Levantamiento de Secreto Bancario

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 8

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Distrito Fiscal de Madre de Dios


Primer Despacho de Investigación de la Segunda Fiscalía
Provincial Penal Corporativa de Tambopata con competencia
para investigar delitos de lavado de activos en Madre de Dios

CASILLA ELECTRONICA Nº64181.


CASO N°3606014502-2021-3272-0.
EXP. N°

REQUERIMIENTO DE LEVANTAMIENTO DEL


SECRETO BANCARIO Y RESERVA BURSATIL

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE MAZUKO.-

MARUJA MORA GUTIERREZ, Fiscal Adjunta


Provincial del Primer Despacho de Investigación de la
Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
Tambopata, con domicilio legal y procesal en la Av.
Fitzcarrald Nº 427, 1er. piso de la Ciudad de Puerto
Maldonado, en la investigación seguida en contra de
GREGORIO CRUZ VALERIANO, por la presunta
comisión del delito de Lavado de Activos, en agravio del
Estado Peruano, a Ud. con el debido respeto digo:

En la investigación preparatoria seguida en contra de GREGORIO CRUZ VALERIANO, por la


presunta comisión del delito de Lavado de Activos, en su modalidad de TRANSPORTE Y
TRASLADO EN EL INTERIOR DEL PAÍS DE DINERO DE ORIGEN ÍLICITO, previsto
en el artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1106; en agravio del Estado representado por el
Procurador Público Especializado en delitos de Lavado de Activos, a usted digo:

I.PETITORIO.-

Que, para fines del esclarecimiento de los hechos y en uso de las facultades que me confiere
Artículo 159º Inc. 5 del de la Constitución Política del Estado, concordante con los Arts. 1º, 5º,
11º y 94º inc. 2 del D. Leg. Nº 052 - Ley Orgánica del Ministerio Público y en aplicación del
Artículo 235 y 236 del Código Procesal Penal que señala: Decreto Legislativo N° 957-Código
Procesal Penal, solicito a su despacho el “LEVANTAMIENTO DEL SECRETO BANCARIO Y
RESERVA BURSATIL” del período comprendido entre el 15 de julio del 2019 hasta el 15 de
setiembre del 2021, del ciudadano:

DATOS PERSONALES:

IMPUTADO:
NOMBRE : GREGORIO CRUZ VALERIANO
DNI : 29384266
EDAD : 54 AÑOS
FECHA NAC. : 17 de agosto de 1966
PADRES : Faustino y Natividad
INSTRUCCION : Secundaria Incompleta
OCUPACION : Comerciante
DOMICILIO REAL : Jr. Tupac Amaru S/N Carabaya-Puno

Av. Fitzcarrald Nº427, 1er. Piso


Tambopata-Madre de Dios
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Distrito Fiscal de Madre de Dios


Primer Despacho de Investigación de la Segunda Fiscalía
Provincial Penal Corporativa de Tambopata con competencia
para investigar delitos de lavado de activos en Madre de Dios

CEL. : 931432412
DOM. PROCESAL : Jr. Puno N° 465-Tambopata
ABOG. : Abog. Abel De La Cuba Ordoñez.

Para cuyo efecto la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, cumpla con remitir la siguiente
información:

a. El registro de operaciones (retiros, transferencias y transacciones comerciales), depósitos de


terceros especificando los nombres de cada depositario, fecha y lugar (agencia bancaria) donde
se efectuaron operaciones bancarias, debiendo informar la ubicación de la agencia bancaria y/o
cajero automático.

b. Las Cuentas de Ahorros, Cuentas Corrientes y Análogos donde se puede verificar los
ingresos, egresos de dinero, los últimos movimientos bancarios y financieros que pueden contar
en las entidades financieras, como son en los Banco de Crédito del Perú, Banco BBVA
CONTINENTAL, Banco Financiero del Perú, Banco de Comercio, Banco de Microfinanza Mi
Banco, SCOTIABANK, Banco Azteca del Perú, Banco de la Nación, Banco Azteca del Perú
S.A., Banco DEUTSCHE BANK S.A., CREDISCOTIA FINANCIERA, Corporación
Financiera de Desarrollo S.A., COMIDE, Solución Financiera de Crédito del Perú, Financiera
TFC, EDYFICAR S.A., Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna, Caja Municipal de
Ahorro y Crédito de Arequipa, Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Cusco, Caja Municipal
de Ahorro y Crédito del Perú, Bancos, Cajas Municipales, Cooperativas; del ciudadano
GREGORIO CRUZ VALERIANO

II.HECHOS Y ELEMENTOS DE CONVICCIÓN QUE SUSTENTAN LA SOLICITUD:

2.1.DE LA NOTICIA CRIMINAL:

El dia 18 de agosto del 2021, a las 04.00 a.m., cuando el personal policial junto a personal de
SUNAT, se encontraba realizando operativos de control a diversos vehículos en el puesto de
control “Palmera” ubicado en el distrito de Inambari-Mazuko, intervinieron para su control y
registro al vehículo de transporte interprovincial de la Empresa de Transportes “San Martin”
S.R.Ltda de placa de rodaje A1H-969, percatandose que uno de los pasajeros que respondía al
nombre de Gregorio Cruz Valeriano se encontraba en actitud sospechosa, luego de pedir apoyo al
personal de la Comisaria Mazuko, se procedio a su intervención y al practicarse el registro de su
pertenencia consistente en una mochila de color negro, en su interior se encontró gran cantidad de
billetes de dinero de diversas denominaciones.

Al haberse realizado el conteo de los billetes, se ha determinado que el dinero transportado por
Gregorio Cruz Valeriano asciende a la suma total de ciento un mil soles (S/. 101,000.00 Soles),
cuya procedencia no pudo explicar en dicho acto, constituyendo ello una falta de justificación
razonable que permite inferir que dicho dinero provendria de una actividad delictiva prevía.

2.3.ELEMENTOS DE CONVICCIÓN QUE SUSTENTAN LA SOLICITUD:

1. Informe N° 25-2021-SCG-XV-MADREPOL/REGPOL-MDD-DIVINCRI-

Av. Fitzcarrald Nº427, 1er. Piso


Tambopata-Madre de Dios
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Distrito Fiscal de Madre de Dios


Primer Despacho de Investigación de la Segunda Fiscalía
Provincial Penal Corporativa de Tambopata con competencia
para investigar delitos de lavado de activos en Madre de Dios

DEPINCRI.AREPOLFIS, de fecha 05 de agosto de 2021, con el que se pone en


conocimiento sobre las diligencias efectuadas contra Gregorio Cruz Valeriano.
2. Acta de Intervención Policial, de fecha 18 de agosto del 2019, con el que se pone en
conocimiento sobre la intervención efectuada al investigado Gregorio Cruz Valeriano.
3. Acta de Registro Personal, de fecha 18 de agosto del 2019, realizada al investigado
Gregorio Cruz Valeriano describiendo en forma detallada los objetos hallados entre sus
pertenencias.
4. Acta de Incautación y Lacrado, de fecha 18 de agosto del 2019, realizado en la localidad
de Mazuko al investigado Gregorio Cruz Valeriano a quien se le encontró entre sus
pertenencias los siguientes:
• Una (01) billetera de cuero color negro.
• Una (01) Tarjeta Caja Cusco (Visa) N° 42 615 40005 665824
• Una (01) Tarjeta Banco de lo Nacion N° 4214100171780918
• Seis (06) Fotografias Tomaño pasoporte.
• Un (01) DNI N° 63027109.
• Un (01) Chip Bitel (N") 03"46"
• Un (01) Adaptador de memoria marco Sony.
• Una (01) memorio 5D. de 32 GB.
• Uno (01) Sarto de llaves
• Dos(02) monedas de dos soles.
• Cinco (05) monedas de un sol.
• Dos (02) monedas de cincuenta centimos
• Un (01) billete de cincuenta soles serie B73220645.
• Un (01) Teléfono celular marca "TENCO" Imel 353372110631823 y
353372110631831
• Setencientos Setenta y nueve (779) billetes de la denominación de cien soles.
• Doscientos Sesenta y ocho (268) billetes de la denominación de cincuenta soles.
• Cuarenta y siente (47) billetes de la denominación de doscientos soles.
• Treinta (30) billetes de la denominación de diez soles.

5. Acta de Conteo Preliminar, de fecha 18 de agosto del 2021, dando como resultado la suma
de S/. 101,000.00 (CIENTO UN MIL SOLES).
6. Acta de Embalaje y Lacrado, de fecha 18 de agosto del 2021, con el que se pone en
conocimiento que el dinero hallado fue embalado con cinta adhesiva color transparente
con su respectivo rotulo de indicios y evidencias de cadena de custodia.
7. Acta de Deslacrado, Apertura de sobre manila, conteo de dinero, lacrado de incautación,
de fecha 19 de agosto de 2021, obteneindo el siguiente resultado:
FAJO UNO. Doscientos (200) billetes con la denominación de cincuenta soles,
(S/.50.00), el cual se encuentra sujetado con dos ligas elásticas.
FAJO DOS. Ssenta y ocho (68) billetes con la deneminación de cincuenta soles (S/.
50.00), el mismo que se encuentra sujetado con una liga elástica y un recorte de papel
blanco con la inscripción a lápicero color azul S/. 3,400, y en el reverso “DEL-D1
161405X. AL C1608298V, S/. 10.000”
FAJO TRES. Cuarenta y siete (47) billetes con la denominación de doscientos soles (S/.
200.00) el mismo que se encuentra sujetado con una liga elástica y un ecorte de papel
blanco con la inscripción a lápicero color azul “S/. 9,400, y el reverso – DEL

Av. Fitzcarrald Nº427, 1er. Piso


Tambopata-Madre de Dios
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Distrito Fiscal de Madre de Dios


Primer Despacho de Investigación de la Segunda Fiscalía
Provincial Penal Corporativa de Tambopata con competencia
para investigar delitos de lavado de activos en Madre de Dios

“BO905185J” AL “D7059466N”, S/. 10.000”.


CUARTO FAJO. Cuarenta y siete (47) billetes con la denominación de DIEZ soles (S/.
10.00), el mismo que se encuentra sijetado con una liga el´stica y un recorte de papel
cuaderno cuadriculado blanco con una incripción a lápicero color negro “S/. 300.00”.
FAJO CINCO: Cien (100) billetes con denominación de Cien soles (S/.100.00) el mismo
que se encuentra sujetado con una liga elástica.
FAJO SEIS: Cien (100) billetes con denominación de Cien soles (S/.100.00) el mismo
que se encuentra sujetado con una liga elástica.
FAJO SIETE: Cien (100) billetes con denominación de Cien soles (S/.100.00) el mismo
que se encuentra sujetado con una liga elástica.
FAJO OCHO: Setenta y Nueve (79) billetes con denominación de Cien soles (S/.100.00)
los mismos que se encuentran sujetados con una liga elástica y sujetando papel blanco
bond en forma de cuadrado con inscripciones "S/. 7900.00" y en la parte posterior de
dicho papel las inscripciones "del C3806530L al D5083988E", "S/. 7300.00".
FAJO NUEVE: Cien (100) billetes con denominación de Cien soles (S/.100.00) el mismo
que se encuentra sujetado con una liga elástica.
FAJO DIEZ: Cien (100) billetes con denominación de Cien soles (S/.100.00) el mismo
que se encuentra sujetado con una liga elástica.
FAJO ONCE: Cien (100) billetes con denominación de Cien soles (S/.100.00) el mismo
que se encuentra sujetado con una liga elástica.
FAJO DOCE: Cien (100) billetes con denominación de Cien soles (S/.100.00) el mismo
que se encuentra sujetado con una liga elástica.
8. Declaración de GREGORIANO CRUZ VALERIANO, de fecha 19 de agosto de 2021,
quien manifiesta que el dinero encontrado entre sus pertencias es producto del prestamo
realizado a su compadre JUAN URBANO ALFEREZ TORREBLANCA y prestamos
realizados a la Cooperativa WINAY, CAJA LOS ANDES y CAJA CUSCO
9. Oficio N° 187-2022-SCG-PNP/XV.MACREPOL MDD-REGPOL/DIVINCRI-OFICRI, de
fecha 12 de mayo del 2022, con el que se informa que el investigado Gregorio Cruz
Valeriano NO registra Antecedentes Policiales.

III.FINALIDAD DE LA MEDIDA:

3.1.La finalidad de la investigación por el delito de Lavado de Activos, es la de identificar la


procedencia lícita del dinero que fue incautado a GREGORIO CRUZ VALERIANO
intervenido en la localidad de Mazuko, distrito de Inambari, provincia de Tambopata-Madre de
Dios, en fecha 18 de agosto del 2021, hallando entre sus pertencias la suma de S/. 101,000.00
(CIENTO UN MIL CON 00) SOLES los cuales no pudo justificar su origen y procedencia.

3.2.Es así que dentro de la investigación se ha determinado que GREGORIO CRUZ


VALERIANO registra prestamos bancarios en la Caja Cusco, en Caja Los Andes, en la
Cooperativa de Ahorros y Creditos WIÑAY MACUSANI LTDA desconociendo si existen o no
mas entindades bancarias de donde pudo efectuar prestamos. Por lo que resulta necesario la
medida solicitada a fin de establecer el financiamiento por el cual el investigado adquirió
dichos prestamos, así como verificar los movimientos económicos que se habría realizado,
también las transferencias efectuadas a terceras personas, información que además será

Av. Fitzcarrald Nº427, 1er. Piso


Tambopata-Madre de Dios
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Distrito Fiscal de Madre de Dios


Primer Despacho de Investigación de la Segunda Fiscalía
Provincial Penal Corporativa de Tambopata con competencia
para investigar delitos de lavado de activos en Madre de Dios

utilizada para la realización de la Pericia Contable Oficial y con ello se podrá determinar si
existe o no desbalance patrimonial.

3.5.El análisis de la proporcionalidad de la medida, abarcá el análisis de la idoneidad,


necesidad y proporcionalidad en sentido estricto, al respecto tenemos:

a) Idóneidad .- La Constitución Politica garantiza el secreto bancario y reserva tributaria


de todo ciudadano de nuestro pais, pero hace una excepción, la cual es la autorización
judicial que permite acceder a dicha información. Por tanto, la autorización judicial de
levantamiento es el único mecanismo procesal idóneo a tráves del cual de forma legal se
puede acceder al secreto bancario y reserva tributaria del investigado, no existe otro
mecamismo procesal o precepto normativo que permita al Ministerio Público acceder a la
información bancaria de una persona.

b) Necesidad.- El secreto bancario es la garantía de reserva y confidencialidad de la


institución bancaria en la relación de servicio con sus clientes, por el cual no puede brindar
cualquier información sobre las operaciones pasivas de los clientes.

Sólo la autorizacion judidical de levantamiento de secreto bancario y reserva bursátil,


permite acceder al secreto y reserva de una persona investigada; por tanto, resulta
necesario, en razón que sin esta autorización no se podrá conocer las operaciones, cuentas
de ahorro y crédito que tiene registrado en el Sistema Financiero y/o bancario y tributario,
tanto más si en el transcurso del desarrollo de la presente investigación, se ha podido
advertir que el imputado estaría vinculado o ligado a terceras personas que realizan
operaciones en el Sistema Financiero y/o bancario, además la obtención de la información
bancaria y tributaria es necesaria porque servirá para la elaboración de la Pericia Contable
ordenada en autos.

c) Proporcionalidad.- Con el levantamiento del secreto bancario y reserva tributaria se


está restringiendo el derecho a la privacidad de información respecto del investigado; sin
embargo, la información que se obtenga producto del acceso a la información del secreto
bancario y reserva tributaria del investigado, únicamente será usada para esta
investigación, por tanto, no se causará mayor afectación a su derecho. Por otro lado, la
medida permitirá obtener información para sancionar un delito pluriofensivo que afecta el
Orden Socioeconómico y Administración de Justicia del País, los cuales son derechos
comunes de todo ciudadano; por tanto, en términos de ponderación en sentido estricto, si
se pondera un derecho individual frente a un derecho colectivo, siempre tendrán mayor
protección los derechos colectivos, así lo ha establecido el Tribunal Constitucional en el
EXP N°I757-2007-PA/TC LIMA.

IV. RESPECTO DE LA PERTINENCIA DE LA MEDIDA.

4.1.La medida solicitada es pertinente por cuanto, tiene relación directa con los hechos que se
están investigando, pues se nos permitirá acopiar información respecto de si el investigado
cuenta o no con ahorros y créditos en el Sistema Financiero y la información de la reserva
tributaria nos permitirá saber la cantidad de impuestos pagos al sistema de administración

Av. Fitzcarrald Nº427, 1er. Piso


Tambopata-Madre de Dios
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Distrito Fiscal de Madre de Dios


Primer Despacho de Investigación de la Segunda Fiscalía
Provincial Penal Corporativa de Tambopata con competencia
para investigar delitos de lavado de activos en Madre de Dios

tributaria, esto en el caso que tenga una actividad conocida. En tal sentido, solo la medida
peticionada permite acceder a la información bancaria y bursátil, sin esta autorización, no se
podrá conocer las operaciones, cuentas de ahorro y crédito que tiene registrado en el Sistema
Financiero y/o bancario y tributario, ni se podrá elaborar la Pericia Contable ordenada en
autos.

4.2.Si bien es cierto que el artículo 2º del numeral 7 y párrafo primero de la Carta
Constitucional de 1993, establece el derecho de toda persona a la intimidad personal. Una de
las expresiones de dicha intimidad en el terreno económico, se manifiesta a través del secreto
bancario y reserva tributaria, secreto y reserva que no es absoluto, pues el párrafo segundo del
artículo 2º numeral 5 de la Constitución Política, establece que puede levantarse a pedido del
Juez, del Fiscal de la Nación o de una Comisión Investigadora del Congreso con arreglo a Ley
y siempre que se refieran al caso investigado. Es por ello, que en el caso presente es necesario
conocer la información requerida a las entidades bancarias y financieras de nuestro territorio
nacional, a efectos de establecer la responsabilidad del investigado y de su entorno que
pudieran encontrarse vinculados al mismo.

4.3.Dada su importancia en el ejercicio bancario, es de precisarse que el levantamiento judicial


del secreto bancario, previsto en el artículo 143º numeral 1 de la Ley General del Sistema
Financiero, está sujeto al cumplimiento de dos condiciones. En primer término, el Juez o
Tribunal debe solicitarlo en el ejercicio regular de sus funciones, es decir en el marco de un
proceso judicial iniciado (en el que existe auto de apertura de instrucción) o por iniciarse
(supuestos de investigación preliminar). En segundo lugar, conforme a la norma de la Ley
General del Sistema Financiero la información debe referirse a un proceso determinado en el
que sea parte el cliente de la institución financiera a quien se requiere la información 1. En
cuanto a esta última condición, debe tenerse presente que el artículo 2º numeral 5 párrafo
segundo de la Constitución únicamente exige que la información se relacione con el caso
investigado y no que en el proceso sea parte el cliente de la entidad financiera, razón por la cual
el artículo 143º numeral 1 de la Ley General del Sistema Financiero establece una limitación
importante al contenido constitucional.

En todo caso, es importante señalar que la información obtenida bajo orden judicial, solo
podrá utilizarse para el caso solicitado, pues de lo contrario se tratará de una prueba obtenida
ilícitamente. A su vez, como establece el artículo 143º in fine de la Ley General del Sistema
Financiero, la información obtenida deberá mantenerse en secreto mientras no sea incompatible
con el interés público.

Ahora bien, en el nuevo Código Procesal Penal se le da un desarrollo mucho más amplio,
para lo cual se debe cumplir con ciertas exigencias. En el caso presente, obviamente cumple con
aquellos supuestos establecidos, en tanto que en el artículo 235º y 236º del referido Código.

IV.FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA.

Que, el presente requerimiento se encuentra amparado en:

1
SAN MARTIN CASTRO, Cesar. Derecho Procesal Penal. Vol I.Grijley. Lima 1999. p. 430

Av. Fitzcarrald Nº427, 1er. Piso


Tambopata-Madre de Dios
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Distrito Fiscal de Madre de Dios


Primer Despacho de Investigación de la Segunda Fiscalía
Provincial Penal Corporativa de Tambopata con competencia
para investigar delitos de lavado de activos en Madre de Dios

Artículo 235º.-Levantamiento del secreto bancario.

1.El Juez de la Investigación Preparatoria, a solicitud del Fiscal, podrá ordenar, reservadamente y
sin trámite alguno, el levantamiento del secreto bancario, cuando sea necesario y pertinente para
el esclarecimiento del caso investigado.

2.Recibido el informe ordenado, el Juez previo pedido del Fiscal, podrá proceder a la incautación
del documento, títulos - valores, sumas depositadas y cualquier otro bien o al bloqueo e
inmovilización de las cuentas, siempre que exista fundada razón para considerar que tiene
relación con el hecho punible investigado y que resulte indispensable y pertinente para los fines
del proceso, aunque no pertenezcan al imputado o no se encuentren registrados a su nombre.

3.El Juez de la Investigación Preparatoria, a solicitud de Fiscal, siempre que existan fundadas
razones para ello, podrá autorizar la pesquisa o registro de una entidad del sistema bancario o
financiero y, asimismo, la incautación de todo aquello vinculado al delito. Rige lo dispuesto en el
numeral 2 del presente artículo.

4.Dispuesta la incautación, el Fiscal observará en lo posible el procedimiento señalado en el


artículo 223º.

5.Las empresas o entidades requeridas con la orden judicial deberán proporcionar, en el plazo
máximo de treinta días hábiles, la información correspondiente o las actas y documentos, incluso
su original, si así se ordena, y todo otro vínculo al proceso que determine por razón de su
actividad, bajo apercibimiento de las responsabilidades establecidas en la ley. El juez fija el plazo
en atención a las características, complejidad y circunstancias del caso en particular.

6.Las operaciones no comprendidas por el secreto bancario serán proporcionadas directamente al


Fiscal a su requerimiento, cuando resulte necesario para los fines de la investigación del hecho
punible.

El artículo 7º del Decreto Legislativo N°1106-de Lucha Eficaz contra el Lavado de Activos y
otros delitos relacionados a la Minería Ilegal y Crimen Organizado, que establece como reglas de
investigación, que el Fiscal podrá solicitar al Juez el levantamiento del secreto bancario, el secreto
de las comunicaciones, la reserva tributaria y la reserva bursátil. La información obtenida en estos
casos sólo será utilizada en relación con la investigación de los hechos que la motivaron.

En el caso particular, es necesario contar con la información señalada para determinar el


movimiento bancario, bursátil del ciudadano Gregorio Cruz Valeriano.

V. ANEXOS.-

1. Informe N° 25-2021-SCG-XV-MADREPOL/REGPOL-MDD-DIVINCRI-
DEPINCRI.AREPOLFIS, de fecha 05 de agosto de 2021, con el que se pone en
conocimiento sobre las diligencias efectuadas contra Gregorio Cruz Valeriano.
2. Acta de Intervención Policial.

Av. Fitzcarrald Nº427, 1er. Piso


Tambopata-Madre de Dios
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Distrito Fiscal de Madre de Dios


Primer Despacho de Investigación de la Segunda Fiscalía
Provincial Penal Corporativa de Tambopata con competencia
para investigar delitos de lavado de activos en Madre de Dios

3. Acta de Registro Personal.


4. Acta de Incautación y Lacrado.
5. Acta de Conteo Preliminar.
6. Acta de Embalaje y Lacrado.
7. Acta de Deslacrado, Apertura de sobre manila, conteo de dinero, lacrado de incautación,
de fecha 19 de agosto de 2021.
8. Declaración de GREGORIANO CRUZ VALERIANO.
9. Oficio N° 187-2022-SCG-PNP/XV.MACREPOL MDD-REGPOL/DIVINCRI-OFICRI

POR LO EXPUESTO:

A Ud. Señor Juez, solicito acceder a mi solicitud, y oportunamente


dictar la medida de restricción de derechos solicitada, por encontrarse ajustada a Ley.

Puerto Maldonado, 31 de julio del 2023

Av. Fitzcarrald Nº427, 1er. Piso


Tambopata-Madre de Dios

También podría gustarte