Frutos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Un fruto es una estructura reproductiva de las plantas con flores que se forma a partir

del ovario de una flor después de la fertilización. Tienen la función de proteger y


dispersar las semillas.
Los frutos se forman a partir de la fertilización de las flores. La fertilización ocurre
cuando el polen de los estambres de una flor se deposita en el pistilo de la misma flor, y
luego el óvulo es fecundado por el tubo polínico.
Después de la fertilización, el óvulo se desarrolla y se convierte en la semilla, mientras
que los tejidos que rodean la semilla se desarrollan y forman el fruto. Estos tejidos
pueden incluir el pericarpio, que es la pared del fruto, y otras estructuras como el
mesocarpio y el endocarpio.
El desarrollo del fruto implica cambios en su tamaño, forma, color y textura. Algunos
frutos maduran rápidamente después de la fertilización, mientras que otros pueden
tardar semanas o incluso meses en madurar. Durante el proceso de maduración, los
frutos pueden cambiar su sabor, volverse más tiernos o más dulces, y desarrollar aromas
característicos.
Una vez que el fruto ha madurado, puede desprenderse de la planta y dispersar sus
semillas para que nuevas plantas puedan crecer. La dispersión de las semillas puede
ocurrir a través de diferentes medios, como el viento, el agua, los animales o incluso la
propia planta.
Existen varios tipos de frutos, los cuales se clasifican en función de sus características y
estructuras. Algunos de los tipos más comunes son:

1. Fruto seco: Son aquellos frutos cuyo pericarpio se seca y se vuelve duro una vez
que han madurado. Pueden ser frutos dehiscentes, que se abren para liberar las
semillas, como las cápsulas y legumbres, o frutos indehiscentes, que no se abren,
como los aquenios, nueces y sámaras.
2. Fruto carnoso: Son aquellos frutos cuyo pericarpio se mantiene jugoso y
blando después de la maduración. Estos frutos suelen ser atractivos para
animales, los cuales los consumen y dispersan las semillas. Algunos ejemplos son
las bayas, drupas y hesperidios.
3. Fruto compuesto: Son frutos que se forman a partir de la unión de varios
ovarios de flores individuales en una única estructura. Un ejemplo de esto es el
fruto de la zarzamora, el cual está formado por varias drupas pequeñas.
4. Fruto agregado: Son frutos que se forman a partir de una flor cuyos carpelos
se desarrollan en varias unidades, pero que permanecen juntas en una
estructura. Un ejemplo de esto es la frambuesa, que está formada por múltiples
drupas que se agrupan.
Aspectos relevantes de cada tipo de fruto:

- Fruto seco: Su principal importancia radica en que pueden abrirse


después de la maduración para liberar las semillas, favoreciendo su
dispersión.
- Fruto carnoso: Son atractivos para los animales, quienes consumen el
fruto y dispersan las semillas a través de sus excrementos. Además,
muchos frutos carnosos son comestibles para los humanos y tienen un
alto valor nutritivo.
- Fruto compuesto y agregado: Estos tipos de frutos permiten una
mayor protección y dispersión de las semillas al agruparse o unirse varias
unidades en una sola estructura.

También podría gustarte