Construcción de Una Curva de Calibración
Construcción de Una Curva de Calibración
Construcción de Una Curva de Calibración
1. OBJETIVOS:
El objetivo de este trabajo es adquirir los conocimientos necesarios para elaborar una curva de calibrado
2. MARCO TEÓRICO:
MÉTODO DE CALIBRACIÓN CON PATRONES: consta de dos partes: Calibrado del aparato: se calibra con
soluciones de concentración conocida (patrones). Éstas se preparan por estos métodos: - Método
directo: se pesan cantidades exactas de sustancias patrón y se llevan a un volumen conocido, lo que da
lugar a una concentración conocida. - Método de las diluciones: se sigue el método directo para preparar
una solución “madre” y a partir de ésta se preparan soluciones “hija” diluyendo volúmenes conocidos de
la solución madre. Medida de la muestra: se mide la solución muestra y se determina su concentración
mediante la curva de calibrado realizada previamente con las soluciones de concentración conocida. En
la figura se muestran dos de estos métodos:
3. PROCEDIMIENTO
VOLUMEN
DE LA
5mL 10mL 20mL 30mL 40mL 50mL
SOLUCION
MADRE
SOLUCION 2 4 6 10 13 15
BRIX
7. CONCLUSIONES
8. ANEXOS
. BIBLIOGRAFÍA
(Gutierrez, 2023)
10. CUESTIONARIO:
a) ¿Qué es una curva de calibración?
una curva de calibración es la representación gráfica que relaciona una señal instrumental en
función de la concentración de un analito y define un intervalo de trabajo en el cual, los
resultados a informar tienen una precisión y exactitud conocida que ha sido documentada en la
validación de cada método.
b) ¿Qué es una regresión lineal por mínimos cuadrados?
La regresión lineal de los mínimos cuadrados (en inglés OLS: Ordinary Least Squares regression)
es un método común para estimar los coeficientes de las ecuaciones de regresión lineal que
describen la relación entre una (o varias) variables independientes cuantitativas y una variable
dependiente.
c) En forma de un esquema indique como hallar la ecuación de la recta en su calculadora.