8vo-Basico-Guia-3 Septiemb
8vo-Basico-Guia-3 Septiemb
8vo-Basico-Guia-3 Septiemb
OA1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico, reflexionando acerca de
sus posibles aportes OA4: Comunicar el diseño, la planificación u otros procesos de la creación de productos tecnológicos, utilizando herramientas TIC,
considerando diferentes tipos de objetivos y audiencias, y teniendo en cuenta aspectos éticos.OA5: Examinar soluciones tecnológicas existentes que
respondan a las oportunidades o necesidades establecidas considerando los destinatarios, aspectos técnicos y funcionales. EVALUACIÓN DE PROCESO.
NOMBRE:
PROYECTO
-es una idea la cual se espera concretar su desarrollo y proyección, estableciendo un modo
determinado de trabajo y un conjunto de medios necesarios.
-el término proyecto hace referencia a la planificación o concreción de un conjunto de acciones
que se van a llevar a cabo para conseguir un fin determinado. existen diferentes tipos o
clasificaciones de proyectos, entre los que podemos destacar los de tipo productivo o
empresarial, que buscan unos beneficios económicos, y los de tipo público o social.
¿QUÉ ES DISEÑO?
-Actividad creativa que tiene por finalidad proyectar ideas y soluciones, para después
fabricarlos teniendo siempre en cuenta los materiales empleados y su función. - Hacer que los
objetos de consumo sean más atractivos a la vista y que su ergonomía sea la más adecuada
para el consumidor. -Disciplina que se preocupa de la creación de obras u objetos según su
funcionalidad.
ARTE DISEÑO
-se interpreta -Se entiende
-Es para admirar -Es funcional
-Requiere talento -Se puede aprender
-Mensajes diferentes - El mismo mensaje
-Es sentimental -Persigue objetivos
COLEGIO DARIO SALAS FECHA:____/____/20___
POLIVALENTE PROFESORA ANA SAAVEDRA C.
CHILLÁN CURSO 8° BÁSICO
DISEÑO ILUMINARIA
Es aquel que se genera a raíz de la manipulación de la luz en un espacio,
ya sea interior o exterior. La iluminación es una parte importante al
momento de diseñar, ya que cambia por completo la forma en que un
ocupante experimenta un espacio. Si la iluminación no ilumina de manera
apropiada y adecuada, las tareas y superficies visuales del diseño no
cumplirán por completo sus objetivos. Comprende focos, luz dirigida en
general.
DISEÑO ARQUITECTÓNICO:
Crear espacios públicos o privados, los cuales debe satisfacer las
necesidades de espacios habitables y usables para el ser humano, tanto
en lo estético, funcional y tecnológico.
(casas, edificios, mall) elementos claves: funcional, espacio, forma.
DECORACIÓN DE INTERIORES
Se conoce como decoración de interiores o interiorismo a la profesión
que busca desarrollar una ambientación agradable y funcional. Para lograr
esto, los expertos analizan los componentes superficiales del ambiente y
trabajan con las dimensiones y el volumen.
El término decoración, cuyo origen proviene del latín decoratio, se refiere
a la tarea de decorar.
Este verbo, por su parte, está vinculado a embellecer o adornar algo.
Sea cual sea el proyecto, siempre tienen lugar cuatro fases durante su puesta en marcha.
En muchos casos reciben nombres diferentes, que aglutinan el mismo concepto:
1.-Ir al lugar elegido o que te interesó analizar, al cual piensas que desarrollaran las
modificaciones, observa.
2.-Analizar lo que existe, extrayendo datos como: sacar medidas (alto, ancho), objetos del
lugar, fotos, datos generales del lugar, tipo de piso, revestimiento de muros, iluminaria, si lo ya
existente cumple con el funcionamiento que debería tener, grupo etario (quienes lo usan).
4.-Observar y determinar, cual es la necesidad de cambio que se observa (falencias, errores del
lugar) anotarlos.
Se presentará:
-guía para ordenar las ideas del alumno
-presentación de carpeta escrita, presentando el proyecto -presentación
de plano modificado.
Se desarrolla los elementos con los cuales se podrá presentar el proyecto tales como: -
un prototipo del proyecto a escala
-tríptico
COLEGIO DARIO SALAS FECHA:____/____/20___
POLIVALENTE PROFESORA ANA SAAVEDRA C.
CHILLÁN CURSO 8° BÁSICO
La última fase, una vez finalizado el proyecto, se hará la evaluación de los resultados
obtenidos, es decir, si los objetivos que se plantearon inicialmente se han alcanzado y en qué
grado.
Se presenta el proyecto.
Responda la actividad en el formato digital presentado, con letra Calibri n° 12 ,en color azul, luego debe
enviarla a mi correo. Fecha de entrega 03 julio.
DISEÑO
ILUMINACIÓN
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
PAISAJISMO
DISEÑO
EXTERIORES
COLEGIO DARIO SALAS FECHA:____/____/20___
POLIVALENTE PROFESORA ANA SAAVEDRA C.
CHILLÁN CURSO 8° BÁSICO
DECORACIÓN DE INTERIORES
ERGONOMÍA Y
DESPLAZAMIENTOS
4.- ESTABLECE LA DIFERENCIA ENTRE METODOLOGÍA Y MÉTODO, CON TUS PROPIAS PALABRAS (4p.)
6.- ¿EN QUÉ MOMENTO DEL PROYECTO SE DESARROLLARÁ EL PROTOTIPO DE ESTE? (3p.)
9.-ESCRIBE SEGÚN OBSERVAS, A QUE ETAPA O ETAPAS CORRESPONDE CADA IMAGEN: (10P.)
COLEGIO DARIO SALAS FECHA:____/____/20___
POLIVALENTE PROFESORA ANA SAAVEDRA C.
CHILLÁN CURSO 8° BÁSICO