Jardin 902
Jardin 902
Jardin 902
Al llegar observo que la docente deja sobre las mesas algunos objetos, la caja
de los animales de la granja, muñecas, mecedores, ladrillos de madera y una
caja grande en el piso que tenía varios objetos (autitos y muñequitos de
diferentes tamaños).
7:50 Al abrir las puertas entran varios niños, algunos con sus padres y otros
solos. La docente los recibe cerca del mueble que se encuentra afuera de la
sala, ayuda a sacar la taza y el cuaderno de cada uno. Además, guarda las
camperas en la percha.
Los niños van entrando y se ponen a jugar con lo que ven arriba de las mesas.
8:00 En estos momentos se encuentran jugando los 7 niños que llegaron.
Luego de unos minutos llega Dante, diciendo que hoy no tenía ganas de venir,
que se quería quedar en su casa, le pregunto ¿por qué? Pero no responde,
pasa a dejar sus cosas (taza y cuaderno) y se queda sentado en una parte del
piso, unos minutos después empieza a sacar algunos autitos de la caja grande
que la docente dejo a disposición en el piso.
8:10 Llega una niña a la cual cuando entra a la sala las niñas presentes, se
acercan y la saludan. Luego la acompañan a dejar sus cosas sobre la mesada
y la llevan a jugar con las muñecas.
Minutos después entra la docente para recordar lo de los nombres, que el que
no lo hizo que lo haga. Algunos se acercan y otros ya lo habían pegado en el
cuadro.
Me acerco y le pregunto a Dante si quiere buscar su nombre, pero me dice que
no quiere y sigue jugando con el autito.
8:20 Vuelve a entrar la docente indicando que cada uno agarre la mano de un
compañero y caminen hacia el sum a saludar a la bandera.
Una vez todos en ronda, cantan la canción a “Orillita del rio Paraná” y la
canción de la chacarera. Todos cantan y bailan y por último suena la canción
de la serpiente y todos se dirigen al aula formando una fila.
8:30 La docente les va indicando que se sienten en el piso que va tomar
asistencia, además agrega que, el que no se porte bien se queda sin recreo.
A medida que los va nombrando, los niños dicen presente, acá estoy, yo o no
responden, ella los saluda con un ¡hola! En tono diferente, ellos se ríen, a los
que no dan respuesta les dice que si no están no los puede saludar.
Al niño que está ausente, agrega que se quedó dormido. Mientras termina de
tomar asistencia empiezan a traer las cosas para desayunar.
9:00 Luego de unos minutos agarra el rollo de cocina y dice que se vayan
acomodando en las sillas que va ir llamando para que se laven las manos.
Mientras con Marina repasamos alcohol en las mesas.
Una vez que todos se lavan las manos y agarran su taza, la docente empieza a
servir en el momento que deja las paneras en cada mesa, indica que pueden
comenzar. Una de las niñas le pide la canción y la cantan entre todos.
Mientras desayunan, hay dos niños que se ponen a jugar y la docente levanta
la voz, diciendo: “estamos todos desayunando” ¿Por qué tienen que hacer
eso? La deja a Amparo a un costado de la mesa y al otro niño del otro lado.
Amparo le dice que quiere desayunar y la docente le dice, que NO porque ella
si quiere desayunar se tiene que quedar quieta, agrega “con la comida no se
juega”.
Todos los niños miran y en silencio siguen tomando, al igual que la docente.
Luego de unos minutos, le dice a Amparo que termine de desayunar pero que
no la quiere ver jugando porque la hora del desayuno no es para jugar
10:50 Les dice a los chicos que van a salir al patio, que esperen porque va a
buscar las camperas así se abrigan. Cuando las trae los deja en el piso y cada
uno agarra su campera.
Una vez que todos tienen sus camperas puestas salen al patio, recordando que
Dante no va salir. Sale del aula levantando la voz y estirando del brazo a
Dante. Luego vuelven y le dice que no va salir, el le repite que quiere salir y
responde que no, que la tiene cansada porque no realiza las actividades y no
tiene ganas de trabajar.
Salen todos al patio y me quedo con Dante, viene una de las preceptoras y le
dice que salga al patio y él le dice que ya no quiere. Ella se acerca, lo agarra de
los brazos y lo estira para fuera diciendo que no se va bancar ningún capricho.
Cuando salimos, la docente le dice a Dante que se quede parado, cerca de la
puerta, pasado unos minutos le dice que vaya a jugar pero que una vez que lo
llame lo quiere al lado de ella.
La docente dice que no entiende como los padres aguantan tanto capricho o es
que se comportan así con ella.
Muna hace un castillo de arena y la docente le dice “que lindo, pero lo vas a
tener que desarmar porque ya entramos”, entonces Muna lo pisa y cuando la
docente la vuelve a mirar le dice “no, porque lo rompiste” y ella se pone a llorar.
La docente le dice que le pasa, sino dijo nada malo y Muna señala el molde de
arena. A lo que ella le responde que si no se calma no la va escuchar. Sigue
llorando y levantando la voz le dice, “cuando te calmes, yo escucho”.
11:30 Les avisa a los chicos que era hora de entrar que vayan guardando,
todos se acercan y van juntando todo lo que este alrededor.
Van ingresando al aula y muna sigue llorando. La docente le dice que deje de
llorar que no a conseguir nada así y sale a buscar las mochilas de los niños.
Me acerco y le pregunto a Muna si esta bien y ella me responde que solo
quiere que me quede al lado de ella, al agarrarle la mano, se calma.
Los niños guardan sus cuadernos y tazas en su mochila y luego se van
sentando en una silla.
Dante me pide que lo ayude a cerrar la mochila y le pregunto si agarro su
cuaderno y me dice que no. Le digo que lo vaya a buscar y cuando va, agarra
el cuaderno de otro compañero. Le pregunto si ese es su cuaderno, y él me
dice que si, pero su cuaderno no estaba en la mesa. A lo cual dessire dice, el
cuaderno de dante esta allá (sobre la mesada cerca del dispenser).
11:45 La docente les dice que se sienten todos que ya van a abrir la puerta.
11:50 Van ingresando los padres y al llegar la mama de Muna le dice que hoy
estuvo bien pero que hasta hace un ratito le había armado un escándalo que
después de calmo sola. Pero bien dentro de todo.
Al buscar a Dante, ella le dice que hoy fue de terror el día, que hoy fue uno de
los peores días para Dante pero que prefiere que le cuente él.
11:55 Quedan dos niños.
11:58 Una vez que se van todos, ella deja el registro en dirección y se marcha.
14/06 17 alumnos
7:45 Al llegar observo que la docente deja diferentes objetos sobre las mesas.
Mesa 1: muñecas con prendas
Mesa 2: objetos de computación (teclados)
Mesa 3: animales de la granja
Mesa 4: los nombres con relieve.
7:50 Al abrir las puertas la docente los espera en el mueble de siempre para
guardar las camperas y sacan las tazas y los cuadernos. Los niños van
ingresando y a medida que dejan sus cosas algunos se ponen a jugar
directamente y otros buscan su nombre y luego agarran objetos para jugar.
8:00 Llega Dante, me saluda, deja su cuaderno y taza, camina por el aula e
intenta sacar la caja con juguetes. Me pregunta si lo puedo ayudar y le digo que
tenemos que preguntarle a la seño. Espera un momento y me vuelve a
preguntar, espero unos minutos y al ver que la docente seguía recibiendo
niños. Le bajo la caja, Dante saca varios autitos y los demás niños sacan más
cosas.
8:10 Entra la docente y pregunta quien saco la caja y al decirle que fui yo, me
dice que no, que solo se usa lo que ella deja. Les pide que guarden todo y una
vez que guardamos, dejamos la caja en su lugar.
Ella sigue recibiendo mas niños del lado de afuera del aula y llegan Marina y
otra docente.
8:15 Entra diciendo que ya tendrían que cerrar la puerta porque después tienen
teatro y no da el tiempo.
8:20 Salimos a saludar a la bandera. Una de las docentes les pegunta como
están y ponen la música de la orillita, cantan bailan y al terminar, bailan la
chacarera. Por último, la canción de la serpiente, pero esta vez sala amarilla se
queda en el sum y empiezan con la clase de teatro.
8:30 Iniciando la clase de teatro la profesora deja unas colchonetas y empieza
a hablar de los piratas, luego le muestra que tiene una sorpresa y saca los
parches, le reparte uno a cada uno. Durante la clase están Marina y la otra
docente.
9:00 Se dirigen al aula donde la docente les dice que se sienten que ya va ser
la hora de desayunar que después tienen educación física.
Agarra el rollo de cocina y va llamando de a tres, mientras marina y yo
pasamos las mesas con alcohol.
9:10 Una vez todos sentados, la docente y Marina empiezan a servir la
chocolatada y dejan las paneras.
Cantan una canción y comienzan a tomar.
9:20 Van terminando y la docente les recuerda que al terminar no se olviden de
lavar cada uno su taza.
9:30 Viene la profesora de educación física, se dirigen al sum, realizan una
actividad y luego llegan los niños de sala roja y la profesora separa 3 sectores
de juegos, indicando que cada uno puede jugar en el que quiera.
10:00 Vuelven al aula y la docente les dice que se sienten que va tomar lista. A
medida que los va nombrando, los saluda y al que no esta agrega que seguro
se quedo dormido. Terminando de pasar lista, les indica que van a ir a conocer
a una persona, los niños no dicen nada y se quedan en silencio.
10:20 La docente dice que se agarren de la mano de un compañero y la
acompañen.
Nos dirigimos a la biblioteca, donde la docente les dice que esperen sentados
que van a ver un video que deben prestar atención porque después van a
trabajar sobre eso en el aula.
Minutos después no puede iniciar el video y los niños se empiezan a dispersar,
parar, conversar, y caminan.
Maxi agarra un libro y la docente le dice que deje ese libro en su lugar que se
va quedar sin recreo.
10:30 Empieza el video y al terminar les dice que falta uno más.
Los videos mostraban información sobre pinturas de Xul Solar.
Luego la docente les pregunta que les pareció los videos, si les llamo algo la
atención, nadie responde y dice que mejor van al aula a conversar porque hace
mucho frio en la biblioteca.
10:40 En el aula se ubican en las sillas y la docente les muestra la foto del
artista Xul Solar y les pregunta ¿quién era?, ¿Qué usaba para pintar? ¿Qué
colores usaba? ¿y que más mostraba el video?
Algunos niños responden y ella va escribiendo lo dictado en la hoja. Una vez
que terminan el dialogo, pega la imagen del artista sobre la pared, diciendo que
van a retomar el tema porque ya es hora de salir al patio.
10:50 La docente va a buscar las camperas y las apoya en el piso, cada uno
busca su campera menos Maxi, a lo cual la docente agrega que igualmente no
va salir al patio. Maxi no responde nada y sigue caminando con su oso, Dante
dice, yo si voy a salir, pero la docente no responde.
11:00 Una vez que todos tienen su campera puesta, salen al patio.
Los niños juegan con los baldes, palas y moldes sobre la arena. Otros están en
el tobogán y también en el barco de madera que esta instalado en una parte
del patio.
11:35 La docente avisa que ya deben ingresar que guarden todo. Los niños se
acercan y van acomodando las cosas. Cuando ya no queda nada, van
ingresando adentro del aula y la docente trae sus mochilas, luego deja los
cuadernos sobre la mesa y dice que cada uno guarde sus cosas.
A medida que cada uno va guardando, se sientan en la silla y esperan mientras
la docente acomoda algunas cosas.
11:50 Ingresan los padres y la docente informa que jueves y viernes no hay
clases por paro a medida que va despidiendo a los niños.
Marina se retira con Sara.
Los niños se levantan en la medida que la docente los llama.
La ultima niña en retirarse es Delfina.
Cuando se retira la docente que acompaño en la jornada, le pide que le firme
en una planilla. Una vez que le firma, le pregunta si el miércoles viene, ella
responde que sí y salen del aula. La docente deja el cuaderno en dirección y se
marcha.
23/06 15 alumnos
Al llegar a la institución, las docentes se encuentran decorando el sum, la
docente termina de agrupar las mesas en dos sectores. Luego la llama la
directora para preguntar por una música y cuando vuelve al aula se acercan
atrás de ella dos de sus compañeras para preguntarle que le pasaba y ella dice
que no puede creer que hayan cambiado la música por una que no se conoce.
Que a orillitas del rio Paraná los chicos ya se la saben y tiene mas ritmo, ellas
le dicen que se quede tranquila. Termina de dejar las bolsas de telas y
cartulinas para recibir a los niños.
7:55 abren las puertas y la docente se ubica en el mismo lugar que los días
anteriores.
8:00 Las primeras en llegar son Emma y Dessire, luego Xiomara, Lupe, Sabina,
Tahiel y Delfina. La docente entra al aula para decir que no toquen nada que
ahora en un ratito van a trabajar con los padres. Además, dice que son muy
poquitos y justo llegan Muna, Amparo, Dante, Luca, Maite y Mateo.
La docente va a acomodar las camperas de algunos niños en el mueble de
afuera y mientras Emma me muestra un dibujo y me dice que es para Vito
porque se habían peleado, a lo que yo pregunto ¿Por qué? Y me dice que
había ido a su casa a jugar y ella le dijo que tenía otro novio pero que a la
noche la había llamado diciéndole que la amaba y por eso le hizo el dibujo.
Minutos después cuando llega Vito, Emma se acerca a darle el dibujo, pero el
no quiere recibirlo entonces me mira y dice que sigue enojado porque no quiere
agarrar lo que le está dando. Cuando entra la docente les pregunta que paso,
que un pajarito le conto que estaban peleados. Pero ambos solo miran, sonríen
y no dicen nada más.
8:25 Se dirigen al Sum, donde estaban los padres esperando, también se
encontraba Iván con sus padres.
Acomodan a todos los niños en ronda y les dan la bienvenida. La directora
explica en que consiste el taller e invitan a los abanderados a pasar, luego
cantan el himno y luego pasan las docentes a explicar lo que fueron trabajando
cada una en el aula con los niños.
8:35 Se dirigen al aula, los niños con los padres junto con la docente, la cual
les da la bienvenida y las gracias por haber asistido. Realiza una exposición
preguntando a los niños sobre lo trabajado en la semana sobre Manuel
Belgrano y el primer izamiento de la bandera. Los niños responden y va
indicando bien, o que más se acuerdan. Pregunta sobre los lugares en los que
se puede ver la bandera.
Les indica a los padres que la actividad se trata de armar el Rio Paraná y
dibujar el monumento, que las demás salas van a hacer las pecheras de
soldados para representar el día que se izo la bandera por primera vez.
Se separan en dos grupos, algunos dibujan y otros arman el Rio Paraná.
Varios padres y niños empiezan a jugar con otros materiales, ya que no había
espacio en ninguno de los dos grupos. La docente ayuda a un grupo a
confeccionar las orillas del rio. Cuando observa que el monumento era muy
chico, le pide al papa si lo puede dibujar mas grande y le trae un afiche.
Luego de unos minutos traen las pecheras hechas por las otras salas y una vez
que terminan, se ponen las pecheras todos los niños menos Luca, Iván y
Dante.
9:10 Todos se dirigen al Sum y pegan sobre la cortina la imagen del
monumento y el armado de la orilla del Rio Paraná y con todos los “soldados”
alrededor se Iza la bandera.
Unos minutos después la directora pide que acompañen cantando una música
que prepararon con la profesora. Que es fácil y corto.
Mientras cantan la canción Dante se acerca a la profesora de música, la cual le
va indicando que tocar y que no. Cuando la mama de Dante lo ve, le dice a la
docente haciendo señales donde está el, Ella lo va a buscar y lo lleva hacia la
ronda.
Minutos más tarde, pasa cada una de las docentes para contar lo que
trabajaron en el aula con los padres.
La directora les recuerda que, cooperadora esta realizando la venta de
pastelitos y además comunica que siguen con clases normales pero que el
quiera llevarse a su hija/o, lo puede hacer.
Concluido el acto, cada docente se lleva a los alumnos en fila a la sala.
9:30 La docente les dice que se van a lavar las manos porque tienen que
desayunar.
Mientras acomodamos las mesas con las sillas, van trayendo las paneras y la
jarra con chocolatada. Luego la docente les dice que se sienten que ella va
llamando para que se laven las manos.
Cuando empiezo a repasar las mesas con alcohol veo que las tazas estaban
con restos de chocolatada y algunas con arena. Le pregunto a la docente si las
puedo lavar y ella responde que, si están muy sucias si, sino no.
Dante dice que no va desayunar.
9:40 Empieza a servir la chocolatada y mientras están tomando viene la
profesora de teatro acompañada. Pero la docente le dice que recién están
desayunando que si le quiere dar clase a otra sala primero. Pero ella responde
que todos están desayunando, que se quedan ahí por las dudas.
Ellas esperan dentro del aula y a las 10hs se van.
Algunos de los niños cuando termina pide un poco más y la docente les vuelve
a servir.
En un momento como ve que Emma estaba sentada al lado de Vito, le
pregunta si ya se amigaron y Emma le dice que sigue enojado, a lo cual la
docente dice, que lo deje que los hombres son todos iguales, que ya se le va
pasar.
Tahiel no podía terminar lo que la docente le volvió a servir y le dice que ya no
quiere más, a lo cual le responde que se termine todo que, sino no hubiera
pedido, que hay chicos que no tienen para comer y el dice que se llenó, la
docente le vuelve a decir que ahora lo tiene que terminar.
Minutos después les recuerda a los chicos que cuando vayan terminando laven
sus tazas y se sienten en el piso en ronda que va tomar lista, cuando ella sale a
buscar algo, Tahiel me dice que no quiere más y le digo que esta bien, que
vaya a lavar la taza.
Cuando vuelve la docente, repite que se vayan sentando en ronda así puede
tomar asistencia que ya se hizo tarde. Yo me siento cerca del dispenser de
agua en una de las sillas e Iván se sienta al lado mío y me cuenta sobre las
cosas que le gusta hacer, la docente lo llama para sentarse, pero él se queda y
además se acerca Muna, me abraza y se va.
Dante en un momento se levanta, camina por el aula y la docente levanta la
voz, lo agarra del brazo y le dice que la tenia cansada que se va para sala roja.
Dante dice que no, ella lo estira del brazo y se lo lleva a la otra sala de la cual
se escuchan los gritos y los demás niños se quedan callados. Al volver les dice
a los demás que se porten bien porque sino no va ver recreo.
Vuelve a tomar asistencia y al nombrar a Iván, le dice que se vaya a sentar ya,
que está tomando asistencia que tiene que estar sentado con los demás. Iván
se va y se le cae algunas lágrimas, Lupe lo mira y le pregunta a la docente que
le pasa a Iván. Ella le pregunta que le pasa y el responde que le entro una
basura a lo cual ella le pregunta si quiere que le lave la cara y responde que ya
está.
En un momento nombra a Maxi y dice, ah no cierto que el se iba al médico.
Uno de los niños, le pregunta que le paso a Maxi y ella dice que iba a visitar a
alguien.
10:30 Una vez que termina de pasar lista, les recuerda que ya se acerca el
cumple de Naty y Damaris. Luego les dice que hoy es 23 de junio y la llama a
Lupe para que marque en el calendario.
Los niños se dispersan por el aula mientras les pone música, ellos al escuchar
se ponen a bailar.
Minutos después la docente les deja objetos sobre la mesa, varias camisas,
muñecas, recetarios lapiceras y un elemento más de médico.
Algunos hacen de médico y otros de pacientes.
Mientras la docente revisa su carpeta de actividades, los niños juegan y en un
momento vuelve Dante. Ella le dice que espera que se porte bien pero que
igualmente se queda sin recreo, Dante sigue y camina por el aula.
11:00 Guardan todos los juguetes porque van a salir al patio, mientras siguen
guardando la docente trae las camperas y las apoya en el piso. Cada uno
agarra su campera, ayudamos a que se pongan la campera y una vez todos
abrigados salen todos al patio. Le repite a Dante que no va salir, me quedo con
él y le digo que espere un ratito que tal vez la seño lo va venir a buscar. Vuelve
la docente y le dice que sale afuera pero que se queda parado al lado de ella.
Cuando salimos, agarra un autito que estaba al lado de él, la docente lo ve y se
lo saca, le dice que no toque nada. A lo que el responde que quiere jugar y ella
le responde que lo hubiera pensado antes. Que todos realizaron las actividades
menos el y le recuerda que en pleno acto en lugar de estar en la ronda, estaba
molestando, tocando el equipo de música.
Minutos después llama a otra docente para que mire a los niños que debe ir al
baño y le remarca que Dante puede jugar que debe quedarse ahí parado.
Cuando se va, ella le pregunta que hizo que, porque no podía jugar y él dice
nada, luego de unos minutos se va a jugar y al darse cuenta lo llama diciendo
que la van a retar si la docente lo ve jugando.
Todos los niños juegan en pequeños grupos, algunos en el tobogán, otros
cerca del árbol y Muna juega sola con moldes y palitas cerca de la salida al
patio.
11:30 La docente se escucha que esta hablando con otras docentes, y la que
estaba en el patio le avisa que ya es la hora de entrar. La docente le dice que
guarden todo y entren.
Todos empiezan a guardar y a medida que van entrando agarran sus mochilas
y la docente se acerca a agarrar algunas. Una vez todos adentro del aula
empiezan a guardar el cuaderno y la taza, además se ponen bufanda, gorros y
guantes los que trajeron. Muna me pide ayuda y luego se va a sentar.
11:40 Dante agarra una taza que tenia chocolatada y se vuelca al dar vuelta,
en el mismo momento se le cae la taza de la docente y cuando ella lo ve,
levanta la voz diciendo que le rompió la taza, que porque no se queda quieto y
sale del aula. Después de unos minutos viene una de las auxiliares a secar el
piso.
11:45 La docente les dice que se sienten que ya entran los padres a buscarlos,
que sonrían.
11:50 Ingresan los padres y los niños se van levantando a medida que los va
llamando la docente.
11:56 Delfina y Vito siguen sentados. La docente dice que van a esperar
adelante y justo cuando están por salir llegan ambos padres.
La docente deja las cosas en Dirección y luego se retira de la institución.