Investigacion Fisicoquimica
Investigacion Fisicoquimica
Investigacion Fisicoquimica
INFORME DE LABORATORIO
PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA
OBJETIVO ESPECIFICO
MARCO TEORICO
Temperatura: Es una medida del grado de calor del cuerpo del agua.
Este parámetro puede incidir mucho en la calidad del agua, ya que
determina otras propiedades y procesos que tienen lugar en el agua
como la viscosidad, la solubilidad de los gases y de las sales, procesos
fisiológicos de los organismos que provocan variaciones de su
metabolismo, la proliferación de ciertos microorganismos, etc.
Conductividad: Es una medida de las cargas iónicas que circulan dentro del
agua. Esta medida nos ofrece una información general de la concentración de
sales e iones (sales disociadas) presentes en el agua. Los iones más habituales
hallados en las aguas naturales son: sodio, calcio, magnesio, bicarbonato,
sulfato y cloruro.
PH 7.0
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
1
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad
=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjAsebOzMn3AhVsLrkGHcJ9DUcQFnoECDwQAQ&
url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FPunto_de_fusi%25C3%25B
3n&usg=AOvVaw3NUgb8ifAs5_tlrxSfCkCl
2
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad
=rja&uact=8&ved=2ahUKEwip8NbdzMn3AhWHJrkGHVagCFYQFnoECAQQAw
&url=http%3A%2F%2Fwww.sems.gob.mx%2Fwork%2Fmodels%2Fsems%2FR
esource%2F12179%2F8%2Fimages%2Fcambios-fusion-ebullicion-
agua.pdf&usg=AOvVaw1NF3IQZSuwZiDysImxq1ts
3
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad
=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjRqbPrzMn3AhWpA7kGHRTZCScQFnoECEIQAQ&
url=https%3A%2F%2Fwww.iagua.es%2Frespuestas%2Fcual-es-densidad-
agua&usg=AOvVaw3NZ5ZIA0ymUDT30TvL1jrO
4
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad
=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj6nun9zMn3AhU3NrkGHat2DDgQFnoECAgQAw
&url=https%3A%2F%2Fwww.fundacionaquae.org%2Fcanicas-que-
desaparecen-en-el-agua%2F&usg=AOvVaw1s5nRi8j_6bMaUsDZ8ng43
5
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad
=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjA4cGLzcn3AhWDKrkGHdLoAlgQFnoECAIQAw&u
rl=https%3A%2F%2Fwww.ier.unam.mx%2F~ojs%2Fpub%2FLiquid3%2Fnode1
1.html&usg=AOvVaw0PH8T7P8reoajrF5MtV9iO
6
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad
=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiR7PGczcn3AhWbBbkGHbK-
DOoQFnoECAwQAw&url=https%3A%2F%2Fwww.cso.go.cr%2Flegislacion%2F
notas_tecnicas_preventivas_insht%2FNTP%2520663%2520-
%2520Propiedades%2520fisicoquimicas%2520relevantes%2520en%2520la%
2520prevencion%2520del%2520riesgo%2520quimico.pdf&usg=AOvVaw1Z68
AUHQOlMzZwWbCTjjoU
7
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad
=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjCpvOzzcn3AhX7L7kGHX_0DvMQFnoECAIQAw&
url=https%3A%2F%2Fwww.waterboards.ca.gov%2Fwater_issues%2Fprogra
ms%2Fswamp%2Fdocs%2Fcwt%2Fguidance%2F3140sp.pdf&usg=AOvVaw0T
kP18-LK9_Tm4a8dcSWNS
8
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad
=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiEyJj7zsn3AhXvObkGHaRfDkUQFnoECAwQAw&u
rl=https%3A%2F%2Fwww.consumer.es%2Falimentacion%2Fagua-dura-agua-
mas-sana.html&usg=AOvVaw3DVmi7ZKa8Vd5tnwtoE3Zb
9
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved
=2ahUKEwjh_ZuK0Mn3AhWKEbkGHeuIBbEQFnoECAcQAw&url=https%3A%2
F%2Funibetas.com%2Fpeso-
molecular%2F&usg=AOvVaw2WnNUyCn3ZNzKekFSbFLWv
10
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=
&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj7j4yM8sn3AhUqK7kGHWIeDxkQFn
oECCwQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww3.gobiernodecanarias.org%2
Fmedusa%2Fedublog%2Fiesofra%2Fwp-
content%2Fuploads%2Fsites%2F199%2F2020%2F03%2Fmasa-
atomica-y-masa-molecular.pdf&usg=AOvVaw3FpYaC0pmxABzEU4-
xSKiq
LA LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA Y
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICO
MARCO TEORICA
Introducción a la Termodinámica
El concepto de Sistema
Como definición de sistema se puede decir que es un conjunto de
elementos con relaciones de interacción e interdependencia que le
confieren entidad propia al formar un todo unificado.
Un sistema puede ser cualquier objeto, cualquier cantidad de materia,
cualquier región del espacio, etc., seleccionado para estudiarlo y
aislarlo (mentalmente) de todo lo demás. Así todo lo que lo rodea es
entonces el entorno o el medio donde se encuentra el sistema (Abbot,
1991).
Calor
Fundamento de la Práctica
Demostrar el principio de la Ley Cero de la termodinámica en la práctica
Materiales y Reactivos
- Un Calorímetro
- Dos termómetros con escala de -10 a 110 ºC
- Un matraz de 100 ml
- Una probeta graduada
- Una bañera de plástico
- Hielo en cubitos
- Una estufa
- Un vaso de precipitado
- Cronometro
Procedimiento
Armar el dispositivo con el calorímetro y los materiales mencionados
como se muestra en la figura:
INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
CONCLUSIÓN
Si dos sistemas están por separado en equilibrio con un tercero,
entonces también deben estar en equilibrio entre ellos. Si tres o más
sistemas están en contacto térmico y todos juntos en equilibrio, entonces
cualquier par está en equilibrio por separado.
BIBLIOGRAFÍA
https://prezi.com/pcwurvirvvud/ley-cero-de-la-
termodinamica/#:~:text=CONCLUSION%3A,est%C3%A1%20en%20equilibrio
%20por%20separado.