La Fisiocracia
La Fisiocracia
La Fisiocracia
1. Características
Los agricultores eran los únicos que podían generar riqueza a esta
encontrarse en la misma tierra.
Los trabajadores, artesanos, comerciantes, estos eran los que
transformaban lo que producían los agricultores, pero no creaban riqueza.
Los propietarios, estos eran dueños de las cosas.
Hay que señalar, que este movimiento surgió de forma más acusada en
Francia. La agricultura y los mercados relacionados con el sector primario,
no se encontraban en una muy buena situación, y estos estudiosos fueron
los que iniciaron este movimiento, afirmando que, por ejemplo, el
comercio, no era tan productivo como en la agricultura y que era está la
rama más importante y la que más aportaba a un país. Una de las últimas
ocasiones en las que se estudió cómo y cuánto influye una rama de
actividad en una economía, y si lo hace mucho más que otras o no.
Para entender bien el significado de la fisiocracia, tenemos que pensar en
un cuadro, en el que encontramos a los 3 grupos principales de la
sociedad. Vemos que todos ellos reciben de la agricultura, los
terratenientes, es decir, los dueños de los factores productivos, y los
trabajadores, artesanos, etc. que sería el llamado grupo estéril.
3. Principales Exponentes
Turgot, padre de la fisiocracia, resume esta noción con el dicho: "El agricultor
es la única persona cuyo trabajo produce algo más que el salario de su
trabajo. Es, por lo tanto, la única fuente de toda riqueza."
3.1. François Quesnay.
Tableau economique.
A mediados del siglo XVIII, Quesnay, propone un esquema del
funcionamiento del sistema económico: El Tableau Economique. Este
muestra como circula el producto neto entre 3 grupos sociales, “la
clase productiva” (los agricultores), “la clase estéril” (los artesanos y
comerciantes) y “los propietarios” (la nobleza, el clero y los
funcionarios).
Supuso que la tierra le corresponde a los terratenientes, pero su
explicación la realizan agricultores. El producto creado por esos
agricultores tiene que satisfacer las necesidades de las 3 clases
existentes: los terratenientes, los agricultores y los comerciantes.
Comentario
MERCANTILISTAS FISIOCRACIA
ORIGEN
PRINCIPIO
RIQUEZA DE LA
NACIÓN
RELACIÓN CON EL
ESTADO
REPRESENTANTES
F______
___I_______
___S___
_ _ _ _ _ _ _ _ _I _
_ _ _ _O _
_ _ _ _ _C _ _ _ _
__R___
_____ _A_______
_____ __C__
_____I_
__A___ _________
Texto: