0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas

Preguntero de Final de Economia 2

Este documento presenta una serie de preguntas y ejercicios sobre temas de economía como: 1) Clasificación de transacciones en componentes del gasto. 2) Efectos de varios sucesos económicos en el salario y precio del capital según la teoría clásica. 3) Cómo afectan diferentes eventos a la base monetaria, multiplicador monetario y oferta monetaria. El documento abarca conceptos macroeconómicos como tipo de cambio, devaluación, demanda de dinero, política mon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas

Preguntero de Final de Economia 2

Este documento presenta una serie de preguntas y ejercicios sobre temas de economía como: 1) Clasificación de transacciones en componentes del gasto. 2) Efectos de varios sucesos económicos en el salario y precio del capital según la teoría clásica. 3) Cómo afectan diferentes eventos a la base monetaria, multiplicador monetario y oferta monetaria. El documento abarca conceptos macroeconómicos como tipo de cambio, devaluación, demanda de dinero, política mon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EXAMENES FINALES DE ECONOMIA II

Abril 2022 (Tema 1)

1. Clasifique cada uno de las siguientes transacciones en uno de los componentes del
gasto:
 Ford vende los coches al Ministerio del interior
 Ford vende 10 coches a Bolivia
 Ford vende 10 coches al B.S.E
 Ford vende un coche a Amelia Pérez
 Ford fabrica 25 mil coches para vender al año siguiente
2. Utilice la teoría clásica de la producción para predecir el efecto que ejerce en el salario
real y en el precio real de alquileres del capital en cada uno de los hechos siguientes:
 Una oleada de inmigrantes aumentara la P.E.A
 Terremoto destruye parte del stock de capital
 Avance tecnológico mejora la función de producción
 Una elevada inflación duplica los precios de todos los factores y duplica los
productos de la economía
3. Explique cómo afecta cada uno de los acontecimientos siguientes a la base monetaria,
al multiplicador del dinero y a la oferta monetaria
a) El bco Central compra bonos en una operación de mercado abierto
b) El bco Central sube el tipo de interés que paga los bcos por tener reservas
c) El bco Central reduce sus préstamos a los bancos
d) Los rumores sobre un ataque informático a los cajeros automáticos aumenta la
cantidad de dinero que tiene la gente en efectivo en lugar de tenerlos en depósito
a la vista
e) El bco Central lanza desde un helicóptero billetes de $1.000 recién impresos
4. Durante la segunda guerra mundial, tanto Alemania como Inglaterra tenía planes para
fabricar arma papel. Cada uno imprimió la moneda del otro con la intención de tirar
grandes cantidades desde aviones. ¿Por qué podrá haber sido eficaz esta arma?

5. ¿Cómo analiza usted la idea de tener un tipo de cambio real alto para defender a los
trabajadores argentinos de la competencia externa? ¿Qué sucede con el nivel de
empleo? (respecto a cuando el tipo de cambio real era más baja) ¿Qué sucede con el
salario real? pág. 197
6. En un gráfico del mercado de dinero, señale que efectos produce sobre la oferta y/o
demanda de dinero, cada una de los siguientes cambios:
a) Venta de títulos públicos del banco central (suponga nivel de precios constate)
b) Disminución del nivel general de precios
c) Disminución del coeficiente “c” que muestra la preferencia del público por efectivo
d) Recesión económica
e) Expectativa de hiperinflación
En cada punto, incluya el grafico correspondiente y una breve explicación (si se
modifica la demanda……, mencione cuál de los motivos de la misma es el que resulta
más afectado)
7. Explique cuál es la relación entre la curva de demanda de la inversión de las empresas
y la tasa de interés utilizando el criterio del VPN.
Mayo 2022 (Tema 1)

1. Los pasos para el IPC, y los problemas


2. Un aumento en la oferta de dinero, considerando las variables
Qué pasa en el mercado de bienes si:
 Cae el ingreso y el desempleo
 Inflación de la demanda
 Aumenta el ingreso y el empleo
GRAFICAR
3. Demanda real de dinero, ¿Cuáles son las variables independientes y dependientes, que
hace que esas se muevan y la relación de cada una con la demanda?
4. En la oferta y demanda de fondos prestables, grafique el crow… (efecto
desplazamiento). Explique por qué ocurre y como.

Mayo 2022 (Tema 2)

1. Partiendo de la curva derivada de la demanda total de trabajo, suponga un


aumento del salario, y analice que ocurre en cada uno de los mercados. ¿Cuál es el
efecto final sobre la cantidad demandada de empleo? (supongo constante el tipo
de cambio nominal y los precios internacionales)
2. ¿Cómo opera el efecto ingreso y efecto sustitución en la oferta ante un aumento
en los salarios?
3. A igualdad de otros factores, un incremento en la fuerza laboral, normalmente no
traería aparejado un incremento en el producto per cápita. Verdadero o Falso
4. Al analizar el efecto multiplicador, explique cómo modificar la curva de nivel de
actividad, si en un país ocurre un incremento repentino del mismo.
5. ¿A qué se denomina política monetaria expansiva? Analice y grafique
Examen 19/02/2020

1. Si queremos que el saldo de la balanza comercial sea nulo. ¿Qué medidas puede tomar
dicho país? Razonar todas las medidas posibles. No es necesario hacer un cálculo
numérico
2. Si mantener reservas por encima de los mínimos legales hace a los bancos menos
vulnerables a la quiebra:
a. ¿Por qué los banqueros no desean mantener un exceso de liquidez?
b. ¿Qué podría hacer un banco comercial si enfrenta a una retirada de reservas
liquidas y no pudiera cancelar con rapidez un número suficiente de créditos?

Examen del 18/12/2019


1. Clasifique cada uno de las siguientes transacciones en uno de los componentes del
gasto:
 Ford vende los coches al Ministerio del interior
 Ford vende 10 coches en Bolivia
 Ford vende 10 coches al B.S.E
 Ford fabrica 25 mil para vender al año siguiente
2. ¿Cómo analiza usted la idea de tener un tipo de cambio real alto para defender a
los trabajadores argentinos de la competencia externa? ¿Qué sucede con el nivel
de empleo cuando el tipo de cambio real baja? ¿Qué sucede con el salario real?
pág. 197
3. Durante la segunda guerra mundial, Alemania e Inglaterra tenía planes para un
arma papel: cada uno de ellos imprime la moneda del otro, con la intención de
dejar caer grandes cantidades por el aire. ¿Podría ser ésta un arma eficaz?
4. Utilice la teoría clásica de la producción para predecir el efecto que ejerce en el
salario real y en el precio real de alquiler de capital en cada uno de los hechos
siguientes:
 Una oleada de inmigrantes aumentara la P.E.A
 Terremoto destruye parte del stock de capital
 Avance tecnológico mejora la función de producción
 Una elevada inflación duplica los precios de todos los factores y duplica los
productos de la economía
5. ¿Cómo afecta cada uno de los acontecimientos de la base monetaria al
multiplicador del dinero y a la oferta monetaria?
1. La estabilidad macroeconómica es lo único que importa para el crecimiento
económico. V o F
2. Si varia la tasa de interés afecta el empleo. V o F
3. La experiencia empírica muestra el crecimiento de K/L tiene efectos positivos en los
países de escaso desarrollo relativo. V o F
4. La tasa de interés no tiene incidencia en el equilibrio clásico. El mismo depende del
nivel de actividad y el tipo de cambio real. V o F
5. Devaluación: concepto. Ante qué situación el BCRA se ve obligado a devaluar
6. ¿Cómo influye una devaluación esperada y riesgo país en la tasa de interés interno de
un país determinado?
7. ¿Cómo influye el precio internacional en el mercado de bienes comerciables y su
impacto en la productividad?
8. Partiendo de la ecuación que mide el capital per cápita (K/L), ¿ésta crecerá más cuanto
mayor sea la tasa de crecimiento de la población V o F
9. Supongamos un cambio tecnológico que permita incrementar la productividad por
área sembrada al doble de la actual. ¿Cómo cambia la D.A y la curva del nivel de
actividad? (no cambia el tipo de cambio real, use instrumento gráficos para justificar su
respuesta).
10. Partiendo de la curva derivada de la demanda total de trabajo, suponga un aumento
del salario, y analice que ocurre en cada uno de los mercados. ¿Cuál es el efecto final
sobre la cantidad demandada de empleo? (supongo constante el tipo de cambio
nominal y los precios internacionales)
11. ¿A qué se debe, que un aumento nominal en la cantidad de dinero no tiene efectos en
el PBI real? ¿Cuáles son las diferentes posiciones alrededor de este tema?
12. Al tomar una decisión de inversión, los individuos miran los precios de los bienes de
capital. ¿Con que lo comparan? ¿Qué otros elementos entran en el análisis? Use las
herramientas algebraicas y gráficos disponibles para mostrar su respuesta.
13. V o F. Si el tipo de cambio nominal que se espera para mañana no cambia, un aumento
en el tipo de cambio de hoy tiende a aumentar la cantidad de dinero porque suben los
precios y porque baja la tasa de interés.
14. V o F. Partiendo de una situación de pleno empleo, es probable que una devaluación
de la moneda reduzca los salarios reales, llevando a un aumento del empleo.

También podría gustarte