en los artículos 30 y 40 capítulo V de la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas.DISPOSICIONES GENERALES TRANSITORIAS.ARTICULO 29,Para todo lo no previsto en estos Estatutos,se aplicaran las disposiciones contenidas en la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas,las Normas Del Derecho Común y Los Principios Generales Del Derecho,asi como las disposiciones y resoluciones emanadas de la Superintendencia Nacional De Cooperativas.Seguidamente la Asamblea procedió a la elección de los nuevos miembros integrantes de las Instancias de Administración Control y Evaluacion,los cuales quedaron conformados por el lapso tiempo que señala cada caso y de la siguiente manera:La Instancia de Administracion;Coordinador:EDGAR ALEJANDRO NUÑEZ;titular de la Cedula de IdentidadNº4.337.697,elegido por tres(03)años,Suplente:JESUS LEONCIO GUERRA:titular de la Cedula de IdentidadNº4.338.259,elegido por tres(03)años,Secretaria:HEIDGDY JOSEFINA ESPINOZA GRANADOS,titular de la Cedula de IdentidadNº11.006.279,elegida por tres(03)años.Suplente: MIRIAM MARCANO; titular de la Cedula de IdentidadNº5.545.856,elegida por tres(03)años,Tesorera:JUANA DAMACENA LUGO MARTINEZ,titular de la Cedula deIdentidadNº5.544.187,elegida por tres(03)años,Suplente:MARTHA DELVALLE CABELLO DE CARABALLO,titular de la Cedula de IdentidadNº8.445.553,elegida por tres(03)años.Instancia De Control Y Evaluacion:Contralor:CARLOS RAFAEL GRANADOS GARCIA,titular de la Cedula de IdentidadNº8.452.338,elegido por tres(03)años,Suplente:AURELINA DELVALLE BRAVO,titular de la Cedula de IdentidadNº4.338.308,elegida por tres(03)años,Instancia De Educación: Coordinación De Educacion:MIGUEL ANGEL VILLALOBOS,titular de la Cedula de IdentidadNº574.175,elegido por tres(03)años,Suplente:MARIA DELVALLE DIAZ,titular de la Cedula de IdentidadNº2.643.007,elegida por tres(03)años.Todos los asociados suscribieron un Certificado de Aportacion de Doscientos Bolivares(200.00bs)pagado al cien por ciento(100%) de su valor, lo que hace un capital suscrito y pagado de dos mil cuatrocientos bolivares(2.400.00bs).La Asamblea autoriza al ciudadano,EDGAR ALEJANDRO NUÑEZ,titular de la Cedula de IdentidadNº4.337.697,en su carácter de Coordinador de la Instancia de Administración y a la Secretaria HEIDGDY JOSEFINA ESPINOZA GRANADOS,para que solicite el registro del presente documento por ante la autoridad competente y remitan copia de la misma a la Superintendencia Nacional De Cooperativas ”SINACOOP” dentro de los quince (15)días siguientes a su registro, a fin de cumplir con lo dispuesto en el Artículo 11 de la Ley Especial De Cooperativas,terminada la reunión se levantó la presente Acta que firman todos los presentes en señal de conformidad,la cual fue sometida y aprobada por unanimidad:
Coordinador: EDGAR ALEJANDRO NUÑEZ CedulaNº4.337.697
Suplente: JESUS LEONCIO GUERRA CedulaNº4.338.259 Secretaria: HEIDGDY JOSEFINA ESPINOZA GRANADOS CedulaNº11.006.279 Suplente: MIRIAM MARCANO CedulaNº5.545.856 Tesorera: JUANA DAMACENA LUGO MARTINEZ CedulaNº5.544.187 Suplente:MARTHA DELVALLE CABELLO DE CARABALLO CedulaNº8.445.553 Coordinador Educación: MIGUEL ANGEL VILLALOBOSCedulaNº574.175 Suplente: MARIA DELVALLE DIAZ CedulaNº2.643.007 Control y Evaluación: Contralor: CARLOS RAFAEL GRANADOS GARCIA Cedula Nº8.452.338 Suplente; AURELINA DELVALLE BRAVO, CedulaNº4.338.308