1928 - 49 Jun RMC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

CHIL

lalp
REVISTA MASÓNICA DE CHILE
Año V Junio de 1928 Núm. 49

{ON el entusiasmo de cos- impulsar la instrucción masónica de


tumbre concurrieron los los hermanos en los tres grado4-: sim-
Hermanos Maestros a la bólicos: y agregó que para alcanzar
Asamblea Ordinaria de la estos objetivos era preciso acumular
Gran Logia de Chile, que elementos y materiales y emprender
tuvo lugar el Domingo de numerosas reformas de servicios y de
Pentecostés. costumbres.
A la natural expectación que esa Al efecto, explicó la nueva organi-
Asamblea provoca, se agregó la de zación de la Gran Secretaría General
oír el Mensaje del Gran Maestro destinada a dotar a, la Orden de los
cuya voz autorizada, debía, imponer- medios necesarios para llevar a cabo
nos de la marcha de la Orden duran- una intensa labor de perfecciona-
te el año último. miento.
Comenzó el Jefe por confirmar su El departamento de Relaciones
convicción de que los Templos Ala- Exteriores que procura extender nues-
sónicos deben permanecer ajenos a las tras vinculaciones í> todos los .Pode-
luchas y pasiones profanas, declara- res Masónicos regulares y que en el
ción que fue recibida con intenso año último ha realizado una intensa
júbilo, pues reflejaba el sentir unáni- labor de acercamiento con mimero-
me de los Talleres representados en sas Grandes Logias de Estados Uni-
esa Tenida. Afirmó su resolución de dos con las que, desde hace algún

lalp
194 HE VIST A MASÓNICA DE CHILE

tiempo, habíamos perdido el contacto; erradamente se permitió incorporar-


el de Rito y Simbolismo que tiene se a ellas.
por objeto preocuparse de la pureza Han continuado acumulándose di-
del rito, de la perfección de las cere- neros para el Fondo de Beneficencia
monias y del conocimiento de nues- de la Gran Logia, que la permi-
tras doctrinas; el de Librería y Difu- tirá socorrer oportunamente más de
sión que tiende a divulgar la alta una miseria y enjugar muchas lágri-
cultura entre los hermanos; el de mas.
Biblioteca y Museo, que está orga- El Consejo del Gran Maestro lia
nizando estos servicios de la Gran cumplido su deber cooperando cons-
Logia; el de Correlación de Obras tante y entusiastamente a las labo-
Profanas que, en un futuro próximo, res del Jefe.
dará unidad y vigor a los trabajos La Gran Tesorería ha trabajado en
que la Masonería realiza fuera de los inmejorables condiciones i i u i i tien-
templos en bien de sus semejantes. do con economía y con provecho los
Detiénese a comentar la creación recursos de la Gran Logia y atendien-
de los Grandes Delegados Regiona- do con escrupulosa puntualidad to-
les, reforma introducida reciente- dos sus compromisos.
mente en la organización masónica, Dio cuenta también el Gran Maes-
cooperadores y representantes del tro de ios diversos homenaje?; que
Gran Maestro en su acción espiri- la Gran Logia y los Talleres de la
tual y que han de impulsar la orien- Obediencia rindieron a la memoria
tación exclusivamente masónica de del ilustre y Poderoso Hermano Luis
las Logias de la Obediencia y que han A. JS'avarrete y López que el 1M de
venido a satisfacer oportunamente Agosto de 1927 pasó a decorar el
un viejo anhelo de numerosos Ta- Oriente Eterno. "El ejemplo, nos
lleres. dice, de sus virtudes masónicas y ciu-
Hace notar el Jefe de la Orden la dadana^, guiará nuestros paso- y sus
importancia que para la instrucción sabios consejos y enseñanzas alum-
masónica tiene la adquisición hecha brarán el largo camino que LIUÜ he-
por la Gran Logia de ios derechos de mos de recorrer".
traducción y publicación de los Ma- Las columnas de la Orden se lian
nuales del hermano francés Oswaíd visto reforzadas con la fundación de
"Wirth, cuyo primer grado está próxi- tres Logias y el resurgimiento de di-
mo a editarse en castellano para el versos Talleres y Triángulos en dis-
u«o de los hermanos de la Obedien- tintos Valles de la jurisdicción.
cia y de los de otros países de habla. La asistencia, de ios hermaíio.s a las
castellana. El adecuado conocimiento tenidas va aumentando paulatina-
de nuestra historia, de nuestra filoso- mente, corno consecuencia lo»!-";1 de
fía y de nuestras verdaderas doctri- la depuración de las columnas y de la
nas, nos dará plena conciencia de lo mejor organización de los trah;!Jos
fine significa la calidad de masón. dentro del Templo.
Expresa en seguida que los Tribu- El iíens-ije nos hace ver eme la
nales de Honor de las Logias y el de Masosiería vive un nuevo período
1<) Gran Logia han continuado cum- de actividad y de florecimiento y de
pliendo con rectitud su dura tarea de que en lodos los Templos se enur-sa
depurar las columnas, las que se van un himno armonioso al trabajo que
viendo libres de elementos a los que vivifica v ennoblece.

lalp
KEVISTA MASÓNICA DE Í.'HILF, 195

Termina el (irán Maestro con al- cultades en el segundo; cíe vislum-


gunas frases que habremos de copiar brar el camino futuro y ser un ele-
y que serán para los masones chile- mento útil y directivo en el tercero".
nos guia luminoso y fuente de ener- "Es indispensable que los Venera-
gías: "Estamos convencidos, dice, bles Maestros y los Vigilantes de
de que el supremo ideal de la Franc- cada Logia realicen y hagan rea-
Masonería es perfeccionar el ser hu- lizar constante y sistemáticamente
mano por medio de las enseñanzas de esta labor de estudio y de medita-
de los Rituales y del Simbolismo de ción; y pensamos fundadamente que
los tres grados, que se han resumido habrán de llevarlo a cabo con la se-
en estas tres interrogaciones funda- rena tolerancia y el elevado propósi-
mentales: ¿De dónde venimos? ¿Qué to que deben caracteriza!1 los traba-
somos? ¿Adonde vamos?, para que jos masónicos, y que, felizmente, lia
sea un elemento útil en el mundo en sido el distintivo de todos los esfuer-
que vivimos. "Debemos efectuar un zos que se han realizado en los últi-
hondo trabajo de reflexión, a fin de mos años».
despojarnos de todos los prejuicios Estas palabras finales del (Irán
y recomenzar nuestra vida intelec- Maest.ro de la Orden perdurarán
tual en e1 primer grado: Je conocernos por mucho tiempo en nuestro» co-
y upren;ler H dominar nuestras fa- razones.

lalp
196 REVISTA MASÓNICA DE CHILE

Del h.\ E. Q.—I.orjia N."

á(\ajo el cielo sereno de Gre- arranque de su sistema filosófico,


cia, sobre las desnudas ro- acaso para compartir, en fraternal
cas de Belfos, alzóse un día comunión, el eterno tributo que.
un templo magnífico, en cu- alrededor de aquel templo y del
yo frontis manos griegas esculpieron nuestro, ha tejido en viva ronda la
esta sencilla frase: «Nosce te ipsum». evocación universal.
Eterno soplo de belleza y chispa Fortalecida a la luz de la estrella
de genio, impulsaron a aquellas ma- radiante, surge en el frontispicio
nos divinas, que legaron a la poste- del Templo elevado a la Virtud y
ridad estas célebres palabras que, al Bien con el esplendor de una
sobreviviendo al tiempo, han perdu- anunciación, con la potencia de una
rado en la conciencia humaría como sugestión plena de hondo sentido.
un llamado de redención espiritual, Alienta en ella un símbolo, el de
como un acervo de imponderable la sabiduría: lleva envuelta en sí
valor. una voz de liberación y constituye
Y no era para menos. La Huma- una exhortación para el que desea
nidad de todas las épocas, en su saciar su sed de saber, purificar sus
marcha ascendente hacia el progreso, sentimientos y a cuya mente ;i punta
en su anhelo de perfección, ha ido vivo el recuerdo del bíblico precepto
atesorando las conquistas ' por ella de: «Buscad y encontraréis^.
misma realizadas en las diferentes Conocerse a sí mismo, constitu-
actividades de su vida, así en el cam- ye el máximo ideal de la existen-
po material como en el espiritual, cia, sobre el que descansa la sabi-
para construir los cimientos sobre duría.
que se ha alzado la civilización. Nuestros catecismos y .manuales,
De entre las preciadas joyas in- tan ricos en simbolismos como
telectuales que engendra el pensa- en enseñanzas filosóficas, establecen
miento griego, conservó ese inmortal que, para llegar a encontrar la Ver-
'Conócete a ti mismo», reconocido dad, que entraña la sabiduría, es in-
su profundo significado. dispensable el oonociíuieto de la pro-
La Masonería, con fino tacto pia personalidad; que el compañero,
espiritual, ha incorporado al tesoro entregándose al trabajo intelectual,
de sus arcas—guardadoras de la sana sondea el corazón humano y sobre
filosofía y de la moral pura- —la ins- todo el propio.
cripción helénica, acaso como grata Felizmente sintetizado, reside allí
ofrenda a la patria del inmenso Só- el alcance y medios de lograr el co-
crates, que hizo de ella el punto de nocimiento de sí mismo.

lalp
REVISTA MASÓNICA DE CHILE 197

Corresponde a cada cual encauzar constituyen una solución, sino un


su pensamiento, su esfuerzo, hacia problema de interminables proyec-
la satisfacción de tal finalidad que ciones, que nosotros mismos y el
es, dentro de las aspiraciones su- mundo, somos una interrogación dig-
periores de la vida, suprema fina- na de satisfacer.
lidad; que constituye el paso seguro Al mundo espontáneo, inmediata-
encaminado al ideal de saber más, mente percibido, sonoro y pomór-
de ser mejor; que irá, por otra par- fico de la vida vulgar, hay que opo-
te, purificando efectivamente los ner el mundo pensado rigurosamen-
dejos que en el alma encendió el te articulado de la Razón y de la
mundo profano, para ser reempla- Ciencia.
zados por la realidad única, limpia, Mantener una vida espiritual in-
cuya síntesis la simboliza la piedra tensa, con deseos de superarla cada
cúbica piramidal. vez, purificando conjuntamente el
El anhelo de perfección, entraña vaso que. la guarda, es encontrar el
el conocimiento de nuestro mundo sendero que guía a la Sabiduría,
íntimo, de nuestras arraigadas con- entendida como la suma de cono-
vicciones, a objeto de conseguir una cimientos adquiridos tesoneramente,
clara delimitación entre la visión mediante el esfuerzo perseverante.
ingenua, abigarrada, contradictoria, El estudio de la Ciencia y de la
que por mucho tiempo hemos lleva- Moral, la reflexión en las variadas
do equívocamente, para dar paso a manifestaciones de la Vida, el reco-
otra, fundada en un sistema cohe- gimiento espiritual, aguzan la in-
rente, intelectual, de rigor científico, teligencia, la vigorizan y acercan a
de idealismo puro. la perfección, que lleva en sí el
La primitiva concepción del Yo conocimiento de la persona, en forma
íntimo, considerada con preferen- más precisa.
cia al conocimiento del mundo ex- No reclaman privilegio de nove-
terno, ya qiie sin poseer lo que al dad los medios enunciados, pues
primero se refiere es imposible ob- que ya voces autorizadas los han
tener lo que con el segundo dice proclamado; alientan más bien el
relación, es preciso eliminarla en anhelo de señalar la ruta que otros
absoluto, para dar vida a la doctrina hermanos han recorrido y que deseo
ideal de una mayor perfección del hacer en peregrinación hacia un
individuo y de la sociedad, como lo mundo de perfección, nunca alcan-
persigue nuestra Orden, reempla- zado.
zándola por la que engendra la Cuando merced a este conoci-
ciencia, libre de dogmatismos reli- miento de sí mismo se haya esclare-
giosos, de apariencias engañosas. cido nuestra Razón, cuando palpiten
La reacción que ha de operarse en sentimientos virtuosos en el propio
torno de la tendencia filosófica que corazón, revivirá vigorosa en nuestro
debe alimentar el conocimiento de Templo la frase de Delfos, la que
nuestra personalidad y del mundo nimbada por la estrella radiante,
que nos rodea, nos llevará al con- será, siempre con ella, símbolo de
vencimiento de que las cosas no sabiduría.

lalp
IOS REVISTA MASÓNICA DE CHILE

S A M J U A 'N

Del /?/. 7. .1. E.—Logia N." 36.

nó y a las cuales organizó vida


IJESTRA Orden ha erigido co- social; les enseñó las artes, las cien-
mo su patrono a San Juan cias y la agricultura. No es raro,
Bautista, y por eso se llama entonces, que los antiguos le abrie-
la masonería simbólica o uni- ran las puertas del Olimpo. Bajo su
versal masonería de San Juan, adoración fueron puestas las corpo-
En distintas épocas de la historia raciones de artífices de Roma que
se ha adorado con particularidad fundó Nimia Pompilio, las cuales le
a un dios bienhechor, indulgente y erigieron templos. Uno de los tem-
dulce. Este dios con diferentes nom- plos fue el de Janus Quirinus, origen
bres, Íes era familiar ya a los indúes del Quirinal, en los tiempos del Im-
y egipcios. Andando el tiempo, lo perio, que cerraban en tiempo de
encontramos en el pueblo etrusco, paz y abrían en tiempo de guerra.
que floreció en los primeros tiempos El día de Janus era el del solsticio
de Roma, pero que se fundió con los de verano.
latinos, perdiendo su personalidad. En el siglo II D. J. los arquitectos
Este dios, tan especialmente vene- romanos, convertidos al cristianismo,
rado es Janus, y era tan modestoíjque tuvieron que reemplazar a su antiguo
no exigía grandes sacrificios y se con- patrono por uno de la nueva, doc-
tentaba con vino, incienso o tortas. trina y no pudieron poner sus ojos
.Janus era el director del universo: en otro que en San Juan, el Bautista
creaba el genio, era la causa primera de Cristo con el agua del Jordán y
de todas las cosas y tenía bajo su consagrado, por lo mismo, como el
cetro el pasado y el porvenir. Se iniciador por excelencia, así como lo
le consagraba las casas y edificios, fue el patrono pagano. Muchos y
por lo cual su efigie o estatua pre- muy señalados son los puntos de
sidía las entradas de todos ellos. Se semejanza entre ambos patronos. Los
le representaba con una llave, sim- dos enseñan una vida nueva, anun-
bolizando su atributo de abrir y cian la verdad, la nueva sabiduría,
cerrar, empezar y concluirlo todo. instruyen en una doctrina de bon-
A Janus se dedicó el primer mes del dad y de amor. La fiesta del Bau-
año. Januarius, en homenaje a su tista se celebra también en el día
cualidad de iniciador. Se le atribuía del solsticio de verano.
distinta procedencia: unos creían Cuando las hordas bárbaras con-
que era originario de Tessalia, otros cluyeron con el poderío romano y
de Delíos. En su vida terrena rea- las instituciones de constructores
lizó importantes obras sociales, en fueron desposeídas de sus privile-
las tribus del Lacio, en donde rei- gios por el recelo de los emperadores,

lalp
KEVISTA MASÓNICA OK CHILE 199

¡os obreros disueltos por todas par- al masón su espíritu indulgente, dulce
tes,, hubieron de acudir a los monas- y bienhechor para con nuestros se-
terios en busca de un asilo seguro. mejantes, como también su tenaci-
Paulatinamente, llegaron a congre- dad y energía para combatir el vi-
garse casi todos en esos sitios de cio o la maldad en donde quiera
tranquilidad y las instituciones ma- ([lie se halle. Nos enseñó, por último,
sónicas vieron transcurrir lapsos se- a llegar hasta el sacrificio de la vida
culares de receso monástico. Un por la consecución de los ideales no-
nuevo sacudimiento espiritual vino bles y elevados.
a despertarlas en el siglo X. Primero Pero es menester explicar el mito
es en la Bretauia donde aparece una astronómico de Janus. En las asocia-
asociación que estaba organizada ciones antiguas se celebraba en forma
como antiguamente y luego se es- muy particular la entrada de las
parcen por todo el continente. En estaciones, lo que constituye en
los distintos países, como en Ale- astronomía, los equinoccios y los
mania, por ejemplo, se constituye- solsticios, que representan la evolu-
ron logias que admiten a San Juan ción completa de un período de la
como su patrono. Por eso, las co- vida, en su significado ideológico.
fradía-' de albañiles o constructores La vida del hombre es una partícula,
llamari a sus asociados «Hermanos por decirlo así, de toda esa serie de
de Sa.n Juan» y con ese nombre pasajes de la vida terrestre.
avanzan en todas direcciones. El nombre metafórico que se dio
Según se ha comprobado, estos los equinoccios y los solsticios fue
centros de constructores, picapedre- el de puerta de los cielos y de las
ros, albañiles, celebraban fiestas en estaciones. Puerta es el significado
honor de su patrono, después de también, de la palabra Janus, de
las diales se acostumbraba cele- la cual se desprende el nombre de
brar banquetes para fomentar la «San Juan».
fraternidad. He aquí el origen de las fiestas que
Quedan más o menos explicadas obligatoriamente deben celebrarse
las razones que los primitivos her- el día 24 de Junio en todas las lo-
manos tuvieron para elegir como pa- gias de la obediencia. En la Edad
trono a San Juan Bautista. La ma- Media, ella se efectuaba invariable-
sonería filosófica moderna mantiene mente para honrar al patrono, pero
el simbolismo de ese patronato con es muy posible que sin conocer a
la misma razón y justicia que asis- fondo su significado anterior.
tía a nuestros antepasados. Inglaterra fue el país en donde las
En efecto, ¿no fue San Juan el que sociedades de albañiles tomaron ma-
iniciaba a una vida nueva por medio yor auge. Ya se ha visto cómo exis-
del bautismo? ¿Y no hemos desperta- tían además en otros países de Eu-
do nosotros los masones a una vida ropa. Pero llegó un período de de-
nueva al recibir la luz de la ini- cadencia para la institución ocasio-
ciación? ¿No fuimos también nos- nada, sin duda, por el hecho de que
otros purificados por el agua para los obreros no podían ejercitar su
no llegar manchados a esa vida cris- oficio ya como antes, cuando la
talina, en donde reinan el amor, la Europa pasaba por un período que
virtud y la tolerancia, que nos ofrece podríamos denominar de arquitec-
la francmasonería? El Bautista legó tura. Se suspendieron las fiestas

lalp
200 REVISTA MASÓNICA DE CHILE

anuales y todo quedó inactivo, como los términos de la época de la cons-


esperando un nuevo impulso gene- trucción, pero se emplearon en su
rador de energía que felizmente vino sentido figurado. De la enseñanza de
al fin proveniente de una logia de la arquitectura, sólo quedaron sus
Londres, la de San Pablo, que tan figuras emblemáticas.
oportunamente tomó el acuerdo, La primera descripción de la fies-
en 1703, de aceptar en su seno no ta de San Juan de que nos da deta-
sólo a los constructores, sino que a lles el Libro de las Constituciones
cualquier hombre que, desempeñan- de Anderson, se refiere al año 1721,
do distinta profesión u oficio, qui- en que Jorge Payne instaló de Gran
siera llegar hasta ella, con el solo Maestro a Juan, duque de Monta-
requisito de ser api'obado e iniciado. gú, primer miembro de la nobleza
Be hizo general esta declaración y que ocupaba estas funciones. Creo
así pudieron llegar a la masonería muy oportuno, en una ocasión como
hombres que, si bien no manejaban ésta, citar las noticias de ese escri-
las herramientas del obrero, en cam- tor hermano.
bio, podían laborar en el campo de (Cita histórica). «El Gran Maes-
las ideas y de la especulación. Quedó tro Payne, sus Grandes Inspecto-
así fundada la masonería moderna, res, los Antiguos Dignatarios, los
en lo que respecta a sus componen- Maestros Inspectores de Doce Lo-
tes. gias, se dirigieron por la mañana con
Las cuatro logias existentes en el Gran Maestro elegido a la Kins
Inglaterra eran: la de San Pablo, la Armstaoerns, cerca del cementerio de
de la Taberna de la Corona, la de la San Pablo, y después de haber con-
Taberna del Manzano y la de la firmado la elección del hermano
Taberna Al Romano. En 1717 se Montagne, recibieron algunos nuevos
reunieron en la Taberna del Manzano hermanos, entre otros el noble Phei
representantes de estas logias, en- Atanhope, que más tarde fue Conde
tre quienes se contaban los herma- de Chesterfield. Desde allí se dirigie-
nos King, Payne, Anderson, Lum- ron a pie y revestidos con las insig-
ley, Madden, Desagulliers, etc., con nias y ordenados según sus grados,
el fin de estudiar la manera de amol- al Mercado de los Libreros, donde
dar la institución a las exigencias de fueron recibidos con gran júbilo por
la época. Constituyeron una gran cerca de ciento cincuenta hermanos,
logia, formada por las cuatro exis- que llevaban los emblemas (le su
tentes y acordaron que ella se reu- profesión. Después de la oración
niría cada tres meses, bajo la presi- que precede a la comida, se sentaron
dencia del maestro más antiguo, a la mesa, donde, segvln la antigua
hasta elegir al Gran Maestro. costumbre de los francmasones, to-
El día 24 de Junio de 1717, de dos tomaron parte en el banquete,
San Juan Bautista, tuvo lugar la y terminado éste y terminada la
nueva reunión, que eligió gran Maes- oración de gracia, el Gran Maestro
tro al hermano Antonio Sayer. Des- precedente, Jorge Payne, empezó
de ese momento existía la actual la primera procesión alrededor de
orden francmasónica simbólica y la sala, y colocado de nuevo en su
filosófica. Se mantuvo la tradición sitio, proclamó en alta voz el nom-
y las leyes de las antiguas logias y bre del muy noble príncipe, nuestro
en cuanto al lenguaje persistieron hermano, el duque de Montagú,

lalp
REVISTA MASÓNICA DE CHILE 201

elegido para el cargo de Gran Maes- dad y el Gran Maestro Montagú y


tro de los francmasones, y después los demás dignatarios, recorrieron
de haber revestido a su gracia con las la sala en procesión. El hermano
insignias de autoridad de su nuevo Desagulliers pronunció después un
cargo, lo instaló en el trono de discurso sobre los masones y la ma-
Salomón y se colocó a su derecha. sonería».
La asamblea reconoció en seguida la -Dándose mutuamente todos los
autoridad del príncipe, por sus ho- asistentes, testimonios recíprocos de
menajes y felicitaciones y aplaudió amistad fraternal, el Gran Maestro
con entusiasmo este nombramien- dio un voto de gracia al hermano
to que era garantía de prosperidad Villenou por sus cuidados en la or-
para el porvenir de la francmaso- ganización de la fiesta (entonces no
nería . había maestro de banquetes) y le
Después de esto se procedió a la encargó que cerrase la sesión en su
instalación "del resto de la oficiali- calidad de Gran Inspector».

lalp
202 REVISTA MASÓNICA DE CHILE

Del h.: J. A. A.—Logia N.c''6¿.

A historia de la humanidad leza de sus poderes, suscitando por


nos enseña que cada cierto ello más extrañeza que veneración.
tiempo aparecen en el escena- La historia completa de este hombre
rio del mundo hombres extra- inescrutable aun no ha sido escrita.
ordinarios, cuyo origen se pierde en Un examen impareial de su vida le
la impotencia de las investigaciones hace aparecer como un filántropo
inútiles. Son individuos privilegiados genial que se esforzara en favorecer
con condiciones sobre-humanas y de bajo muchos aspectos y de una mane-
mentalidad poderosa y múltiple. ra notable el progreso de la Humani-
Parecen llegados a la tierra para dad.
proporcionar una tonalidad distinta Muchos detractores tuvo y entre
en el concierto habitual de la vida, ellos, Eliphas Levi, el más implaca-
para llenar un vacío imprevisto hasta ble quizás, no puede dejar de recono-
ese instante. cer, sin embargo, algunas de sus
Emergen desde los primeros años condiciones y resume de este modo
de la vulgaridad ambiente y a poco en su «Historia de la Magia- el
vienen a constituir el centro de atrac- concepto leal que le merece: todo lo
ción a donde convergen los senti- que se cuenta del misterioso Conde
mientos más heterogéneos, el odio, de San Germán hace creer que se
la expectación curiosa y la admira- trataba de un físico hábil, cíe un dis-
ción consciente de quienes aciertan tinguido químico. Asegurase que po-
a valorizar la personalidad humana. seía el secreto de soldar entre sí ios
Nuestra Orden ha estado siempre diamantes, sin que apareciere la
ligada a la existencia de estas figuras menor huella de la operación; conocía
nobles; recibidas han sido con fraterno el arte de pulimentar las pedrerías,
calor y ya en su seno han tonificado dando de esta manera gran valor a
con la savia de sus conocimientos las más imperfectas y comunes. San
admirables, la mentalidad de quienes Germán inventó y lo legó a las cien-
se asilan en los templos para mitigar cias industriales el arte de proporcio-
la sed de verdad, de amor y de jus- nar al cobre mavor brillo y -ductibi-
tic'a. lidad.
Tal, entre otras, fue el Conde de «Estos méritos son suficiente,?, upar-
San Germán figura enigmática si te de su probada bonhonifo,, para
las hubo, considerado por algunos, perdonar al Conde de San Germán
como un seroi-Dios, por los más el haber conocido tanto a la reina
como un charlatán y un impostor, Cleopatra y hablad* incluso con
porque no podían explicar la natura- reina de Silba».

lalp
REVISTA MASÓNICA DE CHILTC 203

Sari Germán, cuyo nacimiento está Memories», recuerda allí que San
todavía rodeado de gran obscuridad, Germán le informó en cierta ocasión
según las últimas investigaciones his- que se ocupaba en Inglaterra de la
tóricas, ve la luz del día en 1696, co- preparación de dos grandes inventos,
mo hijo de Francisco Rackoczi, des- de los cuales tendría necesidad el
cendiente de los soberanos de Tran- siglo venidero: la navegación a vapor
silvania, que había desposado, el 26 y la locomotora.
de Septiembre de 1694, a la princesa En Viena estudia con el hermano
Carlota Amelia de Hesse Rheinfels. Mesmer el Magnetismo animal. So-
Por razones de seguridad fue confia- bresale en seguida en los estudios
do al último de los Mediéis y educa- de Medicina y compone su «Elixir
do en Italia, según el testimonio de de Salud», que distribuía gratuita-
Madame de Genlis. mente a los pobres y con el cual,
El joven Rackoczi toma el nombre según Carlos de Hesse, prolongó su
de San Germano, de la villa así llama- propia vida.
da en donde su padre era dueño de San Germán, que recorriera todos
numerosas propiedades y se consagra los países de Europa, rio estableció
muy pronto al cumplimiento de la sólo en este continente el teatro de
tarea de los ocultistas; ayudar al sus ocupaciones; viajó también por
progreso de la ciencia, dirigir a los África y estuvo dos veces en la In-
hombres hacia la religión exenta de dia. En los países bajos y especial-
dogmas y estimular la evolución mente en La Haya, permaneció du-
general. rante varios años y refiere cierta
No solamente llega a poseer el tradición que el antiguo castillo de
arte de la trasmutación, de los me- Borgvliet, ubicado en donde actual-
tales, pues tampoco ignoraba varios mente se levanta el Palacio de la Paz,
procedimientos para embellecer las fue su residencia oficial.
piedras preciosas. No obstante, uti- San Germán era también un mú-
lizaba con pasión su amplio saber en sico diestro y un pintor de mérito;
el perfeccionamiento de las industrias. sus cuadros se distinguen por el
El Conde de Coblentz escribía el reflejo extraordinario del colorido.
8 de Abril de 1763 a Kaunitz que ha- Lingüista notable, aparte de todos
bía tenido oportunidad de admirarle los idiomas europeos, hablaba el
en Bruselas por su destreza en la chino, el árabe, el sánscrito y las
preparación de las tinturas y del antiguas lenguas clásicas.
cuero. San Germán levantó varias
fábricas: en ese mismo año instaló En política juega un rol no menos
una en Turnai, para el teñido de la importante. Habiendo ganado la con-
seda, de la lana, de la madera y para fianza de Luis XV, que le otorga el
la preparación de colores inodoros y castillo de Chambord para que ha-
otra, más tarde, en Alemania, con bite, fue enviado en varias oportuni-
el concurso del príncipe Carlos de dades en misión diplomática ante las
Hesse, con análogo objetivo; de esta cortes de Europa y se recuerda su
manera echaba las bases de la gran intervención en las tramitaciones de
industria moderna de las materias la paz entre Alemania y Austria,
colorantes. a la vez que en los acontecimientos
Graefer, autor de Kleine Wiener ocurridos el año 1763 en Rusia, que

lalp
20! £ VISTA MASO.VjCA UK C H f f . L

colocaron en el trono a la Empera- o "Les Philalcttes-, fundada en 177^


triz Catalina. y en donde existía una fuerte ten-
En el orden polít co sus esfuerzos dencia Rosacruciana.
más insistentes se tradujeron en Su intervención en numerosas or-
prevenir la, caída de la dinastía en ganizaciones místicas fue siempre
Francia, deteniendo por concesio- lucida; considerado como el Jefe
nes prudenciales la Revolución san- común, el respeto y la consideración
grienta de 1789. Ya en 1774 formuló le rodeaban donde quiera que fuese.
advertencias serias a la Condesa de Tal vez es digno de recordarse que
Adhemar, la amiga íntima de María entre los años 1750 y 1760 el Prínci-
' Antonieta, al conde de Murepas y pe Carlos Alejandro de Lorraine,
hasta a la misma reina, anunciando entonces Gobernador general de los
la anarquía que había de producirse Países Bajos Austríacos y protector
una vez aplastada la realeza. Nue- d é l a Francmasonería en Bélgica, de-
vamente en 1788 expresó a María biendo ser elevado al grado de Caba-
Antonieta vSti convicción de que los llero Rosa-Cfuz, exteriorizó el anhelo
Borbones serían expulsados de todos de que fuera San Germán su inicia-
los tronos de Europa y que la deuda dor.
de ? 50.000,000, por cuyas conse- A j u z g a r por el testimonio que han
cuencias indirectas la revolución iba dejado todos aquellos que le conocie-
a estallar, bajo la dictadura de filán- ron de cerca, San Germán tenía la
tropos, retóricos y oradores, se mul- reputación de un ser maravilloso,
tiplicarían espantablemente. a pesar de que en los hombres vul-
Como místico, San Germán se gares despertaba recelos y descon-
esforzó en obtener la armonía entre fianza.
las distintas ramas del ocultismo. Al Un detalle curioso de su vida es
efecto, mantenía relaciones estrechas que no comía jamás en presencia de
con los iluminados, los Cabalistas, nadie. Gracias a su castidad completa
los Humanitarios, etc., y pertene- y al empleo, según parece, de su
cía a la secta de los Rosacruces. "Elixir de juventud , presentaba ras-
Cadet de Gassicourt hace notar que gos admirablemente inalterados. Ex-
San (¡enrían procuró hacer efectiva cepto hacia el fin de su vida, no pa-
la entente entre la masonería y los recía de más edad que un hombre
Templarios, que renacían por aquel do cuarenta años. Yoltaire escrute
entonces en Francia. de él a Federico 2.": "Es un hombre
Los archivos déla Francmasonería que no muere jamás y que lo sabe
demuestran que Rackoczi intervino todo-.
en la gran conferencia de la Orden, Todas estas circunstancias hubie-
realizada en 1785, en París, donde se ron de despertai' la proverbial exa-
hallaban presentes también los her- geración del vulgo, quien le atribuyó
manos Levater, San Martín, Mesmer, múltiples siglos de existencia. Inte-
Kollner, Gleichen y Cagliostro. rrogado a este respecto por .Luis
San Germán tenía bien cimentado XV, San Germán responde; "Si re.
su prestigio de filósofo; en las reunio- yo me suelo entretener no en hacer
nes masónicas desarrolló, en este creer, sino en dejar creer que he vi-
sentido, una actuación intensa, sobre. vido en los tiempos antiguos», lis-
todo en la Logia '-Les Amis Réunis ta diversión fue muv a menudo más

lalp
ÜKVIrtTA MASÓNICA I)K CHILE 20")

activa que pasiva, pues sus contem- Al término de esta larga conversa-
poráneos refieren que relataba toda ción, Madame de Adhémar le pre-
fiase de historias de los siglos pasa- gunta si tendrá la satisfacción de
dos, como si las hubiera vivido. volver a verle y San Germán respon-
Pero lo más curioso de su vida es de que todavía cinco veces. Un año
la fecha de su muerte. Se admite, antes de su muerte, la condesa es-
por lo general, que murió en el cribía en una nota, fechada el 14 de
Schlesllck, en 1784, como huésped Mayo de 1821, lo que sigue: lie
de ('arlos de Hesse, su protector y vuelto a ver a San Germán y siempre
discípulo, junto al cual había elegido con mi más grande estupefacción, a
su domicilio después de numerosos la muerte de la reina (16 de Octubre
años .de andanzas por el mundo. de 1793), en la proximidad del 18
Touchard Lafosse y Gleichen están de Brumario (9 de Noviembre de
acordes con tal noticia; por Jo demás, 1799), la mañana de la muerte del
el registro de la Iglesia de Eck.ern- duque de Enghien (lo de Mar/o de
foerde indica que él falleció el 27 de 1804), en el mes de Febrero de 181o
Febrero de 1784, y ('arlos de Hesse v la tarde que precedió a la muerte
confirma en las "Memorias de mi del duque- de Berri (1882).
tiempo» la muerte de San Germán en
esa ciudad. No obstante, su presen- El soneto filosófico siguiente le
cia en las convenciones masónicas es atribuido por Mercier:
de París y de Wilhelmsbad en 1785,
está constatada eri sus escritos por
historiadores distinguidos y presti- "Curioso escrutador de la naturale-
giosos. ¡za entera,
El (."onde da posteriormente nu- yo he conocido del Gran Todo el
merosas pruebas de su existencia. ¡principio y el fin.
En 1788 Monsieur de Chalona de- he descubierto el oro en potencia en
clara a la condesa de Adhémar que, | el fondo de su mina
regresando de sus habitaciones en y he examinado su materia y sor-
Venecia, le había hablado en la plaza [prendido su germen*.
de San Marcos, en la víspera de su
partida para asumir la Embajada La única obra escrita (¡ue ha dejado
de Portugal. San Germán, es un tratado sobre el
La condesa de Adhémar escribe simbolismo de los números, recordado
en sus «Recuerdos» que ella misma por Ragon en la "Masonería oculta»
habla aún seis veces al Conde des- y por H. P. Blavastsky en la Doctri-
pués de 1784. La primera vez en na Secreta (tomo II, pág. 721).
1785, en París en una capilla de Fran-
ciscanos, después que él le hubo
escrito para proporcionarle nuevas
advertencias concernientes a los pe- Hay circunstancias incontables en
ligros que esperaban a la casa Real; la vida de este hombre que dejan en
le repitió verbalmente que la ruina el ánimo una impresión de estupor.
de la monarquía era inevitable y Estudiando su vida, he pensado a
predijo el triunfo, pero también la veces si la fantasía ha sido el alimen-
rápida caída del duque de Orleans. to de los historiadores y biógrafos

lalp
206 REVISTA MASÓNICA DE CHILE

del siglo XVIII, pero el prestigio últimos tiempos, pero está muy lejos
de quienes nos otorgan tan nutridas de satisfacernos, y su figura, de tan
referencias sobre San Germán, no complejas características, continúa
nos permite calificarlos ligeramente^, siendo una incógnita irresoluble.
sin pecar de atolondrados y prejuz- A pesar de todo, lo poco que de él
gador es. se ha llegado a conocer es suficiente
Han pasado muchos años y Rac- para que los Francmasones nos sinta-
koczi mantiene aún despierta la aten- mos orgullosos de su fraterna filia-
ción de los místicos y los investiga- ción.
dores; algo se ha adelantado en los

lalp
KEVIS,TA MASÓNICA DE CHILE 207

•Del h:. A. C. E.—Logia N.°38.

"j^^sta tenida especial, en reme- a su iniciación. Testifican las Sagra-


moración de la iniciación del das Escrituras que inmediatamente
Cristo por San Juan Bau- después de la iniciación el espíritu
' lista, impresiona profunda- impelió al Cristo hacia el desierto, en
mente mi espíritu y me obliga a donde pudiera meditar sobre las
manifestarlo para tranquilidad. imperfecciones de la materia que
Es emocionante su significado por corrompen el alma. Es sabido por
cuanto aun estoy bajo la sensación todos las pruebas sufridas, las ten-
de las pruebas simbólicas que he taciones afrontadas por el Cristo.
sufrido recientemente para poder Los profanos, principalmente los
llegar hasta vosotros. Mercaderes de Religiones desvirtúan
La Iniciación, el renacimiento a la estas pruebas y reencarnan un De-
vida nueva, es un acto que queda monio tentador, y la verdad, según el
grabado en nuestras almas y que criterio razonable, es que el Cristo
nunca jamás olvidaremos. Vosotros no tuvo otras luchas que las con su
no podéis negar la impresión que os propio yo interno, puliendo la piedra
causa, la alegría difícil de explicar bruta para alcanzar una perfección
que os inunda "cada vez que ocurre completa y servir como verdadero
una iniciación, y, junto con el pro- ejemplo a sus semejantes.
fano, tembláis en cada acto al cual Han transcurrido varios siglos" las
el profano tiene que responder; lo costumbres de los pueblos han cam-
seguís mentalmente paso a paso. biado inmensamente, pero, los sig-
Se rememora hoy un acto que ha nos que enseñaron los antiguos maes-
llamado la atención de numerosas tros continúan aun tan brillantes
generaciones. Es un acto al cual en como en su principio; los ritos de la
la vida profana no se da mayor im- iniciación no han variado en el más
portancia que la celebración de una insignificante detalle de su expre-
simple fiesta anual, pero, hoy por sión simbólica.
primera vez en mi vida, gracias al Antiguamente las iniciaciones fa-
encontrarme entre hombres justos, cilitaban al aprendiz el aislamiento
comprendo su hermoso significado. completo del mundo profano, y en
Es difícil explicaros la .impresión esta forma el pulimento de la pie-
que me ha causado la Iniciación. dra bruta se iba efectuando en forma
Lo mismo sucedió al Cristo. Los rigurosa, segura y visible; el fracaso
Evangelios en sus lacónicos versícu- significaba la muerte. La iniciación
_los voladamente muestran la gran- actual deja al aprendiz libre y em-
diosidad de los efectos producidos bargado de cierto temor al compren-
en el neófito al proceder San Juan der la responsabilidad que se ha

lalp
208 REVISTA MASÓNICA DE CHILE

impuesto voluntariamente, y, por Abnegación. La prueba es bastante


primera vez, se viene a convencer que dura, pero tenéis que ser constantes
está ligado a un mundo profano lleno y abnegados en el cumplimiento de
de prejuicios, al cual debe vencer. los ritos y obligaciones de esta sa-
Desde aquí empieza la rehabilita- grada Logia para que los aprendices
ción, la comprensión del hermoso podamos seguiros confiadamente. Re-
significado de los ritos masónicos; el cordad siempre que San Juan, e!
fracaso en este caso es porque se Cristo y todos sus discípulos sacri-
quiere y el resultado es la estagna- ficaron sus vidas en cumplimiento
ción en el curso de la vida. de esta última prueba, ellos practi-
Las pruebas de iniciación que su- caron la verdadera fraternidad que
fre el aprendiz son insignificantes ha servido de ejemplo inextinguible.
comparadas con las luchas que tiene Por último, quiero declararos que
que afrontar en seguida para la for- considero la iniciación de cada apren-
mación del carácter masónico, para diz como una luz que se enciende,
el perfeccionamiento de sí mismo, que cada francmasón reconocido es
pues para ser masón no basta el nom- una luz encendida, y como lo dijo
bre sino que hay que cumplir exac- Cristo, la luz no se enciende para cu-
tamente con los requisitos que exige brirla sino que para ponerla en alto
la Orden: después vienen las prácti- y alumbre a todos los que la nece-
cas de las virtudes que son numero- siten; por esto en esta ocasión hago
sas, y por último, la mayor prueba votos que la gloriosa tenida do hoy
que tiene que sufrir el masón reco- toque nuestras almas y comprenda-
nocido, y que vosotros maestros mos el deber de alumbrar entre
debéis afrontarla para ejemplo de columnas, lo más cerca del sagrado
los aprendices, es la Constancia y altar de esta respetable Logia.

lalp
REVISTA MASÓNICA DE CHILE 209

Del h. • . E. K. P.— -Lwjia X.u í(>.

¡i Humanidad en su intermina- es como un lago donde las aguas se


ble evolución, ha venido atra- enturbian al soplo de la menor brisa,
vesando desde épocas milena- y doquiera que haya labios que modu-
rias por despertares de .soli- len y sellen una alianza es para que
daridad que en el presente sigloh an luego se despierte el huracán de las
tenido sus manifestaciones más elo- pasiones con ráfagas de odio y de
cuentes. Esos sentimientos se ven discordia.
traducidos a cada paso en agrupa- Esta es la impresión que del an-
ciones, en colectividades de hombres verso del medallón mundano bullía
que, despojados del egoísmo innato en la mente de este aprendiz cuando
con que se nace a la vida, sienten salvaba los umbrales de las puertas
la necesidad imperiosa de refugiar de este Taller, en donde se ha encon-
su espíritu en ambientes de fraterni- trado con una escuela de disciplina
dad donde laborar en beneficio de moral que tiene toda una majestad
sus semejantes. de belleza, de bien y de verdad.
Se pretende así la formación de una En el colmenar humano, el hom-
sociedad perfecta que poseída de las bre camina y lucha y se confunde en
más elevadas concepciones acerca de mil manifestaciones diversas; la ma-
la misión del hombre, lo estimule, terialidad lo absorbe y no se da mayor
instándolo a que construya, medite, prisa por orientarse hacia faros de
y desarrolle su mentalidad como luz donde romper el tenue velo de la.
un justo tributo al progreso y la civi- oscuridad. Pero llega un día en que
lización. Sólo así ha podido ser posi- sediento de amor fraternal, en que
ble el perfeccionamiento de las artes, animado por un espíritu de investiga-
las ciencias y las industrias y la pu- ción de la verdad, en su esencia más
rificación de las costumbres y el infinita, se incorpora el neófito a !a
mejor sentido de comprensión que se cadena inmensa de la masonería, mol-
advierte por cada manifestación de la deando en ella su alma con las doc-
Naturaleza. trinas de una filosofía realista, prác-
Pero en esta tarea titánica, en la tica y pura.
que se lleva siglos de trabajo y de lu- Los primeros pasos dentro del Ta-
cha, no se ha alcanzado a divisar ller se dan balbucientes, se quiere
todavía el horizonte de un definitivo aprender, hay ansias de un baño es-
bienestar, de una acabada unión y piritual y de luz que nos dé más
paz en la Humanidad. Y es que la esclarecimiento de esta vida nueva,
cooperación profana e.s tornadiza, tari pletórica de gratas sorpresas.

lalp
210 KKVISTA MASÓNICA DE CHILE

Y las lecciones se reciben paulatina- regulados por comunes ideales, sien-


mente; están allí las manifestaciones ten en sus corazones inmarcesibles
simbólicas que con profusión ador- 1-A6 hondas palpitaciones de amor pos
nan el Templo; ellas nos enseñan y lo más puro y bello que encierra la
nos orientan; y luego la actividad vida.
misma del Taller, nos habla y reco-
mienda la práctica de las virtudes Con estas hermosas impresiones he
como el mejor adorno del sentimiento ido salvando el sendero en mi vida
masónico. de primer grado, desde aquella no-
Se experimenta así un cambio pro- che feliz de mi iniciación en que
fundo, un claro despertar, alistados prometí a flor de labios ser un ma-
ya en las filas de los hermanos que, són de verdad.

lalp
REVISTA MASÓNICA DE CHILE 211

Del h..'T. de S. - Loffin N." 23.

UB.O una ve/,, hace muchos, se conocen desde lejos por su aspecto
muchísimos años, por allá por demás repugnante y su ropaje
en el hemisferio Norte, una miserable.
señora que se llamaba Tiem- Al llamado de San Juan acudió el
po esta señora había nacido una Gran Arquitecto del Universo per-
umita, una muy pequeña niñita, de sonalmente para ver la bellísima
belleza admirable. niñita Masonia, porque El es el
Kesultó muy luego que, la señora padre y protector de todas las cria-
Tiempo, que siempre tiene prisa turas. Al Gran Arquitecto le daba
y nunca puede esperar o detenerse, mucha pena ver la pequeña Ma-
entregó su niñita a una ama de le- sonia expuesta a tantos peligros.
che. Esta ama de leche se llamaba Apenas los espíritus malos hubieron
Destino, encargándola que cuidara advertido la llegada del Gran Arqui-
la niñita. San Juan, el Bautista, tecto del Universo, se retiraron apre-
pronto tuvo noticias de la niñita, suradamente, porque mucho lo te-
vino apresuradamente, la bautizó men y no pueden resistir su mirada.
dándole el nombre «Masonia». Sir- El Gran Arquitecto llamó en
vieron en el acto del bautizo de seguida tres ángeles para que cui-
padrinos el mismo San Juan y la daran a la pequeña Masonia. Es-
señora Destino. tos tres ángeles se llamaban Sabi-
La niñita Masonia creció, se des- duría, Fuerza y Belleza; cada uno
arrolló y su belleza y bondad fue de ellos disponía de mucho poder y
singular. San Juan fue a ver al Gran por esto eran tan odiados por todos
Arquitecto del Universo a pedirle los espíritus malos. La pequeña
para que ordenara a uno de sus ánge- Masonia dormía en su cunita aún
les que cuidara la niñita, porque . sin repitas y existía la probabilidad
pudo observar que, alrededor de la que podría resfriarse y caer enferma.
cainita de la pequeña Masonia me- Para evitar esto, el Gran Arquitecto
rodeaban ya algunos espíritus malos cortó un pedacito de una nube
y feos y porque era evidente que tra- blanca e hizo de ello para la niñita,
taban de apoderarse de la pequeña y una camisita, luego otro pedazo del
hacerla algún daño. También pudo Universo para una ropita celeste,
observar San Juan que, entre los para que Masonia no sufriese más
espíritus malos se encontraban la frío y al vestir así a la pequeñuela
Envidia, el Odio, la Maldad, la'Su- exclamó: «Todas las virtudes te ador-
perstición, la Crueldad, la Mentira, narán a ti, Masonia, y los hombres
la Tiranía y la Intolerancia, porque serán felices por ti».
como se sabe, estos malos espíritus Mientras todo esto ocurrió, reí-

lalp
212 REVISTA MASOMCA 1)K CU [LE

no en todo el Universo enorme agradecimiento la blanca, el agrade-


alegría. Los angelitos cantaban, el cimiento que siempre perdura- .
Sol, la .Luna y las Estrellas bajaron La Tierra, oyendo estas palabras
del firmamento para adornar la del Gran Arquitecto, dominada de
cunit.a de Masón ia con su oro y un sentimiento tierno y poderoso de
plata. También la pobre Tierra alegría, rompió a llorar, porque sa-
acudió, pero tuvo vergüenza a bía que, dando de todo corazón
causa de su pobreza, porque en se llega a ser feliz, porque sin amor
lugar de regalos valiosos, sólo pu- sería tan triste y aflictiva esta vida.
do traer como ofrenda a Masonia Parecía a la Tierra que, de repente
(res rosas. Este regahí parecía a la Naturaleza, el Universo y e! Cielo
Tierra muy poco al Jado de los demás fueran mucho más liúdos, que to-
regalos, pero fue el caso que real- do lo bueno descendía de las alturas
mente nada más pudo regalar por y que un saludo de la Eternidad
ser tan pobre. De las tres rosas fue flotaba en el ambiente.
una. roja, la otra más clara y la ter- Y así sucedió que la Tierra quedó
cera blanca. Por fin, Tierra se deci- con la pequeña Masonia y llevó a
dió, depositó las tres rosas en la la niñita a los hombres, entre los
cunita de Masonia y trató de salir cuales creció, hasta que llegó a ser
pronto, llena de humillación. Todo una lindísima Princesa.
esto, sin embargo, observó el Gran Y el Gran Arquitecto del Tniverso
Arquitecto, cuyos ojos todo ven y y todos los espíritus buenos tuvieron
que conoce todos los pensamientos también su gran alegría con eHa.
y le dijo cariñosamente: Pobre, Y anualmente, cuando llega el
apenada Tierra, también tu regalo, día de San Juan y Masonia celebra
aunque te pareciera insignificante, en ese día la fiesta de su cumpleaños,
es igualmente bello como los esplén- la visitan todos los hombres que.
didos regalos de los demás, porque son sus adeptos y admiradores. Ku
desde ahora estas tres rosas signi- ese mismo día, parece que brillan
ficarán: el amor, la rosa roja; el más claro el Sol, la Luna y las Es-
secreto consciente la más clara v el trellas.

lalp
REVISTA MASÓNICA DK CHILE 21:5

ORIGEN, SU DESAK11OLLO Y SUS VICISITUDES HASTA EL AÑO DE LA


REFORMA FILOSÓFICA, EN 1717.

Del /e. J. C. G.—Logia N." 58.

I S-, a historia de nuestra Institu- mática, Retórica, Dialéctica, Arit-


'' ción descansa, como la histo- mética, Geometría, Música y Astro-
k'. i'ia del mundo, sobre una tra- nomía.
' dieión, la de los gremios de El principio de todas las ciencias
constructores, que ocupó en la Edad fue descubierto por los dos hijos de
Media el lugar de la verdadera his- Larnech: JUBAL e! mayor descubrió
toria del arte de construir, y cuya la Geometría y TUBAL-CATN el arte
sencillez, claridad y brevedad se de forjar los metales. Tanto Jubal,
adaptaba completamente a la me- como Tubal-Cain escribieron el re-
dida, de la inteligencia de aquellos sultado de sus descubrimientos en
a quienes estaba destinada. dos pilares de piedra, a fin de que
El documento quizás más antiguo pudieran ser hallados después del
que sobre historia de la Francmasone- Diluvio. HEHMES encontró uno, es-
ría se conoce fue descubierto en tudió las indicaciones que contenía
J(i49. en el archivo del castillo de y las enseñó a otros. Cuando se cons-
Pontecraft, Inglaterra, y permaneció truía la torre de Babel, la Arquitectu-
desconocido hasta 1840, en eme Halli- ra empezó a adquirir importancia y
well lo encontró entre los manuscri- el mismo rey Ñemrod (2(>40-2575
tos de la Librería Real del museo a de J. C.) era Arquitecto.
Británico de Londres. La confusión de la.s lenguas fue al
Empieza este documento por re- principio un obstáculo para la pro-
ferirse a la Omnipotencia del Eterno pagación de las leyes, ciencias y
Dios, pedir su protección y gracia. artes, pues era preciso aprender a
Dirigiéndose a los hermanos, les explicar por signos lo que no se po-
explica cómo y de qué manera nació día dar a comprender con palabras.
el importante arte de construir y Esta costumbre, importada a Egip-
cómo fue protegido por grandes re- to por MIZRATM. hijo de Oham, al
yes y dignos príncipes'. Les da tam- ir a poblar un valle del Nilo, se pro-
bién a conocer los deberes que todo pagó luego por todos los países, sien-
fiel Arquitecto está obligado a obser- do los signos que se hacen con la ma-
var en conciencia. no los únicos que han seguido usán-
Hay siete ciencias liberales: Gra- dose entre los Obreros Albañiles.

lalp
214 REVISTA MASÓNICA DE CHILE

Cuando se trató de fabricar la institución de este género hasta el


ciudad de Nínive y otras de Oriente, tiempo de San Albano. Por esa época
NEMROD envió treinta Arquitectos, el rey de Inglaterra, que era pagano,
haciéndoles la recomendación si- rodeó de una muralla la villa de San
guiente: «Sed fieles unos a otros, amaos Albano y confió a aquél la dirección
sinceramente y servid con lealtad a de los trabajos. San Albano dio bue-
los que tengan poder sobre vosotros, a nos salarios a los Albañiles y obtúvoles
fin de que a -mí, vuestro Señor, y a del rey cartas de fueros que les per-
todos nos honréis». mitían celebrar Asambleas generales;
Recuerda también este documento ayudó a recibir nuevos obreros y les
que cuando ABRAHAM vino con su dictó reglamentos (Hay documentos
mujer a Egipto, les enseñaron a los que prueban que esto sucedió el
egipcios las siete ciencias y formaron año 28, E:. V:., reinando Carausius).
un discípulo, EUCLIDES. Euclides se Posteriormente, varias naciones ex-
hizo Maestro en las siete ciencias, tranjeras hicieron la guerra a Ingla-
enseñó la Geometría y dictó reglas de terra, de suerte que lo» reglamentos
conducta, entre otras la de lealtad fueron poco a poco dejando de ob-
al rey y al país a que pertenecían, servarse hasta el reinado de ATHELS-
amarse mutuamente, ser leales y cari- TAN.
tativos los unos para los otros; debían Fue éste un príncipe que pacificó
darse el título de hermanos. el reino y ordenó la edificación de
Mucho tiempo después, el rey numerosas Abadías, de varias ciu-
David emprendió la construcción del dades y otros grandes trabajos. Ama-
templo que se llamó del Señor en ba mucho a los Albañiles. Su hijo
Jerusalén. Muerto David, SALOMÓN Edwin, que practicaba mucho el
terminó la fabricación del templo; arte de la Geometría, los favoreció
envió Arquitectos a otros países y más aún. Fue recibido Arquitecto y
reunió cuarenta mil obreros en pie- obtuvo del rey una carta de fuero,
dra, que todos llamaron Albañiles tal como lo había hecho San Albano.
(tnaceons). Entre estos eligió tres Edwin presidió en YORK una de
mil que fueron nombrados Maestros esas asambleas, recibió nuevos Al-
Directores de los trabajos. bañiles, dióles reglamentos y esta-
HIRAM, rey de Tiro, hijo y sucesor bleció prácticas.
de Abibal, amigo y aliado de Salo- Tal es, a grandes rasgos, el docu-
món, fue el que envió a este último mento Francmasónico tradicional más
artífices y obreros para construir el antiguo que hoy existe, pues está,
templo. Entre estos artífices figuraba escrito hacia el año 1600 con presencia
en primera línea, HIRAM o XIRAM, de manuscritos de fecha anterior y
fenicio de origen, el que fue asesinado que el citado Halliwell hace subir
por compañeros que envidiaban su al año 1390.
genio. Sentada la tradición, pasemos a los
Algunos Maestros inteligentes se primeros años de la historia de !;>.
dedicaron a viajar por el extranjero, Francmasonería en Europa.
tanto para instruirse como para en- En la Edad Media (siglo V, era
señar. Entre éstos, NIÑO GRACO vulgar, hasta la mitad del siglo XV),
(Maimón) vino a Francia y estable- los abusos del poder feudal dieron
ció La Albañilería (Masonería). origen a las agrupaciones de ciuda-
Quedó Inglaterra privada de toda danos, que han sido luego los moderno*

lalp
REVISTA MASÓNICA DE CHILE 215

municipios, y los abusos de los ciuda- fianza en los talleres, que bajo forma
danos hicieron nacer las guildas de de barracas de tablas, de HXÍTE, DE
pobres, y especialmente de Artesa- LOGIAS, se levantaban para el trabajo
nos, entre las cuales ocupó promi- a cubierto y para la conservación
nente lugar la de los Albañiles y de las herramientas alrededor de los
Canteros, masones, masons, macons, edificios que estaban construyendo.
ateinmetzen, que ha dado origen a la Y así como las guildas de las ciu-
moderna Francmasonería. dades se aislaron completamente de
El régimen feudal, nacido en Ale- los obreros, así éstos, a su vez, le-
mania del individualismo, provocó vantaron Talleres o Logias, indepen-
la constitución y necesidad de asocia- dientes de los conventos; centros
ciones libres. que tenían signos particulares de
Este sistema se introdujo primero reconocimiento, prácticas secretas y
en el estado eclesiástico, luego entre artículos obligatorios de su caria, u
los nobles, y por último entre los ordenanza.
ciudadanos, cada uno según su oficio; El cansancio del clero, que cada
de aquí los gremios y las confedera- vez fue perdiendo más y más su
ciones de ciudades. afición a construir por sí rhismo,
La lucha audaz de esta época se fomentó y favoreció esta separación
manifiesta sobre todo en el arte de radical y absoluta de los maestros
construir. Este arte forma el magní- de obras, formados por los monjes, y
fico conjunto que la historia nos revela el conde de Vollstad, el famoso Alber-
en dos épocas distintas: la del estilo to Magno (mediados del siglo XIII),
romano y la del gótico. dio cuerpo y existencia propia a
El estilo románico, siglos XI y esta separación, resucitando el len-
XII, se manifestó en los edificios re- guaje simbólico de los antiguos, de-
ligiosos, cuya construcción se debe jado en letal olvido por tan largos
principalmente a la iniciativa del años y adoptándole a las formas del
clero. Pero al lado de los monjes arte de construir, le prestó señaladí-
Arquitectos hicieron pronto su apari- simos servicios. Los símbolos sólo eran
ción los Arquitectos laicos. La cons- elocuentes para los que los compren-
trucción de grandes obras públicas dían por haber debidamente recibido
obligaba a vivir en común a nume- conocimiento para su interpretación.
rosos artistas y obreros, estrechando Por medio de este lenguaje figurado
sus relaciones y dando forma social se guiaban los trabajos; los aprendices
a aquéllas, para asegurar su estabi- adquirían pericia en su arte, desper-
lidad y mantener el orden. Para esta tándose en ellos el sentimiento de
forma social de las relaciones entre la propia dignidad.
los constructores, sirvieron de mode- En los siglos XIII y XIV, las cor-
lo los colegios romanos y las asocia- poraciones de obreros constructores
ciones paternales de los germanos. diseminados por Europa construye-
En el siglo XIII los' Maestros de ron, entre muchas otras, las cate-
obras alemanes, modificaron el es- drales de Colonia y de Meisen; en
tilo románico y principiaron a seguir 1440, la de Yaleneiennes: en 1358,
el estilo germánico, que es el gótico, el famoso convento de Batalha, en
conservando el secreto de su goti- Portugal, el monasterio del Monto
qiúsrno y enseñándolo solamente a Casino, en Italia y los más vastos
los Obreros de capacidad y de con- monumentos de Francia, Inglaterra

lalp
216 REVISTA MASÓNICA OE CHILE

y Escocia sotí obras suyas. Sobre a ser tan célebre en Alemania, que
todas sus construcciones han impreso todas las demás reconocieron su su-
su marca simbólica. Así es que en la perioridad y la honraron con el título
cúpula de Wurzbourg, en la puerta de Gran Logia. Al efecto, los maestros
que da entrada a la capilla que sirve de las logias de Suavia, Hessé, Ba-
de panteón, se ve en uno de sus lados, viera, Franconia, Sajonia, Turingia
sobre el capitel de una columna, la y demás países situados a lo largo del
letra misteriosa ./. y al otro lado, Mosela, se reunieron en Ratisbona,
la letra B, sobre el fuste de la otra el 23 de Abril de 1459 y extendieron
columna. Por esta misma causa, la el acta de confraternidad que esta-
imagen del Salvador que ocupa el blecía Gran Maestro único y perpetuo
hueco de la portada principal dé la de la sociedad general de los masones
Iglesia de San Dionisio, tiene la mano libres de Alemania al jefe director
derecha colocada en una posición bien de la fibra de la catedral de Estras-
conocida de los francmasones actua- burgo. El emperador Maximiliano
les. . confirmó este establecimiento, por
El abate Grandidier nos ha dejado su diploma dado en esa ciudad en
preciosas noticias sobre la asocia- 1498, que renovaron Carlos Y, Fer-
ción de masones de Estrasburgo, aso- . nando y sus sucesores.
ciación que construyó la catedral de No olvidemos, pues, que los Her-
esa ciudad. Este edificio, empezado manos de San Juan, nombre que lle-
en 1277, bajo la dirección de Hervin vaba la asociación de masones de
de Steirnbach, no se terminó hasta el Estrasburgo mientras la dirigieron los
año 1439. Los masones que la eri- monjes, esto es, hasta 1440, fueron los
gieron se dividían en maestros, com- primeros que tomaron el nombre de
pañeros y aprendices. El lugar donde francmasones, expresando por la voz
se reunían se llamaba Hütte, casa pe- franc, ¡rae,, f r e í , la libertad civil del
queña, logia. Empleaban de una ma- obrero, en su calidad de ciudadano,
nera emblemática los útiles de su y su exención del servicio de pechero,
profesión y los llevaban consigo como que tantos siervos pagaba a la gleba
insignia; tenían por principales atri- en aquella época.
butos la escuadra, el compás y el MAXERA DE SER DE UNA LOGIA
nivel; se reconocían por medio de DE CONSTRUCTORES ALEMANES.— A
palabras y de signos particulares. Los la cabeza de un Taller o Logia, según
aprendices, compañeros y maestros, práctica remota, estaba un Jefe o
eran recibidos en la sociedad con Maestro de silla, elegido libremente
ciertas ceremonias en las que inter- una vez cada año entre los de más
venía el secreto más profundo; ad- méritos, el cual tenía el derecho de
mitían como afiliados libres, algunas juzgar y dirimir todas las contiendas.
personas que no pertenecían al oficio Los demás Hermanos disfrutaban
de masón o al bañil; y se demuestra indistintamente de todos los privi-
por un signo bien conocido (un com- legios comunes. Tenía lugar'cada mes
pás, una escuadra y una G en medio) una reunión, en la que se discutían
que servía de distintivo a Juan los negocios de la Asociación, que
Grieninger, editor de Estrasburgo, en eran el día de San Juan el Precursor
1528, época en la cual la corporación y el de los Cuatro Santos Coronados,
existía en todo su vigor. patronos especiales de la Asociación.
La asociación de Estrasburgo llegó Además de las sesiones mensuales.

lalp
REVISTA MASOXICA DE CHILE 217

se verificaba anualmente, en cada ros que simbolizaron los instrumentos,


logia principal una reunión magna, por más que fueron los que dieron
que comenzaba a medio día en punto carácter simbólico a la enseñanza de
y terminaba en punto a la media no- su profesión y en atribuir verdadera
che, reunión en la que se verificaban importancia a esos emblemas, esta-
las exaltaciones j los reconocimientos bleciendo relaciones directas entre
de los Maestros. ellos y el edificio espiritual, sentando
La enseñanza secreta no se da- como principio, que al edificar un
ba jamás a los nuevos, sino des- Templo, el Maestro Cantero, no sólo
pués de su admisión en la Fraternidad. perpetuaba su nombre, sino que
Además de las tradicionales costum- contribuía a la glorificación del Ser
bres, se les trasmitían doctrinas pecu- Supremo, a la propagación de la doc-
liares sobre Arquitectura y ciencia trina religiosa, a la práctica de las
mística de los números. Tenían por virtudes y al ejercicio de la piedad.
sagrados los números 3-5-7 y 9,
así como el oro, el blanco y el azul, LA FRANCMASONERÍA EN IN-
colores que como el mármol, estaban GLATERRA
relacionados con su arte y eran em-
blema de la Asociación, siendo tam- Bajo la dominación de los romanos,
bién uno de sus símbolos la cuerda la isla de Bretaña poseía un gran
anudada que adorna los pórticos, número de colegios de Arquitectos,
y no la cadena que recorre los frisos unos en las ciudades, otros agregados
en algunas logias modernas. a las legiones. Estos colegios dejaron
Como símbolo de particular ex- de existir en la época de las guerras en-
presión aparecen el compás, la es- tre los pictos, escoceses y sajones.
cuadra, el plomo y la regla, que en Habiendo triunfado los sajones y una
Logia tenían su significado propio. vez afirmada su autoridad, se dedi-
Y así como en la iglesia el sacerdote, caron a reedificar los monumentos que
poníase el Maestro a la izquierda del habían sido destruidos y a recons-
ara en logia, y colocándose a la de- truir los colegios.
recha y mirando a la izquierda, los Ya se hizo mención al principio de
Presidentes de la Asociación, como en las curiosas noticias suministradas
el templo los obispos. Este Maestro por el documento que encabeza esta
era el de la obra que se construía, y breve disertación sobre historia de
por lo tanto, el de la Logia que se la Francmasonería que fue. Recor-
congregaba, y este Presidente el de demos que Althelstan, nieto de Al-
la Guilda, Cofradía, Comunidad o fredo el Grande, aprovechando la
Asociación a que pertenecían, tanto época de paz que se disfrutó en su
el Maestro como todos los que com- reinado, hizo edificar grandes edi-
ponían la Logia, y simbolizaban am- ficios y dispensó una protección es-
bos la Fraternidad y la Actividad en pecial a la sociedad de los masones
su acción. (siglo X). Trajo a Inglaterra a mu-
La representación emblemática de chos miembros de las corporaciones
los útiles arquitectónicos, no era sólo de Francia a quienes les dio el cargo
la consecuencia natural del carácter de vigilantes de los trabajos en cons-
de la época, sino que el ejemplo des- trucción; les recomendó reunieran
arrollaba aquellas costumbres, ya los estatutos, reglamentos y obliga-
que no fueron los canteros los prime- ciones (¡ue regían a los colegios roma-

lalp
218 IÍEVLSTA MASÓNICA DE CHILE

nos. a fin de formar' un código de niones, sirviendo cualquiera parte


leyes para los masones de Inglaterra. para el caso; en general al aire libre
lisie importante trabajo se llevó a y sobre una colina, para evitar en
cabo en una asamblea general que lo posible los oyera algún extraño.
celebró la sociedad en la ciudad de Antes de abrir la reunión o Logia,
York, oí el mes de Junio del año 926, situábanse centinelas para evitar la
presidida por el G:. M:. Edwin, hijo aproximación de curiosos e impedir
menor del rey, recientemente inicia- se deslizasen profanos entre los ini-
do en la masonería. ciados, cosa más difícil, cuando el
B¡t jo los reinados que siguieron al tiempo obligaba a tener las reuniones
de Althelstan, la sociedad fue igual- bajo techado, en alguna sala del edi-
mente protegida y alentada. Persona- ficio en construcción. En caso de
jes de gran categoría, como prelados, sorpresa, el curioso era colocado de-
príncipes y aun reyes, se hicieron bajo de un canalón hasta que el agua
inscribir entre sus miembros, figu- le saliera por los zapatos, de donde
rando en el catálogo de los Grandes viene la frase llueve, para designar la
Maestros. En el año 1155 se ve ya presencia de un profano, que sólo
a Sus logias administradas por la podía ser posible cuando la lluvia obli-
orden del Temple, que conservó su gaba a los iniciados a reunirse en un
dirección hasta 1199. Tres siglos aposento.
después se colocó a su cabeza la orden En 1350, (siglo XIV), se publicó
de Malta, devolviéndola el brillo y un decreto del Parlamento Británico,
prosperidad que había perdido du- fijando el salario de los obreros de los
rante las sangrientas escisiones ha- diversos oficios, llamando free-stone-
bidas entre las casas de York y de masons, francmasones de piedra, a
Laucashire. los Canteros, y en 1435 se titula en
La sociedad masónica no fue siem- documento público Francmasón, Gui-
pre protegida en "Inglaterra, como lo llermo Hozwode.
había sido bajo el reinado de Althes- Ya se ha dicho que la sociedad ma-
tan y en tiempo de Eduardo III. sónica no fue siempre protegida en
Hubo un período en que estuvo su- Inglaterra. Sea que el espíritu inde-
jeta a la inspección de la policía, y pendiente, del que hacía alarde, ins-
no se le otorgaba otro derecho que el pirase algún temor al gobierno, sea
de reunirse, cobrar el salario de los porque el clero se disgustase por la
miembros, elegir sus Maestros y indiferencia que manifestaba en ma-
Presidentes y celebrar reuniones que teria de herejías, estando compuesta
terminaban con banquetes. de miembros de todas las comunio-
Había reuniones regulares donde nes cristianas, o porque se hubiese
quiera que estaba construyéndose hecho culpable de actos de insubordi-
un edificio. Reuníanse antes de salir nación y rebeldía, es el caso que el
el sol, colocándose el Maestro al Parlamento Británico, a instancias
lado del Oriente y a su alrededor y en del obispo de Winchester, tutor de
semicírculo los miembros. Después Enrique VI, expidió un edicto contra
de orar, se señalaba a cada uno la la asociación, prohibiendo los capí-
tarea del día y el modo de ejecutarla. tulos y reuniones de los masones y
Al ponerse el sol, volvían a juntarse castigando a los contraventores con
para recibir el jornal y volver a orar. pena de prisión y multa, al arbitrio
No había lugar fijo para estas reu- del soberano.

lalp
REVISTA MASÓNICA DE CHILE 219

!•]! 21 de Diciembre de 1561, cuando tiró a los masones la facultad de


la asociación celebraba su asamblea elegir Gran Maestre y confirió este
general en York, bajo la presidencia cargo a William Saint Clair, barón
de Tomás Sackville, se supo que la de Rosslyn, por dos actas sucesivas
reina Isabel enviaba un destacamento contenidas en el manuscrito de Hay,
de tropas para disolverla. El gran que se encuentra en la biblioteca de
maestre y sus inspectores salieron a los abogados de Edimburgo.
encontrarse con la fuerza armada y Aunque todos los miembros de la
consiguieron de los oficiales que la asociación eran masones prácticos,
mandaban la suspensión de tales esto es, artesanos (Operativo masons)
órdenes hasta que se cercioraran por iniciaban, sin embargo, en sus mis-
sí mismos de si la asamblea era tan terios, a personas de diferentes pro-
criminal como la reina suponía. Vo- fesiones, cuya cooperación podía dar-
luntariamente fueron sometidos a les alguna utilidad. En 1641 la Logia
las pruebas prescritas e iniciados en Capilla de María, ya mencionada,
los misterios de la masonería. Se inició a Roberto Moray, cuartel
les hizo asistir a las deliberaciones . maestre general del ejército escocés,
de la Oran Logia. Convencidos de al sabio anticuario Elias Asmohle
todo cuanto efectuaban los masones, y al coronel Mainwaring, de Ker-
se apresuraron a comunicárselo a la thinghan. El título de masón que re-
reina en términos tan favorales que cibían las personas extrañas al oficio,
Isabel no sólo renunció a perseguir era tan sólo honorífico. Designábase-
a los masones, sino que desde ese le particularmente con el nombre de
momento tomó a su cargo y bajo su acepled masons, masones aceptados o
especial protección, a la sociedad, agregados; pero, los deberes de fide-
derogando el edicto de 1425 dictado lidad, sumisión, trabajo y discre-
por Enrique VI. ción, incumbían a todos igualmente,
La asociación masónica llegó a or- no pudiendo dar nunca preferencia
ganizarse en Escocia de la misma ma- alguna en Logia, ni el nacimiento,
nera que lo estaba en Inglaterra y en ni la posición social, ni la fortuna.
Alemania. La afiliación de masones acepta-
Desde el año de 1150 se la vio for- dos fue beneficiosa a la fraternidad
mar un establecimiento en la ciudad por más de un concepto, pues aun-
de Kihvinning, y, poco después, otros que no tomaban parte en los trabajos
en varios puntos del país. La Logia materiales de la Asociación, la daban
denominada la Capilla de María, de importancia por su influencia, por
Edimburgo, posee un antiguo regis- su riqueza, por su ilustración y por su
tro donde se hallan consignadas, posición social, siendo el ingreso de
partiendo del año 1398, las elecciones estos nuevos miembros la causa de-
de sus maestros, inspectores y demás terminante de infinidad de adiciones
oficiales. A principios del siglo XV, que aparecen en los antiguos regla-
los hermanos tenían el derecho de mentos, como ser: «cualquiera que
elegir su Gran Maestre, quien estaba pueda favorecer el arte bajo algún
autorizado para exigir a cada masón concepto, puede ser admitido franc-
un impuesto de cuatro libras, mo- masón aunque no sea Arquitecto».
neda escocesa y percibir cierto dere- «Ninguna persona podrá ser recibida
cho por la recepción de los nuevos entre los Francmasones sino en una
miembros. En 1437, Jacobo II, re- Logia compuesta de cinco de éstos,

lalp
220 REVISTA MASÓNICA DE CHILK

uno de los cuales sea Maestro o estas pretendidas ciencias, conclu-


Inspector para el distrito y otro per- yeron por dispersarse también.
tenezca al gremio de libres Arqui- Como durante el siglo XVII la
tectos». «No será admitido al que no inteligencia de la nación inglesa se
sea sano de cuerpo, bien nacido, de había lanzado por nuevas vías, que
buena reputación y obediente a las desechando viejas supersticiones, cul-
leyes del país». tivaba con ardor el terreno fecundo
Los disturbios que desolaron a de las ciencias naturales, introducién-
Inglaterra a fines del reinado de dose en la vida social las reformas
Carlos II y en los años sucesivos, legislativas que distinguieron el rei-
causaron grandes perjuicios a la nado de Carlos II, las que fueron
sociedad. Los acepted masons que consecuencia necesaria del espíritu
pertenecían al partido realista pro- reformista e investigador que se
curaron inclinar a la sociedad a que había apoderado de la teología, de
tomara parte en los disturbios, in- la política y de la ciencia, asegurán-
trigas y cuestiones políticas y contri- dose la libertad individual y la liber-
buyera a la restauración de la mo- tad de imprenta, y promulgándose en
narquía de los Estuardos. Mas, aún 1689 el decreto de tolerancia religio-
cuando Carlos II, que había sido re- sa.
cibido masón durante el destierro, Aquel formidable movimiento in-
dispensó, a su subida al trono, una telectual no podía pasar sin de jai 1
protección especial a la sociedad hondas huellas en la Sociedad Franc-
masónica, es el caso que las intrigas masónica, y contribuyó poderosa-
de sus partidarios alejaron de las mente a convertirla en una alianza
asambleas a muchos masones y que a que abrazara a la humanidad en-
pesar del celo que desplegó el Gran tera; ya que, como se ha dicho, mu-
Maestre Cristóbal Wren por espacio chos elementos totalmente extraños
de algunos años, el número de las a su origen ingresaron en la Frater-
logias fue siempre en disminución y nidad, trayendo consigo muchas cos-
las pocas que quedaron se hallaban tumbres y símbolos que nada te-
casi desiertas en 1703. nían que ver con el arte de cons-
truir.
Los Francmasones que durante los A principios del siglo XVIII, los
últimos siglos no gozaban, excepto grandes secretos de la Francmasone-
en épocas de grandes construcciones, ría dejaron de revelarse regularmente,
del favor que gozaron en tiempos quedando como patrimonio exclusivo
remotos, se dispersaron en Inglaterra de algunos escogidos que los han
a principios del siglo XVIII tratando transmitido por vía de sucesión hasta
cada uno de ganarse la vida traba- nuestros días. Por otra parte, la falta
jando aisladamente y por su cuenta. de estímulo que este monopolio oca-
Se procuró dar forma al nuevo punto sionó y las causas disgregadoras que
de apoyo que en el siglo anterior gana- quedan apuntadas, hicieron arras-
ra la Fraternidad, nutriendo sus trar a la Francmasonería inglesa tan
filas con el mayor número de masones miserable existencia, que en 1714
aceptados, pero éstos manifestaron sólo existían cuatro logias en el seno
en general tendencia decidida a ocu- de Inglaterra; en Londres, las que se
parse de Rosacruz, esto es, de alqui- reunían en las tabernas cuyas insig-
mia y teosofía; y siendo tan opuestas nias eran el Ganso y la Parrilla,

lalp
REVISTA MASÓNICA DE CHILE 221

en San Pablo s'Church-yard; la Co- te la Gran Logia el nombramiento


rona, en Parker s'lane; el Manzano, de los de Compañeros y Maestros:
en Charles Street, Convent-Garden; que todas las logias constituidas de-
y el Cubilete y los Racimos, en Chau- bían hacerse representar en las asam-
nel-Row, Westminster. bleas de comunicación de cuartel por
Estas cuatro logias se reunieron el sus Venerables e Inspectores y que
día 7 de Febrero de 1717 en la taber- en vista de los antiguos estatutos y
na el Manzano, (según otro autor, el usos tradicionales de la asociación
Soberano Gran Inspector General del se formara un cuerpo de leyes gene-
Grado 33, E. C. de Puga, esta reu- rales, que sirviesen de norma y mo-
nión se verificó en la taberna la Co- delo a las demás logias.
rona). Su primer cuidado fue consti- De aquí data el nacimiento de lo
tuirse en Gran Logia pro tempore, que hoy entendemos por Francma-
que se compondría de los miembros sonería, el acto más importante de la
de las citadas cuatro logias allí con- vida de la Institución, pues quedó
gregadas, decidiéndose que las co- definido que, respetando firmemente
municaciones de cuartel, o sesiones el espíritu que animaba a la antigua
de trimestre y las fiestas anuales de Cofradía, sus principios constitu-
*Sa/í Juan, volverían a su curso cionales y los usos transmitidos por la
regular, trabajando mientras tan- tradición, se dejaría definitiva y
to bajo la presidencia del Maestro exclusivamente para los hombres del
más antiguo, ínterin no se encontrara oficio y arte de edificar, propiamente
un personaje de alta importancia y dicho, suprimiendo completamente la
significación a quien confiar el de- enseñanza del arte gótico, a excepción
sempeño de esta presidencia. En de algunas figuras que se conserva-
efecto, el 24- de Junio de 1717, tuvo ron en el sentido y acepción alegó-
lugar en la taberna del Ganso y la rica, así como los términos técnicos
Parrilla, en el local de la Logia San en uso y los signos que en todo se
Pablo, la más antigua de las cuatro, adaptaban a la construcción de los
la primera reunión de la Gran Logia; Templos simbólicos, y que la Ins-
se formó una lista de candidatos para titución Francmasónica sería una Ins-
el cargo del Gran Maestrazgo y titución esencialmente distinta de la
verificada la votación, resultó elegido de los obreros constructores de edi-
Gran Maestro, Antonio Sayer, quien ficios.
se rodeó del capitán Elliot y del car- Desde entonces la Francmasonería
pintero Lamball, como Grandes Ins- se consagró a trabajar en un fin único,
pectores o sean Vigilantes. Decidió- el más alto y el más moral posible;
se entre otras cosas, que el derecho en la construcción de un edificio mo-
de constituirse en logia que hasta ral destinado a aumentar el bienestar
entonces había sido ilimitado, no general, espiritual, material e inte-
correspondería en adelante sino a lectual de la sociedad humana; por
aquellas reuniones de masones que el perfeccionamiento de los miem-
obtuvieran la confirmación de la bros de la Institución, por el mejor
Gran Logia, a las que se les expe- conocimiento de su ser, por el mayor
diría la correspondiente patente de imperio sobre sí mismo, por la mayor
constitución; que no podrían confe- espontaneidad y por la con.-slaiite
rir las nuevas logias sino el grado de práctica de todas las virtudes.
aprendiz, reservándose expresamen- La independencia moral en cada

lalp
222 REVISTA MASÓNICA DE CHILE

uno de sus miembros era una condi- Así comprendida y plantead;), la


ción expresamente exigida para ser Francmasonería se hizo necesaria y
admitido y con razón, porque sólo es continúa siendo indispensable u! bien
susceptible de recibir más elevada de la Humanidad., pues ella sola PS la
cultura y de asegurar su constante agrupación que reúne, corno una mis-
progreso, quien está exento de gran- ma familia, a todos los hombres de
des vicios, de grandes pasiones. buena voluntad, bajo la bandera de la
Y para hacer más patente que la igualdad y de la amistad frateni-d; se
fuente de la Francmasonería se halla propone de este modo conseguí;' que
en el destino mismo del hombre, y sobre todas las asociaciones que se
que su idea es tan grande y tan noble basan en la conformidad de vocación,
como esencialmente verdadera, es de de posición, de convicciones políti-
oportunidad transcribir a continua- cas, de creencias religiosas, üe naciona-
ción el importante párrafo de las anti- lidad, se alce una Asociación de
guas leyes funda-mentales de aquella Asociaciones, cuyos amplísimos prin-
Gran Logia de Inglaterra, que dice así: cipios, basados tan sólo en las cualida-
"•El Francmasón está por su carác- des internas del hombre y en su mane-
ter, obligado a observar la ley moral, ra de ser, abracen y dominen todas
>j, si comprende bien sus deberes, ja- esas agrupaciones aisladas, reparen
más se trocará ni en estúpido ateo ni cuanto en ellas pueda ser defectuoso,
en hombre irreligioso y libertino. Aun- impidiendo se erijan esos defectos en
que en otros tiempos estaban los franc- causas de odio, desprecios o persecu-
masones obligados a practicar la re- ciones.
ligión de su país, cualquiera que fuese La voluntad de la unión y no la
la forma de ésta, hase estimado más identidad de creencias; la unión para
conveniente en nuestros días no im- el bien de todos y no la agrupación
poner otra religión que aquella en que del exclusivismo, son los verdaderos
se liarían de acuerdo iodos los hombres medios que la Francmasonería em-
indistintamente, dejando a cada uno • plea, la base inquebrantable sobre
la plenitud de sus convicciones perso- que se apoya, y ante la cual se desva-
nales. Deben los francmasones ser nece toda divergencia ocasionada por
hombres buenos y leales y hombres de los distintos criterios adoptados en el
honor, y respetar en iodos casos la punto de partida al buscar lo verda-
j'U sucia, sea cual fuere en lo demás la dero; al rendir culto a lo bello y al
divergencia de los partidos políticos practicar el bien; y a la Francmaso-
o de sus ideas religiosas. De este modo nería, que une todo lo que está sepa-
se hará que la Francmasonería sea ti rado y reconcilia cuanto esíá divi-
cenl.ro de unión y el medio de estable- dido, debe la Humanidad el haber
cer ni)a sólida amistod entre gentes podido cumplir con su deber para con
que. fuera de ella, liubieran rivido todas las religiones.
constantemente separadas».

lalp
REVISTA MASÓNICA DE CHILK 223

í'pn extraordinario brillo Bajo la presidencia del Venerable


y animación, se realizó Maestro de la Logia N." 1, y actuan-
la tradicional Fiesta de do como oficiales los Venerables de
Solsticio de Invierno, las demás Logias, se desarrolló la
o de San Juan, entre Tenida en un ambiente de intensa
las Logias del Valle de fraternidad y realzada por la Presen-
Santiago. cia del Gran Maestro de la Orden,
A fin de dar a esta ceremonia su quien concurrió acompañado de los
verdadera significación e investirla demás Dignatarios de la Gran Logia.
de mayor solemnidad, los Venera- De acuerdo con las prescripciones
bles de las Logias de la Obediencia constitucionales, el trabajo de fondo
que trabajan en este Valle, solicita- lo constituyó una hermosa conferen-
ron del Gran Maestro de la Orden cia sobre el significado y origen de
la autorización necesaria para cele- la Fiesta de San Juan, a cargo del
brar en conjunto la Tenida tradi- Venerable Maestro cíe la Logia N'." S.
cional. El Orador de esa tenida, que lo
Fue tal el entusiasmo que desper- era el titular de la Logia N." 5, en. un
tó esta iniciativa, que pronto se vio discurso que será recordado durante
la dificultad de poder llevar a efecto mucho tiempo, se refirió al sitrniíicado
de una sola vez la reunión, pues el moral y espiritual de estas reunio-
Gran Templo en que celebra sus nes, que propenden a estrechar los
Asambleas anuales la Gran Logia— vínculos que deben unir a todos los
a pesar de su vasta capacidad,—iba masones de la tierra, a fin de obte-
a resultar estrecho para contener a ner la realización de aquellos postu-
toda la concurrencia. - lados de perfeccionamiento y pro-
A fin de salvar este inconveniente greso personal y colectivo.
se determinó que las logias efectua- Un gesto altamente simpático fue
rían su reunión en dos grupos: uno el que tuvieron Las Logias allí reuni-
el Domingo 24 de Junio y el otro el das, al enviar a la señora esposa del
Jueves siguiente. Gnm Maestro de la Orden un her-
En la primera reunión, que, como moso ramillete de rosas blancas, tes-
hemos dicho, se verificó el 24, a las timoniándole así el cariño y respeto
chico de la tarde, tomaron parte las que sienten por la compañón 1 , del
respetables logias «Unión Fraternal» Jefe ene con abnegación ejemplar,
X." 1, "Justicia y Libertad» X." 5,J sacrifica sus mejores energías en fa-
-'Renacimiento» N." 8, «Cóndor» X.' vor ('el progreso v engrandecimiento
9, -iFranklin» N." 27 e '-Hiram» N." de ]¡i Orden!
65.

lalp
224 fí VISTA -MA.SÜXICA DK CHILE

Dio especial atractivo a esa la noticia de la festividad masónica


reunión, la asistencia del Hermano y, después de una ligera explicación
William M. Collier, Embajador de del origen de esta fiesta, hacían un
los Estados Unidos de No'rte Amé- breve resumen acerca de la intro-
rica, que, próximo a regresar a su ducción de la Masonería en nuestro
patria, asistía a despedirse de sus país y señalaban los nombres de al-
hermanos chilenos. gunos de los Grandes Maestros.
Las demás Logias del Valle, cele- El Domingo 24, «La Nación» am-
braron su reunión el Jueves 28; y el pliaba estas informaciones, adornán-
éxito alcanzado no fue menos al de dolas con el retrato del Gran Maes-
la Tenida del Domingo tro en ejercicio.
Ambas reuniones finalizaron con Esas publicaciones de la prensa
el ágape fraternal de costumbre. atrajeron a muchos hermanos que
habían permanecido alejados duran-
te largos años.
El brillo y la animación de estas Cabe hacer notar con satisfacción
fiestas trascendieron al mundo pro- que el público recibió estas noticias
fano; y así, no sin sorpresa, vimos con verdadero interés, lo que de-
que «Los Tiempos», en su edición muestra que ya la opinión se está
del Sábado 23, bajo el título de «Las orientando hacia el verdadero eorf-
Logias de Santiago se reúnen maña- cepto que merece nuestra Institu-
na en Tenida Magna", adelantaban ción.

lalp

También podría gustarte