PRACTICA No. 2 - EST - 111
PRACTICA No. 2 - EST - 111
PRACTICA No. 2 - EST - 111
Ejercicio No.1
Decir cuáles de las siguientes variables son discretas y cuáles son continuas
a) La cantidad de animales que hay en las distintas reservas
ecológicas de un país.
b) La cantidad de anotaciones que hacen los jugadores de baloncesto.
c) La cantidad de panes que se fabrican cada día en una panadería.
d) La cantidad de propiedades que posee cada ciudadano en la capital.
e) La cantidad de celulares que tienen las personas de una región.
f) La cantidad de barcos que hay en un puerto por día.
g) La cantidad de hojas que se pueden fabricar con cada árbol.
h) La cantidad de senadores que votaron en contra de las tres
causarles.
i) El ancho que tienen los ríos de un bosque.
j) La longitud de las avenidas de una ciudad.
k) La cantidad (en kilogramos) de basura que se recicla.
l) El tamaño (en km²) de los distintos tipos de catamaranes que
existen.
m) La velocidad del viento.
n) La cantidad de energía eléctrica que consumen los
electrodomésticos.
o) La presión atmosférica.
p) La cantidad de milímetros de agua que caen con las lluvias.
Ejercicio No.2
El consumo de agua, en m3de 184 familias en un barrio residencial de una
ciudad de Santo Domingo Norte durante el mes de enero del año en curso es:
4 8 8 13 15 20 10 19 9 18 17
16 16 29 17 23 3 17 25 10 18 29
6 23 11 23 10 21 21 6 22 18 13
23 12 23 17 22 18 27 27 17 13 13
10 31 11 26 22 5 5 18 16 13 30
23 2 26 17 15 21 14 29 18 20 9
10 21 9 30 13 18 34 17 4 29 16
12 23 8 26 8 28 8 16 29 18 2
17 13 21 13 16 26 18 9 18 13 12
21 27 21 9 26 24 8 10 16 33 21
14 16 19 17 17 24 5 20 14 16 12
12 5 13 17 7 12 14 1 16 25 20
14 20 14 6 9 13 22 10 6 21 20
5 20 28 17 21 4 33 12 25 9 17
14 20 10 25 12 32 15 25 16 22 13
15 25 2 9 24 25 12 15 22 17 7
24 15 24 11 22 10 21 14
Hacer:
a) Una hoja de conteo
b) Una distribución de frecuencias
c) Un histograma
d) Un polígono de frecuencias
e) c) y d) juntos en un mismos sistema de ejes de coordenadas
rectangulares
f) Una ojiva menor qué y mayor qué?
Ejercicio No.3
Un fabricante de neumáticos ha recabado, de los diferentes concesionarios,
información sobre la cantidad de miles de kilómetros recorridos por un
modelo concreto de neumáticos hasta que se ha producido un pinchazo o un
reventón del neumático. Los concesionarios han proporcionado los
siguientes datos:
Ejercicio No.4
La siguiente distribución de frecuencias muestra los gastos en transporte de
ida y regreso desde la residencia a la uasd de un grupo de estudiantes.
Gasto en Número de
transporte Estudiantes
300 - 399 14
400 - 499 46
500 - 599 58
600 - 699 76
700 - 799 68
800 - 899 62
900 - 999 48
1,000 - 1,099 22
1,100 - 1,199 06
Total 400
Determinar e interpretar
a) Límite superior de la quinta clase.
b) Límite inferior de la octava clase.
c) Marca de clase de la séptima clase.
d) Tamaño del intervalo de clase.
e) Frecuencia de la cuarta clase.
f) Frecuencia relativa de la sexta clase.
g) Porcentaje de estudiantes cuyo gasto en transporte es menor a
los $600.oo.
h) Porcentaje de estudiantes cuyo gasto en transporte es mayor a
los $900.oo.
i) Porcentaje de estudiantes cuyo gasto en transporte es menor a
los $600.oo.
j) Porcentaje de estudiantes cuyo gasto en transporte es menor a
los $600.oo y más de $899.oo
k) Porcentaje de estudiantes cuyo gasto en transporte es más de
$599.oo y menos de $1,000.oo