LA FAMILIA Y SU ROL (Informe)
LA FAMILIA Y SU ROL (Informe)
LA FAMILIA Y SU ROL (Informe)
ASIGNATURA : Parvulario
3.1 LA FAMILIA
Familia Nuclear
También conocida como familia elemental, está compuesta por dos generaciones: los
padres y sus hijos. Es la forma de familia más tradicional y común en muchas culturas.
Familia Extendida
Este tipo de familia incluye a varias generaciones que viven juntas o en cercanía física.
Puede consistir en abuelos, padres, hijos, tíos, tías y primos. La familia extendida a menudo
comparte recursos y responsabilidades.
Familia Monoparental
En una familia monoparental, un solo padre o madre
asume la responsabilidad de criar a los hijos. Esto
puede deberse a divorcio, separación, viudez o
elección personal.
Familia Reconstituida o Ensamblada
En este tipo de familia, al menos uno de los
cónyuges tiene hijos de relaciones anteriores. Los
padres biológicos pueden casarse o vivir juntos, y los
hijos de ambas relaciones conviven bajo el mismo
techo.
Familia Homoparental
En una familia homoparental, los padres son del
mismo sexo. Pueden tener hijos biológicos o
adoptivos. Este tipo de familia ha ganado reconocimiento y
aceptación en muchas sociedades.
Familia Unipersonal o Familia Solitaria:
En este caso, una persona vive sola y no tiene hijos ni
pareja. Puede ser por elección o circunstancias personales.
Familia Compuesta
En una familia compuesta, dos o más familias nucleares
comparten una vivienda o un espacio común sin
necesariamente tener lazos familiares directos. Esto puede
suceder por razones económicas o de convivencia.
Familia Transnacional
Este tipo de familia incluye miembros que viven en
diferentes países o regiones geográficas debido a razones
laborales, migratorias u otras circunstancias.
Familia de Crianza o Adoptiva
Una familia de crianza o adoptiva incluye padres que
cuidan y crían a niños que no son biológicamente suyos.
Esto puede ser a través de la adopción legal o como
cuidadores temporales.
Familia Sin Hijos por Elección
Algunas parejas o individuos eligen no tener hijos y conforman una familia sin
descendencia. Esta elección puede basarse en preferencias personales o circunstancias de
la vida.
Las familias son diversas y pueden tener una amplia variedad de características, pero
algunas de las características comunes que suelen asociarse a las familias incluyen:
Vínculos de Parentesco
Las familias están unidas por relaciones de parentesco, ya sea a través del matrimonio, la
sangre (consanguinidad), la adopción u otros lazos legales.
Convivencia
Muchas familias comparten un espacio de vida común, como una casa o un apartamento,
aunque también puede haber familias que vivan separadas debido a circunstancias
particulares.
Apoyo Emocional
Las familias suelen brindarse apoyo emocional mutuo en momentos de alegría, tristeza o
dificultades. Esto puede incluir el consuelo, la comprensión y el aliento.
Socialización
La familia es una de las principales instituciones de socialización, donde los miembros
aprenden normas culturales, valores, tradiciones y habilidades sociales.
Responsabilidades Compartidas
La responsabilidad compartida es un aspecto
fundamental en las familias y se refiere a la
distribución de las tareas y obligaciones entre
los miembros de la familia de manera
equitativa y colaborativa. Esto promueve una
dinámica familiar saludable y contribuye al
bienestar de todos
Cuidado y Protección
La familia suele ser la fuente primaria de cuidado y protección de sus miembros,
especialmente de los niños y los más vulnerables.
Transmisión de Valores
Las familias transmiten valores éticos, morales y culturales que influyen en el
comportamiento y la identidad de sus miembros.
Diversidad
Las familias pueden tener diversas estructuras, incluyendo familias nucleares, extendidas,
monoparentales, reconstituidas, homoparentales, entre otras. Esto refleja la diversidad de
las relaciones familiares en la sociedad.
Evolución a lo largo del tiempo
Las familias cambian y evolucionan con el tiempo debido a eventos como el nacimiento de
nuevos miembros, el envejecimiento de los miembros mayores, el matrimonio, el divorcio y
otras transiciones de la vida.
Red de Apoyo
La familia a menudo actúa como una red de apoyo en momentos de crisis o necesidad,
brindando ayuda emocional, financiera o práctica.
Amor y Afecto
El amor y el afecto son fundamentales en las familias. Estas muestran cariño y
preocupación hacia sus miembros.
Es importante destacar que los valores familiares pueden variar de una familia a otra y
pueden ser influenciados por factores culturales, religiosos y personales. Los valores
familiares ayudan a establecer las normas y expectativas dentro de la familia y contribuyen
a la formación de la identidad y la cultura familiar. La discusión y el acuerdo sobre los valores
familiares pueden ser importantes para mantener relaciones saludables dentro de la familia.