Levantamiento de Secreto Bancario
Levantamiento de Secreto Bancario
Levantamiento de Secreto Bancario
I.PETITORIO.-
Que, para fines del esclarecimiento de los hechos y en uso de las facultades que me confiere
Artículo 159º Inc. 5 del de la Constitución Política del Estado, concordante con los Arts. 1º, 5º,
11º y 94º inc. 2 del D. Leg. Nº 052 - Ley Orgánica del Ministerio Público y en aplicación del
Artículo 235 y 236 del Código Procesal Penal que señala: Decreto Legislativo N° 957-Código
Procesal Penal, solicito a su despacho el “LEVANTAMIENTO DEL SECRETO BANCARIO Y
RESERVA BURSATIL” del período comprendido entre el 15 de julio del 2019 hasta el 15 de
setiembre del 2021, del ciudadano:
DATOS PERSONALES:
IMPUTADO:
NOMBRE : GREGORIO CRUZ VALERIANO
DNI : 29384266
EDAD : 54 AÑOS
FECHA NAC. : 17 de agosto de 1966
PADRES : Faustino y Natividad
INSTRUCCION : Secundaria Incompleta
OCUPACION : Comerciante
DOMICILIO REAL : Jr. Tupac Amaru S/N Carabaya-Puno
CEL. : 931432412
DOM. PROCESAL : Jr. Puno N° 465-Tambopata
ABOG. : Abog. Abel De La Cuba Ordoñez.
Para cuyo efecto la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, cumpla con remitir la siguiente
información:
b. Las Cuentas de Ahorros, Cuentas Corrientes y Análogos donde se puede verificar los
ingresos, egresos de dinero, los últimos movimientos bancarios y financieros que pueden contar
en las entidades financieras, como son en los Banco de Crédito del Perú, Banco BBVA
CONTINENTAL, Banco Financiero del Perú, Banco de Comercio, Banco de Microfinanza Mi
Banco, SCOTIABANK, Banco Azteca del Perú, Banco de la Nación, Banco Azteca del Perú
S.A., Banco DEUTSCHE BANK S.A., CREDISCOTIA FINANCIERA, Corporación
Financiera de Desarrollo S.A., COMIDE, Solución Financiera de Crédito del Perú, Financiera
TFC, EDYFICAR S.A., Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna, Caja Municipal de
Ahorro y Crédito de Arequipa, Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Cusco, Caja Municipal
de Ahorro y Crédito del Perú, Bancos, Cajas Municipales, Cooperativas; del ciudadano
GREGORIO CRUZ VALERIANO
El dia 18 de agosto del 2021, a las 04.00 a.m., cuando el personal policial junto a personal de
SUNAT, se encontraba realizando operativos de control a diversos vehículos en el puesto de
control “Palmera” ubicado en el distrito de Inambari-Mazuko, intervinieron para su control y
registro al vehículo de transporte interprovincial de la Empresa de Transportes “San Martin”
S.R.Ltda de placa de rodaje A1H-969, percatandose que uno de los pasajeros que respondía al
nombre de Gregorio Cruz Valeriano se encontraba en actitud sospechosa, luego de pedir apoyo al
personal de la Comisaria Mazuko, se procedio a su intervención y al practicarse el registro de su
pertenencia consistente en una mochila de color negro, en su interior se encontró gran cantidad de
billetes de dinero de diversas denominaciones.
Al haberse realizado el conteo de los billetes, se ha determinado que el dinero transportado por
Gregorio Cruz Valeriano asciende a la suma total de ciento un mil soles (S/. 101,000.00 Soles),
cuya procedencia no pudo explicar en dicho acto, constituyendo ello una falta de justificación
razonable que permite inferir que dicho dinero provendria de una actividad delictiva prevía.
1. Informe N° 25-2021-SCG-XV-MADREPOL/REGPOL-MDD-DIVINCRI-
5. Acta de Conteo Preliminar, de fecha 18 de agosto del 2021, dando como resultado la suma
de S/. 101,000.00 (CIENTO UN MIL SOLES).
6. Acta de Embalaje y Lacrado, de fecha 18 de agosto del 2021, con el que se pone en
conocimiento que el dinero hallado fue embalado con cinta adhesiva color transparente
con su respectivo rotulo de indicios y evidencias de cadena de custodia.
7. Acta de Deslacrado, Apertura de sobre manila, conteo de dinero, lacrado de incautación,
de fecha 19 de agosto de 2021, obteneindo el siguiente resultado:
FAJO UNO. Doscientos (200) billetes con la denominación de cincuenta soles,
(S/.50.00), el cual se encuentra sujetado con dos ligas elásticas.
FAJO DOS. Ssenta y ocho (68) billetes con la deneminación de cincuenta soles (S/.
50.00), el mismo que se encuentra sujetado con una liga elástica y un recorte de papel
blanco con la inscripción a lápicero color azul S/. 3,400, y en el reverso “DEL-D1
161405X. AL C1608298V, S/. 10.000”
FAJO TRES. Cuarenta y siete (47) billetes con la denominación de doscientos soles (S/.
200.00) el mismo que se encuentra sujetado con una liga elástica y un ecorte de papel
blanco con la inscripción a lápicero color azul “S/. 9,400, y el reverso – DEL
III.FINALIDAD DE LA MEDIDA:
utilizada para la realización de la Pericia Contable Oficial y con ello se podrá determinar si
existe o no desbalance patrimonial.
4.1.La medida solicitada es pertinente por cuanto, tiene relación directa con los hechos que se
están investigando, pues se nos permitirá acopiar información respecto de si el investigado
cuenta o no con ahorros y créditos en el Sistema Financiero y la información de la reserva
tributaria nos permitirá saber la cantidad de impuestos pagos al sistema de administración
tributaria, esto en el caso que tenga una actividad conocida. En tal sentido, solo la medida
peticionada permite acceder a la información bancaria y bursátil, sin esta autorización, no se
podrá conocer las operaciones, cuentas de ahorro y crédito que tiene registrado en el Sistema
Financiero y/o bancario y tributario, ni se podrá elaborar la Pericia Contable ordenada en
autos.
4.2.Si bien es cierto que el artículo 2º del numeral 7 y párrafo primero de la Carta
Constitucional de 1993, establece el derecho de toda persona a la intimidad personal. Una de
las expresiones de dicha intimidad en el terreno económico, se manifiesta a través del secreto
bancario y reserva tributaria, secreto y reserva que no es absoluto, pues el párrafo segundo del
artículo 2º numeral 5 de la Constitución Política, establece que puede levantarse a pedido del
Juez, del Fiscal de la Nación o de una Comisión Investigadora del Congreso con arreglo a Ley
y siempre que se refieran al caso investigado. Es por ello, que en el caso presente es necesario
conocer la información requerida a las entidades bancarias y financieras de nuestro territorio
nacional, a efectos de establecer la responsabilidad del investigado y de su entorno que
pudieran encontrarse vinculados al mismo.
En todo caso, es importante señalar que la información obtenida bajo orden judicial, solo
podrá utilizarse para el caso solicitado, pues de lo contrario se tratará de una prueba obtenida
ilícitamente. A su vez, como establece el artículo 143º in fine de la Ley General del Sistema
Financiero, la información obtenida deberá mantenerse en secreto mientras no sea incompatible
con el interés público.
Ahora bien, en el nuevo Código Procesal Penal se le da un desarrollo mucho más amplio,
para lo cual se debe cumplir con ciertas exigencias. En el caso presente, obviamente cumple con
aquellos supuestos establecidos, en tanto que en el artículo 235º y 236º del referido Código.
IV.FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA.
1
SAN MARTIN CASTRO, Cesar. Derecho Procesal Penal. Vol I.Grijley. Lima 1999. p. 430
1.El Juez de la Investigación Preparatoria, a solicitud del Fiscal, podrá ordenar, reservadamente y
sin trámite alguno, el levantamiento del secreto bancario, cuando sea necesario y pertinente para
el esclarecimiento del caso investigado.
2.Recibido el informe ordenado, el Juez previo pedido del Fiscal, podrá proceder a la incautación
del documento, títulos - valores, sumas depositadas y cualquier otro bien o al bloqueo e
inmovilización de las cuentas, siempre que exista fundada razón para considerar que tiene
relación con el hecho punible investigado y que resulte indispensable y pertinente para los fines
del proceso, aunque no pertenezcan al imputado o no se encuentren registrados a su nombre.
3.El Juez de la Investigación Preparatoria, a solicitud de Fiscal, siempre que existan fundadas
razones para ello, podrá autorizar la pesquisa o registro de una entidad del sistema bancario o
financiero y, asimismo, la incautación de todo aquello vinculado al delito. Rige lo dispuesto en el
numeral 2 del presente artículo.
5.Las empresas o entidades requeridas con la orden judicial deberán proporcionar, en el plazo
máximo de treinta días hábiles, la información correspondiente o las actas y documentos, incluso
su original, si así se ordena, y todo otro vínculo al proceso que determine por razón de su
actividad, bajo apercibimiento de las responsabilidades establecidas en la ley. El juez fija el plazo
en atención a las características, complejidad y circunstancias del caso en particular.
El artículo 7º del Decreto Legislativo N°1106-de Lucha Eficaz contra el Lavado de Activos y
otros delitos relacionados a la Minería Ilegal y Crimen Organizado, que establece como reglas de
investigación, que el Fiscal podrá solicitar al Juez el levantamiento del secreto bancario, el secreto
de las comunicaciones, la reserva tributaria y la reserva bursátil. La información obtenida en estos
casos sólo será utilizada en relación con la investigación de los hechos que la motivaron.
V. ANEXOS.-
1. Informe N° 25-2021-SCG-XV-MADREPOL/REGPOL-MDD-DIVINCRI-
DEPINCRI.AREPOLFIS, de fecha 05 de agosto de 2021, con el que se pone en
conocimiento sobre las diligencias efectuadas contra Gregorio Cruz Valeriano.
2. Acta de Intervención Policial.
POR LO EXPUESTO: