Ciencias Naturales 2
Ciencias Naturales 2
Ciencias Naturales 2
CELULAS PROCARIOTAS:
a. Los seres vivos están constituidos por diferentes clases
de células. ¿Esto es una ventaja o una desventaja?
- Es una ventaja, ya que cada célula está especializada en
una función específica que hace que el cuerpo funcione
correctamente
b. Entre las células procariotas y eucarióticas, ¿cuáles son
las más desarrolladas? Explica tu respuesta.
Las células más desarrolladas entre las procariotas y las
eucariotas son las eucariotas porque tienen su material
genético envuelto en una membrana, a esto se le llama
núcleo.
APLIQUEMOS CON CREATIVIDAD:
¿Cómo te imaginas un microscopio del futuro?
Dibújalo y explica sus características.
Me lo imagino con una pantalla que muestre lo que se
está observando que ya no toque poner el ojo
directamente para observar, sino que lo muestre en una
pantallita
MEMBRANA CELULAR:
a. Consulta en el diccionario el significado de las palabras
proteína y celulosa. Escribe una oración con cada una de
ellas.
Proteína: Sustancia constitutiva de la materia viva,
formada por una o varias cadenas de aminoácidos.
La bióloga analizó la estructura molecular de la
proteína con precisión
EL CITOPLASMA:
a. Consulta en un diccionario el significado de las palabras
inclusión, viscoso y almidón. Escribe una oración con cada
una de ellas.
Inclusión: es lograr que todos los individuos o grupos
sociales, puedan tener las mismas posibilidades y
oportunidades para realizarse como individuos.
Independientemente de sus características
La inclusión es un valor fundamental en nuestra
sociedad.
Viscoso: Producto obtenido mediante el tratamiento de la
celulosa con sosa cáustica y sulfuro de carbono, y que se
usa principalmente para la fabricación de fibras textiles.
La sustancia era una mezcla viscosa y pegajosa
Almidón: Sustancia blanca, inodora, insípida, granulada o
en polvo, que abunda en otras feculentas, como la papa o
los cereales; se emplea en la industria alimentaria, textil y
papelera.
El almidón se almacena en tallos como la papa o en
semillas como las de poroto, maíz, trigo.
EL INTESTINO:
a. Escribe las semejanzas y las diferencias entre bolo
alimenticio, quimo y quilo.
La diferencia entre Bolo Alimenticio, el Quimo y el Quilo
es que: El Bolo alimenticio es la masa que se forma a
partir de la unión de la saliva y la masa de alimentos
trituradas.
Por otra parte, el Quimo se forma con la unión de los
alimentos, la saliva y los jugos gástricos en el estómago,
ésta es una mezcla mucho más diluida, en la cual las
enzimas desintegran los alimentos.
El Quilo finalmente es la mezcla que se forma en el
intestino formado por la bilis y el jugo del páncreas.
b. Resume, por medio de un gráfico, el camino recorrido
por un trozo de pan desde que se introduce en la boca
hasta ser expulsado. Haz un dibujo.
c. Establece las diferencias entre el intestino delgado y el
intestino grueso.
El intestino grueso es la última porción del tubo digestivo,
formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal. El
intestino delgado se une al intestino grueso en el
abdomen inferior derecho a través de la válvula ileocecal.
El intestino grueso es un tubo muscular de
aproximadamente un metro y medio de largo.