Tareas-Coordinacion 2023 2S FG1 - Enunciado Tarea 3
Tareas-Coordinacion 2023 2S FG1 - Enunciado Tarea 3
Tareas-Coordinacion 2023 2S FG1 - Enunciado Tarea 3
3. Cada docente asignará a su grupo tres ejercicios de la lista que encontrará en este
mismo documento sobre los temas de trabajo, energía, momento lineal,
impulso y centro de masa. Encuentre el enunciado que le corresponde y
después construya la solución de este.
1
FI-1101: Física General I
2
FI-1101: Física General
3
FI-1101: Física General
• Solución o resultados relevantes: Señalar con color las soluciones a las que
se llegó, para esto se está usando un recuadro incorporado en la misma ecuación.
Se muestra a continuación el proceso para incorporar este elemento.
4
FI-1101: Física General
3. Y con esto se enfatizan no sólo los resultados finales sino otros resultados
relevantes que se obtienen en el proceso. Como se muestra a continuación:
5
FI-1101: Física General
Escala de Calificación
Categorías de Deficiente Necesita mejorar Bueno Muy bueno Excelente
Peso
Evaluación
0 Puntos 1 Punto 2 Puntos 3 Puntos 4 Puntos
Formato
El documento cuenta con
una portada o encabezado
Tiene la portada o encabezado
con muy pocos de los Tiene la portada o encabezado con
con algunos los aspectos
aspectos operativos todos los aspectos operativos
operativos mínimos (como
mínimos (como nombre de mínimos (como nombre de la
nombre de la universidad, de la
Aspectos de No lo presenta o la universidad, de la universidad, de la escuela, del
escuela, del curso, el semestre y
formato del 6% no hizo los escuela, del curso, el curso, el semestre y los datos del
los datos del estudiante), O se
documento ejercicios. semestre y los datos del estudiante), se entrega la solución
entrega la solución de los
estudiante), se entrega la de los ejercicios en un único
ejercicios en un único
solución de los ejercicios documento y dicha información es
documento y dicha información
en varios documentos o legible.
es medianamente legible.
dicha información no es
legible.
Falta
congruencia de
ideas y
argumentos.
Falta congruencia de ideas
También hay Presenta congruencia de
y argumentos. También Presenta uso correcto de reglas Presenta uso correcto de reglas
Redacción y múltiples faltas ideas y argumentos. Faltas
6% hay faltas en el uso ortográficas. Falta congruencia ortográficas, así como congruencia
ortografía en el uso en el uso correcto de
correcto de reglas de ideas y argumentos. de ideas y argumentos.
correcto de reglas ortográficas.
ortográficas.
reglas
ortográficas a lo
largo del
documento.
Las ecuaciones
presentadas en
Las ecuaciones
el documento
presentadas en el Las ecuaciones presentadas
no son legibles, Las ecuaciones presentadas en el Las ecuaciones presentadas en el
documento son poco en el documento son
Presentación no hay documento son legibles, pero no documento son legibles y cuentan
legibles, no hay estructura legibles y cuentan con una
correcta de las 6% estructura fija a hay estructura fija a lo largo del con una estructura fija a lo largo del
fija a lo largo del estructura fija a lo largo del
ecuaciones lo largo del documento, lo que dificulta la documento, lo que facilita la
documento, lo que documento, pero presentan
documento, lo comprensión del mismo. comprensión del mismo.
dificulta la comprensión algunos errores menores.
que dificulta la
del mismo.
comprensión
del mismo.
Desarrollo
No hay Los diagramas o dibujos no son Los diagramas o dibujos
Los diagramas o dibujos no
diagramas o del todo claros y no resulta tan son claros y fáciles de Los diagramas o dibujos son claros,
Diagramas y son claros, resultan
6% dibujos o no fácil entenderlos, O no están entender, pero no están ayudan a entender y justificar
dibujos difíciles de entender y no
hizo los presenten en puntos clave del presenten en puntos clave puntos clave el procedimiento,
ejercicios, son usados, procedimiento, del
procedimiento,
No realiza los Realiza con detalle una Realiza con detalle una parte Realiza con detalle una
pasos parte (25%) de los pasos (50%) de los pasos que le llevan mayor parte (75%) de los Realiza con detalle todos los pasos
algebraicos que que le llevan a la a la solución en los ejercicios de pasos que le llevan a la que le llevan a la solución en los
Procedimiento 22% le llevan a la solución en los ejercicios la tarea, El procedimiento solución en los ejercicios de ejercicios de la tarea y el
solución o no de la tarea, El algebraico está correcto en su la tarea, El procedimiento procedimiento algebraico está
hizo los procedimiento mayoría , pues presenta algunos algebraico está totalmente totalmente correcto,
ejercicios, algebraico tiene errores errores leves, correcto,
graves,
Respaldo
teoría
No justificó los Justifica con la teoría Justifica con la teoría
Justifica con la teoría pertinente
pasos en la pertinente y con detalle pertinente y con detalle una Justifica con a teoría pertinente y
y con detalle una parte (50%) de
Justificación de solución de los una parte (25%) de los mayor parte (75%) de los con detalle todos los pasos para
28% los pasos para resolver los
los pasos ejercicios de la pasos para resolver los pasos para resolver los resolver los problemas de la tarea
problemas de la tarea en forma
tarea o no hizo problemas de la tarea en problemas de la tarea en en forma adecuada,
adecuada,
los ejercicios, forma adecuada, forma adecuada,
Utiliza en la mayoría (75%)
Utiliza en pocos casos
Utiliza en cerca de la mitad de los casos de forma
(25%) de forma adecuada
No justificó (50%) de los casos de forma adecuada los conceptos y Utiliza siempre de forma adecuada
los conceptos y términos
Uso apropiado entonces no se adecuada los conceptos y términos físicos y los conceptos y términos físicos y
físicos y matemáticos
de conceptos y puede evaluar términos físicos y matemáticos matemáticos correctos, matemáticos correctos, principios,
20% correctos, principios,
uso del este rubro o no correctos, principios, ecuaciones principios, ecuaciones y ecuaciones y definiciones que lo
ecuaciones y definiciones
vocabulario hizo los y definiciones que lo conducen a definiciones que lo conducen a la respuesta correcta
que lo conducen a la
ejercicios, la respuesta correcta en los conducen a la respuesta en los problemas de la tarea,
respuesta correcta en los
problemas de la tarea, correcta en los problemas
problemas de la tarea, de la tarea,
6
FI-1101: Física General
Ejercicios propuestos
1. Para determinar el coeficiente de fricción dinámico entre un material X y un
bloque de 100 g, se diseña el sistema de la Figura 1: un resorte comprimido
(disparador) le imprime cierta rapidez al bloque, el cual inicialmente se mueve
“libremente” (sin fricción) por una superficie horizontal y luego pasa a un
sector también horizontal de 50 cm, cubierto del material X. Al finalizar dicho
segmento se coloca una “rampa circular lisa” para evitar que el bloque se
salga de la pista.
7
FI-1101: Física General
2. Un trozo de hielo de 2.5 kg se desliza a 10.0 m/s sobre el piso de un valle
cubierto de hielo, cuando choca y se adhiere con otro pedazo de hielo de 3.2 kg
que estaba en reposo (ver Figura 2). Como el valle tiene hielo, no hay fricción.
8
FI-1101: Física General
3. Un bloque se suelta del reposo desde lo alto de un plano inclinado con fricción.
El ángulo de inclinación del plano es de 𝜃 = 24° y su altura ℎ = 2,5 m. Al llegar a
la base del plano, el bloque se puede deslizar sobre un plano horizontal con
fricción de longitud 𝑑 = 3,2 m como muestra la Figura 3. Luego empieza a subir
un segundo plano inclinado sin fricción con una inclinación de 𝛽 = 12° y una
altura de ℎ/2.
9
FI-1101: Física General
4. Una esfera de masa 𝑀 = 8,0 kg se desplaza hacia abajo con una rapidez 𝑣 =
20,0 m/s. La esfera sufre una explosión en un determinado momento
separándose en dos partículas. La primera, de masa 𝑚1 = 6,00 kg forma un
ángulo 𝛽 = 30° y se mueve con una rapidez 𝑣1. La segunda, forma un ángulo
𝜃 = 30° y tiene una rapidez 𝑣2 como muestra la Figura 4.
1
FI-1101: Física General
5. Un objeto de masa m = 3,48 kg se cuelga de un resorte con constante de fuerza
107 N/m sobre un plano inclinado de 31° como se muestra en la Figura 5. El
bloque se presiona contra el resorte comprimiéndolo una distancia de 15 cm
medida respecto a su posición de equilibrio y se suelta el bloque desde el
reposo. El coeficiente de fricción cinético y estático entre la masa m y el plano
son de 0,20 y 0,45 respectivamente. El resorte en todo momento se encuentra
pegado a la masa m.