Actualización Analisis de Riesgos Reserva Santa Clara 2023
Actualización Analisis de Riesgos Reserva Santa Clara 2023
Actualización Analisis de Riesgos Reserva Santa Clara 2023
CONJUNTO RESIDENCIAL
RESERVA DE SANTA CLARA P.H.
Cra 16 # 127-31 Bogota, Septiembre 2023.
CONJUNTO RESIDENCIAL RESERVA DE SANTA CLARA
DEFINICIONES
RIESGO:
Probabilidad de ocurrencia de un evento, originada por la exposición a una amenaza.
ÁREA CRÍTICA:
Espacio físico en el que se identifica una alta probabilidad de ocurrencia de riesgos (o combinación de estos) que representa un
impacto significativo en la seguridad de la empresa.
PROBABILIDAD:
Es la mayor o menor posibilidad de que ocurra un determinado suceso.
IMPACTO:
Efecto positivo o negativo, que puede presentar la materialización de un riesgo en los bienes, personas e información bajo custodia.
AMENAZA:
Es toda acción que aprovecha una vulnerabilidad para atentar contra la seguridad de personas, bienes e información.
VULNERABILIDAD:
Incapacidad de resistencia cuando se presenta un fenómeno amenazante.
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL.
Realizar el diagnóstico de los riesgos del CONJUNTO RESIDENCIAL RESERVA DE SANTA CLARA P.H.
ubicado geográficamente en la ciudad de Bogotá, Barrio La Calleja, con el propósito de plantear estrategias
de tratamiento, intervención y seguimiento, que permitan su mitigación hasta un nivel aceptable.
OBJETIVO ESPECÍFICOS.
Identificar los riesgos de seguridad física asociados al CONJUNTO RESIDENCIAL RESERVA DE SANTA
CLARA P.H.
Analizar y valorar los riesgos hallados, utilizando la matriz de probabilidad por consecuencia.
Proponer una solución basada en el modelo de seguridad integral SEVIN LTDA., que atienda las
vulnerabilidades encontradas.
El presente análisis de riesgos está elaborado bajo los principios y directrices de gestión de riesgos
contemplados en la norma ISO 31000 versión 2018.
MATRIZ GENERAL DE RIESGOS
Los riesgos identificados se encuentran clasificados en la siguiente matriz, lo cual nos da un panorama de
probabilidad vs consecuencia, que permitirá la clasificación y generación de planes de acción de acuerdo a su
criticidad:
CRITERIOS 1 2 3 4 5 6 7 8
VIRTUALMENTE CIERTO A 1 2 5 6 11 12 19 20
ALTAMENTE PROBABLE B 3 4 7 8 13 14 21 22
MUY PROBABLE C 9 10 15 16 23 24 29 30
PROBABILIDAD
MODERADAMENTE PROBABLE
D 17 18 25 26 31 32 37 38
POCO PROBABLE E 27 28 33 34 39 40 45 46
IMPROBABLE H 51 52 57 58 61 62 63 64 SIGNIFICATIVO
7% - 12%
IMPORTANTE
CONSECUENCIA 4% - 6%
RELEVANTE
2,1% - 3%
CIRCUNSTANCIAL
1,1% - 2%
MARGINAL
0,1% - 1%
RELATIVAMENTE SIN
MODERADAMENTE
CONSIDERABLEMENTE
SIN IMPORTANCIA
RELATIVAMENTE
CONSECUENCIA
DESPRECIABLE
IMPORTANCIA
IMPORTANTE
REALMENTE
MUY SERIO
FATAL
SERIO
SERIO
UBICACIÓN E INFORMACIÓN
INFORMACION GENERAL
ENTIDAD NOMBRE DIRECCION TELEFONO
CLÍNICA / HOSPITAL Clínica Niza Avenida 58 No 128 -04 2266899
CAI DE POLICIA Estación E-11 Cuadrante 015 Línea 123
BOMBEROS estación Bicentenario Cra 55 No. 167 -51 6691700
CONTEXTO EXTERNO
El conjunto residencial RESERVA DE SANTA CLARA PH. está ubicado en la zona norte de la ciudad de
Bogotá en el barrio La Calleja de la localidad de Usaquén, donde la actividad económica de este sector
es netamente residencial y de descanso en razón a que cuenta con espacios abiertos para la práctica de
deportes al aire libre y la alcaldía ha dispuesto de parques con máquinas para ejercicios sobre el sector
noroccidental del conjunto residencial.
El acceso principal hacia el sector de la copropiedad es por la carrera 16 con calle 127, colinda con el
club el Country conocido históricamente en la ciudad de Bogotá.
Cuenta con acceso a centros comerciales como Unicentro y La Fontana por lo cual se estratifica la
presencia de visitantes en el sector de estrato 5 en adelante.
El edificio residencial está conformado por 5 Torres de 14 niveles incluidos 2 sótanos, semi sótano y cubierta.
La Torre 1 cuenta con 4 apartamentos por piso para un total de 48, cuenta con salón de juegos y salón social.
La Torre 2 para el piso 11 con 2 apto y piso 8 con 3 aptos, para un total de 45, cuenta con gimnasio.
La Torre 3 para los pisos 11 y 8 con 2 aptos y el piso 4 con 3 aptos, para un total de 43, cuenta con salón
social.
La Torre 4 para el piso 6 con 3 aptos y el piso 11 con 2 aptos, para un total de 45, cuenta con cafetería, salón
infantil, piscina, sauna, spa y peluquería.
La Torre 5 para el piso 11 con 2 aptos, para un total de 46, cuenta con salón de audiovisuales, en total son 227
apartamentos que cuenta la unidad residencial.
Cuenta con recepción en el acceso principal y la administración ubicada en el segundo piso del mismo, los
sótanos cuentan con central de monitoreo, oficina de seguridad, planta de energía, cuarto de máquinas, tanque
de agua, shut de basuras, medidores de servicios públicos y parqueaderos para un total de 555
estacionamientos y 227 depósitos.
ESQUEMA DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA
Coordinador de Puesto.
Recepción Principal.
Recorredor Sótanos
Club house
Recorredor de torres
SEGURIDAD PERIMÉTRICA.
VULNERABILIDAD.
El cerramiento perimetral cuenta con reja metálica, sin embargo, esta puede
ser violentada con facilidad.
RIESGOS.
Intrusión.
Sustracción.
Vandalismo.
Hurto en sus diferentes modalidades
SEGURIDAD PERIMÉTRICA.
VULNERABILIDAD.
Se evidencia que las rejas perimetrales que limitan el conjunto con las casas
del costado presentan deterioro en su estructura.
RIESGOS.
Intrusión.
Sustracción.
Vandalismo.
Hurto en sus diferentes modalidades
RECOMENDACIONES PERÍMETRO
Implementar un servicio de vigilancia física, para el control de acceso
de la puerta del parque los negritos.
VULNERABILIDAD.
RIESGOS.
Intrusión.
Sustracción.
Suplantación.
Llamada millonaria
Pérdida de Información.
RECOMENDACIONES RECEPCIÓN
VULNERABILIDAD.
RIESGOS.
Intrusión.
Sustracción.
Vandalismo.
Hurto en sus diferentes modalidades
Dalo o pérdida de autopartes.
RECOMENDACIONES
CONTROL DE ACCESOS VEHICULAR
VULNERABILIDAD.
RIESGOS.
Intrusión.
Rayones o daños.
Sustracción
Pérdida de autopartes.
PARQUEADEROS
VULNERABILIDAD.
RIESGOS.
Intrusión.
Rayones o daños.
Sustracción
Pérdida de autopartes.
RECOMENDACIONES PARQUEADERO
VULNERABILIDAD.
Demasiadas imágenes abiertas en los monitores para el operador sin tener enfocadas las más
críticas que requieren monitoreo permanente.
RIESGOS.
Intrusión
Pérdida de información.
Vandalismo.
Sabotaje.
RECOMENDACIONES CENTRO DE MONITOREO
El Rack de los DVR debe quedar asegurado y las llaves de este módulo debe quedar en custodia de la
administración con el propósito de mitigar riesgos de pérdida de información.
Implementar y actualizar tecnología de los sistemas de grabación y cámaras de seguridad con apoyo
de video analítica, con el propósito de fortalecer la seguridad de áreas perimetrales y controles de
acceso principalmente.
APARTAMENTOS
VULNERABILIDAD.
RIESGOS.
Intrusión.
Sabotaje.
Sustracción
RECOMENDACIONES APARTAMENTOS
VULNERABILIDAD.
RIESGOS.
Intrusión
Vandalismo.
Sabotaje.
RECOMENDACIONES ÁREAS SOCIALES
Instalar cámaras en las áreas críticas principalmente las que colinden con el perímetro externo
ya que por falta de sensores en las barreras perimétricas es posible un riesgo de intrusión.
Mantener los servicios de seguridad física con los que actualmente se presta el servicio de
seguridad, evitando disminución de recursos en razón a que las funciones preventivas no
serían suficientes.
ÁREAS COMUNES INTERIORES
VULNERABILIDAD.
RIESGOS.
Intrusión
Vandalismo.
Sabotaje
RECOMENDACIONES ÁREAS SOCIALES
6.0% VANDALISMO.
6.0%
IMPORTANTE 4% - 6%
MODERADAMENTE
RELATIVAMENTE SIN
SIN IMPORTANCIA
CONSIDERABLEMENTE
RELATIVAMENTE
CONSECUENCIA
DESPRECIABLE
IMPORTANTE
IMPORTANCIA
REALMENTE
5.0%
MUY SERIO
FATAL
SERIO
SERIO
#N/D
RELEVANTE 2,1% - 3%
2.1%
1.8%
CIRCUSTANCIAL 1,1% - 2%
1.6%
#N/D
MARGINAL 0,1% - 1%
#N/D
ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
SEVIN LTDA., certifica que la información contenida en este documento fue manejada
con total reserva y confidencialidad, así mismo se garantiza que el presente análisis de
riesgo no será divulgado, distribuido, publicado, ni reproducido sin autorización expresa
de SANTA CLARA PH. en cumplimiento de la ley de protección de datos.