Matemática: Conjuntos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 44

MATEMÁTICA 3ro Primaria

CONJUNTOS
Ejemplo:

Conjunto de árboles
Los conjuntos se nombran con letras mayúsculas y los elementos con minúsculas

REPRESENTACIÓN DE CONJUNTOS

R e cu e rd a q u e
h ay 2 fo rm as

A) Mediante diagramas (Venn-Euler)


M
.a .e
.i
.o .u

B) Mediante Llaves

M = {a,e,i,o,u} ó M = {las vocales}

PRACTIQUEMOS

Pá gina 1
MATEMÁTICA 3ro Primaria

1. Representa mediante diagramas:

M = { 1; 3; 5; 7; 9} N = { loro, pato, pollo }

O = { norte, sur, este, oeste} P = { a, b, c, d, e }

2. Representa mediante llaves:

A C
. 12 . m . n
. 8 . r
. 15 . t
. 23 . p . s

E
. Prim a v e ra
. Ve ra n o
. O to ñ o
. In v ie rn o

PERTENENCIA Y NO PERTENENCIA

Se utiliza los
signos:
 pertenece
 no pertenece

1. Completa con los símbolos  ó 

Pá gina 2
MATEMÁTICA 3ro Primaria

A B
.o
.m .p
.s .t

m _______ A x _______ A _______ B _______ B


o _______ A a _______ A _______ B _______ B
h _______ A t _______ A
s _______ A p _______ A _______ B _______ B

2. Observa y coloca verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

H Z

.m .x .1 .2
.p .y .3 .5
.w .z .6 .7

M S

.
.
.

3. Observa detenidamente y representa cada conjunto en diagramas y llaves:

B = { ____________________ D = { ____________________

Pá gina 3
MATEMÁTICA 3ro Primaria

B
B
B
B
B

B = { ____________________ G = { ____________________

DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS

S e p u e d e n d e fin ir
o d e n o ta r d e d o s
fo rm a s

A. POR EXTENSIÓN B. POR COMPRENSIÓN


Cuando enumeramos todos sus elementos. Cuando enunciamos su propiedad
F = { a, e, i, o, u} característica.
F = { Las vocales }

PRACTIQUEMOS

Escribe de las dos formas los siguientes conjuntos:


1

A
.2 .1 .7
.3 .4 .5
.6 .0

Pá gina 4
MATEMÁTICA 3ro Primaria

a) Enumera sus elementos (extensión)


__________________________________________________

b) Enuncia su propiedad característica


__________________________________________________

2.

B
• M arte s
• M ié rco le s

a) Por extensión
__________________________________________________

b) Por comprensión
__________________________________________________

3. Determinar por extensión los siguientes conjuntos:


a) P = { Los días de la semana }
________________________________________________

b) R = { Los números naturales menores que 10 }


________________________________________________

c) S = { Las vocales de la palabra Saco Oliveros }


________________________________________________

4. Determinar por Comprensión:


a) M = { primavera, verano, invierno, otoño }
________________________________________________

b) N = { 1; 3; 5; 7; 9; 11; 13 }
________________________________________________

c) O = { 0; 2; 4; 6; 8; 10; ... }

Pá gina 5
MATEMÁTICA 3ro Primaria

________________________________________________

5. Determinar por Extensión:


a) A=
________________________________________________

b) C=
________________________________________________

c) D=
________________________________________________

d) M=

________________________________________________

e) N = {x/x es una vocal de la palabra «recuerdo» }


________________________________________________

f) P = { X  N 7  X  15  X es par}
________________________________________________

CLASES DE CONJUNTOS

1. CONJUNTO UNITARIO: Es el que tiene un sólo elemento.


Ejemplo:
P={8}
R = { vocales de la palabra «paz» }

2. VACÍO: Es el que carece de elementos o de veracidad.


Ejemplo:
A = { Los chanchos que bailan rap }
B={ }=

3. FINITO: Cuando su número de elementos es limitado (se puede contar)


Ejemplo:
C = { 8; 9; 10; 11 }
D = { X/X es un distrito de Lima }

4. INFINITO: Es aquél cuyo número de elementos es ilimitado (no se puede contar).


Ejemplo:
F = { los granos de arena en la playa }
G = { 0; 2; 4; 6; 8; ... }

PRACTIQUEMOS

Pá gina 6
MATEMÁTICA 3ro Primaria

1. Relaciona de izquierda a derecha según corresponda:

M=
x  N 5  x  7 Infinito

N = {x/x es una consonante } Vacío

P = { x/x es un número impar} Unitario

Q= Finito

2. Escribe a qué clase pertenece:

CONJUNTOS CLASE

F = { 5; 10; 15; 20; 25; ... }

G = { la capital del Perú }

x Ν
H={ 82  x  83 }

I = { x/x es una estrella del firmamento }

J = { x/x es un mes del año }

3. Escribe dos ejemplos de cada clase de conjuntos:

UNITARIO VACÍO

1.- ____________________________ 1.- ____________________________


Pá gina 7
MATEMÁTICA 3ro Primaria

2.- ____________________________ 2.- ____________________________

FINITO INFINITO

1.- ____________________________ 1.- ____________________________


2.- ____________________________ 2.- ____________________________

OPERACIONES DE CONJUNTOS
A. Unión (  ): Conjunto formado por los elementos de dos o más conjuntos, sin
repetirlos.

B.Intersección (  ): Conjunto formado por los elementos comunes de dos ó más conjuntos.

II. Colorea:

A B A B A B

NUMERACIÓN
Para escribir números nosotros utilizamos el "Sistema de Númeración Decimal" que
tiene por base a 10 y los dígitos que empleamos son 10: 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9 y
10.
Pá gina 8
MATEMÁTICA 3ro Primaria

EL TABLERO POSICIONAL

C e n te n a D e ce n a U n id ad
C e n te n a D e ce n a U n id ad
d e M illar d e M illar d e M illar

CM DM UM C D U

2 3 7 5 4

AHORA HAZLO TÚ

Ubica los siguientes números en el tablero posicional:

1. 327 CM DM UM C D U
2. 1 432
3. 62 511
4. 8 429
5. 380 003
6. 192 321
7. 50 376
8. 49 172
9. 111 011
10. 63 205

LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES

Lectura de números naturales:

Pá gina 9
MATEMÁTICA 3ro Primaria

* Para leer un número natural, debemos imaginar que existe una línea
de separación antes de las 3 últimas cifras, la cual se leerá como "mil".
* Los números se leen de izquierda a derecha.

Ejemplo:
m il
17  104  Diecisiete mil ciento cuatro
m il
8  005  Ocho mil cinco

PRACTIQUEMOS

I. Escribe cómo se leen los siguientes números:

a) 306 ________________________________________________

b) 249 ________________________________________________

c) 1 120 ________________________________________________

d) 5 006 ________________________________________________

e) 3 023 ________________________________________________

f) 9 100 ________________________________________________

g) 15 090 ________________________________________________

h) 18 412 ________________________________________________

i) 30 807 ________________________________________________

j) 111011 ________________________________________________

k) 62 852 ________________________________________________

l) 70 004 ________________________________________________

II. Encierra el número correcto:

a) Siete mil ocho 708 7 008 7 800


b) Doce mil cuarenta 1 240 12 400 12 040
c) Mil diez 1 010 10 010 110
d) Trescientos mil ciento ocho 3 008 300 108 30 008
e) Quince mil nueve 15 090 1 509 15 009
f) Dos mil once 12 011 2 011 211
g) Catorce mil 1 400 140 000 14 000
h) Cien mil 100 000 10 000 100

Pá gina 10
MATEMÁTICA 3ro Primaria

III. Une con flechas

35 009 Tres mil quinientos nueve


3 509 Trescientos cincuenta mil nueve
305 009 Treinta y cinco mil nueve
350 009 Trescientos cinco mil nueve

ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES


Ejemplos:
     37 0 4 0
Tre int a y siete m il cuarenta
     

Escribe el número corrrespondiente:

a) Tres mil dieciséis _______________________________

b) Catorce mil cuatrocientos ocho _______________________________

c) Veintitrés mil ciento veintiocho _______________________________

d) Nueve mil sesenta _______________________________

e) Mil seiscientos dos _______________________________

f) Ochenta mil trescientos quince _______________________________

g) Ciento ocho mil trece _______________________________

h) Quinientos sesenta y dos mil setecientos seis ___________________________

i) Trece mil ciento veinte _______________________________

j) Nueve mil novecientos noventa y nueve _______________________________

TRABAJEMOS EN CASA

1. Colorea del mismo color el número con su respectiva lectura.

Pá gina 11
MATEMÁTICA 3ro Primaria

Ve in te m il
32 000 N o v e n ta m il 15 001
o ch e n ta

90 000 Ve in ticin co m il 45 010 Tre ce m il

25 000 Trein ta y d os m il 20 080 Q u in ce m il u n o

C u arenta y cin co
14 214 13 000
m il d iez

2. Escribe el número:
* Sesenta y cuatro mil seiscientos diecinueve _____________________________
* Cincuenta y ocho mil quinientos _____________________________________
* Diez mil sesenta ___________________________________________________
* Cuarenta y tres mil tres _____________________________________________
* Treinta y cuatro mil seiscientos cincuenta y cuatro _______________________

DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO

A) POR EL ORDEN DE SUS DÍGITOS:


Se descompone cada cifra indicando la posición que ocupa en el tablero
posicional.
Ejemplo:

DU
M M C DU
5 6 3 2 8  5 DM  6 UM  3 C  2 D  8 U

B) POR NOTACIÓN DESARROLLADA


Se descompone cada cifra seguida de tantos ceros como cifras le siguen.

Ejemplo:

56 328  50 000  6 000  300  20  8

¡AHORA TÚ!
1. Completa la tabla:

Pá gina 12
MATEMÁTICA 3ro Primaria

Núm ero CM DM UM C D U Por el orden de sus dígitos


78 735 7 8 7 3 5 7DM + 8UM + 7C + 3D + 5U
803 645
967
47 086
97 412
5 430
542
108 653
12 536
57 021

2. Anota el valor posicional del número 6.

865 342 _____________


756 _____________ 216 541 _____________
96 051 _____________ 644 _____________
690 047 _____________ 1 564 _____________
361180 _____________ 967 002 _____________

3. Completa el tablero posicional y escribe el número que se forma.

VALO R PO S IC IO NAL C M D M UM C D U NÚMERO


9CM, ODM, 1UM, 0C, 3D, 4U
1C, 9D, 5U
5DM, 8UM,1C, 6D, 8U
7C, 6U, 4D
9UM, 1C, 7D, 4U
6UM, 5D, 8C, 0U
6U, 8C, 1D
4D, 4C, 4U, 1UM
2C, 4D, 9U
6CM, 3DM, 0UM, 0C
8D, 7U, 7C

4. Expresa en notación desarrollada

4 567 = _________ + _________ + _________ + _________

Pá gina 13
MATEMÁTICA 3ro Primaria

56 426 = _________ + _________ + _________ + _________ + _________

68 901 = _________ + _________ + _________ + _________ + _________

1 564 = _________ + _________ + _________ + _________

42 315 = _________ + _________ + _________ + _________ + _________

9 048 = _________ + _________ + _________ + _________

83 124 = _________ + _________ + _________ + _________ + _________

7 329 = _________ + _________ + _________ + _________

17 846 = _________ + _________ + _________ + _________ + _________

86 743 = _________ + _________ + _________ + _________ + _________

TAREITA

1. Descomponer por el orden de sus dígitos:

a) 37 014 ______________________________________________

b) 114 132 ______________________________________________

c) 9 650 ______________________________________________

d) 26 319 ______________________________________________

e) 536 ______________________________________________

2. Descomponer por notación desarrollada:

a) 640 325 ______________________________________________

b) 94 813 ______________________________________________

c) 5 428 ______________________________________________

d) 736 ______________________________________________
e) 13 987 ______________________________________________

RELACIÓN DE ORDEN
Pá gina 14
MATEMÁTICA 3ro Primaria

FORMA CRECIENTE: Los números se ordenan de menor a mayor

Ejemplo:
3 615 - 4 902 - 1 308 - 2 345 - 5 000

Ordenando de menor a mayor:


1 308 - 2 345 - 3 615 - 4 902 - 5 000

FORMA DECRECIENTE: Los números se ordenan de mayor a menor.

Ejemplo:
6 450 - 6 310 - 6 903 - 6 733 - 6 819

Ordenando de mayor a menor:


6 903 - 6 819 - 6 733 - 6 450 - 6 310

PRACTIQUEMOS

1) Ordena de menor a mayor según corresponda

6 400; 4 600; 9 600; 6 900; 2 300 1 718; 4 175; 1 240; 3 967; 2 920

2 660; 5 300; 4 700; 3 057; 5 480 3 900; 5 600; 8 000; 2 900; 4 300

2) Ayuda al sapito a ordenar de mayor a menor.

3 090 3 710 3 010 5 008 999 1 810 3 100

3090 3710 3010 5008 999 1810 3110

3) Ordena en forma creciente:


Pá gina 15
MATEMÁTICA 3ro Primaria

a) 930 - 1 328 - 743 - 525

______ - ______ - ______ - ______

b) 10 000 - 8 000 - 2 000 - 70 000

______ - ______ - ______ - ______

4) Ordena en forma decreciente:

a) 3 924 - 3 700 - 3 108 - 3 520

______ - ______ - ______ - ______

b) 12 000 - 999 - 3 350 - 42 311


______ - ______ - ______ - ______

□ ENCUENTRA en cada suma las cifras extraviadas.

1 9 4 + 4 5 7 + 2 9 +

6 2 2 4 3

7 5 8 4 6 7

3 6 + 1 9 4 + 6 1 +

Pá gina 16
MATEMÁTICA 3ro Primaria

4 2 2 9

8 2 4 8 6 4 3

Ejercicios de Entrenamiento
01. COLOCA el signo <, > ó = según convenga.

427 _____ 472 812 _____ 218 70 + 6 _____ 706

909 _____ 606 403 _____ 4 + 0 + 3 484 _____ 4 + 8 +4

128 _____ 821 5+7 _____ 57 9+3+1 _____ 9+3+0

694 _____ 694 10 + 8 _____ 108 573 _____ 57 + 3

02. EFECTÚA:

450+ 147+ 316+ 719+


169 258 225 138
_2 7 8_ _3 6 9_ _4 3 4_ _1 0 7_

603+ 476+ 123+ 214+


126 214 242 102
_1 1 9_ _2 0 9_ _3 6 0_ _2 9 5_

03. EFECTÚA:
932- 784- 721- 600-
_3 6 1_ _2 9 8_ _4 3 6_ _2 8 4_

911- 500- 800- 700-


_6 8 6_ _2 4 7_ _1 4 6_ _2 4 8_

ÁNGULOS Y POLÍGONOS
1. RECONOCER EL ÁNGULO RECTO

Pá gina 17
MATEMÁTICA 3ro Primaria

Fíjate en estos ángulos.


Forman una esquina parecida a las esquinas de esta página.
Estos ángulos se llaman ángulos rectos.
¿Cuál de estos ángulos es un ángulo recto? Si es necesario, ajusta la esquina de una hoja de papel al
ángulo, como se ha hecho en

Observa los objetos que te rodean y trata de encontrar en el salón, en los muebles y en el material que
utilizas algunos ejemplos de ángulos rectos.

2. RECONOCER TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS

¿Cuántos lados tiene este polígono?

¿Cuántos ángulos tiene?

Esta figura se llama triángulo.

Observa que en cada vértice hemos puesto una letra. Este triángulo se puede nombrar triángulo ABC.

¿Cuántos lados tiene este otro polígono?

¿Cuántos ángulos tiene?

Esta figura que tiene cuatro lados se llama cuadrilátero.

También hemos puesto una letra en cada vértice del cuadrilátero. Este cuadrilátero se puede nombrar
cuadrilátero ABCD.

Pá gina 18
MATEMÁTICA 3ro Primaria

3. RECONOCER POLÍGONOS

Estas figuras se llaman polígonos.


El polígono es una curva cerrada simple, formada por segmento de recta.
Los segmentos de recta que forman un polígono se llaman lados.
Los puntos extremos de los lados se llaman vértices.

- ¿Cuántos lados tiene el polígono A? ¿Y el


C? __________________________________________________

- ¿Cuántos vértices tiene el polígono B? ¿Y el D?


_________________________________________________

Ejercicios de Entrenamiento
01. OBSERVA las figuras y COMPLETA.

tiene ___ lados tiene ___

lados

tiene ___

lados

es un ___________ es un

___________

es un

___________

02. UNE los puntos, COLOREA y COMPLETA.

Pá gina 19
MATEMÁTICA 3ro Primaria

Es un ________________ Es un ________________ Es un
________________

03. ¿Cuáles de las figuras siguientes son triángulos? ¿Cuáles son cuadriláteros?

04. RESOLVER.
*Nombra cada uno de estos ángulos e indica cuáles son rectos.

* Indicar cuántos ángulos rectos hay en cada uno de estos dibujos.

05. CLASIFICA las siguientes figuras por su forma y DIBÚJALAS donde corresponde.

Pá gina 20
MATEMÁTICA 3ro Primaria

06. OBSERVA estos dibujos. COPIA los numerales y ESCRIBE junto a cada uno T si corresponde a un
triángulo y C si corresponde a un cuadrilátero.

07. ESCRIBE P si la figura es un polígono, y NP en caso contrario.

TEST DE FIGURAS . . .
Observa las figuras en el cuadriculado.

Pá gina 21
MATEMÁTICA 3ro Primaria

01. ¿Cuántos lados y esquinas tiene cada figura?

a b c d e f g h

02. ¿Cuál tiene más lados? ________________________________

CUERPOS GEOMÉTRICOS
ESFERA, CUBO, CONO, CILINDRO

Ejercicios de Entrenamiento

01. PINTA de color azul el cono, de color verde el cilindro, de rojo el cubo y de amarillo la esfera.

02. REPASA las figuras y completa.

Pá gina 22
MATEMÁTICA 3ro Primaria

03. En el parque se observan objetos diferentes. Unos tienen partes planas y otros no.

04. ¿A qué cuerpo geométrico se parecen?

Pá gina 23
MATEMÁTICA 3ro Primaria

05. UNE con flechas las figuras semejantes por su forma y COLOREA.

06. Los dados tienen forma de cubo.

Cuenta las caras que tiene un cubo.

Cuenta las esquinas que tiene un cubo.

El cubo tiene ________________ caras.

El cubo tiene ______________ vértices.

07. REPRODUCIR estos moldes para construir cubos.

Pá gina 24
MATEMÁTICA 3ro Primaria

08. ¿Con cuál molde anterior no puedes cerrar el cubo?

____________________________________________

10. PINTA los objetos que tengan forma de esfera.

___________ ___________ ___________


___________
___________

11. ESCRIBE el nombre de tres objetos que tengan forma de cubo.

________________________

Pá gina 25
MATEMÁTICA 3ro Primaria

________________________

________________________

12. ESCRIBE el nombre de los cuerpos geométricos que representan los objetos.

______________ ______________
______________
__________
____

HÁGALO USTED MISMO


DIBUJA en una cartulina esta figura. DOBLA por las líneas punteadas y PEGA por las pestañas.

El cuerpo obtenido es un ___________________

ADICIÓN
01. HALLA la suma.

183 164 213 232 245


+105 +115 +154 +136 +201

300 300 426 432 285


+85 +95 +43 +46 +14

Pá gina 26
MATEMÁTICA 3ro Primaria

02. SUMA y BUSCA su pareja.

03. REALIZA las siguientes adiciones.

C D U C D U C D U

3 4 9 1 6 2 1 6 0

7 4 2 5 4 2 4 7

C D U C D U C D U C D U

1 2 3 2 6 2 2 0 0 2 9 2

1 9 5 1 5 8 1 6 5 1 1 8

04. HALLA las sumas.

C D U C D U C D U

6 8 5 2 8 1 7 2 8

2 1 4 2 9 8 1 9 7

C D U C D U C D U C D U

Pá gina 27
MATEMÁTICA 3ro Primaria

4 8 6 2 7 8 4 2 4 7 2 5

2 7 9 5 9 7 2 9 7 1 9 9

05. COMPLETA las series.

A.

B.

06. COMPRUEBA la propiedad conmutativa.

C D U C D U

6 7 0 2 3 0

2 3 0 6 7 0

9 0 0

__670__ + _230_ = __230_ + __670__

C D U C D U

6 2 1 1 4 8

1 4 8 6 2 1

______ + ______ = ______ + ______

C D U C D U

1 8 9 5 2 4

5 2 4 1 8 9

______ + ______ = ______ + ______

Pá gina 28
MATEMÁTICA 3ro Primaria

C D U C D U

6 2 8 1 9 4

1 9 4 6 2 8

______ + ______ = ______ + ______

07. SUMA los números indicados y COMPLETA.

08. RESUELVE:

573 435 621 634 466


+239 +366 +189 +197 +258

378 566 375 672 596


+446 +235 +248 +289 +284

09. RESUELVE los problemas.

A. En el tren viajan 118 mujeres y 215 hombres. B. Compré 138 botones rojos y 119 blancos.
¿Cuántas personas viajan en el tren? ¿Cuántos botones compré en total?
Solución:
En el tren viajan:
Hombres ➞ 1 1 8 +
Mujeres ➞ 2 1 5

Pá gina 29
MATEMÁTICA 3ro Primaria

______

Compre ______ botones.


Viajan ______ personas.

C. Susana tiene 128 margaritas y Claudia 146 D. En la chacra hay 234 naranjas y 127
claveles. ¿Cuántas flores tienen en manzanos. ¿Cuántos árboles hay en la
total? chacra?

Hay en total ______ flores. Hay ______ árboles.

10. COMPLETA las tablas.

35 36 37 38 46 47 48 49

100 135 100

10 200

200 300

20 20

300 110

30 420

11. CALCULA.

-
- 400 + 45 = -

170 + 30 =
- 400 + 36200
= + 10 =

-
- 400 + 25 = -

180 + 20 =
- 300 + 108 = 200 + 22

-
- 300 + 109 = =

190 + 100 =
-

SUSTRACCIÓN
01. HALLA la diferencia.

Pá gina 30
MATEMÁTICA 3ro Primaria

C D U C D U C D U

4 7 3 - 3 2 3 - 3 3 5 -

9 1 1 4 4 2 8 6

02. PRESTA decenas y centenas y luego RESTA.

C D U C D U C D U

8 3 5 - ⇒ 8 3 5 - ⇒ 8 3 5 -

4 9 7 4 9 7 4 9 7

C D U C D U C D U

7 3 0 - ⇒ 7 3 0 - ⇒ 7 3 0 -

3 4 4 3 4 4 3 4 4

03. ORDENA y HALLA la diferencia.

248 - 153 268 - 185 316 - 216 449 - 275

- - -

428 - 282 238 - 118 246 - 54 318 - 224

- - -

04. CALCULA mentalmente.

Pá gina 31
MATEMÁTICA 3ro Primaria

● 500 - 20 = ● 800 -
● 780 -

● 500 - 120 = 200 =


120 =
● 500 - 220 = ● 820 -
● 660 -

05. HALLA el minuendo. 120 =

___ ___ 1 - ___ ___ ___ - ___ ___ ___ - ___ ___ ___ -

426 392 249 324


235 134 546 96

___ ___ ___ - ___ ___ ___ - ___ ___ ___ - ___ ___ ___ -

163 349 636 255


652 228 95 684

06. HALLA el sustraendo.

675- 826- 719- 514-

___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

298 315 432 223

936- 560- 705- 800-

___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

342 29 190 304

07. RESUELVE los problemas.

A. Un avión con 227 pasajeros deja 85 B. Un frutero tenía 432 sandías y vendió 256.
pasajeros en Lima. ¿Con cuántos ¿Cuántas sandías le quedan?
pasajeros se queda?

Le quedan ______ sandías.

Se queda con ______ pasajeros.

C. Un agricultor recogió 460 piñas y se le D. De un cuaderno con 250 hojas se han


malograron 63. ¿Cuántas piñas puede utilizado 155 hojas. ¿Cuántas hojas
vender? quedan sin utilizar?

Pá gina 32
MATEMÁTICA 3ro Primaria

Se pueden vender _______ piñas. Le quedan _______ hojas.

08. HALLA la diferencia.

850- 620- 903- 756- 971-


463 366 676 178 295

840- 707- 600- 400- 800-


158 289 497 302 145

09. ORDENA y RESUELVE.

♦ 423 - 208 ♦ 415 - 43 ♦ 339 - 48 ♦ 134 - 18 ♦ 326 - 103

♦ 140 - 108 ♦ 246 - 59 ♦ 307 - 128 ♦ 400 - 210 ♦ 410 - 24

10. RESUELVE los problemas.

A. Luis y sus amigos compraron 670 caramelos B. Para mi cumpleaños inflaron 300 globos y se
y se comieron 485. ¿Cuántos caramelos reventaron 76. ¿Cuántos globos
quedaron? quedaron?

C. Mi abuelita me regaló 260 sorpresas y D. A mi fiesta de cumpleaños asistieron 78


repartió 203. ¿Cuántas sorpresas niños 125 niñas y 43 adultos. ¿Cuántas
sobraron? personas asistieron en total?

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Manuel recibió S/.350 como gratificación. A él le gustaría comprarse muchas cosas.

- Si compra la grabadora, le quedaría _________ soles.

- Si compra el televisor, le quedaría __________ soles.

Pá gina 33
MATEMÁTICA 3ro Primaria

- Si compra el estante, le quedaría ___________ soles.

- Si compra la cocina, le quedaría ____________ soles.


¿Podrá comprar dos cosas? ____________

MULTIPLICACIÓN
01. COMPLETA.

COMO ADICIÓN COMO MULTIPLICACIÓN

2+2+2=6 3 veces 2 3x2=6

3+3+3+3=

5 + 5 + 5 + 5 = 20 4 veces 5 4 x 5 = 20

3 veces 6

6 veces 4

2x9=

4x4=

02. ¿Cuántos pétalos hay?

8 + 8 + 8 = 24 0+0+0=0
3+3+3=9

3 x _____ = _____ 3 x _____ = _____


3 x _____ = _____

03. RESUELVE.

A. ¿Cuántas bolitas hay? B. ¿Cuántas fichas hay?

_______________________ = _____ _______________________ = _____

Pá gina 34
MATEMÁTICA 3ro Primaria

_____ x _____ = _____ _____ x _____ = _____

Hay _____ bolitas. Hay _____ fichas.

04. COMPLETA.
● _____ x 5 =
● 3 x 0 = _____
15
● _____ x 1 = 3
● _____ x

● 3 x _____ = 12
8 = 24

05. COMPLETA las tablas.

x 1 2 3 4 5 6 7 8

x 3 4 5 6 7 8 9 10

06. UNE con flechas.

........ es el doble de .......

07. UNE con flechas.

........ es el triple .......

Pá gina 35
MATEMÁTICA 3ro Primaria

08. COMPLETA los cuadros.


09. UNE con
flechas.
DOBLE NÚMERO TRIPLE

16 8 24

10

15

12

10. EFECTÚA.

13 17 23 12 15 25 18 33 42 19 23

130

2 3 4 5 6 7 8 9

20

200

Pá gina 36
MATEMÁTICA 3ro Primaria

11. ENCUENTRA los productos. 12. RESUELVE en forma

● 3 x 2 =6 ● 25 x 10 =

● 3 x 20 = ____ ________

● 3 x 200= ____ ● 8 x 100=

________
● 4 x 2 =8 ● 42 x 10 =
● 4 x ____ = 80 ________
● 4 x ____ = 800
● 5 x 100 =
● 3 x ____ = ____ ________

● 3 x 30 = ____ ● 68 x 10 =

● 3 x 300 = ____ ________


13. CALCULA.
74 38 45 56 67
x4 x2 x3 x5 x6

47 82 76 93 27
x8 x5 x7 x4 x9

14. COMPLETA.

C D U C D U C D U C D U C D U

1 6 8 x 2 5 4 x 2 5 8 x 2 2 3 x 1 3 9 X

5 3 2 4 6

15. RESUELVE los siguientes problemas.

A. En cada caja hay 146 carretes de hilo. B. Cada cuaderno tiene 79 hojas. ¿Cuántas
¿Cuántos carretes hay en 6 cajas? hojas hay en 5 cuadernos?

C. En un paquete vienen 8 galletas. ¿Cuántas D. En un álbum hay 324 figuritas. ¿Cuántas


galletas hay en 20 paquetes? figuritas hay en 3 álbumes?

16. RESUELVE.

Pá gina 37
MATEMÁTICA 3ro Primaria

A. En una escuela hay 6 autobuses. Cada B. Un día tiene 24 horas. ¿Cuántas horas
autobús lleva 42 niños. ¿Cuántos niños tienen 7 días?
viajan en autobús?

C. Tenemos 9 paquetes de papel de colores. D. ¿Cuántos pares de medias hay en 9 cajas, si


Cada paquete tiene 60 hojas. ¿Cuántas cada caja contienen 24 pares?
hojas son por todo?

DIVISIÓN
01. COMPLETA el siguiente cuadro y SABRÁS como guardan Pepe y Lucho sus bolitas.

02. DIVIDE y COMPRUEBA.

● 8÷2 = _____ porque _____ x 2 =8


● 8 ÷ 4 = _____ porque _____ x 4 =8
● 10 ÷ 2 = _____ porque _____ x 2 = 10
● 10 ÷ 5 = _____ porque _____

x 5 Pá gina =38
10

● 12 ÷ 3 = _____ porque _____


MATEMÁTICA 3ro Primaria

● 12 ÷ 4 = _____ porque _____ x 4 = 12


● 15 ÷ 5 = _____ porque _____ x 5 = 15

03. OBSERVA los ejemplos y COMPLETA.

6 helados entre 3 niños. 9 peras entre 3 niños.


2 helados para cada niño. ____ peras para cada niño

6 ÷ 3 = 2 porque 2 x 3 = 6 9 ÷ 3 = ____ porque ____ x 3 = 9

3 piñas entre 3 niños.


12 plátanos entre 3 niños.
_____ piña para cada niño.
_____ plátanos para cada niño.
3 ÷ 3 = _____ porque _____ x 3 = 3
12 ÷ 3 = _____ porque _____ x 3 = 12

04. COMPLETA y ESCRIBE los números que faltan.

● 4 x 8 = ___ ● 8 x ___ = ● 8x2


● 3 x
● 6 x 8 = ___ 48 = ___
8 = ___
● 48 ÷ ___ = ___ ● ___ x 3 = ● ___ x
● 8 x
● 32 ÷ ___ = 4 24 8 = 56
6 = ___
● 56 ÷ 8 = ● 16 ÷
● 72 ÷
05. COMPLETA.

06. HALLA el cociente y el residuo.

Pá gina 39
MATEMÁTICA 3ro Primaria

07. RESUELVE los siguientes problemas.

A. 54 alumnos se reparten en 6 camionetas. B. 48 gelatinas se acomodarán en 8 azafates


¿Cuántos alumnos van en cada iguales. ¿Cuántas gelatinas habrá en
camioneta? cada uno?

08. RESUELVE y COMPLETA.

09. DIVIDE.

Pá gina 40
MATEMÁTICA 3ro Primaria

10. RESUELVE.

A. En una fábrica se empaquetarán 69 jabones B. Se van a repartir en partes iguales 37


en cajas de 8 jabones. ¿Cuántas cajas se caramelos entre 9 niños. ¿Cuántos
llenan? ¿Cuántos jabones sobran? caramelos le tocarán a cada niño?
¿Cuántos caramelos sobrarán?

OPERACIONES COMBINADAS
01. CALCULA mentalmente y COMPLETA.

• 20 + 20 + 10
• 5+6-8+2=

- 40 =
• 10 + 5 + 13 - 3 =

• 25 - 15
• 20 - 5 + 10 + 5 =

+ 16 = Pá gina 41
MATEMÁTICA 3ro Primaria

• 30 x 2 - 15 =

02. RESUELVE las siguientes operaciones combinadas.

4 + (5 + 3) + 3 - (6 + 4) ¡Aquí primero resuelve 6 + 4 - (5 + 4) + (8 - 3)


4 + 8 + 3 - 10 los paréntesis!

____ + ______ - ____ = ____

9+5x4-3x6 En estas operaciones 8 + 10 x 2 + 7 - 5


primero resuelve las
multiplicaciones.

03. RESUELVE las operaciones combinadas.

5 x 3 + 50 ÷ 5 + 60 40 ÷ 8 + 25 x 5 - 20 42 x 5 + (80 - 25)

30 + 60 ÷ 3 x 5 85 + 70 + 45 ÷ 9 - 30 72 ÷ 9 + 80 + 2 x 6

04. RESUELVE respetando el orden de las operaciones.

17 - 2 x 4 ÷ 2 = (7 + 2) ÷ (3 x 3) ÷ 1 = 5 x 5 - 10 x 2 + 3 =

05. COMPLETA de modo que la relación sea correcta.

• 230 + 1 < 240

• 346 + ___ < 350

• 37 + ___ = 40

• 69 + ___ > 70

Pá gina 42
MATEMÁTICA 3ro Primaria

• 19 + ___ > 20

• 33 + ___ < 40

• 10 + ___ = 10

• 18 + ___ > 20

06. COMPLETA.

07. PIENSA y COMPLETA los cuadros.

08. RESUELVE los problemas.

A. Tenía ahorrado S/.500, gasté S/.58 en un B. Trabajé en mis vacaciones y gané, primero
regalo para mamá y S/.75 para papá. S/.85 y luego S/.78. Me compré un
¿Cuánto me quedó? juguete que costó S/.79. ¿Cuánto dinero
tengo?

Pá gina 43
MATEMÁTICA 3ro Primaria

09. RESUELVE las operaciones combinadas

A. 9 x 6 + 40 ÷ 2 B. (9 x 8 - 12) ÷ (2 + 2)

C. (50 ÷ 10) x 100 - 45 x 10 2


D. (35 ÷ 5) x 3 - 5 x 2 .

10. COMPLETA los cuadrados mágicos

6 11 4 ➞ 21 12 27 6 ➞ 45

5 9 ➞ 21 15 ➞ 45

3 ➞ 21 24 18 ➞ 45

21 21 21 21 45 45 45 45

DIVIÉRTETE
Completa:

Pá gina 44

También podría gustarte