(30-01-2022) Pauta Mantt - Prev.Puente Grúa F-304

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

PAUTA MANTENIMIENTO PREVENTIVO PUENTE GRÚA

GERENCIA DE SERVICIOS Revisión versión C_07102020_V.1.4

ITEM EQUIPO F-304 FECHA : 30-01-2022


PAUTA N° 11 MODELO EQUIPO GHTE 2307MS 8/2
MARCA GRUA Gantron pasific TIPO DE PUENTE GRUA BIVIGA
N° DE SERIE 1320-002 CAP. NOMINAL GANCHO PRINCIPAL (Ton) 30 TON
ÁREA USUARIO Seca CAP. NOMINAL GANCHO AUXILIAR (Ton) 5 TON
UBICACIÓN EN EL ÁREA chancador 3° NOMBRE RESPONSABLE KONECRANES D_Rojas
RESPONSABLE CONTRATISTA Konecranes HORA DE INICIO 9:00 HORA DE TÉRMINO 14:00

Observaciones: Abreviaturas
El personal técnico que realice el mantenimiento a cada ítem especificado, debe asegurar que su trabajo AC :ABREVIATURA DE CONDICIÓN
permita una correcta operación del componente hasta el próximo mantenimiento programado. Si el técnico
considera que no será así por algún motivo, debe indicar claramente la acción recomendada a seguir, B : BIEN
especificando esto en la nota respectiva. El personal técnico que durante el mantenimiento detecte alguna : REQUIERE REEMPLAZO (indicar datos de repuesto)
R
condición subestándar, la cual transgreda alguna norma de seguridad establecida para equipos de levante y
que pueda colocar en riesgo a las personas o maquinarias, estará obligado a dejar el equipo "FUERA DE IM : REQUIERE INTERVENCIÓN MAYOR
SERVICIO". Lo indicado en este párrafo es válido siempre y cuando la condición subestándar no se pueda : NO APLICA
NA
corregir durante el mantenimiento.
Todas aquellas condiciones subestándar (deficiencias serias), deben ser fotografiadas. VN : VER NOTA
RCC : Requiere cambio de componente
NT : NOMBRE DEL TÉCNICO (Iniciales de quien revisó el ítem específico)

SI NO NOMBRE RESPONSABLE FECHA


ENTREGA PAUTA DE MANTENIMIENTO ANTERIOR SI
REVISION PAUTA DE MANTENIMIENTO ANTERIOR SI
PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO AL INICIO DEL MANTENIMIENTO SI S_Viera 30-01-2022
PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO AL FINAL DEL MANTENIMIENTO SI S_Viera 30-01-2022

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


1 DISPOSITIVO DE ALARMA Y SENALIZACION A.C. NT.

1,1 Revisar estado y funcionamiento de alarma sonora en el sistema. B S_Viera 1,1

1,2 Revisar estado y funcionamiento de baliza en el sistema. B S_Viera 1,2

Revisar alimentación eléctrica por: sujeción, uniones, cables de alimentación, desgaste y buen
1,3 B S_Viera 1,3
funcionamiento.
1,4 Revisar conexiones por: estado de conectores, tornillos o pernos sueltos y terminales dañados. B S_Viera 1,4

Revisar estado de soportes y chequear por: falta o soltura de pernos, tuercas, tornillos o
1,5 B S_Viera 1,5
remaches.
1,6 Revisar estado de canalizaciones por : fijación y estado de tapa de bandeja. B S_Viera 1,6

1,7 Chequear que la capacidad del Grúa este indicada en la viga y sea legible desde el piso. B S_Viera 1,7

1,8 Chequear estado funcional del display de carga. NA S_Viera 1,8 El punto no aplica al modelo del equipo

1,9 Revisar indicador de viento por apropiada operación NA S_Viera 1,9 El punto no aplica al modelo del equipo

1,10 Realizar limpieza general. B S_Viera 1,10

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


2 LIMITADOR DE CARRERA TRASLACIÓN PUENTE A.C. NT.

Chequear normal funcionamiento del limitador de traslación. El chequeo debe ser sin carga v
2,1 B S_Viera 2,1
en baja velocidad.
Revisar actuadores y limitador traslación puente por: desgaste, instalación, trizadura, sujeción,
2,2 B S_Viera 2,2
etc.
2,3 Chequear resistividad de contactos eléctricos. B S_Viera 2,3

2,4 Revisar estado de canalizaciones por fijación y estado de tapa de bandeja. B S_Viera 2,4

2,5 Realizar limpieza general del limitador. B S_Viera 2,5

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


3 LIMITADOR DE CARRERA TRASLACIÓN CARRO A.C. NT.

Chequear normal funcionamiento del limitador de traslación. El chequeo debe ser sin carga y
3,1 R S_Viera 3,1 Limitador malo
en baja velocidad.
Revisar actuadores y limitador traslación puente por: desgaste, instalación, trizadura, sujeción,
3,2 R S_Viera 3,2 Limitador malo
etc.
3,3 Chequear resistividad de contactos eléctricos. R S_Viera 3,3 Limitador malo

3,4 Revisar estado de canalizaciones por fijación y estado de tapa de bandeja. R S_Viera 3,4 Limitador malo

3,5 Realizar limpieza general del limitador. R S_Viera 3,5 Limitador malo

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


4 LIMITADOR DE CARRERA IZAJE GANCHO PRINCIPAL A.C. NT.

Chequear estado y normal funcionamiento del limitador de carrera. El chequeo debe ser sin
4,1 B S_Viera 4,1
carga y en baja velocidad.
4,2 Revisar estado de cables y conexiones por sujeción y contactos. B S_Viera 4,2

4,3 Chequear resistividad de contactos eléctricos. B S_Viera 4,3

Chequear estado y normal funcionamiento de segundo límite de carrera de seguridad. El


4,4 B S_Viera 4,4
chequeo debe ser sin carga y en baja velocidad.
Verificar que al menos queden dos vueltas de seguridad cuando el gancho alcanza su posición
4,5 B D_Rojas 4,5
más baja.
4,6 Realizar limpieza general. B D_Rojas 4,6

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


5 LIMITADOR DE CARRERA IZAJE GANCHO AUXILIAR A.C. NT.

Chequear estado y normal funcionamiento del limitador de carrera. El chequeo debe ser sin
5,1 B S_Viera 5,1
carga y en baja velocidad.
5,2 Revisar estado de cables y conexiones por sujeción y contactos. B S_Viera 5,2

5,3 Chequear resistividad de contactos eléctricos. B S_Viera 5,3

Chequear estado y normal funcionamiento de segundo límite de carrera de seguridad. El


5,4 B S_Viera 5,4
chequeo debe ser sin carga y en baja velocidad.
Verificar que al menos queden dos vueltas de seguridad cuando el gancho alcanza su posición
5,5 B S_Viera 5,5
más baja.
5,6 Realizar limpieza general. B S_Viera 5,6

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


6 DISPOSITIVO LIMITADOR DE CARGAS A.C. NT.

Revisar funcionamiento eléctrico de limitador de carga y chequear por: El punto no aplica al modelo del equipo
6,1 NA S_Viera 6,1
deterioro, desgaste y resistividad de contactos.
6,2 Revisar visualmente celda de carga por: daños, deformaciones. NA S_Viera 6,2 El punto no aplica al modelo del equipo
Chequear cables de alimentación por: picaduras, deterioro, desgaste, El punto no aplica al modelo del equipo
6,3 NA S_Viera 6,3
apriete de conexiones, buen funcionamiento.
6,4 Revisar estado de canalizaciones por fijación y estado de cobertores. NA S_Viera 6,4 El punto no aplica al modelo del equipo

6,5 Realizar limpieza general a dispositivo. NA S_Viera 6,5 El punto no aplica al modelo del equipo

F-SER-CONF-03
Versión 02,Junio/21 Página 7 de 7
ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS
7 SISTEMA DE MANDO TIPO BOTONERA A.C. NT.

7,1 Chequear por: buen funcionamiento, estado de cuerpo y sellos. B S_Viera 7,1

Revisar estado y funcionamiento de pulsadores. Chequear que todos los movimientos estén de
7,2 B S_Viera 7,2
acuerdo a las marcas de los pulsadores y correcta distribución.

7,3 Chequear Parada de emergencia por buen funcionamiento y signos de daño. B S_Viera 7,3

Revisar estado de cable de control por: deterioro, desgaste, signos de daño y, conexión por
S_Viera Con observaciones, ver acciones.
Festoon dañado
7,4 VN 7,4
sujeciones sueltas, grietas, etc.
Revisar estado de cable mensajero por: deterioro, desgaste, signos de daño y funcionamiento.
7,5 B S_Viera 7,5
Presencia de prensa Crosby.
7,6 Desarmar botonera, verificar apriete de conexiones y limpieza de block de contactos. B S_Viera 7,6

Revisar estado de soportes, chequear por: falta o soltura de pernos, tuercas, tornillos, o
7,7 B S_Viera 7,7
remaches.

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


8 SISTEMA DE MANDO TIPO RADIO CONTROL A.C. NT.

8,1 Revisar baterías y cargador por: buen funcionamiento, deterioro, desgaste, signos de daño. B S_Viera 8,1

8,2 Chequear correcto funcionamiento operacional de receptor de radio control. B S_Viera 8,2

8,3 Revisar Joystick y sellos por: movimientos, contaminación y deterioro. B S_Viera 8,3

Revisar estado y funcionamiento a pulsadores. Chequear que todos los movimientos estén de
8,4 B S_Viera 8,4
acuerdo a las marcas de los pulsadores y correcta distribución.
8,5 Chequear Parada de emergencia por buen funcionamiento y signos de daño. B S_Viera 8,5

8,6 Revisar antena por: deterioro, picaduras, danos y montaje. B S_Viera 8,6

8,7 Revisar estado de arnés de operador por : cortes, ajuste, deterioro (solo si aplica). B S_Viera 8,7

8,8 Realizar limpieza general. B S_Viera 8,8

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


9 SISTEMA DE MANDO EN CABINA A.C. NT.

9,1 Revisar correcto funcionamiento de control tipo joystick. NA S_Viera 9,1 El punto no aplica al modelo del equipo

9,2 Revisar Joystick y sellos por: movimientos, contaminación y deterioro. NA S_Viera 9,2 El punto no aplica al modelo del equipo

Chequear estado de pulsadores de sistema control anexo (partida, El punto no aplica al modelo del equipo
9,3 NA S_Viera 9,3
parada, hombre muerto, aire acondicionado, alarma sonora, luces, etc.).
Chequear parada de emergencia por: enclavamiento, deterioro, El punto no aplica al modelo del equipo
9,4 NA S_Viera 9,4
cualquier signo de daño o desgaste, funcionamiento.
Revisar estado de cables de control por: deterioro, desgaste, signos de El punto no aplica al modelo del equipo
9,5 NA S_Viera 9,5
daño y, conexión por sujeciones sueltas, grietas, etc.

9,6 Realizar limpieza general. NA S_Viera 9,6


El punto no aplica al modelo del equipo

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


10 CABINA DE MANDO A.C. NT.

10,1 Revisar estado de vidrios y sellos. NA S_Viera 10,1


El punto no aplica al modelo del equipo

10,2 Revisar que la puerta se encuentre operativa. NA S_Viera 10,2


El punto no aplica al modelo del equipo

10,3 Revisar accesos a cabina. NA S_Viera 10,3


El punto no aplica al modelo del equipo

Chequear iluminación de cabina, revisar que la iluminación permita al El punto no aplica al modelo del equipo
10,4 NA S_Viera 10,4
operador observar los controles de operación.
10,5 Chequear existencia de Extintor. NA S_Viera 10,5
El punto no aplica al modelo del equipo

10,6 Realizar limpieza general. NA S_Viera 10,6


El punto no aplica al modelo del equipo

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


11 FRENO DE IZAJE GANCHO PRINCIPAL A.C. NT.

Chequear estado de disco de fricción por: excesivo desgaste (acorde a Se requiere cambio de freno tipo:ZFB100
11,1 manual), deterioro, trizaduras, daños (cambiar si es necesario). Indicar VN S_Viera 11,1
valores.
11,2 Chequear estado de seguros seeger (omega) y chaveta. B S_Viera 11,2

Chequear resistividad de bobinas electromagnéticas y reemplazar (sólo


177,6 ohm
11,3 B S_Viera 11,3
si es necesario). Indicar valores.

Revisar funcionamiento de freno, que no exista deslizamiento y la


11,4 B S_Viera 11,4
distancia de detención sea normal.
Regular entrehierro de freno (air gap) y chequear torque de freno 0,7 mm
11,5 B S_Viera 11,5
(acorde a manual) e indicar valores.

11,6 Verificar apriete de pernos por torque adecuado. B S_Viera 11,6

11,7 Realizar limpieza general. B S_Viera 11,7

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


12 FRENO DE IZAJE GANCHO AUXILIAR A.C. NT.

Chequear estado de disco de fricción por: excesivo desgaste (acorde a


12,1 manual), deterioro, trizaduras, daños (cambiar si es necesario). Indicar B S_Viera 12,1
valores.

12,2 Chequear estado de seguros seeger (omega) y chaveta. B S_Viera 12,2

Chequear resistividad de bobinas electromagnéticas y reemplazar (sólo 113,9


12,3 B S_Viera 12,3
si es necesario). Indicar valores.
Revisar funcionamiento de freno, que no exista deslizamiento y la
12,4 B S_Viera 12,4
distancia de detención sea normal.
Regular entrehierro de freno (air gap) y chequear torque de freno 0,65 mm
12,5 (acorde a manual) e indicar valores. B S_Viera 12,5

12,6 Verificar apriete de pernos por torque adecuado. B S_Viera 12,6

12,7 Realizar limpieza general. B S_Viera 12,7

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


13 FRENO DE TRASLACIÓN PUENTE A.C. NT.

Chequear estado de disco de fricción por: excesivo desgaste (acorde a Se requiere cambio de sistema de freno por
13,1 manual), deterioro, trizaduras, daños (cambiar si es necesario). Indicar VN S_Viera 13,1
daños en tornillo de ajuste.
valores.

S_Viera Se requiere cambio de sistema de freno por


13,2 Chequear estado de seguros seeger (omega) y chaveta. NA 13,2
daños en tornillo de ajuste.
Chequear resistividad de bobinas electromagnéticas y reemplazar (sólo
S_Viera Se requiere cambio de sistema de freno por
13,3
si es necesario). Indicar valores.
VN 13,3
daños en tornillo de ajuste.
Revisar funcionamiento de freno, que no exista deslizamiento y la Se requiere cambio de sistema de freno por
13,4 VN S_Viera 13,4
distancia de detención sea normal. daños en tornillo de ajuste.
Regular entrehierro de freno (air gap) y chequear torque de freno Se requiere cambio de sistema de freno por
13,5 VN S_Viera 13,5
(acorde a manual) e indicar valores. daños en tornillo de ajuste.

S_Viera Se requiere cambio de sistema de freno por


13,6 Verificar apriete de pernos por torque adecuado. VN 13,6
daños en tornillo de ajuste.
S_Viera Se requiere cambio de sistema de freno por
13,7 Realizar limpieza general. VN 13,7
daños en tornillo de ajuste.

F-SER-CONF-03
Versión 02,Junio/21 Página 7 de 7
ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS
14 FRENO DE TRASLACIÓN CARRO A.C. NT.

Chequear estado de disco de fricción por: excesivo desgaste (acorde a manual), deterioro,
14,1 trizaduras, daños (cambiar si es necesario). Indicar B S_Viera 14,1
valores.

14,2 Chequear estado de seguros seeger (omega) y chaveta. B S_Viera 14,2

Chequear resistividad de bobinas electromagnéticas y reemplazar (sólo 97 ohm


14,3 B S_Viera 14,3
si es necesario). Indicar valores.

Revisar funcionamiento de freno, que no exista deslizamiento y la


14,4 B S_Viera 14,4
distancia de detención sea normal.
Regular entrehierro de freno (air gap) y chequear torque de freno 0,6
14,5 B S_Viera 14,5
(acorde a manual) e indicar valores.

14,6 Verificar apriete de pernos por torque adecuado. B S_Viera 14,6

14,7 Realizar limpieza general. B S_Viera 14,7

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


15 TRASLACIÓN PUENTE A.C. NT.

15,1 Efectuar recorrido traslación normal puente. B S_Viera 15,1

Chequear visualmente topes mecánicos por daño, desgaste,


15,2 B S_Viera 15,2
deformación, fijación y apropiada ubicación.
Revisar visualmente descansos de ejes de ruedas por: trizaduras,
15,3 B S_Viera 15,3
sujeción y anclaje. Lubricar.

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


16 TRASLACIÓN CARRO A.C. NT.

S_Viera Con observaciones, ver acciones. Ruedas conducidas en polipasto principal


16,1 Efectuar recorrido traslación normal carro. VN 16,1
presentan desgaste
Chequear visualmente topes mecánicos por: daño, desgaste,
16,2 B S_Viera 16,2
deformación, fijación y apropiada ubicación.
Revisar visualmente descansos de ejes de ruedas por: trizaduras,
16,3 B S_Viera 16,3
sujeción y anclaje. Lubricar.

ITEM NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


17 CABLES Y GUÍAS A.C. NT.

Desarmar guía cable y evaluar por: deterioro, deformación, cualquier


17,1 NA S_Viera 17,1
tipo de daño que afecte al cable. Lubricar
Inspección visual de cables por: hebras cortadas, cocas, deformación,
17,2 B S_Viera 17,2
corrosión, cualquier daño que afecte la seguridad del cable.
Medir reducción del diámetro nominal del cable (producto de desgaste
17,3 B S_Viera 17,3
externo/abrasión, desgaste interno y deterioro del núcleo). Indicar
Chequear visualmente conexión terminal del cable y prensa cable por: Reparar hilos internos (sujecion de prensas)
17,4 VN S_Viera 17,4
deterioro, desajuste, corrosión, deformación, desgaste.
Realizar limpieza y lubricación a cables. Verificar que estén bien
17,5 B S_Viera 17,5
alojados en poleas y tambor.

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


18 CADENAS Y GUÍAS A.C. NT.

Revisar y lubricar guías de cadenas por deterioro, deformación, El punto no aplica al modelo del equipo
18,1 NA S_Viera 18,1
cualquier tipo de daño que afecte a la cadena.
Chequear visualmente estado de cadenas por: cortes, corrosión, El punto no aplica al modelo del equipo
18,2 NA S_Viera 18,2
torsión, soldadura.
Chequear conexión terminal de la cadena por: deterioro, desajuste, El punto no aplica al modelo del equipo
18,3 NA S_Viera 18,3
corrosión, deformación, desgaste.

18,4 Realizar limpieza y lubricación a cadenas. NA S_Viera 18,4 El punto no aplica al modelo del equipo

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


19 GANCHO PRINCIPAL A.C. NT.

Chequeo visual por: daños, grietas, melladuras, deformidad de la


19,1 B S_Viera 19,1
abertura de la garganta, corrosión y torcedura.
Revisar seguro del gancho por: desajuste, daño, deformación,
19,2 B S_Viera 19,2
apropiada operación.

19,3 Inspección visual a rodamientos por: deterioro, trabamientos, trizadura. B S_Viera 19,3

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


20 GANCHO AUXILIAR A.C. NT.

Chequeo visual por: daños, grietas, melladuras, deformidad de la


20,1 R S_Viera 20,1 Gancho dañado
abertura de la garganta, corrosión y torcedura.
Revisar seguro del gancho por: desajuste, daño, deformación,
20,2 R S_Viera 20,2 Gancho dañado
apropiada operación.

20,3 Inspección visual a rodamientos por: deterioro, trabamientos, trizadura. R S_Viera 20,3 Gancho dañado

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


21 GARRAS ANTISÍSMICAS PUENTE A.C. NT.

Chequear garras antisísmicas del puente por: deformación, corrosión, El punto no aplica al modelo del equipo
21,1 NA S_Viera 21,1
trizaduras, condición insegura.

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


22 GARRAS ANTISÍSMICAS CARRO A.C. NT.

Chequear garras antisísmicas del puente por: deformación, corrosión, El punto no aplica al modelo del equipo
22,1 NA S_Viera 22,1
trizaduras, condición insegura.

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


23 POLIPASTO IZAJE GANCHO PRINCIPAL A.C. NT.

Inspección visual de tambor enrollador por: desgaste, surcos afilados,


23,1 B S_Viera 23,1
grietas. Verificar cable bien alojado en los surcos del tambor.
Realizar inspección visual a estructura por: fisuras, deformaciones,
23,2 B S_Viera 23,2
corrosión, pernos sueltos, condición insegura.
Realizar inspección visual a bujes y eje pasador por: corrosión,
23,3 B S_Viera 23,3
deformación, grietas. Lubricar bujes y eje pasador.
23,4 Realizar limpieza general. B S_Viera 23,4

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


24 POLEAS IZAJE GANCHO PRINCIPAL A.C. NT.

Realizar inspección visual a poleas y rodamientos por: corrosión,


24,1 B S_Viera 24,1
grietas, marcas de cable, deformación. Lubricar poleas y rodamientos.
Realizar inspección visual a bujes y pasadores por: corrosión,
24,2 B S_Viera 24,2
deformación, grietas. Lubricar bujes y pasadores.

24,3 Realizar mantenimiento a elementos de anclaje. B S_Viera 24,3

24,4 Realizar limpieza general. B S_Viera 24,4

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


25 POLIPASTO IZAJE GANCHO AUXILIAR A.C. NT.

Inspección visual de tambor enrollador por: desgaste, surcos afilados,


25,1 B S_Viera 25,1
grietas. Verificar cable bien alojado en los surcos del tambor.
Realizar inspección visual a estructura por: fisuras, deformaciones,
25,2 B S_Viera 25,2
corrosión, pernos sueltos, condición insegura.
Realizar inspección visual a bujes y eje pasador por: corrosión,
25,3 B S_Viera 25,3
deformación, grietas. Lubricar bujes y eje pasador.
25,4 Realizar limpieza general. B S_Viera 25,4

F-SER-CONF-03
Versión 02,Junio/21 Página 7 de 7
ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS
26 POLEAS IZAJE GANCHO AUXILIAR A.C. NT.

Realizar inspección visual a poleas y rodamientos por: corrosión,


26,1 B S_Viera 26,1
grietas, bordes filosos, deformación. Lubricar poleas y rodamientos.
Realizar inspección visual a bujes y pasadores por: corrosión,
26,2 B S_Viera 26,2
deformación, grietas. Lubricar bujes y pasadores.
26,3 Realizar mantenimiento a elementos de anclaje. B S_Viera 26,3

26,4 Realizar limpieza general. B S_Viera 26,4

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


27 CONTACTORES A.C. NT.

Chequear estado de contactos eléctricos por : deterioro, medición


27,1 B S_Viera 27,1
resistividad en contactos de línea, sobrecalentamiento (desarmar si es
27,2 Chequear bobina de contactores. B S_Viera 27,2

27,3 Limpiar y chequear correcta fijación de contactores. B S_Viera 27,3

27,4 Revisar apriete y marcar conexiones. B S_Viera 27,4

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


28 BANCO DE RESISTENCIAS A.C. NT.

Chequear estado de contactos eléctricos por : deterioro, medición El punto no aplica al modelo del equipo
28,1 NA S_Viera 28,1
resistividad en contactos de línea, sobrecalentamiento (desarmar si es
28,2 Chequear bobina de contactores. NA S_Viera 28,2 El punto no aplica al modelo del equipo

28,3 Limpiar y chequear correcta fijación de contactores. NA S_Viera 28,3 El punto no aplica al modelo del equipo

28,4 Revisar apriete y marcar conexiones. NA S_Viera 28,4 El punto no aplica al modelo del equipo

28,5 Chequear estado de canalizaciones. NA S_Viera 28,5 El punto no aplica al modelo del equipo

28,6 Medir aislación respecto a los gabinetes. NA S_Viera 28,6 El punto no aplica al modelo del equipo

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


29 PROTECCIONES ELÉCTRICAS DE FUERZA A.C. NT.

29,1 Chequear estado y funcionamiento de protecciones. B S_Viera 29,1

29,2 Revisar y verificar apriete de terminales y conexiones. B S_Viera 29,2

29,3 Chequear estado de contactos. B S_Viera 29,3

29,4 Calibrar relés térmicos según datos de motor. B S_Viera 29,4

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


30 GABINETE ELÉCTRICO DE FUERZA A.C. NT.

Limpiar y verificar apriete de conexiones de transformadores,


30,1 B S_Viera 30,1
contactores, automáticos, etc.
30,2 Chequear estado de puertas, bisagras, chapas y sellos. R S_Viera 30,2 Puerta(s) en mal estado

30,3 Verificar correcto peinado y rotulación de cables eléctricos. B S_Viera 30,3

30,4 Revisar que todas las luces piloto estén operando. NA S_Viera 30,4 El punto no aplica al modelo del equipo

30,5 Realizar limpieza general. B S_Viera 30,5

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


31 GABINETE ELÉCTRICO DE CONTROL A.C. NT.

Limpiar y verificar apriete de conexiones de transformadores,


31,1 B S_Viera 31,1
contactores, automáticos, etc.
31,2 Realizar limpieza general. B S_Viera 31,2

31,3 Chequear estado de puertas, bisagras, chapas y sellos. R S_Viera 31,3 Puerta(s) en mal estado

31,4 Revisar que todas las luces piloto estén operando. NA S_Viera 31,4 El punto no aplica al modelo del equipo

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


32 ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA PUENTE

32.1
Seleccione tipo Barras capsuladas
A.C. NT.

Inspección visual a brazo de arrastre por: pernos de sujeción, soldadura, perpendicularidad,


32,2 B S_Viera 32,2
deslizamiento.
Inspeccionar estado de carros porta cables, verificar que corra libremente, apriete de las El punto no aplica al modelo del equipo
32,3 prensas, verificar que el loop sea igual para todos los cables, verificar estado de cadena/cable NA S_Viera 32,3
de arrastre.
32,4 Chequear topes mecánicos del riel. B S_Viera 32,4

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


33 ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA CARRO

33,1 Seleccione tipo Festoon


A.C. NT.

Inspeccionar estado de carros porta cables, verificar que corra libremente, apriete de las
33,2 prensas, verificar que el loop sea igual para todos los cables, verificar estado de cadena/cable R S_Viera 33,2 Cable festoon dañado
de arrastre.
33,3 Chequear topes mecánicos del riel. B S_Viera 33,3

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


34 MOTORES DE TRASLACIÓN PUENTE A.C. NT.

34,1 Chequear anclaje motor por falta o desapriete de pernos. Chequear visualmente por grietas. B S_Viera 34,1

34,2 Realizar limpieza a estructura del motor. B S_Viera 34,2

34,3 Chequear acoples moto-reductor. B S_Viera 34,3

Inspección visual de carcaza del motor y reductor por: deformación, corrosión, danos,
34,4 B S_Viera 34,4
filtraciones, etc.
34,5 Verificar estado de anillos rozantes (desgaste). NA S_Viera 34,5 El punto no aplica al modelo del equipo
Chequear caja reductora por: fugas, ruido, golpes, deterioro, apropiada lubricación (nivel de
34,6 B S_Viera 34,6
aceite). Chequear dientes de engranajes (a condición).
34,7 Chequear apriete, marcas terminales y conexiones. VN S_Viera 34,7 Conectores deficientes

34,8 Verificar voltaje (indicar valores). B S_Viera 34,8

34,9 Chequear estado de ventiladores por: deterioro, cubiertas. R S_Viera 34,9 Ventilador quebrado

34,10 Realizar limpieza general. B S_Viera 34,10

F-SER-CONF-03
Versión 02,Junio/21 Página 7 de 7
ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS
35 MOTORES DE TRASLACIÓN CARRO A.C. NT.

Chequear anclaje motor por falta o desapriete de pernos. Chequear Se requiere acceso para revision segundo motor
35,1 B D_Rojas 35,1
visualmente por grietas.
35,2 Realizar limpieza a estructura del motor. B D_Rojas 35,2 Se requiere acceso para revision segundo motor

35,3 Chequear acoples moto-reductor. B D_Rojas 35,3 Se requiere acceso para revision segundo motor
Inspección visual de carcaza del motor y reductor por: deformación, corrosión, daños, Se requiere acceso para revision segundo motor
35,4 B D_Rojas 35,4
filtraciones, etc.
35,5 Verificar estado de anillos rozantes (desgaste). NA D_Rojas 35,5 El punto no aplica al modelo del equipo
Chequear caja reductora por: fugas, ruido, golpes, deterioro, apropiada lubricación (nivel de Se requiere acceso para revision segundo motor
35,6 B D_Rojas 35,6
aceite). Chequear dientes de engranajes (a condición).
35,7 Chequear apriete, marcas terminales y conexiones. B D_Rojas 35,7 Se requiere acceso para revision segundo motor

35,8 Verificar voltaje (indicar valores). B D_Rojas 35,8 Se requiere acceso para revision segundo motor

35,9 Chequear estado de ventiladores por: deterioro, cubiertas. B D_Rojas 35,9 Se requiere acceso para revision segundo motor

35,10 Realizar limpieza general. B D_Rojas 35,10 Se requiere acceso para revision segundo motor

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


36 MOTORES DE IZAJE GANCHO PRINCIPAL A.C. NT.

Chequear anclaje motor por falta o desapriete de pernos. Chequear


36,1 B D_Rojas 36,1
visualmente por grietas.
36,2 Realizar limpieza a estructura del motor. B D_Rojas 36,2

36,3 Chequear acoples moto-reductor. B D_Rojas 36,3

Inspección visual de carcaza del motor y reductor por: deformación, Carcaza presenta leves daños
36,4 VN D_Rojas 36,4
corrosión, daños, filtraciones, etc.
36,5 Verificar estado de anillos rozantes (desgaste). NA D_Rojas 36,5 El punto no aplica al modelo del equipo
Chequear caja reductora por: fugas, ruido, golpes, deterioro,
36,6 B D_Rojas 36,6
apropiada lubricación (nivel de aceite). Chequear dientes de
36,7 Chequear apriete, marcas terminales y conexiones B D_Rojas 36,7

36,8 Verificar voltaje (indicar valores). B D_Rojas 36,8

36,9 Chequear estado de ventiladores por: deterioro, cubiertas. VN D_Rojas 36,9 Pernos de sujecion de cubierta dañados

36,10 Realizar limpieza general. B D_Rojas 36,10

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES ACCIONES RECOMENDADAS


37 MOTORES DE IZAJE GANCHO AUXILIAR A.C. NT.

Chequear anclaje motor por falta o desapriete de pernos. Chequear


37,1 B P_Guerrero 37.1
visualmente por grietas.
37,2 Realizar limpieza a estructura del motor. B P_Guerrero 37.2

37,3 Chequear acoples moto-reductor. B P_Guerrero 37,3

Inspección visual de carcaza del motor y reductor por: deformación,


37,4 B P_Guerrero 37,4
corrosión, daños, filtraciones, etc.
37,5 Verificar estado de anillos rozantes (desgaste). NA P_Guerrero 37,5 El punto no aplica al modelo del equipo
Chequear caja reductora por: fugas, ruido, golpes, deterioro,
37,6 B P_Guerrero 37,6
apropiada lubricación (nivel de aceite). Chequear dientes de
37,7 Chequear apriete, marcas terminales y conexiones B P_Guerrero 37,7

37,8 Verificar voltaje (indicar valores). B P_Guerrero 37,8

37,9 Chequear estado de ventiladores por: deterioro, cubiertas. VN P_Guerrero 37,9 pernos de sujecion de cuebierta dañados
37,10 Realizar limpieza general. B P_Guerrero 37,10

ITEM DESCRIPCION- NOTA OBSERVACIONES / ACCIONES RECOMENDADAS


38 HISTORIAL DE FALLAS DEL VARIADOR DE FRECUENCIA/CONTROL PRO
Tipo de Variador/ControlPro Código de error Descripción
38,1

38,2

38,3

38,4

MEDICION DE CORRIENTES EN VACIO GANCHO PRINCIPAL Y TRASLACION CARRO

N.T. GANCHO PRINCIPAL CONTROL PRO GANCHO PRINCIPAL


LENTA RAPIDA SWP
R S T R S T STARTS

TENSION DE CONTROL Volts 14,3 14,4 14,5 10,8 11,3 9,8 RUN TIME (HR)
112v CYCLES
TRASLACION CARRO MEAN LOAD

TENSION DE FUERZA Volts LENTA RAPIDA BR SWP


382v R S T R S T E- STOPS

2,3 2,7 3,1 1,6 2,9 2,5

A.C. NT. Observaciones


B S_Viera

MEDICION DE CORRIENTES EN VACIO GANCHO AUXILIAR Y TRASLACION PUENTE

N.T. GANCHO AUXILIAR CONTROL PRO GANCHO AUXILIAR


LENTA RAPIDA SWP
R S T R S T STARTS
6,5 6,7 6,7 6,3 6,1 6,3 RUN TIME (HR)
CYCLES
TRASLACION PUENTE MEAN LOAD
LENTA RAPIDA BR SWP
R S T R S T E- STOPS
6,6 7,2 7,3 5,9 6,6 6,5

A.C. NT. Observaciones


B S_Viera

Actividades de cierre

* AVISAR AL JEFE DE MANTENIMIENTO FIN DEL TRABAJO. SI


* ENTREGAR EQUIPO A OPERACIONES. SI
* ENTREGAR ESTA CARTILLA AL JEFE DE OPERACIONES PARA SU REGISTRO (SI CORRESPONDE). SI
* SOLICITAR EL CIERRE DE ORDEN QUE REGISTRA ESTA ACTIVIDAD (SI CORRESPONDE). SI

ACTIVIDADES CONTROL AMBIENTAL Y SEGURIDAD (A llenar por Supervisor (procedimiento, instructivos, protocolos, normativas, charla 5 minutos, etc.)

* ASEGURAR LA ELIMINACION TOTAL DE FUGAS DE ELEMENTOS CONTAMINANTES. SI


* LIMPIEZA Y ASEO FINAL. SI
* DEJAR ORDENADO EL LUGAR DE TRABAJO. SI
* ADJUNTAR FORMULARIO. SI

F-SER-CONF-03
Versión 02,Junio/21 Página 7 de 7
ITEM -OBSERVACIONES ESPECIALES Y/O DETALLE DE REPUESTOS SOLICITADOS-
Resumen de actividades y/o Repuestos solicitados:
1 Se realiza mantenimiento electromecanico preventivo.
2 Se realiza mediciones de corrientes, no encontrando anomalias.
3 Se realiza lubricacion a gancho , bottom block, carros porta cables.
4 Se normaliza conexiones mediante instalaciones de terminales electricos en tablero eléctrico de puente.
Trabajos pendientes:
1 Se requiere cambio de freno en Izaje principal (tipo de freno :ZFB100)
2 Se requiere cambio de frenos en motores de traslación puente por daños en tornillo de ajuste.(Tipo de motor EFB3/G132F/4KD100LB4X-8/2)
3
4
Sugerencias y oportunidades de mejoramiento:
1 Se requiere reemplazo de festoon de traslacion carro y botonera pendante (festoon traslación carro cable 12/C 16 AWG)(festoon botonera pendante cable 8/C 16 AWG)
2 Se debe implementar limites en traslación carro tipo ( cruceta modelo xckmr54d1 y actuadores)
3 Se requiere reemplazo de gancho auxiliar por deformaciones en garganta y fisuras en carcaza.
4 Se requiere reparar hilos internos de sujecion de prensas polipasto principal (medida de macho 8x1.25 mm)

Registro para control de riesgos


1 Equipo Posee desconectador Local SI 8 Limite de traslación Carro NO
2 Estampado de capacidad en GP NO 9 Limitador de Carga GP NO
3 Estampado de capacidad en GA N/A 10 Limitador de Carga GA NO
4 Estampado de capacidad en Viga SI 11 Baliza SI
5 Limite de izaje GP SI 12 Sirena en movimiento Carro SI
6 Limite de izaje GA SI 13 Sirena en movimiento Puente SI
7 Limite de traslación Puente SI 14 Control y registro de uso para operadores SI
15 Sirena en movimiento Izaje SI

Resumen de los resultados %


B 135 84%
R 12 7%
IM 0 0
VN 14 9%
RCC 0 0
NA 40 25%
N° actividades de mantenimiento 161

Pausas o interrupciones externas de la responsabilidad de Konecranes durante el mantenimiento


N° (t) en minutos Detalle pausas o interrupciones. Ej. (Traslados, espera de entrega equipo, falta de herramientas)
Detención 1
Detención 2
Detención 3
Detención 4
Detención 5

PERSONAL TECNICO QUE PARTICIPO EN EL SERVICIO PERSONAL QUE RECEPCIONA EL SERVICIO (CLIENTE)
NOMBRE CARGO FIRMA NOMBRE CARGO FIRMA
D_Rojas Supervisor Claudio Araya Supervisor CMZ
S_Viera Tecnico electrico

TIEMPO DE ESPERA DESDE HASTA


TIEMPOS DE MANTENIMIENTO FECHA RECEPCION EQUIPO 30-01-2022 HORA Inicio 09:00
FECHA ENTREGA EQUIPO 30-01-2022 HORA Termino 14:00

F-SER-CONF-03
Versión 02,Junio/21 Página 7 de 7
Registro fotográfico de hallazgos en el mantenimiento

N° pauta Descripción del hallazgo N° Pauta Descripción del hallazgo


Terminales de bobina de freno dañados en motores de traslación puente Festoon motonera pendante dañado

N° pauta Descripción del hallazgo N° Pauta Descripción del hallazgo


0 Golpe en carcaza de gancho auxiliar 0 Deformaciones y melladuras en gancho auxiliar

N° pauta Descripción del hallazgo N° Pauta Descripción del hallazgo


0 Hilos internos dañado (polipasto principal) 0 Festoon traslación carro dañado.

N° pauta Descripción del hallazgo N° Pauta Descripción del hallazgo


0 Tablero de control y fuerza dañados. 0 Aspas de motores de traslación puente dañadas

N° pauta Descripción del hallazgo N° Pauta Descripción del hallazgo


0 Tornillo de ajuste de freno de motor traslación puente dañado 0 Freno de motor de izaje dañado

"Toda la información que contiene este documento es propiedad de Konecranes Chile SpA. Se prohíbe la copia, reproducción, divulgación total o parcial. Esta información puede estar sujeta a controles de exportación. Cualquier uso antes mencionado está penado por
la ley y dará a Konecranes derecho a entablar todas las acciones legales permitidas".

F-SER-CONF-03
Versión 02,Junio/21 Página 7 de 7

También podría gustarte