Los Nuevos Actores Sociales en La Década Del 60

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ANALISIS Y PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA (Com: 02-2900)

ROBERTO HORACIO PAREDES (25.638.998)

TRABAJO PRÁCTICO N°6

MAYO FRANCÉS

JÓVENES: REVOLUCIONES CON ACENTO FRANCÉS

Los hechos acontecidos durante el Mayo Francés de 1968 inspiraron directa o indirectamente
el surgimiento de revoluciones en otros países con un denominador común: la juventud como
protagonista. Y no sólo fueron episodios exclusivos de esa época, sino que continúan
sucediendo hasta nuestros días. Muy bien planteada la TS

En protesta por la “universidad productiva” impulsada por la reforma Fouchet, los estudiantes
de ese nivel educativo iniciaron una serie de acciones que derivaron en una movilización por
las calles francesas. A partir de allí, la primera adhesión masiva que logró la juventud
revolucionaria, fue la clase obrera. El 7 de mayo de ese año, una multitud integrada por 50.000
estudiantes universitarios y jóvenes obreros avanzó sobre los Campos Eliseos.

Pocos meses después, el 2 de octubre de 1968, estudiantes de la ciudad de Tlatelolco (México)


llevaron a cabo una protesta en la Plaza de las Tres Culturas. El fundamento se su reclamo era
manifestarse en contra de la represión que días antes había realizado la Policía del Distrito
Federal sobre un grupo de jóvenes que también había salido a las calles a protestar.
Lamentablemente, hubieron entre 300 y 400 fallecidos y el episodio quedó en la historia como
la “Masacre de Tlalelolco”.

En esa misma década, en nuestro país ocurrió el denominado “Cordobazo”. Se llevó a cabo
entre el 29 y 30 de mayo de 1969. En este caso, el motivo surgió desde un descontento de los
sindicatos por la decisión de suprimir el sábado medio jornal. Los estudiantes brindaron su
respaldo y gracias a su acompañamiento, tomaron la ciudad de Córdoba por el lapso de 20
horas. Fueron reprimidos, con un lamentable saldo de 20 muertos y cientos de detenidos. Bien
la vinculación
Entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989, los estudiantes lideraron manifestaciones en la
ciudad de Pekín, China. Los jóvenes manifestantes argumentaban que el gobierno era
represivo y corrupto. El gobierno tomó la decisión de eliminar la manifestación enviando el
ejército a la plaza de Tiananmén, centro neurálgico del movimiento. Sin haber cifras oficiales,
se estima que hubieron entre 200 y 3000 fallecidos.

En la ciudad de Lota (Chile) el 25 de abril de 2006 los estudiantes tomaron el liceo A-45 Carlos
Cousiño en protesta por las malas condiciones del edificio. Este fue el puntapié inicial para que
desde otros establecimientos educativos estatales, no sólo agregando otros reclamos, sino
también tomando los colegios y convocando a una huelga general a la cual se sumaron centros
privados ya que el cuestionamiento era sobre todo el sistema educativo. Los hechos
seleccionados para la cadena causal son claros y responden a la teoría de lo sucedido

Greta Thunberg es una joven activista sueca de 19 años. Desde los 16 años, comenzó a
ausentarse del colegio para dedicarse a la protesta por el calentamiento global y la inacción de
los adultos en torno a ello. Al día de hoy, Greta es admirada por la juventud y seguida por
millones en las redes sociales. Además, fue nominada dos veces al premio Nobel del Paz.

“Todo esto está mal. Yo no debería estar aquí arriba. Debería estar de vuelta en la escuela, al
otro lado del océano. Sin embargo, ¿ustedes vienen a nosotros, los jóvenes, en busca de
esperanza? ¿Cómo se atreven?”. Discurso de Greta Thunberg en la ONU, el 12 de diciembre de
2018.

El Mayo Francés ha sido un elocuente exponente del potencial que los jóvenes pueden tener
como protagonistas sociales. En algunos casos, han ocurrido hechos que lamentablemente
tuvieron elevado costo de pérdida de vidas. El caso de Greta Thungerb, evidencia que hay
otros caminos mucho menos violentos para sostener esa eterna lucha y rebeldía.

El análisis está muy bien, los hechos que recorre el texto aportan y refuerzan la teoría de lo
sucedido.

También podría gustarte