Defensaaaa
Defensaaaa
Defensaaaa
defendido se fundamenta en que no advirtiò que del total del proyecto, unicamente se
ejecutaria una parte, con el presupuesto que se destinò por parte de las entidades
territoriales participantes en el proyecto y en el mismo sentido, no precaviò que el diseño
electrico se venceria sin que se lograra matricular el predio con el servicio de energia
electrica.
De esta forma según el grupo colegiado se le imputa culpa grave al señor FELIPE
ANDRES OLANO, pero conforme a los informes señalados a continuación
(i) Red de agua potable (ii) Red y/o manejo de aguas negras (iii) Faltan el suministro e
instalación de sanitarios sensación completa, (iv) Falta el suministro e instalación de
orinales, (v) Falta de suministro e instalación de los muebles del lavamanos y (vi) Falta la
caldera de los equipos de la piscina.
Dicho informe fue sustentado por mi defendido señalando que los recursos no alcanzaban
para desarrollar el proyecto, puesto que este se formuló con presupuesto del 2006 y que a la
fecha de ejecución, los suministros aumentaron en valor y por lo tanto se generaba una
descompensación económica en el contrato, lo que generaría que las obras quedaran
inconclusas
Se presumirá que el gestor fiscal ha obrado con culpa grave en los siguientes eventos:
Razon por la cual no es posible colegirle a mi defendido la conducta en culpa grave, ya que
realizò las gestiones correspondientes al contrato de interventoria y cumplio con las
obligaciones señaladas en el manual d einterventoria de la gobernacion de boyaca,
adoptado mediante la resolucion 072 de 2008, se indica lo siguiente (folio 3101)
Según esto, el funcionario llevo a cabo el cumplimiento del objeto contratado al visibilizar
y tener en cuenta el principio de transparencia con los recursos que entraban y salian de la
obra, con los informes que le remitio a la administración sobre el avance de la obra para
que esta tomara las deciciones convenientes al proyecto.
Por lo tanto, considero que aún en caso de encontrarse acreditada la existencia cierta,
cuantificada y probada del daño, para que exista declaratoria de responsabilidad fiscal, es
indispensable probar la conducta dolosa o gravemente culposa imputable generadora de ese
daño.
Ello implica, según la corte constitucional en la sentencia C-382 del 2008, que, por las
características de nuestro sistema constitucional y por el marco legal que rige el proceso de
responsabilidad fiscal, la responsabilidad objetiva se encuentra proscrita y, por lo tanto, la
culpabilidad es supuesto ineludible y necesario para la declaratoria de la responsabilidad
fiscal, lo que significa que tienen lugar “… tan sólo sobre la base de la responsabilidad
subjetiva de aquellos sobre quienes recaiga”