Investigación 3.2

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 5
\ Tha Varetci Medina Marmauc? — é a \ Bde octubre de 2023 3.2 belighaladeh \ineoles { } cI | i pat 1_Concepto, de, desiqaaidad. Kinga, einkerva lo “desi aldad _QropESiion GE welciLiogD.. OS! exPreSIONS — ON Tagbraichs CUYos. NALoreS Son distitOS 434 Infewwalo- Son des _numeas ay b) 1 +ales_.que ach de lo recta ndmerica, se define anterwato de__ extremes ay bah Cogjunke de Aimeros rede _ Comorendidos entre ayo , pL ey esn Glo jot hse a pat — Ao bi fj Q oe rtd — Es. dear, indica si_una_cxeresi6aes mener o.ayor Que Ctra _, usando los_signos._¢y > j fot | - Si la_desiqaal dad utiliza los operadores__¢ 6.2 __Se_le_dendmina__desiqualdad lineal en sentide estncte +, _Siutiliza los qperadacés £0 > ,se le denomina 4 ma sop lineal ase jojo (lah “Rrbabahabs! “de la aldades _lineales L Tal i Q 10s Gos __thienbres__de_una._ ajc se suma_6 4 __yesta_wna_oisma _cantidad yet sigpe dela Pssgeicaa 1M Marat | fj ) jt fa at LI si_daca ta “esignaldad [eeu arb se guede — eeatbir dc Brey ac > P-c 1+ Eo. COME CugaCicl, QO ermine cualquiera de Ag _— desiqualdad se puede pasar dean miembo al otro { | ebeakicicole eV Signo | | | V3 loct/2023 2) Si los dos miemoras Ge unct Cesigqualdad se mulelicad © Aiden’ FOr ana misma Cantideact itive, el, Signa ce desigualdad no yaria a7b —r acvba yy arb €\¢ SC Paeden Saprimls eoomminaderes ‘sid que varie el signe dela desigualdad , maitipneande cacla técmino Por el m-c-m de las denominadores 513i\es dos miembros de urd desigualdad se maltiptican © dividen Poruna tisma cantidad hegativa el signo de la desigaaldad varia Bi se _cambia el Signd a todas los términos., el signe de la desigual dad Varig, a-b7 -¢ —> b-ade i | AV S1 se cambia el orden de los miembres , la cesigaaldad cambia de signo 1 5) Si se invierten Los dos miembres Wa Wesiqaatdad Cambta oe sig no. 6) Si los. membros de una desiguaidad son positives y se devon gq una Maisma potencia positive, el signa de ta desigualdad No Camlo\o \ 4) Si los dos miembros) © um de ellos es negative yy se elevan GQ Una otencia impar gositiva jel signo de la } desig aaldad No cambic 3ectlzars ) (Serie) | be! ef | BY Si Ads dos mremiotos) Son) ndgdtivos! y Se: Sevan }a ; LO _tisma POLLOCIEL .GaK_HOditiver eh Signo dela deiguatda —Cambia | ~A.Si_un miemb(o ¢s posthyo y otto negate 4 cabos. S€ EEVAN _ C.uAti misma Fotencier Fal Podiliwa et SI{re de la desiqualdad pede cambiar | eok ! 10) Si los clos_miembros de uncr Aesiguatdad — sen. posit vos NS Aes extrac una misma cate Poste s cl sign® de la desigualdad 06 cambisl | t {—ba + 5.2.3. \dentificar la representaicion | del conjume Solucidn_ dt vines Acsiguatdoicl Lineal. Qor> intervato — grafico ta golucién de desiguatdades \inedles es] Simi tet _o la _resolucidn de ecuacicae lineales ejemplo >} \6y 213 P 4s Bx S Gx 3B rAtSx Gx-§x771 t3 | 5 \ t | { Wash “| ral identiicarto en ol ralervato _ se hace @N un e J recta america | | || 4 . { [Ly pe ks _imenyor qe 2 = 90. Lott J ubicih | | Tit a | et antetvalla Mol de le foltty = | xeld prety | po SCOTTI TSS FVIVTTFIV FSGS FSU CUS I SCETEFCTCTEE ST Wlockj2e3 ~en el gratice Hc} SESH =s "lx ysroxrs —b Y= mele i 1 tax b= 5 z ‘locti2o93 a Referencias - Bader, A. (2013) Klggbra de Baldor - (Led) Mexico Patria LAM. Aplicaciones en ta solucin qrafca de desigualcades ~ Nineales https: // compus victual . Cad ual — AAG Apicadones - entasolucidn_grdfica—de- desigualdades — — Wim fiadex- heal , me OX [marerial/ taller, Covers es —F, wrerey ey TVeTUITIVITS

También podría gustarte

  • Investigación 3.3
    Investigación 3.3
    Documento5 páginas
    Investigación 3.3
    yaretzi medina
    Aún no hay calificaciones
  • Investigación 3.4
    Investigación 3.4
    Documento5 páginas
    Investigación 3.4
    yaretzi medina
    Aún no hay calificaciones
  • Investigación 3.1
    Investigación 3.1
    Documento3 páginas
    Investigación 3.1
    yaretzi medina
    Aún no hay calificaciones
  • Bitacora 2
    Bitacora 2
    Documento3 páginas
    Bitacora 2
    yaretzi medina
    Aún no hay calificaciones