Formato INAH 00 008
Formato INAH 00 008
Formato INAH 00 008
TIPO DE OBRA:
EN ZONA DE MONUMENTOS
MONUMENTO HISTORICO COLINDANTE A MONUMENTO HISTORICO
HISTORICOS.
OBRA MAYOR OBRA MENOR OBRA MAYOR OBRA MENOR
X
UBICACION DEL INMUEBLE O PREDIO
CALLE: N° EXT.: N° INT.: COLONIA O BARRIO:
63 501 CENTRO
ENTIDAD
DELEGACION O MUNICIPIO: C.P.: ZONA DE MONUMENTOS HISTORICOS:
FEDERATIVA
MERIDA 97000 YUCATÁN
NOMBRE DEL INMUEBLE
C. DURACION DE LA OBRA
DATOS GENERALES
FIRMA
FIRMA
DECLARACIONES
BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD Y SABEDOR DE LAS PENAS EN QUE INCURREN LOS FALSOS DECLARANTES, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN
EL ART. 247 DEL CODIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA COMUN Y PARA TODA LA REPUBLICA EN MATERIA FEDERAL.
DE ACUERDO CON EL ARTICULO 42 FRACCION VI Y VII DEL REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL SOBRE MONUMENTOS Y ZONAS ARQUEOLOGICOS, ARTISTICOS
E HISTORICOS PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL DIA 8 DE DICIEMBRE DE 1975, ACEPTO LA REALIZACION DE INSPECCIONES AL
INMUEBLE O PREDIO POR PARTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA. DE IGUAL FORMA EN CASO DE SER NECESARIO A JUICIO DEL
INSTITUTO, ACEPTO OTORGAR FIANZA QUE GARANTICE A SATISFACCION EL PAGO POR LOS DAÑOS QUE PUDIERA SUFRIR EL MONUMENTO HISTORICO.
NOTA: ESTA SOLICITUD DEBE SER LLENADA A MAQUINA O CON LETRA DE MOLDE. FECHA DE AUTORIZACION DEL FORMATO: ____/____/____
Sabía usted que...?
INFORMACIÓN GENERAL DEL TRÁMITE INAH-00-008A
SOLICITUD PARA AUTORIZACION DE OBRA EN MONUMENTOS HISTORICOS
Solicitar la autorización es necesario debido a que así lo establecen la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y su
Reglamento, así como la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Para ofrecer un servicio con alto nivel de calidad, el Instituto Nacional de Antropología e Historia ha instalado ventanillas únicas para realizar este trámite.
(este espacio esta destinado para la Dirección del Centro INAH correspondiente a cada Entidad Ferativa). El horario de atención es de lunes a viernes de
9:00 a 15:00 horas.
El trámite se realiza de manera personal, presentando la solicitud debidamente llenada, así como la documentación requerida en original y copia. En caso de
que usted requiera acuse de recibo, deberá adjuntar una copia adicional.
• El monto de los derechos para realizar este trámite es modificado trimestralmente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo
que es necesario que lo consulte directamente. Nuestro equipo de asesores con gusto lo orientará.
• En caso de ser aprobada, la vigencia no deberá ser menor al tiempo del proyecto de obra autorizado
• La autorización se formaliza mediante una licencia, junto con la cual se dan a conocer los lineamientos y restricciones a los que debe
sujetarse el interesado.
• Con el fin de que el solicitante pueda dar continuidad a los trámites respectivos ante otras autoridades competentes una vez aprobada la
solicitud deberá presentar dos juegos de planos completos del proyecto autorizado, para certificación del Instituto.
• Al concluir los trabajos autorizados el solicitante dará aviso de terminación de la obra al INAH.
Las siguientes obras requieren del Vo. Bo. de la Dirección de Salvamento Arqueológico:
Ampliación Obra Nueva Reestructuración Recimentación Atroquelamiento Excavación
Este trámite se realiza previamente en: Av. Puente de Tecamachalco N° 17, Naucalpan de Juárez, Edo. de México. C.P. 39300. TEL 55-40-73-53.
Asimismo, existen otras instancias en las que usted puede realizar cualquier aclaración, duda y/o comentario respecto a este trámite:
Para ofrecer un servicio con alto nivel de calidad, el Instituto Nacional de Antropología e Historia ha instalado ventanillas únicas para realizar este trámite.
(este espacio esta destinado para la Dirección del Centro INAH correspondiente a cada Entidad Ferativa). El horario de atención es de lunes a viernes de
9:00 a 15:00 horas.
El trámite se realiza de manera personal, presentando la solicitud debidamente llenada, así como la documentación requerida en original y copia. En caso de
que usted requiera acuse de recibo, deberá adjuntar una copia adicional.
Para obra nueva; restauraciones exteriores; ampliaciones exteriores; reconstrucciones exteriores; reestructuraciones exteriores; recimentaciones; demoliciones, y
modificaciones en fachadas:
1) Juego completo de planos arquitectónicos (plantas, cortes y fachadas), con detalles arquitectónicos, especificaciones de los materiales, acabados
y cotas del proyecto o anteproyecto. (copias heliográficas dobladas en tamaño carta).
2) Larguillo fotográfico a color de la acera donde se ubica el inmueble o predio y de los lugares donde se realizarán los trabajos (se presentarán
adheridas en hojas tamaño carta).
3) Registro del director responsable de la obra o Cédula profesional del arquitecto responsable de la obra.
• El monto de los derechos para realizar este trámite es modificado trimestralmente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo
que es necesario que lo consulte directamente. Nuestro equipo de asesores con gusto lo orientará.
• En caso de ser autorizado, la vigencia no será menor al tiempo del proyecto de obra autorizado
• La autorización se formaliza mediante una licencia, junto con la cual se dan a conocer los lineamientos y restricciones a los que debe
sujetarse el interesado.
• Con el fin de que el solicitante pueda dar continuidad a los trámites respectivos ante otras autoridades competentes; una vez aprobada la
solicitud deberá presentar dos juegos de planos completos del proyecto autorizado, para certificación del Instituto,
• Al concluir los trabajos autorizados el solicitante dará aviso de terminación de la obra al INAH.
• El trámite no podrá presentarse por correo, fax y/o correo electrónico
El plazo de respuesta es:
Asimismo, existen otras instancias en las que usted puede realizar cualquier aclaración, duda y/o comentario respecto a este trámite:
Para ofrecer un servicio con alto nivel de calidad, el Instituto Nacional de Antropología e Historia ha instalado ventanillas únicas para realizar este trámite.
(este espacio esta destinado para la Dirección del Centro INAH correspondiente a cada Entidad Ferativa). El horario de atención es de lunes a viernes de
9:00 a 15:00 horas.
El trámite se realiza de manera personal, presentando la solicitud debidamente llenada, así como la documentación requerida en original y copia. En caso de
que usted requiera acuse de recibo, deberá adjuntar una copia adicional.
1) Planos del proyecto de intervención a realizar (copias heliográficas dobladas en tamaño carta).
2) Larguillo fotográfico a color de la acera donde se ubica el inmueble y de los lugares donde se realizarán los trabajos (se presentarán adheridas en
hojas tamaño carta)
3) Cédula profesional del arquitecto responsable de la obra.
Para obra nueva; restauraciones exteriores; ampliaciones exteriores; reconstrucciones exteriores; reestructuraciones exteriores; recimentaciones; demoliciones, y
modificaciones en fachadas:
1) Juego completo de planos arquitectónicos (plantas, cortes y fachadas), con detalles arquitectónicos, especificaciones de los materiales, acabados
y cotas del proyecto o anteproyecto (copias heliográficas dobladas en tamaño carta):
2) Larguillo fotográfico a color de la acera donde se ubique el inmueble o predio, así como de la acera de enfrente (se presentarán adheridas en
hojas tamaño carta), y
3) Registro del director responsable de la obra o Cédula profesional del arquitecto responsable de la obra.
• El monto de los derechos para realizar este trámite es modificado trimestralmente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo
que es necesario que lo consulte directamente. Nuestro equipo de asesores con gusto lo orientará.
• En caso de ser autorizado, la vigencia no será menor al tiempo del proyecto de obra autorizado
• La autorización se formaliza mediante una licencia, junto con la cual se dan a conocer los lineamientos y restricciones a los que debe
sujetarse el interesado.
• Con el fin de que el solicitante pueda dar continuidad a los trámites respectivos ante otras autoridades competentes; una vez aprobada la
solicitud deberá presentar los juegos necesarios de planos completos del proyecto autorizado, para certificación del Instituto,
• Al concluir los trabajos autorizados el solicitante dará aviso de terminación de la obra al INAH.
El plazos de respuesta es:
Asimismo, existen otras instancias en las que usted puede realizar cualquier aclaración, duda y/o comentario respecto a este trámite:
Solicitar la autorización es necesario debido a que así lo establecen la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y su
Reglamento, así como la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Para ofrecer un servicio con alto nivel de calidad, el Instituto Nacional de Antropología e Historia ha instalado ventanillas únicas para realizar este trámite.
(este espacio esta destinado para la Dirección del Centro INAH correspondiente a cada Entidad Ferativa). El horario de atención es de lunes a viernes de
9:00 a 15:00 horas.
El trámite se realiza de manera personal, presentando la solicitud debidamente llenada, así como la documentación requerida en original y copia. En caso de
que usted requiera acuse de recibo, deberá adjuntar una copia adicional.
• El monto de los derechos para realizar este trámite es modificado trimestralmente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo
que es necesario que lo consulte directamente. Nuestro equipo de asesores con gusto lo orientará.
• En caso de ser autorizado, la vigencia no será menor al tiempo del proyecto de obra autorizado
• La autorización se formaliza mediante una licencia, junto con la cual se dan a conocer los lineamientos y restricciones a los que debe
sujetarse el interesado.
• Al concluir los trabajos autorizados el solicitante dará aviso de terminación de la obra al INAH.
El plazos de respuesta es:
− 5 días hábiles ( Si en el tiempo señalado el solicitante no obtiene respuesta, deberá considerar que le fue autorizada la solicitud)
Asimismo, existen otras instancias en las que usted puede realizar cualquier aclaración, duda y/o comentario respecto a este trámite: