Monogrrafia TRABAJO APLICATIVO
Monogrrafia TRABAJO APLICATIVO
Monogrrafia TRABAJO APLICATIVO
LIMA ESTE
I. DATOS PERSONALES:
Se puede apreciar la tasa de morbilidad registrada durante el año 2022 según causas lo siguiente, como primera causa se tiene a las infecciones agudas
de las vías respiratorias superiores con 400 (44.5%), seguida de las enfermedades infecciosas intestinales con 66 (7.3%), como tercera causa las
Infecciones c/modo de transmisión predominantemente sexual con 44 (4.9%), y cuarta causa las enfermedades de la cavidad bucal y de las glándulas
salivales y de los maxilares con 40 casos (4.4%) y con menor representatividad se haya las micosis con 14 casos (1.6%), Obesidad y otros de
hiperalimentación con 12 casos (1.3%), y finalmente los trastornos episódicos y paroxísticos con 11 casos (1.2%). Las causas obedecen a la falta de
práctica de estilos de vida saludable y la parte preventiva sin lugar a duda.
Tal como se puede apreciar en la Tabla referente a la Mortalidad General, registrado el año 2022 en el centro poblado
se tuvo un caso cuya causa fue por cáncer gástrico. Evento dado en un adulto mayor.
d) Actores institucionales:
V. PROPUESTA DE MEJORA
Nuestro país hoy en día pasas momentos difíciles por la falta de gestión de los
recursos que no se ponen énfasis en los proyectos que realmente nuestros
pueblos necesitan, como por ejemplo carreteras, sistemas de drenaje, mejoras de
infraestructuras de escuelas, infraestructura de los centros de salud y hospitales.
Las autoridades y población coinciden en que el proceso de reconstrucción con
cambios, iniciado tras el niño costero de 2017, no priorizó los proyectos más
urgentes o necesarios, y más bien se abocó a obras que no corresponden a
reconstrucción o no necesariamente reducen el nivel de vulnerabilidad de las
personas.
Pero sin gestión de los actores principales como jefes de diris o diresas que no
implementan los recursos necesarios y tampoco las capacitaciones del personal
de salud, todo esfuerzo por materializar los beneficios y objetivos serán muy
escasos.
Las estrategias para garantizar que la telesalud se use regularmente en
situaciones agudas, postagudas y de emergencia, junto con los métodos
convencionales de prestación de servicios, seria capacitándolos idóneamente de
manera continua y sostenida al personal de salud.
Además, resulta clave que la telesalud se integre con otras tecnologías como las
historias clínicas electrónicas en el Perú.
Por lo tanto, es importante que la mayor cantidad de instituciones de salud,
organizaciones profesionales, tanto públicas como privadas, promuevan el uso
responsable de las tic aplicadas a salud.