Guía Práctica #09
Guía Práctica #09
Guía Práctica #09
MATERIAL INFORMATIVO
1. ACTIVIDADES INICIALES
1.1 Previo al desarrollo de la sesión de clase, visualizar la película Steve Jobs [2:08:15] registrado en
Blackboard https://www.youtube.com/watch?v=LKHM6asyouY
1.2 Observan al inicio de la clase el extracto de la película relacionado a la planificación financiera en el
siguiente enlace:
- Proactividad en la Busca de Inversores. Startup [3:24 min.]
https://www.youtube.com/watch?v=tuq4fYq9qgQ&t=7s
- Competencia del Emprendedor: Negociación estilo Steve Jobs [4:15 min.]
https://www.youtube.com/watch?v=Xgw1WGad7bs
1.3 Responden y comentan en clase las siguientes preguntas:
¿Qué aspecto de Steve Jobs sobre la forma de construir su empresa imitarías, explica?
❖ En cuanto a la forma de construir una empresa, el aspecto que imitaría sería la proactividad, ya que
es una cualidad necesaria para los negocios, sobre todo para empezar a emprender y cuando haya
situaciones adversas.
¿Qué características deben tener las actividades que planifiques para alcanzar el objetivo de tu
emprendimiento?
Las actividades planificadas para alcanzar el objetivo de nuestro emprendimiento deben tener las
siguientes características:
2. ACTIVIDADES DE PROCESO
2.1 Revise información del tema haciendo uso de la base de datos de la biblioteca virtual de la UCV
(https://app.myloft.xyz/browse/e-resource/databases), links, ppt
2.2 Elabore las actividades que le corresponden a cada objetivo específico (del marco lógico o mejorados)
y luego analízalos según los criterios de validación colocando un aspa si cumple con la condición.
OBJETIVOS Realizar contenido llamativo y necesario para que sean vistos a nivel nacional,| así tendremos más SI SI SI SI
ESPECÍFICO 3 apego y el apoyo de más marcas a futuro.
Crear redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok para difusión de avances de nuestro SI SI SI SI
Difundir nuestro proyecto proyecto.
social para ayudar a más Análisis de servicios finalizados diarios, semanales y mensuales SI SI SI SI
sectores a lo largo del
tiempo.
Contacta con potenciales clientes para la elaboración del abono orgánico SI SI SI SI
MESES
ACTIVIDAD
M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12
Objetivo específico 2: Permitir que el agricultor conozca cada uno de los métodos de la síntesis x
y el uso de cada uno de los abonos orgánicos.
x
Actividad 1: Campañas de concienciación sobre la importancia del uso de abonos.
x
Actividad 2: Elaborar folletos en donde se redacte la utilización del abono orgánico.
Actividad 3: Elaborar infografías para detallar el proceso del abono orgánico. x
Objetivo específico 3: Difundir nuestro proyecto social para ayudar a más sectores a lo largo del x
tiempo.
Actividad 1: Realizar contenido llamativo y necesario para que sean vistos a nivel nacional,| así x
tendremos más apego y el apoyo de más marcas a futuro.
Actividad 2: Crear redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok para difusión de avances de x
nuestro proyecto.
Actividad 3: Contacta con potenciales clientes para la elaboración del abono orgánico. x x x x x x x x x
1. FORO
Participa en el foro/ debate alojado en la plataforma Blackboard de la sesión 9.
2. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
REFERENCIA
Parra, J., & Madriz, J. L. (2017). Presupuesto Como Instrumento De Control Financiero En Pequeñas
Empresas De Estructura Familiar. Negotium, 13(38), 33–48.
https://www.proquest.com/docview/2056745765/abstract/90152FED2A744302PQ/34?pa
rentSessionId=9sHFP4K90hvEFkHDD0llMlpsRDvd%2B%2FON3WNvFiXnP%2BQ%3D
&
Saavedra García, M. L., Anaya, M. delos Á. A., & Sánchez, B. T. (2020). El financiamiento en las
empresas dirigidas por mujeres en la Ciudad de México. Pensamiento & Gestión, 49.
https://www.proquest.com/docview/2483985405/abstract/6DB013E7D7C74F8APQ/1
Sánchez, N. (2007). El marco lógico. Metodología para la planificación, seguimiento y evaluación de
proyectos. Revista Visión Gerencial, 6(2), 328–344.
https://go.gale.com/ps/i.do?p=IFME&sw=w&issn=13179926&v=2.1&it=r&id=GALE%7
CA186516853&sid=googleScholar&linkaccess=abs