Guia 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Ej; Procedimiento [004+]; Carátula solo para entrega VIRTUAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE
INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y LECTRÓNICA
Sección AG, Informe de Práctica de Laboratorio de AT

Informe de: Práctica N° 02 , Grupo: 04

Ej. Titulo; PRUEBA DE DISTRIBUCIÓN DE TENSIÓN


EN AISLAMIENTOS DE LINEAS ELÉCTRICAS.

NOTA-INFO
Números: XX
Letras: XXXXXX
Profesor: JYM

o Fecha de la Práctica, Ej.; Lunes 02 de Mayo del 2023.


o Fecha de su Entrega, Ej.; Lunes 16 de Mayo del 2023.

Alumnos Participantes en el Informe:

N°Lista Alumnos que Sustentan: Alum: Info. Nota


XX  Colocar Apellidos y Primer Nombre del Alumno…. XX XX
XX  (V) Vocero del Grupo …….…………………… XX XX
XX  ……………………………………………….. XX XX
XX  (V) Vocero Alterno …….………………..…….. XX XX XX
XX  ……………………………………………….. XX XX
XX  (R) Caso de Alumnos, Retirado, Ausente o NSP,…... XX XX
XX  No retirar las “Notas Borrador” de los Casilleros….. XX XX

Ciclo Académico FIEE, 2023 – 2

La entrega es IMPRESA, cuando la sustentación es PRESENCIAL en fecha diferida.


1
UNI-FIEE, PATRON-Plantilla, Para Elaborar el “Informe de Practica de Laboratorio de Alta Tensión”

Procedimiento [004]; Conformación del Informe de Prácticas


Ej; Fotode01;
Laboratorio:
Transform. de Pruebas de AT, 150kV-5A.

f. Encabezado
GUIA PARA LA REDACCIÓN DE INFORME y Pié de Página
Actualizar
DE LABORATORIO DE ALTA TENSION los datos que se muestran

Preámbulo.
Se entiende que todos miembros del Grupo han leído la
Guía-Protocolo; la Guía, sitúa el Tema de la Práctica y Datos de Realización.
provee el contexto técnico actual, el Protocolo orienta y Se deben consignar los siguientes datos que
señala en breve la forma de realización de la Práctica. corresponden a la realización de la práctica, (Ej):
Obligatorio; Si no utiliza esta Plantilla, configure su PC • Fecha; Día Lunes 24 de Agosto del 2015.
con el siguiente Patrón estandarizado de presentación: • Grupo; N° del Grupo de Práctica A.T.
• Seminario; 30.07.23, de 14:00 a 15:00horas
a. Márgenes para el Texto;
o Superior, 25 mm Preparación el Grupo.
o Izquierdo, 25 mm Los Alumnos del Grupo de Práctica de Labo. AT, toman
o Inferior, 20 mm conocimiento de la Guía-Protocolo y dividirán el temario
o Derecha, 20 mm para asumir su contribución obligatoria para componer
b. Configuración del Texto; en forma compartida, la redacción de Informe.
o Tamaño de Papel; A4.
o Orientación; Vertical. Contenido del Informe.
o Número de Columnas; 2 El “Informe de Práctica” es un documento de trabajo de
o Ancho de cada Columna; 80 mm Ingeniería (oficina o campo), tendrá (3) partes:
o Separador de Columnas; 5 mm
c. Letra Para Todo el Texto; Primera; Resume brevemente objetivos de la Practica y
Letras tipo ARIAL Todo el Texto seguir (Tabla I). sus aplicaciones en la profesión.
Segundo, Describe la realización de la Práctica según el
Tabla I; Letras Arial para la Redacción del Informe. itinerario que indica el Protocolo, consigna resultados.
Tamaño ARIAL Uso en las distintas Tercero, Respuestas breves a preguntas y cuestionario
en puntos Partes del Informe
de la Práctica, en caso de dudas se consulta al Profesor.
11 Título de la Práctica de Labo.
10 Datos Realización, Participantes La redacción por parte de los Alumnos se centrará solo
10 Todo el Texto del Informe
en los Puntos de la Guía en Color Azul.
10 Ecuaciones y texto asociado
9 Rótulos; Tablas, Figuras, Fotos PAUTAS DE DESARROLLO DEL INFORME.
8ó7 Rótulos internos de las Figuras
Es un Informe de trabajo de Ingeniería (oficina o campo),
9 Pie de Pág, Refs. Bibliográficas
cuyo contenido debe ser escueto, conciso, y ceñido a las
d. Encabezado y Pie de Página. directivas y el orden que indica el Protocolo.
 Consignar el Título de la Práctica de Laboratorio.
 Fechas del Seminario y de la entrega del Informe.
1. Primera Parte, INTRODUCCIÓN
 Resumen, logro de Objetivos por los alumnos.
e. Tamaño; Figuras, fotos, esquemas y Tablas.  Posibles Aplicaciones en la profesión.
 Se mantendrán en el ancho de la columna.
 Pueden ser extraídos de la Guía-Protocolo
En qué medida (plena o parcial) los Alumnos han
alcanzado los Objetivos que señala la Guía, y si con
las Pruebas han avizorado posibles Aplicaciones.
1.1. Personal Participante.
 Nómina del Grupo de Prácticas de A.T.
Grupo N°…., Practica N°……
Alumnos N°Lista, Apellidos, primer Nombre.
“Voceros” letra (V), Editan, Entregan el Info.
 Profesor(es) de Seminario y Guía. (Ej):
- Prof. Ing. Yanque Justo, M.Sc.App
- Prof. Ing. Yanque Mirko, MSc, Dr.Sc.
 Administ. de Plataforma Y Preparador:
- Ing. García, José Luis,

CICLO 2023-1, Fecha de Realización, 25/04/23, Fecha de Entrega del Informe, 09/05/23.
2
UNI-FIEE, PATRON-Plantilla, Para Elaborar el “Informe de Practica de Laboratorio de Alta Tensión”

- Técnico, Christian Gonzales. Cada Grupo presenta un Informe de cada Práctica,


2. Segunda Parte, REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA. lo debe hacer el 1er “Vocero”; estando indispuesto lo
Desarrollo de la Práctica incluye las especificaciones hará el siguiente en N° de Lista; a menos que haya
y data de Placa de los equipos, fotos, referencias de indicación distinta del Profesor Responsable.
base técnica, dimensiones, alcances del Ensayo y
toda información pertinente en el siguiente orden de Importante N°3.
elementos, obviando aquellos no disponibles: El Informe resume la Práctica con mínimo número de
pags. se redacta en lenguaje de texto WORD y las
2.1. Equipo e Instrumentos de Pruebas. fórmulas en Word-Formula, con figuras nítidas siguiendo
2.2. Estándares Internacionales sobre el Tema. las pautas del presente Patrón-Plantilla.
2.3. Especimen, Material, Insumos Necesarios.
2.4. Preparación de la Muestra, toma de Datos. Importante N°4.
2.5. Ejecución+data de los Ensayos (Pruebas). La parte esencial de los planteamientos y cálculos que
2.7. Cálculos Complementarios y Resultados. demanda la Práctica, si son extensos y si conllevan
2.8. Tablas y Gráficos de Resultados obtenidos. gráficos y otros desarrollos necesarios, podrán ser
2.9. Discusión de los Resultados del Ensayo. colocados en hojas Anexas.
3.0. Observaciones al procedimiento.
3.1. Apreciaciones y Conclusiones. Importante N°5.
La redacción del Info. de Práctica es participativa
Donde destacan resultados y su interpretación, los (Según las Pautas del presente Patrón, se sugiere).
parámetros obtenidos, correlaciones, tabulados y
gráficos, acompañados de discusión con respecto a - Cada Alumno indica el asunto de su contribución.
los parámetros del Tema, también consignar las: - El ”Vocero” de Grupo coordina las contribuciones
- El 1er Borrador llega a todos para “Revisión”.
o Apreciaciones solicitadas, de los Ensayos. - Cada Alumno, señala observaciones para mejora
o Inferencias inmediatas, de los ensayos. - Los demás mejoran su contribución y/o aportan.
o Análisis o Cálculos de propuesta adicional. - El ”Vocero” de Grupo consolida el 2do Borrador.
- Los Alumnos aprueban/mejoran su contribución.
3. Tercera Parte, RESPUESTAS A CUESTIONARIOS. - El ”Vocero” de Grupo Edita y Entrega el Informe.
Esta sección está destinada a dar las respuestas Todos en el Grupo reciben copia y mails emitidos.
breves y concisas a los Cuestionario planteados,
Importante N°6.
evitando extensiones teóricas.
El Informe se alcanza al Profesor del Curso vía mail
jhyanque@uni.edu.pe, con copia al Profesor Auxiliar de
Recomendaciones:
Prácticas (mail que se indica o comunica).
o En casos que hayan dudas en una respuesta, no
intentar explicar; consultar a los Profesores. La forma de denominación de las Prácticas es:
o Si el “Informe de Laboratorio” recibió observación o AG, N°Práctica-Labo, (Grupo Prácticas) 2023-2
indicaciones, éstas pueden ser absueltas. Ejemplo: AG, Prac-03, (Grupo-G2), 2023-2.
o Los Informes con las correcciones se presentan para
mejorar su Calificación. Importante N°7.
--------- o -------- Para el envío se utilizarán los siguiente “Asuntos”:
- Asunto de Denominación de la Práctica; Ej:
PAUTAS DEL PROCEDIMIENTO: AG, Prac-03, (Grupo-G2), 2023-2.
- Asunto del mail de envío, será idéntico, Ej:
Importante N°1. AG, Prac-03, (Grupo-G2), 2023-2.
- El Profesor hace el Seminario y entrega la Guía-
Protocolo de la Práctica de Laboratorio. Importante N°8.
- Los Alumnos se imbuyen del contenido y alistan su El envío del Informe con distinto Asunto o fuera del plazo
contribución según las Pautas de éste Patrón. será considerado “No Entregado (NSP)”; el plazo puede
- El o los “Voceros” de Grupo, Editan y Entregan el ampliarse a solicitud del Delegado y al subsistir alguna
Informe de Práctica (Info) del Grupo, al Profesor. consulta todavía no absuelta.
- Los Alumnos del grupo de Prácticas se preparan para
la Sustentación Calificada del Informe. Importante N°9.
- El documento (Info) recibe una calificación propia y los Los Alumnos sustentan el Informe del Grupo, en la
Alumnos otra calificación de sustentación. fecha+hora que programa el Profesor a cargo; los que
no estén presentes tienen la “Nota 07”, que les reconoce
Importante N°2. Voceros (V).

CICLO 2023-1, Fecha de Realización, 25/04/23, Fecha de Entrega del Informe, 09/05/23.
3
UNI-FIEE, PATRON-Plantilla, Para Elaborar el “Informe de Practica de Laboratorio de Alta Tensión”

solo su participaron en la elaboración; aquellos que no


participaron, deben entregan su propio Informe.
Importante N°10. Importante N°12.
Todos los Alumnos deben estar presentes durante las Si se produce un movimiento de personas que se
sustentaciones de los “Informes de Práctica”; pueden integran o retiran, el Alumno que por N° de lista le toca
pedir la palabra y el Profesor cederles con calificación pasar a otro Grupo siendo ya “Vocero” (V) de su Grupo,
para mejorar su Nota. debe ser quien plantea la solución.
Importante N°11. Importante N°13.
Los Grupos de Prácticas de Laboratorio son (4), c/u con La entrega oportuna de los Informes de Practica, da
máximo (7) Personas según el orden de Lista; Ej. ocasión a que el “Vocero” solicite una revisión o
corrección para mejorar la Calificación, el Profesor
GRUPO G1; Alumnos del 01 al 07. indicará la forma de su atención a dicha petición.
GRUPO G2; Alumnos del 08 al 15.
GRUPO G4; Alumnos del 16 al 23, etc.
Lima, Agosto del Año 2023 (Actualización).
Ing. Justo YANQUE M, PROFESOR
jhyanque@uni.edu.pe
mirko.yanque.t@uni.edu.pe

CICLO 2023-1, Fecha de Realización, 25/04/23, Fecha de Entrega del Informe, 09/05/23.

También podría gustarte