ARTE 03-05 El Cuidado de La Salud Desde El Arte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado :
1.3. Sección :
1.4. Área : ARTE Y CULTURA
1.5. Duración :
1.6. Fecha : 03-05-22
1.7. Docente :

El cuidado de la salud desde el arte

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Aprenderé a elaborar tarjetas con actividades artísticas como: la música, el baile y la


interpretación de personajes. Grabaré mediante un video registrando las actividades que
realizaron en familia.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


*Hojas de papel, cartulina o cartón (pueden ser de reúso)
• Tijera
• Materiales para dibujar y pintar (los que tengas en casa)
• Goma o cinta adhesiva
• Palitos de helado, ramitas o similares

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO PRIORIZADO
EVALUACIÓN
*Crea proyectos desde los Los estudiantes aprenderán a Lista de cotejo
lenguajes artísticos. Explora los elementos de los grabar video de la danza que
lenguajes de las artes visuales, la creo para el cuidado de su salud
*Explora y experimenta los
música, el teatro y la danza, y y la de su familia.
lenguajes del arte
combina medios, materiales,
 Aplica procesos de herramientas técnicas y recursos
creación. tecnológicos con fines expresivos
 Evalúa y socializa sus y comunicativos.
procesos y proyectos.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
 Se les saluda a los estudiantes de forma afectiva y dialogamos sobre la siguiente
pregunta ¿Qué actividades artísticas o recreativas puedes realizar con tu familia para cuidar tu
salud?
 Explica el proceso de alguna actividad desarrollada durante los dos años que aprendiste desde
casa y en compañía de tu familia.

 Felicítalos por su participación.


 Establecemos algunos acuerdos para el desarrollo de la actividad.
 Escuchar con atención.
 Respetar el turno de participación.
 Evitar distraernos.
 Mantener la cámara encendida.
*Doy a conocer el propósito de la actividad:

Hoy exploraremos formas expresivas a través del movimiento y la


música relacionadas con el cuidado de la salud.

*Se le comunica los criterios de Evaluación.


 Explore formas de expresarse a través de movimiento y la música relacionada con el
cuidado de la salud.
DESARROLLO
*Hasta aquí has reflexionado sobre las diversas formas para cuidar la salud. Ahora,
conocerás desde el arte algunas prácticas de rituales tradicionales y curativos del pueblo
shipibo-konibo y explorarás con tu cuerpo movimientos que ayuden al cuidado de tu salud
y el de tu familia.

Cantos y danzas curativas


¿Sabías que el pueblo shipibo-konibo realiza
rituales curativos usando los cantos y las
danzas?
Los ikaros son cantos tradicionales del pueblo shipibo-konibo, que
acompañan diferentes rituales, a los que se les atribuyen propiedades
curativas provenientes de la fuerza de la naturaleza. Estos cantos
encierran la conexión que tiene el ser humano con la sabiduría ancestral
que se ha transmitido de generación en generación. Así como los ikaros,
la danza también forma parte de rituales de sanación, ya que es utilizada
como intermediaria entre la naturaleza y el ser humano. Se utiliza para
representar la fuerza del río y de la naturaleza en los procesos de
sanación.

*Ahora, exploremos nuestros propios movimientos y cantos para cuidar nuestra salud.

REFLEXIONA
Ahora te toca a ti
*Invito a los estudiantes a responder a las siguientes preguntas:

¿Cómo te sientes cuando cantas o bailas?


¿Qué emociones sientes cada vez que bailas u observas una danza o baile?
¿Es posible mejorar nuestra salud emocional realizando movimientos corporales? ¿Por
qué?
Tanto la danza como la música tienen múltiples beneficios para nuestra salud, ya que cuando
bailamos expresamos nuestras emociones a través del movimiento y el gesto. Por ejemplo,
cuando sentimos emociones como la alegría, la ira, la tristeza u otras, las podemos canalizar a
través de la danza para sentirnos mejor.

IMAGINA

Empecemos
*Para empezar a explorar con tu cuerpo, imagínate que eres un personaje
que tiene el poder de curar a través del baile y el canto, como los
chamanes del pueblo shipibo-konibo.
*A continuación, algunas ideas para que puedas explorar movimientos
inspirados en la naturaleza y la energía:
En circulo respetando el distanciamiento social.

Luego haz
Extiende tus brazos Puedes entregarla
movimientos para
en dirección al sol y acercándote de
entregar o
con tus manos trata uno en uno o
compartir esa
de atrapar toda su lanzarla con todo
energía con tus
energía. tu cuerpo
compañeros.

*Invito a los estudiantes a desarrollar esta actividad.

EXPLORA

*¿Ya lo hiciste? ¡Muy bien! Ahora te vas a inspirar en los movimientos que has
explorado para crear una danza para el cuidado de tu salud.

*Ahora te vas a inspirar en los movimientos que has explorado para crear
una danza para el cuidado de tu salud.
Intenta captar los sonidos de la
Escuchamos la música para registrar naturaleza; por ejemplo, de las aves,
los sonidos. del agua o de los animales.

Puedes recrear estos sonidos tú mismo.


También puedes imitar los sonidos de Puedes, por ejemplo, grabar el sonido del
la naturaleza con tu voz o puedes agua cayendo del caño o de la ducha para
silbar imitando los sonidos de los imitar el sonido de la lluvia
pajaritos.

Finalmente, presentamos nuestra creación a


También puedes utilizar una canción nuestros compañeros y maestra o maestro.
que te guste mucho o puedes crear una
pequeña tonada con alguna frase que te
motive.

CREA
Ahora te toca a ti
¡Ya estás lista o listo para realizar tu danza!

Puedes usar los


movimientos Pueden Recuerda
Recuerda los Si realizas esta
que has colocarse en pensar en el Practica
movimientos actividad con tu
realizado en tu un círculo significado de varias veces
de tu familia,pídeles que
rutina de la para que cada paso al la secuencia
exploración. propongan sus
actividad todos realizarlo y hasta que la
¿Qué otros propios pasos y
anterior y puedan ver cómo te ayuda hayas
movimientos que les den un
convertirlos en lo que hace a cuidar tu aprendido.
agregarías? significado
pasos para tu el otro. salud.
danza.

¡Excelente! Ya tienes tu danza.

REFLEXIONA

CIERRE
¡Bien! Ahora, reflexiona sobre lo aprendido
Responde de manera creativa estas preguntas (dibujos, diálogos, texto, etc.). Puedes
hacerlo en una hoja de papel u otro.

 ¿Cómo te sentiste al realizar esta actividad?


 ¿Explorar con los movimientos y sonidos te ayudó a sentirte mejor?
 ¿Crees que tu danza contribuye al cuidado de tu salud? ¿Por qué?
 ¿Qué aspectos de tu salud crees que has mejorado al realizar
VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Criterios de Autoevaluación Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo

Explore formas de expresarse a través


de movimiento y la música relacionada
con el cuidado de la salud.

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE

ÀREA: ARTE Y CULTURA


COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

LISTA DE COTEJO

DESEMPEÑO: Explora los elementos de los lenguajes de las artes visuales, la música, el teatro y la danza, y
combina medios, materiales, herramientas, técnicas y recursos tecnológicos con fines expresivos y
comunicativos.
Explore formas de expresarse
a través de movimiento
Nº APELLIDOS Y NOMBRES
y la música relacionada con
el cuidado de la salud.
SI NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte