Gestión de Las Decisiones en RRHH - Caso Transversal
Gestión de Las Decisiones en RRHH - Caso Transversal
Gestión de Las Decisiones en RRHH - Caso Transversal
Humanos
Caso Transversal
Página 1 de 13
ÍNDICE
Actividad 1 .................................................................... 3
Actividad 2 .................................................................. 11
Página 2 de 13
Actividad 1
Página 3 de 13
Objetivos:
A través de esta actividad se busca que el alumno adquiera la destreza en el cálculo y la
comprensión de los conceptos financieros denominados NOF y FM, así como sus
implicaciones en la liquidez de la empresa. Adicionalmente se espera que el alumno
aprenda a llevar a cabo el control de desviaciones para tomar medidas correctivas.
Descripción:
La empresa ABC está pasando por dificultades económicas y financieras, aunque tiene
buena imagen y en los últimos años ha experimentado un crecimiento de ventas.
A continuación, se presenta la Cuenta de Pérdida y Ganancias y el Balance de situación
de los último 3 años, así como los datos presupuestados del último ejercicio y las
desviaciones obtenidas.
Cuenta de Resultados
(Miles de euros) 2018 2019 2020
Ventas 3.500,00 3.900,00 4.600,00
CMV -2.000,00 -2.250,00 -2.665,00
MARGEN BRUTO 1.500,00 1.650,00 1.935,00
gastos de personal -350,00 -630,00 -970,00
otros Gastos Generales -350,00 -390,00 -470,00
EBITDA 800,00 630,00 495,00
Dotación Amortización -60,00 -60,00 -60,00
EBIT o BAIT 740,00 570,00 435,00
Gastos Financieros -46,61 -47,69 -84,60
EBT o BAT 693,39 522,31 350,40
Impuesto Sociedades -173,35 -130,58 -87,60
Beneficio Neto 520,04 391,74 262,80
Página 4 de 13
Balance de Situación
(Miles de euros)
ACTIVO 2018 2019 2020
Activo Fijo Neto 2.490,00 2.611,68 2.730,18
activo intangible 490,00 470,00 450,00
activo tangible 1.800,00 1.760,00 1.720,00
activo financiero 200,00 381,68 560,18
Página 5 de 13
Datos del sector
Días de Cobro 53
Días de Existencias 64
Días de Pago 52
direccción 300 2 35.000,00 0,00 400,00 500,00 1.000,00 36.900,00 73.800,00 17.416,80 91.216,80 94.500,00
RRHH 500 3 26.000,00 0,00 200,00 700,00 1.000,00 27.900,00 83.700,00 19.753,20 103.453,20 102.750,00
producción 1800 11 22.000,00 0,00 200,00 600,00 1.000,00 23.800,00 261.800,00 61.784,80 323.584,80 480.568,00
ventas 400 3 18.000,00 0,00 300,00 800,00 800,00 19.900,00 59.700,00 14.089,20 73.789,20 123.700,00
finanzas 280 2 24.000,00 0,00 300,00 600,00 800,00 25.700,00 51.400,00 12.130,40 63.530,40 63.097,00
total salarios 530.400,00 125.174,40 655.574,40 864.615,00
Página 6 de 13
El director general ha solicitado la colaboración de todos los departamentos para las
siguientes cuestiones:
1) Realizar un análisis de la situación financiera de los últimos 3 años, para
identificar a qué se deben los problemas de liquidez.
2) Comparar los datos reales con los datos presupuestados del último ejercicio
económico.
3) Crear los presupuestos para el siguiente ejercicio económico
Pregunta 1
Página 7 de 13
Para valorar la liquidez, procederemos al cálculo del NOF y FM, así como el PME.
Los cálculos de la tabla anterior nos muestran que el FM (a pesar te ser positivo) no es
suficiente para cubrir las Necesidades Operativas de Fondos (NOF), obligando a la
empresa a hacer uso de deuda bancaria ca corto plazo. Analizando a continuación los
días de cobro, existencias y pago, vemos que los valores no están alineados al sector, lo
que conlleva que la empresa tenga un PME mucho superior a la mayoría de las empresas
del sector. Adicionalmente el PME aumenta en cada uno de los períodos, y esto se debe
en gran parte al aumento de días de existencias y cobro, así como la disminución de los
días de pago. Es decir, por un lado, la empresa cada vez tarda más días en transformar
las existencias en venta (de 73 a 88 días) y en cobrar las ventas a sus clientes (de 58 a 68
días), y por otro lado, la empresa ha reducido el plazo de pago a proveedores (de 13 a 2
días). Para reducir el NOF, la empresa debería reducir el PME, alineando los días de
cobro, existencias y pago a los valores sectoriales.
Pregunta 2
A continuación, procedemos a comparar los datos reales con los presupuestados para
identificar las desviaciones más significativas y ver posibles medidas correctivas.
Página 8 de 13
Cuenta de Resultados presupuesto real positivo o negativo
(Miles de euros) 2020 2020
Ventas 4.595,00 4.600,00 P
CMV -2.670,00 -2.665,00 P
MARGEN BRUTO 1.925,00 1.935,00
gastos de personal -720,00 -970,00 N
otros Gastos Generales -465,00 -470,00 N
EBITDA 740,00 495,00
Dotación Amortización -60,00 -60,00
EBIT o BAIT 680,00 435,00
Gastos Financieros -84,00 -84,60
EBT o BAT 596,00 350,40
Impuesto Sociedades -149,00 -87,60
Beneficio Neto 447,00 262,80
Observamos que la desviación de las ventas y los costes de venta es positiva, ya que se
ha vendido más y se ha consumido menos de lo estimado.
En cuanto a los gastos de personal y otros gastos generales observamos que la
desviación es negativa, ya que el importe real es más elevado que el importe
presupuestado, sobre todo en la categoría de gastos de personal.
Por ello, procederemos a analizar los gastos de personal en más profundidad.
número
sueldo
carga laboral empleados para nómina por Salario/anua Total
categoría laboral antigüedad incentivos extras convenio anual/ SS 23,6% Datos reales
(horas) cubrir la carga categoria l presupuestado
persona
laboral
direccción 300 2 35.000,00 0,00 400,00 500,00 1.000,00 36.900,00 73.800,00 17.416,80 91.216,80 94.500,00
RRHH 500 3 26.000,00 0,00 200,00 700,00 1.000,00 27.900,00 83.700,00 19.753,20 103.453,20 102.750,00
producción 1800 11 22.000,00 0,00 200,00 600,00 1.000,00 23.800,00 261.800,00 61.784,80 323.584,80 480.568,00
ventas 400 3 18.000,00 0,00 300,00 800,00 800,00 19.900,00 59.700,00 14.089,20 73.789,20 123.700,00
finanzas 280 2 24.000,00 0,00 300,00 600,00 800,00 25.700,00 51.400,00 12.130,40 63.530,40 63.097,00
total salarios 530.400,00 125.174,40 655.574,40 864.615,00
Si analizamos cada grupo de gasto, observamos que la mayoría de los elementos han
impactado de forma negativa en el presupuesto final, ya que el gasto real ha sido más
alto que el gasto presupuestado, excepto, los gastos del departamento de RRHH y
departamento de Finanzas. Por consiguiente, se debe analizar de forma exhaustiva los
gastos de cada departamento para tomar las medidas correctivas necesarias.
Pregunta 3
Para crear los presupuestos para el siguiente ejercicio económico se realizan las
siguientes estimaciones:
Las ventas incrementarán un 20%
Página 9 de 13
Los costes de venta se mantendrán en una proporción similar al sector, para
asegurar el margen de 42,03%
Se estima que la empresa reducirá sus gastos de personal y otros gastos
generales para asegurar el EBITDA de 20,01% (valor óptimo de sector). Los gastos
de recursos humanos estimados son de 560 y los gastos generales son de 545.
La amortización de activo fijo se mantendrá constante.
Los gastos financieros serán iguales a 30,60
Cuenta de Resultados
(Miles de euros) 2018 2019 2020 2021
Ventas 3.500,00 3.900,00 4.600,00 = 4.600*1,20 = 5.520,00
CMV -2.000,00 -2.250,00 -2.665,00 =5.520 * (1-42,03%) = -3.200,00
MARGEN BRUTO 1.500,00 1.650,00 1.935,00 = 5.520 - 3.200 2.320,00
gastos de personal -350,00 -630,00 -970,00 -560,00 -560,00
otros Gastos Generales -350,00 -390,00 -470,00 -545,00 -545,00
EBITDA 800,00 630,00 495,00 = 2.320 -560 - 545 1.215,00
Dotación Amortización -60,00 -60,00 -60,00 -60,00 -60,00
EBIT o BAIT 740,00 570,00 435,00 =1.215 - 60 1.155,00
Gastos Financieros -46,61 -47,69 -84,60 -30,60 -30,60
EBT o BAT 693,39 522,31 350,40 = 1.155 - 30,60 1.124,40
Impuesto Sociedades -173,35 -130,58 -87,60 = 1.124,40 *25% -281,10
Beneficio Neto 520,04 391,74 262,80 = 1.124 - 281,10 843,30
Observamos que según los nuevos datos presupuestados la empresa estima mejorar su
beneficio neto.
Página 10 de 13
Actividad 2
Cuadro de Mando Integral en Recursos Humanos
Objetivos
A través de esta actividad se persigue que el alumno desarrolle destreza en la gestión
del Cuadro de Mando Integral en el área de Recursos Humanos, así como en el resto de
la organización. También familiarizarse con su análisis y propuesta de mejoras.
Descripción
Usted es el Director(a) de Recursos Humanos de una empresa la cual ha sido
negativamente afectada por la crisis derivada de la pandemia mundial.
Página 11 de 13
• Medir y reportar feedback periódicamente
Indicadores
Página 12 de 13
A continuación se presenta una propuesta de Cuadro de Mando Integral para la
empresa, teniendo en cuenta las propuestas de todos los departamentos.
KPI EBITDA
KPI Crecimiento KPI Porcentaje de KPI Mejora Margen
de ingresos beneficio Ventas Bruto
Mejorar satisfacción
Cuota de Mercado
del cliente
Aumentar la fidelización de clientes
Página 13 de 13