Biografía de Benedicto Xvi y Francisco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

BIOGRAFÍA DE BENEDICTO XVI

Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) nació en


Marktl am Inn, Baviera (Alemania) el 16 de
abril de 1927. Sus padres fueron Joseph
Ratzinger (policía) y doña Maria Rieger.
Estudió en el Seminario de San Miguel de
Aschau am Inn. Entre 1943 y 1945, obligado
por los nazis, peleó en la Segunda Guerra
Mundial. Fue prisionero de los aliados y al
ser liberado estudió Teología y Filosofía en
la Universidad de Freising, graduándose en
1951. El mismo año recibió la orden
sacerdotal.

En los años siguientes se convirtió en un


respetado teólogo y prestigioso profesor universitario. En 1972, fundó la
publicación teológica Communio, hoy una de más influyentes del mundo.
En 1977 el Papa Paulo VI lo consagró como arzobispo de Múnich y
Freising, y cardenal de S. Maria Consolatrice al Tiburtino.

En 1981 el Papa Juan Pablo II lo nombró prefecto de la Congregación para


la Doctrina de la Fe. Así se convirtió en el colaborador de más confianza
del Papa, con quien además compartía ideas conservadores en cuanto al uso
de métodos anticonceptivos, la eutanasia y la unión legal de homosexuales.
En 1986 presidió la redacción de un nuevo Catecismo, el cual fue
culminado en 1996.

En abril de 2005 falleció Juan Pablo II y el cónclave elegió a Ratzinger


como sucesor. Éste asumió el papado con el nombre de Benedicto XVI. Su
pontificado fue sacudido por el escándalo de los curas pedófilos y la
filtración de documentos sobre malos manejos económicos e intrigas de
poder en el Vaticano (caso Vatileaks). Por ser el primer pontífice en tener
un portal web, enviar mensajes por Twiteer, Facebook y Youtube ha sido
apodado "Papa tecnológico".

El último 11 de febrero, anunció su renuncia al papado argumentando la


falta de fuerzas por su avanzada edad (85 años). Ayer, día 28 dejó de ser
Papa oficialmente y se retiró a la residencia papal de Castel Gandolfo, en
Roma.
BIOGRAFÍA DEL PAPA FRANCISCO
Su verdadero nombre es Jorge Mario Bergoglio
Sívori. Nació en Buenos Aires (Argentina), el 17
de diciembre de 1936. Sus padres fueron Mario
Bergoglio (empleado ferroviario) y Regina Sívori
(ama de casa). Estudió en un seminario jesuita y
se ordenó sacerdote en 1969. Se desempeñó como
profesor de la Facultad de Filosofía y Teología de
San Miguel, donde llegó a ser rector de 1980 a
1986.

En 1992 fue nombrado Obispo titular de Auca y


auxiliar de Buenos Aires. Fue consagrado como
arzobispo de Buenos Aires en 1998. El papa Juan Pablo II lo nombró cardenal de San
Roberto Belarmino en 2001. Fue Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina
desde el año 2005 al 2011.

El Papa Francisco I ha escrito numerosos libros, entre los que destacan: Reflexiones
sobre la vida apostólica (1986), El verdadero poder es el servicio (2007) y Mente
abierta, corazón creyente (2012).

En los últimos años ha sido acusado de complicidad en el secuestro y desaparición de


sacerdotes jesuitas en 1976, durante la dictadura de Jorge Videla y cuando Bergoglio era
Provincial de los Jesuitas. El hoy Papa Francisco ha rechazado rotundamente esos
cargos y varios ex perseguidos de la dictadura, como el Premio Nobel de la Paz Adolfo
Pérez Esquivel, lo han defendido.

Dentro de la curia es miembro de la Congregación para el Clero, el Consejo para la


Familia, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el
Consejo de la Secretaría General para el Sínodo de los Obispos, la Congregación para
los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Recientemente,
el Papa Benedicto XVI lo nombró miembro de la Pontificia Comisión para América
Latina.

Hoy, 13 de marzo de 2013, fue elegido como nuevo Papa, adoptando el nombre de
Francisco. Durante su papado viene dando muestras de sencillez, humildad, tolerancia y
renovación.

También podría gustarte