INVESTIGACION DE OPERACIONES LABORATORIOS Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES

Investigación de Operaciones

Ing. María Auxiliadora Amador

Sección 388

Proyecto Final

Sustentado por:
Jimena Medina #22141108

Daniela Zapata #22141031

Angie Ayala #2211112

Diego Chinchilla #21921027

Gabriela Umaña #22111282

14 de septiembre, año 2023

UNITEC San Pedro Sula


INDICE

Contenido
INDICE..............................................................................................................................2
RESUMEN EJECUTIVO.................................................................................................3
OBJETIVOS......................................................................................................................5
Objetivo General...........................................................................................................5
Objetivos Específicos....................................................................................................5
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................6
MARCO TEÓRICO..........................................................................................................7
Investigacion de Operaciones........................................................................................7
Definición: Programación Lineal..................................................................................7
Importancia del Análisis de Sensibilidad......................................................................8
CONTENIDO....................................................................................................................9
Desarrollo........................................................................................................................10
Resultados........................................................................................................................11
Análisis de Sensibilidad..................................................................................................12
Análisis Dual...................................................................................................................12
RESUMEN EJECUTIVO

El objetivo principal de este proyecto es maximizar la asistencia de los

estudiantes de la carrera de Administración Industrial y Emprendimiento a una

conferencia sobre educación financiera programada para octubre del año 2023. Para

lograr este objetivo, se busca determinar la combinación optima de la cantidad mínima

de estudiantes requeridos para abrir cada laboratorio, cumpliendo con las restricciones

de capacidad máxima de estudiantes permitidos en cada laboratorio y asegurando que al

menos la mitad de los estudiantes matriculados en la carrera pueden asistir.

El problema que motiva a este proyecto surge de la necesidad de garantizar una

asistencia adecuada a la conferencia, tenido en cuenta las limitaciones de espacio y

recursos disponibles en los laboratorios. Se aborda este problema mediante un enfoque

de programación lineal, una técnica matemática que busca encontrar una solución

óptima para maximizar la asistencia de estudiantes. Para llevar a cabo este análisis, se

utiliza el software POM QM, que facilita la resolución del problema y el estudio de la

sensibilidad de los resultados.

Las variables en este proyecto se relacionan con la cantidad de estudiantes de la

carrera que asistirán a la conferencia, y estas variables se incorporan en el modelo de

programación lineal con el propósito de maximizar la cantidad de estudiantes que

podrán asistir.

Las variables son las siguiente:

 X1: Cantidad de estudiantes en el Laboratorio 1

 X2: Cantidad de estudiantes en el Laboratorio 2

 X3: Cantidad de estudiantes en el Laboratorio 3


 X4: Cantidad de estudiantes en el Laboratorio 4

 X5: Cantidad de estudiantes en el Laboratorio 5

Se han establecido restricciones relacionadas con la capacidad de los

laboratorios y la cantidad mínima de estudiantes necesarios para llevar a cabo la

conferencia.
OBJETIVOS

Objetivo General

 Diseñar un modelo matemático de programación lineal con el propósito

de determinar la asignación optima de estudiantes a cada laboratorio de

computación apra asistir a una conferencia.

Objetivos Específicos

 Analizar los resultados del problema por medio de un análisis de

sensibilidad.

 Realizar un análisis detallado de los resultados obtenidos.

 Aplicar conceptos y técnicas aprendidos en la clase de Investigación de

Operaciones.
INTRODUCCIÓN

En el presente informe, se presenta un análisis detallado de los resultados

obtenidos en el trabajo, donde se abordan diversos aspectos relacionados con el tema de

estudio. A través de un enfoque riguroso y metodológico, se examinaron los datos

recopilados, se aplicaron técnicas y conceptos relevantes, y se evaluaron los hallazgos

en función de los objetivos establecidos.

Este informe busca proporcionar una comprensión completa de los

resultados y sus implicaciones, así como servir como base para la toma de decisiones

informadas y la formulación de recomendaciones. Se destacan las conclusiones clave

que surgieron del análisis y se ofrecen perspectivas valiosas para futuras investigaciones

y acciones relacionadas con el tema.

En el presente informe, se aborda el tema de la programación lineal y el

análisis de sensibilidad, dos áreas esenciales en la optimización y la toma de decisiones

en contextos complejos. La programación lineal es una técnica matemática que se

utiliza para encontrar la mejor solución posible en situaciones donde se deben asignar

recursos limitados de manera óptima, teniendo en cuenta restricciones y objetivos

específicos.

El análisis de sensibilidad, por otro lado, es una herramienta crucial que

nos permite comprender cómo pequeños cambios en los parámetros y restricciones de

un problema de programación lineal afectan la solución óptima y las decisiones que

tomamos. A lo largo de este informe, se examinarán en detalle estos conceptos y se

analizarán los resultados obtenidos en un problema específico de programación lineal


con la aplicación del análisis de sensibilidad, destacando las implicaciones y

perspectivas relevantes en la toma de decisiones y la optimización de recursos.

La Universidad UNITEC, una institución educativa privada, fue establecida

el 17 de diciembre de 1986 con el objetivo principal de ofrecer una opción innovadora

en la educación universitaria. Su compromiso radica en proporcionar una oferta

académica avanzada y un enfoque educativo distintivo.

UNITEC se destaca por su enfoque global y es la única universidad en

Honduras que brinda oportunidades de movilidad académica internacional tanto para

estudiantes como para profesores. Además, promueve intercambios académicos,

programas de doble titulación y ofrece a sus estudiantes la posibilidad de realizar

prácticas en los conocidos parques de Walt Disney World.


MARCO TEÓRICO

Investigacion de Operaciones

La Investigación de Operaciones (IO) es un arte que se enfoca en modelar la

realidad de los procesos y organizaciones a través del uso de técnicas matemáticas,

estadísticas y algoritmos para la toma de decisiones. Su origen data sobre la segunda

Guerra Mundial, cuando se usó para resolver problemas de optimización logísticos y de

planificación de misiones.(«¿Qué es la investigación de operaciones?», s. f.)

La investigación de operaciones cubre una amplia gama de aplicaciones, desde

la gestión de la cadena de suministro y la logística hasta la planificación de la

producción, la planificación de proyectos, la asignación de personal, la toma de

decisiones financieras y más. Esta disciplina es utilizada por empresas, gobiernos y

organizaciones para mejorar la eficiencia, reducir costos, aumentar las ganancias y

resolver problemas complejos de toma de decisiones.

Se considera un "arte", ya que implica la aplicación creativa de herramientas y

algoritmos matemáticos para resolver situaciones del mundo real. Estos modelos se

utilizan para tomar decisiones informadas y optimizar recursos en diversas áreas.

Definición: Programación Lineal


“La técnica de IO más importante es la programación lineal. Está diseñada para

modelos con funciones objetivo y restricciones lineales.”(Investigación de Operaciones

- www.FreeLibros.com.pdf, s. f., p. 5)

La programación lineal es una herramienta que se usa para optimizar y resolver

problemas. En lso cuales se busca maximizar o minimizar una función lineal sujeta a
ciertas restricciones. Esta técnica es utilizada en las tomas de decisiones en áreas de

producción, distribución, finanzas y entre otras.

1. Función Objetivo: Es una función lineal que se desea maximizar o

minimizar. Esta función está compuesta por variables de decisión que

representan las cantidades a optimizar.

2. Restricciones Lineales: Son limitaciones o restricciones que imponen

condiciones a las variables de decisión. Estas restricciones también se

expresan mediante ecuaciones o desigualdades lineales.

3. Variables de Decisión: Son las incógnitas que representan las cantidades

que se desean optimizar. Se busca encontrar los valores óptimos de estas

variables para maximizar o minimizar la función objetivo.

Importancia del Análisis de Sensibilidad

Es un análisis diseñado para determinar el efecto de cambiar cualquier parámetro

de un modelo de programación lineal sobre la solución óptima. Explora cómo los

cambios en los coeficientes de las variables básicas y no básicas afectarán los recursos

disponibles o introducirán nuevas restricciones.(Structuralia, s. f.)

El análisis de sensibilidad ayuda a las empresas a tomar decisiones considerando

cómo pequeños cambios en factores clave afectarán sus resultados. En la vida cotidiana,

también puede ayudarte a tomar decisiones financieras más informadas al anticipar

cómo cambios en ingresos, gastos o precios pueden influir en tus decisiones personales.

Es una herramienta para evaluar la sensibilidad de las decisiones a cambios en las

condiciones.
CONTENIDO

UNITEC desea realizar conferencias sobre educación financiera en el mes de

octubre del año 2023, con el objetivo de formar a sus estudiantes de la carrera de

Administración Industrial y Emprendimiento, sobre la importancia de comprender los

conceptos básicos de las finanzas personales y el manejo del dinero.

La población estudiantil de la carrera de Administración Industrial y

Emprendimiento actualmente cuenta con 110 alumnos matriculados. La cantidad de

estudiantes que asistirán a la conferencia deben ser mínimo la mitad de los estudiantes

matriculados en la carrera.

Los encargados de supervisar los laboratorios compartieron los datos de la

capacidad máxima por laboratorio de cómputo:

Laboratorio Capacidad
Lab1 28
Lab2 28
Lab3 27
Lab4 24
Lab5 32

Además, los encargados de los laboratorios informaron que, para poder abrir los
siguientes laboratorios, se necesita un mínimo de estudiantes.
Laboratorio Mínimo de personas
Lab1 15
Lab4 8
Lab5 12
DESARROLLO

Variables:
X1: Cantidad de estudiantes en el Laboratorio 1
X2: Cantidad de estudiantes en el Laboratorio 2
X3: Cantidad de estudiantes en el Laboratorio 3
X4: Cantidad de estudiantes en el Laboratorio 4
X5: Cantidad de estudiantes en el Laboratorio 5

Función objetivo:
Maximizar
Z=X 1 + X 2 + X 3+ X 4 + X 5

Sujeto a:
X 1 + X 2+ X 3 + X 4 + X 5 ≤110

X 1 + X 2+ X 3 + X 4 + X 5 ≥55

X 1 ≤ 28

X 2 ≤ 28

X 3 ≤ 27

X 4 ≤ 24

X 5 ≤ 32

X 1 ≥ 15

X 4≥ 8

X 5 ≥ 12
RESULTADOS

Dual Intervalo
1 [106, 126]
0 [-Infinity, 110]
0 [15, Infinity]
0 [12, 32]
0 [11, 31]
0 [8, 28]
0 [16, Infinity]
0 [-Infinity, 24]
0 [-Infinify, 16]
0 [0, 19]
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

 Deben asistir, 15 estudiantes al Laboratorio 1, 28 estudiantes al Laboratorio 2,

27 personas al Laboratorio 3, 24 personas al Laboratorio 4, 16 personas al

Laboratorio 5. Para que asistan los 110 estudiantes y se abran todos los

Laboratorios.

ANÁLISIS DUAL

 En los laboratorios deben asistir 15 estudiantes al Laboratorio 1 del intervalo 1

entre 15 – (Infinito), 28 estudiantes al Laboratorio 2 del intervalo 2 entre 12-32,

27 personas al Laboratorio 3 del intervalo 3 entre 11-31, 24 personas al

Laboratorio 4 del intervalo 4 entre 8-28, 16 personas al Laboratorio 5 del

intervalo 5 entre 16 – (Infinito).

 Para que asistan los 110 estudiantes y se abran todos los Laboratorios.

 Por cada persona que va al laboratorio 1 va una persona más. Esto será válido

siempre y cuando se encuentre dentro del intervalo [15, Infinito]

 Por cada persona que va al laboratorio 2 no asiste nadie más y solamente será

válido si está dentro del intervalo 2 siendo [12, 32]

 Por cada persona que va al laboratorio 3 no asiste nadie más y solamente será

válido si está dentro del intervalo 3 siendo [11, 31]

 Por cada persona que va al laboratorio 4 no asiste nadie más y solamente será

válido si está dentro del intervalo 4 siendo [8, 28]

 Por cada persona que va al laboratorio 5 no asiste nadie más y solamente será

válido si está dentro del intervalo 5 siendo [16, Infinito]


 Por cada persona que asiste al Laboratorio 4, no le acompaña nadie más y se da

la posibilidad de abrir el laboratorio. Esto será válido siempre y cuando se

encuentre dentro del intervalo [-Infinito, 24]

 Por cada persona que asiste al Laboratorio 5, no le acompaña nadie más y se da

la posibilidad de abrir el laboratorio. Esto será válido siempre y cuando se

encuentre dentro del intervalo [-Infinito, 16]

 Por cada persona que asiste al Laboratorio 1, no le acompaña nadie más y se da

la posibilidad de abrir el laboratorio. Esto será válido siempre y cuando se

encuentre dentro del intervalo [0, 19]


CONLUSIÓNES

Mediante el análisis de sensibilidad, se logró asignar correctamente las

cantidades de estudiantes a cada laboratorio, garantizando la apertura de todos los

laboratorios de manera eficiente y efectiva.

La Universidad Unitec puede brindar conferencias sobre educación financiera a

todos los estudiantes de la carrera de Administración Industrial y Emprendimiento, ya

que la capacidad de los laboratorios cumple con las restricciones y se cumple la función

objetivo.

Se aplicaron con éxito los conceptos y técnicas de Investigación de Operaciones

para garantizar que las conferencias de educación financieras lleguen a todos los

estudiantes de la carrera.
BIBLIOGRAFÍA

Investigación de Operaciones—Www.FreeLibros.com.pdf. (s. f.).

¿Qué es la investigación de operaciones? (s. f.). Pregrados y Posgrados en Bogotá.

Recuperado 13 de septiembre de 2023, de

https://www.konradlorenz.edu.co/blog/que-es-la-investigacion-de-operaciones/

Structuralia. (s. f.). Todo sobre análisis de sensibilidad en investigación de operaciones.

Recuperado 13 de septiembre de 2023, de https://blog.structuralia.com/analisis-

de-sensibilidad-en-investigacion-de-operaciones

La investigación operativa y su aplicación en ingeniería industrial. (2023, 14 febrero).

UCMA. https://www.universitatcarlemany.com/actualidad/blog/investigacion-operativa/
ANEXOS

A continuación, fotos de los laboratorios de cómputos:


Evidencia de la conversación con la jefa de carrera de Administración Industrial y

Emprendimiento:

También podría gustarte