Ejemplo 3 - Empresa - Producto - Flexitank
Ejemplo 3 - Empresa - Producto - Flexitank
Ejemplo 3 - Empresa - Producto - Flexitank
PRODUCTO:
El flexitank® es un envase flexible de gran tamaño que se usa para transportar distintos
líquidos a granel, se fabrican de diferentes capacidades que van desde los 100 lts a los
200.000 lts, o bien cargados con liquido en contenedores de 20´´ pies, o en una cantidad de
hasta 90 flexitanks por contenedor.
Los líquidos transportables en ellos son: aceites vegetales y minerales, agua de coco, jugos,
vinos, mostos de uva, sorbitol, biodiesel, glicerol, azúcar liquida, látex, aceites minerales,
cloridróxido de aluminio, vinagre, y toda otra clase de líquidos de bajo riesgo.
Están hechos con tela de poliéster recubierta en PVC y existe otra variedad que contiene
agregado de polietileno, a estos son los que denominaremos de aquí en más Flexitanks PE y
que básicamente se diferencian de los flexitanks comunes en ese revestimiento de
polietileno que evita el contacto del envase con el producto por dos razones: que se quiera
volver a utilizar o que el producto que vaya a transportar el envase ataque al PVC (por
ejemplo el aceite).
Además de esto los flexitanks poseen una válvula denominada “válvula de cierre mariposa
de 3´´ (pulgadas) con acople rápido a levas y niple de venteo ” cuya función es permitir el
llenado y vaciado del producto.
Los flexitanks pesan dependiendo del modelo, entre 50 kg y 70 kg (éstas son las medidas
estándar) y sus dimensiones son de entre 6,85 m x 3,50 m hasta 7,35 m x 4,20 m (también
medidas estándar). Son de color gris, textura rugosa y resisten un solo uso (en el caso de los
Flexitanks PVC). Los Flexitanks PE pueden ser reutilizados por única vez.
Si se los usa para almacenar productos y no como medio de transporte, su vida útil es de
aproximadamente 5 años. Si se transportan líquidos en ellos duraran según lo estipulado
acorde al tipo de flexitank (antes mencionados).
Los flexitanks se empacan por unidad en una caja marrón de cartón junto con sus
respectivos accesorios (válvula y el air-vent) y éstas cajas pueden medir entre 1,35 m x 0,35
m x 0,35 m hasta 1,35 x 0,35 m x 0,70 m. Dicha caja contiene una etiqueta con el modelo
de flexitank, el año de fabricación y el numero correlativo.
1
Tienen bajo costo de posicionamiento.
Pueden ser reposicionados rápidamente por carga aérea si fuera necesario.
El material se mantiene limpio en los depósitos.
Mantienen al producto sin riesgo de contaminación de agentes externos.
Se sellan al vacío, por lo cual no hay oxidación.
Tienen bajo peso, permitiendo así mayor carga útil.
El costo de transportarlos es más bajo que el de tambores o IBCs.
Un flexitank en un contenedor de 20 pies, brinda una carga útil 15% mayor que los
IBCs y un 44% mayor que los tambores.
Doblados hacia abajo ocupan solo 2% del tamaño de la carga.
Requieren bajo costo de inversión.
No necesitan retornos de cargas.
Tienen mayor rapidez de carga y descarga en comparación con los tambores.
Requieren menos mano de obra en la manipulación y carga / descarga.
No necesitan montacargas o grúa elevadora para cargar o descargar el contenedor.
El origen del producto es 100% Argentino. Cuentan con la certificación ISO 9001.
No se posee un manual de instalación actualmente aunque se está trabajando en el
desarrollo de uno, de ser necesario se presta asistencia técnica vía internet o telefónica y se
anexan videos demostrativos con respecto al armado del producto en los envíos.
La asistencia post venta se brinda a los clientes mediante Internet o telefónicamente, y se
dispone de repuestos en planta. No se cuenta con garantías escritas.
EMPRESA:
DENOMINACION…….LOGO
IMAGEN:……………….
2
La empresa XXX S.A, es una empresa que comenzó a finales del 2000 y se dedica a la
comercialización de tanques flexibles conocidos mundialmente como “flexitanks”, además
de producir lonas para camiones y taques australianos.
Se encuentra en la localidad de YYY, provincia de ZZZ, Argentina.
La Visión de la empresa es “Brindar a sus clientes un producto confiable optimizado a
partir de la mejora continua, cumpliendo con los requisitos y compromisos acordados con
ellos”
La misión de la empresa es “Producir un tanque flexible, denominado y conocido como
FLEXITANK con calidad reconocida internacionalmente.
Fabrica dos líneas de Flexitanks de acuerdo a las necesidades del mercado. Las mismas
son:
Flexitank PVC: Que pueden transportarse y además usarse como tanques estáticos.
3
Flexitanks PE:
Compuestos por una capa interna de Polietileno de 180 micrones de espesor. Este film de
PEBD es coextrusado y 100% virgen, está aprobado por el Instituto Nacional de
Vitivinicultura (INV) y por el Instituto Nacional de Alimento (INAL) y se une a través de
soldaduras por el sistema de ultrasonido. Esta capa está protegida con una cobertura externa
realizada en tejido de Poliéster de alta tenacidad revestido por ambos lados con Policloruro
de Vinilo (PVC); este tejido ofrece la resistencia mecánica al producto.
En ninguna parte del flexitank PE la capa de PVC toma contacto con el líquido a
transportar.
Flexitanks PE
LA empresa XXX produce 30 flexitanks cada día, pudiendo llegar en caso que fuere
necesario a producir hasta 60 flexitanks por día, esto equivale a la producción mensual de
900flexitanks pudiéndose llegar a3600. Se cuenta en planta con el stock suficiente como
para producir aproximadamente durante 15 días de trabajo sin recibir materia prima. En
condiciones normales esta es entregada en los depósitos en planta cada 15 días.
En XXX trabajan 25 personas entre ellos 4 dueños que tienen cada uno el 25 % de la
participación en las acciones de la empresa por lo tanto hay igual poder de decisión entre
ellos.
La empresa factura mensualmente alrededor de USD100.000. En el mercado interno cada
flexitank es vendido al precio de USD600 y USD700 (los flexitanks PE) esto es en
promedio 150 flexitanks mensuales.
Cada componente del Flexitank es probado en planta antes del envío para garantizar la
calidad del producto. El 90% de la producción se destina al mercado y el 10% restante se
destina a exportaciones principalmente a países limítrofes (Brasil y Chile). Se hallan ciertas
barreras de ingreso a los mercados externos que tienen que ver principalmente con el costo
de los fletes y la internacionalización del producto, que impiden tener competitividad en
ciertos mercados.
4
Lleva 7 años en el mercado, y a pesar de su corta trayectoria ha alcanzado en ese periodo
una imagen de solidez y gran reconocimiento en el mercado local. Reconocida
principalmente por la alta calidad y terminación de sus productos y la excelente atención al
cliente.
La empresa se preocupa por mantener la innovación en cada una de las tareas del proceso
productivo contando para ello con la última tecnología en cuanto a las maquinarias que el
mismo requiere, priorizando la calidad en sus productos ya que es el factor más reconocido
por sus clientes. Sumado a esto, sus administradores tienen una clara percepción de las
actividades de internacionalización y buscan ser consecuentes con la visión y misión de la
empresa, mostrando una marcada predisposición a la apertura de nuevos mercados y a la
mejora continua de los procesos.
La empresa posee una capacidad financiera que le permitiría hacer frente a los costos del
desarrollo de mercado externos y no tiene problemas con la financiación de las órdenes de
exportación. Pero más importante aún, es el deseounánime de los propietarios de insertarse
en nuevos mercados, lo que garantiza que la empresa podrá y querrá destinar recursos,
esfuerzo y tiempo en todo el proceso. La empresa ha tenido pocas experiencias previas en
la exportación. Todas con el mismo objetivo, aprovechar la oportunidad que surgía en el
momento.