Informe Del Test de Wais Terminado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PRUEBAS PSICOLÓGICAS II

INFORME DEL TEST DE INTELIGENCIA DE WECHSLER


PARA ADULTOS (WAIS IV)

I. DATOS GENERALES
Nombre y Apellido : Ana Abigail Vela Vásquez
Edad : 27
Fecha de nacimiento : 01-11-1995
Lugar de nacimiento : Tarapoto

Lugar que ocupa entre hermanos : 2/4


Grado de institución : Secundaria Completa
Centro educativo : I.E Santa Rosa
Fecha de evaluación : 17-10-23
Lugar de evaluación : Domicilio del evaluado
Nombre del examinador(a) :
-Morelia Carolita Arévalo García
-Milagros Cuipal Chuquizuta
-Maria Ximena Torres Navarro

II. MOTIVO DE EVALUACIÓN


Determinar el nivel de inteligencia a través de la aplicación del Test De Inteligencia
De Wechsler Para Adultos (WAIS IV), el cual nos permitirá evaluar la comprensión
verbal, razonamiento perceptivo, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento
del examinado.

III. TÉCNICAS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

3.1 OBSERVACIÓ

N A.- Del ambiente

El ambiente estaba despejado y tenía buena iluminación, con pocos estímulos que
generen inconformidad a la evaluada. Así mismo, no había agentes distractores.
PRUEBAS PSICOLÓGICAS II

B.- Del examinado


La evaluada, es de tez trigueña, rostro redondo, ojos de color marrón, nariz media gruesa,
boca pequeña de labios delgados, contextura media, con una estatura aproximada de
1.56 m. Y peso aproximado de 60 kg, cabello laceo, de color marrón, edad aparentemente
a su edad cronológica. Estaba con un atuendo de acuerdo a la estación, se pudo observar
que mantiene buena higiene. La examinada mostró predisposición a la evaluación en cada
momento del proceso, se mantuvo concentrado e indicando que estaba cómodo
realizando las evaluaciones.

3.2 INSTRUMENTOS

- Test De Inteligencia De Wechsler Para Adultos (WAIS IV)

IV. RESULTADOS
- Análisis Cuantitativos

ESCALA SUMA DE PUNTAJE PERCENTIL INTERVALOS DE


PUNTAJE COMPUESTO CONFIANZA (90% O
EQUIVALENTE 95%)
COMPRENSIÓN 47 133 99 123-138
VERBAL

RAZONAMIENTO 33 106 66 98-133


PERCEPTUAL

MEMORIA DE 28 122 93 113-128


TRABAJO

VELOCIDAD DE 26 117 87 106-124


PROCESAMIENTO

ESCALA TOTAL 134 126 96 118-131


PRUEBAS PSICOLÓGICAS II

- Análisis cualitativos

La examinada obtiene un CI. Total, de 126, que lo ubica en la categoría


diagnóstica de Superior.

Análisis de los cuatro factores


● El Índice de Compresión Verbal:
Obtiene un ICV de 133 que lo ubica en un nivel Muy superior, lo que
indica que tiene una correcta formación de conceptos verbales, razonamiento
verbal y conocimiento adquirido del propio ambiente.
● El Índice de Razonamiento Perceptual:
Obtiene un IRP de 106 que lo ubica en un nivel Medio, lo que indica que
presenta un paulatino procesamiento espacial e integración visomotora.
● El Índice de Memoria de trabajo:
Obtiene un IMT de 122 que lo ubica en un nivel Superior, lo que indica que
el paciente presenta una muy buena retención y almacenamiento de
información que implica su atención, concentración, control mental y
razonamiento.
● El Índice de Velocidad de Procesamiento:
Obtiene un IVP de 117 que lo ubica en un nivel Normal alto, lo que indica
que tiene una adecuada memoria visual a corto plazo, atención y coordinación
visomotora.

V. CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos proporcionan una visión general de las habilidades cognitivas de Ana y
pueden ser útiles para su desarrollo personal y profesional. En base a estos, Ana muestra
habilidades sólidas en comprensión verbal y memoria de trabajo, lo cual indica una capacidad
destacada en el uso y comprensión del lenguaje, así como en la resolución de problemas visuales y
espaciales. Sin embargo, en razonamiento perceptivo evidencia un nivel ligeramente más bajo
que los demás, que necesita ser reforzado.
PRUEBAS PSICOLÓGICAS II

VI. RECOMENDACIONES

Se le recomienda a la evaluada seguir potenciando sus habilidades,


fortalecerlas mediante un estilo de vida adecuado, correcta alimentación
y sobre todo participar en actividades que estimulen el pensamiento crítico, como
también ejercitar su cerebro con juegos y rompecabezas, para potenciar su
razonamiento perceptivo.
ANEXOS

También podría gustarte