Reglamento Torneos LAT 2023
Reglamento Torneos LAT 2023
Reglamento Torneos LAT 2023
INTRODUCCIÓN
Artículo 1: Eventos
Se realizarán 8 etapas abiertas y el torneo Máster, que clasificara a los mejores
8 de cada categoría al momento de su realización. La realización de 5 etapas,
estarán a cargo de la LAT y las 3 etapas adicionales serán entregadas total o
parcialmente a los clubes afiliados.
Parágrafo 1: Los clubes afiliados a la LAT, deberán participar en al menos 1
torneo del circuito departamental y con un mínimo anual de 15 deportistas.
Artículo 2: Categorías
Estos Torneos se jugarán en las siguientes categorías:
• INTERMEDIA
• SEGUNDA
• TERCERA
• CUARTA
• QUINTA
Artículo 3: Ramas
Los Torneos se realizarán en las ramas
• MASCULINA
• FEMENINA
Artículo 4: Modalidades
Los Torneos se jugarán en las modalidades
• SENCILLOS
• DOBLES
Artículo 7: Puntajes
Se establece un escalafón combinado entre las modalidades de sencillos y
dobles, para lo cual se otorgará la siguiente puntuación de un 25% a la
modalidad de dobles:
SENCILLOS DOBLES
• CAMPEÓN : 50 puntos 12 puntos
• SUBCAMPEÓN : 35 puntos 8 puntos
• SEMIFINALISTAS : 25 puntos 6 puntos
• CUARTOS DE FINAL : 18 puntos 4 puntos
• OCTAVOS DE FINAL : 10 puntos 2 puntos
• RONDA 32 : 6 puntos
• RONDA 64 : 2 puntos
Parágrafo: Para puntuar, los jugadores deberán ganar como mínimo un partido
programado por Torneo, estos partidos incluyen los ganados por W.O; tanto en
la modalidad de sencillos como en la de dobles, excepto en el Master.
Artículo 9: Participantes
La edad mínima para participar en el Circuito Departamental será 8 años
cumplidos.
Los jugadores que aparezcan con una posición inferior al puesto 150 en el
Escalafón Nacional JUVENIL Y PREJUVENIL MASCULINO o en la posición inferior
al puesto 90 en la rama femenina deberán inscribirse en la categoría Tercera,
los jugadores que aparezcan con posición 151 en la rama masculina y 91 en la
rama femenina en adelante deberán inscribirse en la categoría cuarta,
exceptuando aquellos que ya hayan alcanzado una categoría superior.
La inscripción en la categoría correcta es responsabilidad de cada deportista y la
mala inscripción por parte de los mismos acarreara sanciones o la inmediata
eliminación de los deportistas en caso de que se descubra su mala inscripción
una vez iniciada la competencia.
La inscripción es responsabilidad de los deportistas, por lo anterior en caso de
realizar mal el procedimiento no habrá devolución de inscripciones por errores
cometidos en la inscripción de los deportistas.
Los jugadores solamente podrán inscribirse en la categoría a la cual pertenecen
tanto en la modalidad de sencillos como en la modalidad de dobles,por lo tanto
cualquier ascenso de categoría para cualquiera de las modalidades será
considerado como un ascenso de categoría y el deportista no podrá volvera
participar en la categoría a la que pertenecía; no obstante cualquier deportista
podrá solicitar la evaluación de su desempeño después de cualquiera de las
etapas del circuito para ser promovido o descendido de categoría.
Artículo 10: Jugadores Alternos en la Sede e inscripciones
extemporáneas.
Por lo tanto, el circuito por edades será aquel que incluye los torneos
avaladospor la FCT.
Los hombres y las mujeres tendrán una salida al baño durante los partidos, la
cual debe ser utilizada en el set break. La salida al baño tendrá tiempo
razonable y deben ser exclusivamente para hacer uso del baño.
Los jueces de silla, en caso de que existan, serán los encargados de controlar
los partidos, cualquier situación de ley que no pueda ser resuelta por ellos la
resolverá el supervisor en la sede (quien actuara como referee del torneo) o en
su defecto el referee del torneo, decisión que será inapelable.
Los torneos jugados con marca y referencia de pelotas diferente a la Bola Oficial
no serán tenidos en cuenta para el ranking departamental por categorías.
Artículo 33: Premiación.
Todas las categorías del circuito departamental contarán con trofeos para
campeón y finalista, tanto en sencillos como en dobles y estos deberán llevar el
logo de la liga y de los patrocinadores oficiales de la institución. La vinculación
de nuevos patrocinadores en las diferentes etapas, está totalmente permitida y
será discrecional del ente organizador del evento, siempre y cuando, estos
nuevos aliados no sean competencia directa de las marcas aliadas de la LAT.
_________________________