Investigacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

TRABAJO: Investigacion

TEMA: Como costruir y espesificar un tablero electrico

PROFESOR: Jose Luis Navaja

APRENDICES: Neider Mendoza, Roberto bello


Información general

Título: Diseño de tableros de distribución

Autor: Neider Mendoza, Roberto Bello

Director: José Luis Navaja

Planteamiento del problema

Cómo Construir y especificar un tablero eléctrico.

Construcción y especificaciones técnicas.

Forma constructivas.

Todos los dispositivos y componentes de un tablero deberán montarse en cajas,

gabinetes, armarios, dependiendo del tamaño que ellos alcancen.Los tableros deben ser

fabricados en materiales resistentes al fuego autoextinguibles no higroscópicos resistentes a

la corrosión o estar adecuadamente contra ellas.

Todos los tableros deberán contar con una cubierta interna sobre los equipos y una puerta

exterior. La cubierta interna tendrá por finalidad impedir el contacto de cuerpos extraños con

las partes energizadas, o bien que partes energizadas quedan alcance del usuario al operar las

protecciones o dispositivos de maniobra deberán contar con perforaciones del tamaño

adecuado como para dejar pasar libremente el cableado y demás conexiones pertinentes sin

que ello permita la introducción de cuerpos extraños, sin que ningunos de los elementos
indicados sean solidarios a ellas, palancas, perillas de operación o'piezas de reemplazos si

procede del dispositivos de maniobra o protección.

La cubierta cubre equipos y se fijará mediante bisagras en disposición vertical, elementos de

cierre a presión o cierre de tipos atornillados., en este último caso los tornillos de fijación

empleados deberán ser del tipo no dependible para que no se pierdan.

La puerta exterior será totalmente cerrada con grado de hermeticidad de acuerdo a su

aplicación,permitiendo té sobre ella indicadores equipos de medidas selectores o

impulsadores su fijación se hará mediante bisagras en posición vertical y horizontal las partes

energizadas de un tablero sólo podrá alcanzarse removiendo la cubierta que cubre el equipo

entendiéndose que está maniobra sólo se realizará por necesidad defectos de trabajo de

mantenimiento o modificación en el interior del tablero.

Los elementos de operación de las protecciones o dispositivos de maniobra sólo serán

accesibles abriéndose las puertas exterior que deberá permanecer cerrada, para la cual deberá

contar con una chapa con llave o un dispositivo equivalente.

Todo tablero deberá contar con la cubierta interior o tapa cubre equipos y se podrá exceptuar

de la existencia de contar con puertas exterior o todo tablero de uso doméstico o similar

Los tableros podrán ser montados empotrados o sobre puestos de una pared si son de baja o

mediana capacidad, tamaño y peso


Si los tableros son de gran capacidad, tamaño y peso esto deberán ser autoportados mediante

una estructura metálica anclada directamente al piso o sobre una estructura de hormigón.

Posiciones en las paredes.. En las paredes de concretos, azulejos y otro material no

combustible los armarios deben instalarse de modo que el borde delantero del mismo no

quede metido más de 6 mm por debajo de la superficie de la pared. En las paredes de maderas

y otro material combustible, los armarios deben quedar a nivel con la superficie o sobresalir

de la misma.

Lugares húmedos o mojados.. El cerramiento montados en superficie aque referencia a esta

cesión deberá estar colocados o equipados de modo de que evite que el agua o la humedad

entre y se acomule dentro de la caja o armario y deben ir montados de modos que por lo

menos 6 mm de espacio libre entre el encerramiento y la pared y otra superficie de

soporte.los armarios o caja de cortes instalado en lugares mojados, deben ser de tipos de

prueba de intemperies

Los tableros de gran capacidad y tamaño además de ser accesibles frontal mente través de

puertas y cubiertas cubre equipos podrán ser accesibles por los costados o por su partes

traseras mediante tapas removibles fijadas mediantes pernos de tipos no dependie

El conjunto de elementos que constituyen la parte eléctrica de un tablero deberá ser montados

sobre un bastidor no placa de montajes mecánicamente independiente a la caja, gabinete o

armarios lo que se fijaran a estos comediantes perros de modos de ser fácilmente removido en

caso de ser necesario.

El tamaño de caja, gabinete o armarios seleccionara considerando que:

cableado de interconexión entre su dispositivo deberá hacerse atreves de bandejas o canaletas

de materiales no conductores que permitan el paso cómodo y seguro de los conductor


Deberá quedar un espacio suficiente entre las paredes de las cajas , gabinete armarios y las

protecciones y dispositivos de comandos y maniobras de modo tal de permitir un fácil

mantenimiento del tablero

Se debe considerar un volumen libre del 25% de espacio libre para promover ampliaciones de

capacidad del tablero.

Las cajas, gabinetes o armarios que se monten en los tableros deberán ser construidos con

láminas de hierro, aceros o materiales no conductores. Las cajas y gabinetes metálicos podrán

estar constituidos por láminas de hierro o acero plegadas y soldadas las que le darán forma y

rigidez mecánicas. Los armarios metálicos se estructuraron sobre bastidores de superficie de

resistencia mecánica adecuada a la exigencia del montajes y se cerrarán con placas cerradas

las que formarán sus cubiertas y puertas. Será recomendable la construcción modular de estos

contenedores de modos de poder construir tableros de gran tamaño mediante el montajes de

grupos de estos módulos.


Las láminas de hierros o acero que se utilicen en las construcciones de cajas, gabinete o

armarios tendrán espesores mínimos de acuerdo a lo indicó la tabla.

Justificación

Todos los componentes metálicos de cajas o gabinetes o armarios deberán someterse aun

proceso de acabados que garantice una adecuada resistencia a la corrosión., la calidad de esta

determinación se deberá comprobar mediante la normas de control de calidad

correspondientes
Los compuestos químicos utilizados para la elaboración de la pintura al emplearse a los

tableros no deben contener TGIC( triglicidil isocianurato)

Los tableros deberán construirse con un índice de protección adecuado al ambiente y

condiciones de instalación. En general no se aceptará la construcción de tablero tipos

abiertos, se sugiere un grado de índice de protección 41 como mínimo de tablero para interior

e índice protección 44 como mínimo para tableros instalados en el interior.

Los materiales no metálicos deberán cumplir con la siguiente condiciones:

Serán no higroscópicos

En caso de combustión deberán ser autoextinguibles( soportes a 600 grados c durante 30s)

arder sin llama y emitir humo de humo de baja capacidad, su residuos gaseosos serán no

tóxicos.
Tendrán una resistencia mecánica al impacto mínimo de grado IK05 y tendrán un grado de

protección contra sólido, líquidos y contactos directos mínimo IP2X para montar en

interiores IP4X para tableros montados en exteriores.

La distancia mínima entre partes desnudas energizadas dentro de un tablero será determinadas

de acuerdo a la tabla

La altura mínima del montaje de los dispositivos o comandos o accionamiento colocados en

un tablero será de 0.60mts y la altura máxima será de 2.0 mts, ambas distancias medidas

respecto al nivel del piso terminado.

Se recomienda que todos los tableros eléctricos sean adecuadamente probados y sastifaser las

normas aplicables en referencia a los siguientes aspectos:

Construcción y ensamble de tableros de baja tensión

Grados de protección de tablero

Resistencia a la sanidad

Resistencia

Fundamentación teórica

Tenemos como resultado mostrar cómo se diseña y se fabrica algunos de los diferentes tipos

de tableros de baja tensión o alta tensión que son usados como paso final para llevar el

servicio de energía eléctrica a todos los usuarios finales de manera segura y confiable.
Se debe tener en cuenta todos los elementos internos que soportan los equipos eléctricos

deben estar en condiciones de resistir. La fuerza electromagnética producida por las

corrientes de falla del sistema.las dimensiones y encerramiento y barrera debe permitir

espacios suficientes para alojamiento de los terminales, se debe tener en cuenta las

característica más importante de cada tableros como lo son las siguientes:

Corriente nominal de operación

Número de face

Número de hilo incluye tierras y neutros

El símbolo del riesgo eléctrico

Cuadros para identificar los circuitos

Grado de protección o tipo de encerramiento

Diagrama unifilar del tablero

Tipo de ambiente para el que fue diseñado

Rotulado para la identificación de los circuitos individuales

Instrucciones para instalación, y mantenimiento.

Todo tablero debe indicar de forma visible la posición que debe tener las palancas de

accionamiento de los interruptores, al cerrar o abrir el circuito

Estados del arte

La normativa internacional nos entregan las herramientas para evolucionar hacer un

productos de altos estándares tanto en el punto de vista metalmecánico como del

comportamiento
La Comisión electrotécnica internacional ofrece la norma 6039-1, actualmente vigente a los

que se refiere a los tableros eléctricos específicamente a los conjuntos de equipos eléctricos

bajo una envolvente, y establece los criterios principales para el diseño de estos.

Los conjuntos de series y derivados de serie en donde la tensión asignada no excede los 1000

V AC y la frecuencia no exceden los 1000 hz o 1500 vatios en CC

Considera los conjuntos destinados a la generación, transmisión, distribución y conversación

de la energía eléctrica y para el control de los equipos que se exceda en el consumo eléctrico.

El objetivo de esta norma es formular las definiciones, las condiciones de empleo la

disposiciones constructivas las características técnicas y los ensayos de los cojuntos de

equipamiento de baja tensión

En Colombia la certificación de tableros eléctricos esta definida en el reglamento de

instalación eléctrica RETIE en la actualidad se trabaja con vigencia de la resolución número

90708 de agosto 30 2013 y sus respectivas actuaciones allí dentro del número 20.23 se

exponen los diferentes requisitos para la s pruebas y certificación de los productos donde con

respeto se reglamenta los tableros cuadros, gabinete paneles o celdas cuando sean de media
tensión casi uno de estas normas usan como marco general la normas internacionales

IC60439-1

objetivos

Objetivos generales

Conocer cómo está conformado y diseñado un tablero electrónico

Objetivos específicos

Determinar en cuántas partes se encuentra divididos el tablero electrónico

Distinguir. Los diferentes elementos o materiales que se utulizan para diseñar un.

tablero electrónico

Metodología

Iniciamos la investigación consultados en web a través de proyectos, PDF Vídeos y libros

Se definió el esquema de trabajo planteando un problema con sus respectivas justificaciones

Nos tratamos objetivos. Para llegar a justificación del problema

Productos esperados

El producto se basa según la normas internacionales IC60439-1 con las siguientes

recomendaciones

Las instalaciones deben ser hechas por manos expertas es decir un técnico electricista

certificado.

Seleccione el tablero adecuado para su necesidad…defina que tablero necesita aconsejado por

un expertos en el tema

Marqués las conexiones ponga nombre de fáciles a los interruptores


Los tableros deben estar diseñado con materiales que no propaga las llamas que soporta

humedad y salinidad

Nunca los escondas los tableros deben estar en un lugar visible

No altere su pintura de fábrica

El tablero de estar diseñado para crecer con el tiempo es decir que albergue más interruptores

Mantengamos limpio la acumulación de polvo y desechos pueden convertir el tablero a una

bomba de tiempo

Bibliografía

https://es.scribd.com/document/422382201/Manual-de-Tableros-Electricos-1

https://images.app.goo.gl/CeqLtgrr35zCFMjR8

https://es.scribd.com/presentation/379697867/Tableros-Electricos

Vídeos de YouTube

También podría gustarte