Sílabo - Psicopatología 2
Sílabo - Psicopatología 2
Sílabo - Psicopatología 2
04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29-01-2021
Página: 1 de 12
I. DATOS GENERALES
1.1. Unidad Académica o Programa: Psicología
1.2. Modalidad de Estudio: Presencial
1.3. Semestre Académico: 2023-02
1.4. Ciclo de estudios: V
1.5. Requisitos: Psicopatología I(LEDE413)
1.6. Carácter: Obligatorio
1.7. Número de Créditos: 3.0
1.8. Duración: 16 semanas (04/09/2023 - 23/12/2023).
1.9. N° de horas totales: 64.00 (32.00 Teoría y 32.00 Práctica)
(64.00 presenciales y 0.00 virtuales)
1.10. Docente(s)/Tutor Virtual: Mg. Llauce Vigo, Charo Rocio
cllauce@ucvvirtual.edu.pe
III. SUMILLA
La experiencia curricular de Psicopatología II corresponde al área de especialidad es de
naturaleza teórico-práctica y de carácter obligatorio. Tiene por finalidad desarrollar
competencias técnico-procedimentales a partir de los conceptos básicos referentes a los
trastornos en el comportamiento humano teniendo en cuenta los diferentes paradigmas que se
encargan de dar cuenta de su etiología epidemiología y descripción clínica del niño y del
Elabor Aprob
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Vicerrectorado Académico
ó ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus
virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15D-PP-PR-01.04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29-01-2021
Página: 2 de 12
Elabor Aprob
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Vicerrectorado Académico
ó ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus
virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15D-PP-PR-01.04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29-01-2021
Página: 3 de 12
Trastornos del sueño: Explicación teórica sobre - Aula Invertida Práctica: Reporte del
la instauración del cuadro descripción clínica análisis del cuadro
etiología y conclusiones con sugerencias de nosográfico.
4
apoyo al cuadro clínico. Investigación Formativa:
Informe de Anamnesis de
Estudio de Caso.
Elabor Aprob
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Vicerrectorado Académico
ó ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus
virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15D-PP-PR-01.04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29-01-2021
Página: 4 de 12
Trastornos relacionados con traumas y factores de - Aula invertida. Práctica: Reporte del
estrés Explicación teórica sobre la instauración del análisis del cuadro
cuadro descripción clínica etiología y conclusiones nosográfico.
8
con sugerencias de apoyo al cuadro clínico. Revisión Investigación: Informe
del avance del estudio de caso. de Examen Mental del
estudio de caso.
SES
ESTRATEGIAS EVIDENCIAS DE
IÓ CONTENIDOS / TEMÁTICAS
DIDÁCTICAS APRENDIZAJE
N
Trastorno por adicción: Explicación teórica - Aprendizaje Práctica: Reporte del análisis
11
sobre la instauración del cuadro descripción colaborativo. del cuadro nosográfico.
Elabor Aprob
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Vicerrectorado Académico
ó ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus
virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15D-PP-PR-01.04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29-01-2021
Página: 5 de 12
V. MEDIOS Y MATERIALES
Medios: Plataforma Blackboard Ultra, plataforma TRILCE. Herramientas Zoom, Google
Drive, Canva, Padlet, Mentimeter, Kahoot.
Materiales: laptops, computadoras, bibliotecas digitales, vídeos, cámaras, formularios Google,
diapositivas, útiles de escritorio.
Elabor Aprob
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Vicerrectorado Académico
ó ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus
virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15D-PP-PR-01.04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29-01-2021
Página: 6 de 12
Elabor Aprob
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Vicerrectorado Académico
ó ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus
virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15D-PP-PR-01.04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29-01-2021
Página: 7 de 12
VI. EVALUACIÓN
6.1.DISEÑO DE EVALUACIÓN
UNIDA EVIDENCIAS DE CÓDIG PES DISTRIBUCIÓN INSTRUMENTO
D APRENDIZAJE O O POR UNIDAD DE EVALUACIÓN
Prácticas PP 30 % Rúbrica
1 Investigación IN 40 % 30% Rúbrica
Examen Parcial I EP 30 % Cuestionario
Prácticas PP 30 % Rúbrica
2 Investigación IN 40 % 30% Rúbrica
Examen Parcial II EP 30 % Cuestionario
Prácticas PP 30 % Rúbrica
3 Investigación IN 40 % 40% Rúbrica/Lista de cotejo
Examen Final EF 30 % Rúbrica/Cuestionario
FINAL (XF)
XF = 0.30*X1+0.30*X2+0.40*X3
6.2.REQUISITOS DE APROBACIÓN
• El puntaje mínimo aprobatorio de la asignatura es 11.
• El medio punto (0.5), será considerado sólo para el promedio final de la asignatura.
• Durante la aplicación o desarrollo de las pruebas los estudiantes deberán mantener una
compostura adecuada y correcta. El plagio y otras formas impropias que falten a la ética, serán
sancionadas con la nota mínima de cero (0.0) en la prueba aplicada; los casos de reincidencia,
previa comprobación, serán tratados por el Director/Coordinador de Escuela, el que adoptará
las medidas o sanciones que corresponda de acuerdo al reglamento disciplinario.
• El estudiante que haya acumulado a lo largo del desarrollo de la experiencia curricular del 30%
Elabor Aprob
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Vicerrectorado Académico
ó ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus
virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15D-PP-PR-01.04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29-01-2021
Página: 8 de 12
VII. BIBLIOGRAFÍA
Libros Digitales
Libro digital American Psychiatric Association. (2014) Guía de consulta de los Criterios Diagnósticos del DSM-5. 5a ed.
American Psychiatric Publishing.
https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Documents/dsm-v-guia-consulta-manual-
diagnostico-estadistico-trastornos-mentales.pdf
Digitalia Campo, L. y Aparicio, M. (2017). Etnografía del suicidio en América del Sur. Editorial Abya-Yala.
https://www.digitaliapublishing.com/a/58962
Digitalia Chivato, T. y Piñas, A. (2020). Las adicciones de ayer y hoy. Hacia un enfoque humanista en el tratamiento
de las adicciones. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/76704
ProQuest Evans, N. (2017). Pierda Peso. Alivie el Estrés y Sientase Más Sereno Con Yoga. Michael van der Voort.
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=4836690
Digitalia González, A. y Egea, C. (2015). Programa SOMNE. Terapia psicológica integral para el
insomnio: guía para el terapeuta y el paciente. Desclée De Brouwer, 0. Digitalia,
https://www.digitaliapublishing.com/a/84232
Digitalia Gómez, R. (2017). Psicología de las drogodependencias y las adicciones. Editorial Brujas.
https://www.digitaliapublishing.com/a/51165
Elabor Aprob
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Vicerrectorado Académico
ó ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus
virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15D-PP-PR-01.04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29-01-2021
Página: 9 de 12
Digitalia Medrano, S. (2020). Regulación del estrés en tiempos de pandemia. Pautas para la Resiliencia
Organizacional.. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/66378
Digitalia Merino, S. (2019). Descubre tus fortalezas: Manual para superar el cambio. Ansiedad, depresión,
dependencias y adicciones. Verbum. https://www.digitaliapublishing.com/a/66350
OMS- PAHO Organization Mundial de la Salud OMS (2004). Guía de bolsillo de la clasificación CIE-10. Medica
Panamericana.
https://ais.paho.org/classifications/Chapters/
SciELO Rivera O. Rosario Quiroz F. J. Benites S. M. amp; Pérez Vásquez E. R. (2019). Conductas antisociales y
pensamientos automáticos en escolares del Perú. Fides et Ratio-
http://www.scielo.org.bo/pdf/rfer/v18n18/v18n18_a07.pdf
ProQuest Salud y Bienestar: 50Minutos. (2018). Acaba con la Ansiedad : Las Claves para Aprender a Controlarla.
Lemaitre Publishing. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=5288589
Digitalia Serra, M. (2015). Los trastornos de la conducta alimentaria. Universitat Oberta de Catalunya.
https://www.digitaliapublishing.com/a/44011
Digitalia Taylor, P. (2015). Trastornos del Espectro Autista: Guía básica para educadores y padres. Narcea
Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/67323
ProQuest Virag, R. (2016). La píldora de la erección y vuestra sexualidad. Mitos y realidades. De Vecchi Ediciones.
ProQuest Ebook Central,
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=4619664
Libro Digital Wecare-u. Healthcare Communication Group Editores (2020). Depresión y Suicidio: documento
estratégico para la promoción de la Salud Mental. España.
https://feafesgalicia.org/img/documentacion/guias/LibroBlancoDepresionySuicidio2020.pdf
Gale eBooks Zafir, L. (2019). Act Up: Global Encyclopedia of Lesbian, Gay, Bisexual, Transgender, and Queer
(LGBTQ) History, edited by Howard Chiang, et al., vol. 1, Charles Scribner's Sons.
https://www.gale.com/intl/ebooks/global-encyclopedia-lgbtq
Elabor Aprob
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Vicerrectorado Académico
ó ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus
virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15D-PP-PR-01.04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29-01-2021
Página: 10 de 12
SciELO Arango-Tobón E. , Pinilla Monsalve G. D. Loaiza Gaviria T. Puerta Lopera I. C. Olivera-La Rosa A.
Ardila A. Matute E. amp; Rosselli M. (2018). Relación entre lenguaje expresivo y receptivo y habilidades
prelectoras. Revista Latinoamericana de Psicología 50(3) 132+.
http://www.scielo.org.co/pdf/rlps/v50n3/0120-0534-rlps-50-03-136.pdf
ScienceDirect Campo-Arias A. amp; Herazo E. (2018). Novedades críticas y propuestas al DSM-5: el caso de las
disfunciones sexuales la disforia de género y los trastornos parafílicos. Revista Colombiana de Psiquiatria
47(1) 56–64. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2016.08.008
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S003474501630083X?via%3Dihub
Canales Gabriel R. Velarde Consoli E. Lingán Huamán K. S. amp; Ramírez Mendoza J. (2019).
UNMSM Diferencias en memoria y funciones ejecutivas en niños con diferente nivel lector de Huancavelica y
Lima-Callao. Revista de investigación en psicología 22(2) 217+.
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/17422
Castro M. Cano J. Vereau E. Vásquez A. amp; Izaguirre-Torres D. (2020). Programa socioafectivo para
Unitru disminuir el riesgo suicida en adolescentes. SCIÉNDO 23(3) 173-179.
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3087
ScienceDirect Caycho-Rodríguez T. Cabrera-Orosco I. Noé- Grijalva M. amp; Carranza E. R. (2019). Nuevos aportes
para la comprensión de la ideación y el intento suicida en adultos mayores peruanos. Revista española de
geriatría y gerontología.
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0211139X19302008?via%3Dihub
Google académico Contreras-Cordova, C., Atencio-Paulino, J., Sedano, Ccoicca-Hinojosa & Paucar (2022). Suicidios en el
Perú: Descripción epidemiológica a través del Sistema Informático Nacional de Defunciones
(SINADEF) en el periodo 2017-2021. Revista Neuropsiquiatría, 85(1), 19-28.
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/4152/4695
Ruiz, A.(2018). Relación entre síntomas psicopatológicos y Calidad de Vida en mujeres y hombres.
Proquest Liberabit. Lima. Tomo 24 N° 1. https://search.proquest.com/docview/2071296037?accountid=37408
Wagner AF, Zickgraf HF y Lane-Loney S. (2020). Acomodación del cuidador en adolescentes con
trastorno por evitación / restricción de la ingesta de alimentos y anorexia nerviosa: relaciones con la
angustia psicopatología del trastorno alimentario y cambio de síntomas. Revisión europea de trastornos
Revista digital alimentarios: Revista de la Asociación de trastornos alimentarios 28 (6) 657–670.
https://doi.org/10.1002/erv.2786
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/erv.2786
Elabor Aprob
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Vicerrectorado Académico
ó ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus
virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15D-PP-PR-01.04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29-01-2021
Página: 11 de 12
Dialnet Zambrana Toledo N. amp; de Avila C. R. B. (2021). Trastornos persistentes de los sonidos del habla en
niños con y sin alteraciones del lenguaje: características fonológicas y desempeño motor oral. Revista de
Logopedia Foniatría y Audiología Preprints. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8030287
Tesis Digitales
Repositorio de la Acha L. y Gómez A. (2019). Evidencias Psicométricas del Cuestionario de Conducta Sexual para adolescentes
Universidad César femeninas en el distrito de Trujillo La Libertad (Tesis de licenciatura). Universidad César Vallejo.
Vallejo https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/37346
Repositorio de la Atarama A. (2017) Conductas antisociales-delictivas y personalidad en adolescentes del nivel secundario de una institución
Universidad César educativa de Piura. (Tesis de licenciatura). Universidad César Vallejo Piura Perú.
Vallejo https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/10448
Repositorio de la Chuyes J. y Zavaleta M. (2020). Evidencias psicométricas del inventario de expresión de ira Estado-Rasgo-2 en
Universidad César estudiantes de secundaria de I. E. Públicas de Nvo. Chimbote. (Tesis para optar el título profesional de
Vallejo Psicología). Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/48952
Repositorio de la Cruz Mendoza T. (2018). Estilos de socialización Parental y Conducta Disocial en adolescentes del Distrito de El
Universidad César Porvenir. (Tesis de licenciatura). Universidad César Vallejo Trujillo Perú.
Vallejo https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/24404
Repositorio de la Flores M. (2019). Programa de control de impulsos en la inteligencia emocional de los alumnos de sexto grado de
Universidad César primaria de una institución educativa (Tesis de pos grado). Universidad César Vallejo.
Vallejo https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/37962
Repositorio de la Grillo F. (2020). Propiedades psicométricas de la escala de ansiedad manifiesta en niños CMASR – 2 en niños y
Universidad César adolescentes de una institución educativa de la Provincia Constitucional del Callao 2019. Tesis para optar el título
Vallejo profesional de Psicología. Universidad César Vallejo.
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/52381
Repositorio de la Ibáñez L. C (2019) Propiedades psicométricas del Internet Addiction Test (IAT) en estudiantes universitarios de la
Universidad César provincia del Santa. (Tesis de Licenciatura). Universidad César Vallejo de Chimbote.
Vallejo https://hdl.handle.net/20.500.12692/40245
Repositorio de la Jimenez (2019). Factores de riesgo en los trastornos de conducta alimentaria en estudiantes de secundaria de la Institución
Universidad César Educativa Cibert Uni-2019. (Tesis de Licenciatura). Universidad César Vallejo.
Vallejo https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/40593
http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/40593
Repositorio de la Mantilla L. (2019) Autoestima motivación y conductas antisociales delictivas en estudiantes de secundaria en instituciones
Universidad César nacionales de Chimbote. (Tesis de licenciatura). Universidad César Vallejo Chimbote Perú.
Vallejo https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/34572
Repositorio de la Pérez C. (2017) Propiedades Psicométricas de la Escala de Alteración del Comportamiento en la Escuela – ACE en
Universidad César niños del Distrito de la Esperanza (Tesis de licenciatura). Universidad César Vallejo Trujillo Perú.
Vallejo https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/698
Elabor Aprob
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Vicerrectorado Académico
ó ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus
virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15D-PP-PR-01.04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29-01-2021
Página: 12 de 12
Repositorio de la Requejo A. (2018) Creencias irracionales y agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes de una Institución
Universidad César Educativa Pública del distrito de San Martín de Porres 2018. (Tesis de licenciatura). Universidad César Vallejo
Vallejo Lima Perú.
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/25808/Requejo_MAH.pdf?sequence=4
Revistas Digitales Sacasqui.J.(2018). Prevalencia y factores asociados a trastornos del sueño en personal técnico de enfermería del Hospital
GoyenecheArequipa.(tesis de pregrado)Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5774
Elabor Aprob
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Vicerrectorado Académico
ó ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus
virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.