Proyecto Moromoy IIIfinal
Proyecto Moromoy IIIfinal
Proyecto Moromoy IIIfinal
Tutora:
Profesora; Abog. Dulce María Montilla
Prestadores del Servicio:
Acuña Yulitza CI 13.063.233
Bencomo Ghesmar CI 28.199.788
Fermín maría Angélica CI 25.331.441
Mendoza Heyismar CI 28.199.781
Zerpa David CI 30.099.701
Agradecimientos
Darle gracias a Dios primeramente, por su sacrificio y amor, por formarnos en los vientres de
nuestras madres, por preservar nuestras vidas, por ser el guía y acompañarnos en este camino de
formación académica, y ti Dulce Virgen María por ser nuestra mamá en la fe y por cuidarnos
como lo hiciste con Jesús niño.
A nuestros padres, por darnos la vida, por tener la oportunidad de contar con una familia, por
forjar nuestro carácter, por enseñarnos ano rendirnos y sobre todo por darnos amor, educación y
valores.
A la Comunidad Moromoy III por abrirnos las puertas y brindarnos la oportunidad de
compartirles los conocimientos de nuestra hermosa carrera universitaria, por siempre recibirnos
con la mayor amabilidad y por apoyarnos en este proceso, así mismo queremos agradecer al
personal docente, administrativo, obrero y estudiantil de la E. N. B. José Vicente Unda por haber
sido participes en este proyecto
De igual manera a la universidad por habernos permitido el acceso a la educación y por dar
inicio a nuestra formación a nivel universitario, siendo el pilar fundamental en esta preparación
profesional, igualmente a los diferentes profesores por brindarnos sus conocimientos y apoyo.
También queremos agradecer sinceramente a nuestra tutora la Profesora Aboga Dulce María
Montilla, por su dedicación, sus orientaciones y su manera de guiarnos con su vocación de
docente, lo cual ha sido fundamental para llevar a cabo este servicio comunitario
Introducción
Nuestro servicio comunitario consiste en el compartir de saberes y así unir los esfuerzos que
responden a la satisfacción de las necesidades para la construcción de la nueva sociedad,
aplicando el conocimiento académico aprendido durante la trayectoria de la carrera, por tal
motivo, nuestro objetivo principal, estuvo enfocado en dar a conocer la Ley para la Protección de
las familias, la maternidad y paternidad, ya que promoviendo esta Ley, estaríamos la violencia
intrafamiliar, educamos con igualdad incentivando la tolerancia i el respeto que debe existir en el
hogar, para el desarrollo de una vida digna, esto con el fin de que las nuevas familias sea el pilar
fundamental de las próximas generaciones.
Debemos recordar que la familia se debe fundar en la existencia del amor, respeto,
solidaridad, comprensión, igualdad de deberes y derechos, así mismo el estado es el principal
garante de la protección de las familias, para que todos los niños y las niñas tengan una infancia
feliz
Breve reseña histórica de la Comunidad
La Urbanización Moromoy III pertenece a la Parroquia Barinitas del Municipio Bolívar, del
Estado Barinas, está limitada por el Norte con el Rio Santo Domingo, por el Sur con la
Urbanización Moromoy II, por el Este con la Manga de Coleo Amadeo Superlano y por el Oeste
con El Barrio El Pueblito, fue fundada en el año 1983, la construcción de las casa de esta
comunidad fue realizada por INAVI, (Instituto Nacional de Viviendas) actualmente cuenta con
una población de 1065 habitantes que hacen vida social en esta localidad, la mayoría con más de
15 años de residencia en la comunidad, cuenta con un Centro Educativo de nombre; Escuela
Bolivariana Moromoy, quien posee su personal docente, administrativo y obrero, en donde se
cursan los grados de 1ero a 6to, actualmente poseen todos los servicios públicos, tales como;
agua, luz, CANTV residencial, transporte público y aseo urbano.
Datos de la Comunidad
Actualmente nos encontramos en una sociedad en donde persisten muchas diferencias con
relación a los rasgos físicos, diversidad de género o de ideologías y ciertas circunstancias que
afectan primordialmente a las familias, ya que es esta, quien fomenta el crecimiento y desarrollo
personal de cada individuo que la integra o la conforma, ya que dentro de ella se determinan
relaciones, valores, afectos, actitudes y patrones que influyen en la conducta de cada miembro del
grupo familiar, es por ello que como estudiantes buscamos garantizar el conocimiento a la
comunidad Moromoy III sobre la Ley para la protección de las familias, la maternidad y la
paternidad con el propósito de generar una minoría o de alguna manera prevenir ciertos conflictos
y violencia intrafamiliar y que en todo momento, aquellas familias que se encuentran en un
estado deplorable o de necesidad deben contar con el apoyo del Consejo Comunal, para que cada
uno de los miembros de grupo familiar pueda tener una vida digna, es por ello que decidimos
impartir estos conversatorios para reforzar un poco esa función primordial que tiene la
comunidad de ayudarse unos con otros.
Se tomó la iniciativa de desglosar esta Ley por capítulos, con la finalidad de establecer el
objetivo y la importancia de ella para poder establecer una sana convivencia en la comunidad,
dando a conocer ese rol que cumplen cada una de las personas que conforman una familia y que
de alguna manera el Estado Venezolano a través de las comunas y sus comisiones debe brindar
programas que pueden establecer una mejor impacto en la sociedad, como por ejemplo aquellos
que están relacionados a la educación, la capacitación y con todo lo relacionado a la salud, ya que
como lo establece la ya mencionado ley, el estado tiene el deber de proteger a las familias en su
pluralidad y sin ningún tipo de discriminación, así también da a conocer la igualdad de derechos
y deberes que existe para cada miembro de la familia.
A través de los conversatorios impartidos a la comunidad sobre esta Ley y conjuntamente con
otras actividades recreativas se estableció reforzar un poco esos lazos familiares, para que no
existan abusos o una mala conducta por parte de los individuos que componen una familia que no
se presenten hogares disfuncionales ya que los padres con el ejemplo a seguir de los niños y estos
el futuro de nuestra sociedad.
Título del Proyecto
Objetivo General
Objetivos Específicos
Semana 1
Actividad Estrategia Recursos Fecha de Fecha de Horas
inicio culminación cumplidas
Opiniones de
Planificación todos los La Ley 04-06-2023 10-06-2023 5
prestadores
del servicio
Semana 2
Actividad Estrategia Recursos Fecha de Fecha de Horas
inicio culminación cumplidas
Visita a la U.
B. José Tratar de
Vicente hacerlo La Ley 11-06-2023 17-06-2023 5
Unda, para entendible a
tratar temas niños de
relacionados educación
a la familia primaria
Semana 3
Actividad Estrategia Recursos Fecha de Fecha de Horas
inicio culminación cumplidas
Encuentro
con la Tutora
del Servicio Escuchar los 18-06-2023 24-06-2023 5
Comunitario, lineamientos
Profesora, impartidos
Abog. Dulce por nuestra
María tutora
Montilla
Semana 4
Actividad Estrategia Recursos Fecha de Fecha de Horas
inicio culminación cumplidas
Conversatorio
con los niños Hacer el
de la U. B. conversatorio
José Vicente de manera La Ley 25-06-2023 01-07-2023 10
Unda, sobre didáctica para
los objetivos los niños de
generales de primaria
la Ley
Semana 5
Actividad Estrategia Recursos Fecha de Fecha de Horas
inicio Culminación cumplidas
Continuidad
al tema de la
Ley, en las Tema
instalaciones dinámico La Ley 02-07-2023 08-07-2023 10
de la U. B.
José Vicente
Unda
Semana 6
Actividad Estrategia Recursos Fecha de Fecha de Horas
inicio culminación cumplidas
Conversatorio
con los niños
de la U. E. Establecer la Diapositivas 09-07-2023 15-07-2023 10
José Vicente importancia y la Ley
Unda y a la que tiene esta
Comunidad Ley
Moromoy III
Semana 7
Actividad Estrategia Recursos Fecha de Fecha de Horas
inicio culminación cumplidas
Planificación Opiniones de
de todos los
cronograma prestadores 16-07-2023 22-07-2023 5
de del servicio
actividades
Semana 8
Actividad Estrategia Recursos Fecha de Fecha de Horas
inicio culminación cumplidas
Visita casa
por casa en la
Comunidad Trazar una
Moromoy III ruta para
y abarcar varias La Ley 23-07-2023 29-07-2023 5
conversatorio calles de la
sobre los comunidad
Aspectos
Generales de
la Ley
Semana 9
Actividad Estrategia Recursos Fecha de Fecha de Horas
inicio culminación cumplidas
Planificación,
preparación y A través de
ejecución de dinámicas y Material
la actividad juegos hablar didáctico y la 30-072023 05-08-2023 10
recreativa sobre la Ley Ley
con los niños y su
la comunidad importancia
Moromoy III
Semana 10
Actividad Estrategia Recursos Fecha de Fecha de Horas
inicio culminación cumplidas
Encuentro con
nuestra tutora para Escuchar los
las correcciones Lineamientos
correspondientes, por parte de la
invitación casa tutora, trazar La Ley 06-08-2023 12-082023 10
por casa en la una ruta para
Comunidad las
Moromoy III para invitaciones a
la actividad de la la Comunidad
siguiente semana
Semana 11
Actividad Estrategia Recursos Fecha de Fecha de Horas
inicio culminación cumplidas
Establecer el
Conversatorio conversatorio
sobre el de manera
Capítulo 1 de participativa
la Ley en la para escuchar La Lay 13-08-2023 19-08-2023 7
Comunidad las opiniones
Moromoy III de los
miembros de
la
Comunidad
Semana 12
Actividad Estrategia Recursos Fecha de Fecha de Horas
inicio culminación cumplidas
Planificación,
preparación y Elaboración y
ejecución de distribución Ingredientes
una labor de un para la
social en el refrigerio a elaboración 20-08-2023 26-08-2023 10
Hospital las personas del refrigerio
Nuestra enfermas y a
Señora del sus familiares
Carmen
Semana 13
Actividad Estrategia Recursos Fecha de Fecha de Horas
inicio culminación cumplidas
Planificación Escuchar las
para nuevas opiniones de
actividades todos los
con relación prestadores La ley y
al servicio, del servicio, volantes 27-08-2023 02-08-2023 10
entrega de distribuir los informativos
volantes volantes y
informativos hablar un
a la poco sobre
Comunidad nuestro
sobre la servicio
importancia comunitario
de la Ley
Semana 14
Actividad Estrategia Recursos Fecha de Fecha de Horas
inicio culminación cumplidas
Establecer
Visita casa por una ruta para
casa en la abarcar más
Comunidad viviendas de
Moromoy III y la La Ley 03-09-2023 09-09-2023 10
ejecución de un Comunidad,
conversatorio realizar el
correspondiente conversatorio
a la Ley de manera
participativa
Semana 15
Actividad Estrategia Recursos Fecha de Fecha de Horas
inicio culminación cumplidas
Invitación Trazar una
casa por casa ruta paras
en la invitaciones,
Comunidad hacer el
Moromoy III, conversatorio La Ley 10-09-2023 16-09-2023 10
continuar de manera
desglosando participativa
los capítulos para escuchar
de la Ley en las opiniones
el de los
conversatorio miembros de
la
Comunidad
Semana 16
Actividad Estrategia Recursos Fecha de Fecha de Horas
inicio culminación cumplidas
Invitación
casa por casa
en la Trazar una
Comunidad ruta para las La Ley y
Moromoy III, invitaciones y volantes 17-09-2023 23-09-2023 10
conversatorio realizar el informativos
sobre el conversatorio
capítulo IV de manera
de la Ley y dinámica
entrega de
volantes
informativos
Semana 17
Actividad Estrategia Recursos Fecha de Fecha de Horas
inicio culminación cumplidas
Encuentro
con nuestra Escuchar los
tutora para lineamentos
las establecidos 24-09-2023 30-092023 5
correcciones por nuestra
del ante tutora
proyecto
Semana 18
Actividad Estrategia Recursos Fecha de Fecha de Horas
inicio culminación cumplidas
Conversatorio Establecer el
en la U. E. conversatorio
José Vicente de manera La Ley 01-10-2023 07-10-2023 10
Unda sobre dinámica
los últimos para que sea
capítulos que entendible
comprende la para los
Ley niños de esta
institución
Opiniones sobre el Servicio Comunitario
A lo largo, de nuestro servicio comunitario, nos encontramos con algunos impedimentos, entre
ellos, la mayoría de los habitantes del sector no asistían a nuestros conversatorios realizados en la
comunidad, a pesar de que las invitaciones se hacían casa a casa, como otra limitante tenemos los
agentes externos, como factores climáticos (lluvia), y jornada de servicios públicos (Gas, CLAP,
Abastecimiento de agua potable, Poda de árboles, entre otros), sin previa planificación que
interferían en las actividades pautadas a realizar en la comunidad, a pesar de ello, no fue
impedimento para culminar de manera satisfactoria nuestro servicio comunitario.
Impacto Social
Con respecto a las consideraciones finales de nuestro informe del servicio comunitario,
podemos mencionar, que el desarrollo de las actividades dirigidas a la comunidad Moromoy III y
la E.N.B José Vicente Unda, fue una experiencia productiva y enriquecedora tanto para los
habitantes del sector, para el alumnado y personal que labora en la institución, como para
nosotros los prestadores de servicio, nos deja ese conocimiento sobre todos esos derechos y
deberes que se encuentran consagrados en la Ley para La Protección de Las Familias, La
Maternidad y La Paternidad. En tal sentido, el nivel de objetivos alcanzados, fue el planificado,
ya que, a través, de conversatorios, entrega de volantes informativos, actividades recreativas y
recorridos casa a casa, dimos a conocer tan importante ley, ya mencionada, a pesar de todas las
dificultades y obstáculos que encontramos en este trayecto, podemos decir, que todas las metas
propuestas fueron logradas.
Recomendaciones
● Consultar cualquier duda adquirida en el desarrollo de la actividad que te estén brindando los
prestadores de servicio.
● Conocer todos los deberes y derechos como papá, mamá, hijo, hija o como miembro del
consejo comunal.