Silabo Curso Desarrollo Competencias Acapem - Serums VB
Silabo Curso Desarrollo Competencias Acapem - Serums VB
Silabo Curso Desarrollo Competencias Acapem - Serums VB
SÍLABO
I. DATOS GENERALES
II. PRESENTACIÓN
La “Política Nacional Multisectorial para las Personas Adultas Mayores al 2030”, ha estimado pertinente
priorizar cinco objetivos para coadyuvar a la resolución de dicho problema público: i) Garantizar el derecho
al cuidado y buen trato para una convivencia sin discriminación de las personas adultas mayores; ii)
Promover el envejecimiento saludable en las personas adultas mayores; iii) Garantizar prestaciones
contributivas y no contributivas para las personas adultas mayores; iv) Garantizar el acceso, permanencia,
culminación y calidad de la educación de las personas adultas mayores en todos los niveles y modalidades
educativas; y, v) Fortalecer la participación social, productiva y política de las personas adultas mayores.
https://www.minsa.gob.pe/reunis/data/curso_vida_cuidado_integral_adultomayor.asp
Página 1 de 8
ESCUELA NACIONAL DE
SALUD PUBLICA DIRECCION ACADEMICA
Página 2 de 8
ESCUELA NACIONAL DE
SALUD PUBLICA DIRECCION ACADEMICA
En ese contexto, la Escuela Nacional de Salud Pública en alianza con la Organización Panamericana de
la Salud ponen a disposición la acción de capacitación “DESARROLLO DE COMPETENCIAS
EN LA ATENCIÓN DE SALUD PARA LAS PERSONAS MAYORES: ACAPEM –
NIVEL BÁSICO - SERUMS”
III. SUMILLA
Curso teórico práctico de modalidad no presencial que tiene como propósito brindar al equipo
multidisciplinario de salud que realiza el SERUMS, el desarrollo de habilidades necesarias para la
adecuada atención a las personas mayores. Está estructurado en 4 módulos: Cambio de atención en la
persona mayor, Valoración integral del paciente mayor en la atención de salud, Criterios para la intervención
de salud en la persona mayor y Optimización de los cuidados del paciente mayor.
Profesional de la salud que se encuentra realizando el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud
(SERUMS) modalidad remunerada del proceso de adjudicación 2023 I y 2023 II en cumplimiento con
la Resolución Ministerial 612-2021-MINSA, modificatoria RM 369-2023-MINSA.
V. COMPETENCIA
Propone un Plan de Acción para la adecuada atención a las personas mayores con énfasis en acciones
de promoción de salud y prevención de enfermedades.
Firmado digitalmente por INCIO
INCIO Eliana Mirela FAU
20131373237 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 10.10.2023 19:31:18 -05:00
Página 3 de 8
ESCUELA NACIONAL DE
SALUD PUBLICA DIRECCION ACADEMICA
MÓDULO HORA
ACADÉMICA CRÉDITOS
No presencial
MÓDULO I
10 0.5
Cambio de atención en la persona mayor
MÓDULO II
Valoración integral del paciente mayor en la 10 0.5
atención de salud
MÓDULO III
Criterios para la intervención de salud en la 20 1.0
persona mayor
MÓDULO IV 1.0
Optimización de los cuidados del paciente mayor 20
Total 60 3
Página 4 de 8
ESCUELA NACIONAL DE
SALUD PUBLICA DIRECCION ACADEMICA
RECURSO DE
MÓDULO METODOLOGÍA / ESTRATEGIAS
APRENDIZAJE
Autoaprendizaje:
MÓDULO I El participante deberá autodirigir y autorregular el
Cambio de atención en proceso mismo de adquisición de nuevos
la persona mayor conocimientos a través de acciones de
aprendizaje como visualización de videos,
lecturas, revisión de presentaciones en power
MÓDULO II point en el aula virtual.
Valoración Integral Cuestionario de opción múltiple:
del paciente mayor en PPTs, video clase, Consiste en mecanismos de evaluación de lo
la atención de salud lectura cognitivo.
complementaria Trabajo aplicativo:
MÓDULO III dispuestas en la
bibliografía, Los participantes construirán, de manera
Criterios para la individual o grupal un análisis situacional del
Cuestionario de
Intervención de opción múltiple, contexto sociosanitario considerando una reseña
salud en la encuesta de calidad y referida a la problemática de su establecimiento
persona mayor trabajo aplicativo de salud, puntualizando en las brechas que se
calificado entre hayan evidenciado en vacunas y programas de
participantes. vacunación. Será calificado por otro participante
de acuerdo con los criterios establecidos en la
MÓDULO IV rúbrica.
Optimización de los Evaluación entre pares:
cuidados del paciente Es una herramienta de evaluación del aprendizaje
mayor donde los pares se evalúan entre sí siguiendo con
objetividad los criterios de valoración de una
rúbrica de evaluación.
Página 5 de 8
ESCUELA NACIONAL DE
SALUD PUBLICA DIRECCION ACADEMICA
Tabla de Equivalencia
OPS (porcentual) a ENSAP (escala vigesimal)
VII. RECURSOS
7.1 Humanos:
Página 6 de 8
ESCUELA NACIONAL DE
SALUD PUBLICA DIRECCION ACADEMICA
Gestor temático: Es la persona designada por la institución solicitante, que será responsable de
gestionar la elaboración de los contenidos, recursos de aprendizaje, ejecución, seguimiento y
monitoreo de la acción de capacitación.
Administrador de Plataforma: Es el encargado de la gestión del entorno Moodle. Tiene a cargo las
bases de datos de los cursos virtuales, mecanismos de seguridad, respaldo, recuperación,
rendimiento y alta disponibilidad que garanticen la continuidad de la plataforma virtual.
VIII. CERTIFICACIÓN
IX. CRONOGRAMA
Página 7 de 8
ESCUELA NACIONAL DE
SALUD PUBLICA DIRECCION ACADEMICA
X. FUENTES DE INFORMACION
Página 8 de 8