Semana 11 - Grupo 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

FACULTAD DE DERECHO

Curso:
Derecho Humanos

Integrantes:
 Depaz Barrionuevo, Ana María
 Farro Olivares, Pablo

Grupo :
N°05

Docente:
Rosa Elizabeth Cerdan Flores

2023
1. ANALIZA LOS VÍDEOS, INTERCAMBIAR IDEAS, ELBORAR LAS
OPIONIONES DEL EQUIPO
 Se destaca la importancia de comprender que, en un estado constitucional
de derecho, ningún derecho fundamental es absoluto. Esto significa que,
aunque tengamos derechos esenciales y fundamentales, como la libertad
de expresión o la privacidad, estos derechos pueden estar sujetos a ciertas
limitaciones. Además, las restricciones deben perseguir un objetivo legítimo
de acuerdo con la Constitución y deben ser razonables y proporcionadas.
Se resalta la distinción entre límites explícitos y límites implícitos a los
derechos humanos. Los límites explícitos se encuentran claramente
definidos en documentos legales, mientras que los límites implícitos surgen
de la naturaleza de los derechos y la necesidad de su coexistencia. Esta
diferenciación es esencial para entender cómo los derechos pueden ser
regulados de manera justa.
Un ejemplo sería el derecho a la libertad de expresión. Si bien todos
tenemos derecho a expresar nuestras opiniones, no podemos utilizar ese
derecho para incitar a la violencia o difamar a otras personas.

2. ELABORAR 2 CONCLUSIONES DEL TEMA DESARROLLADO


 Los derechos humanos deben ser limitados por el bien común y la
seguridad de todos en una sociedad democrática, pero estas limitaciones
deben ser excepcionales y claramente definidas por la ley.
 El abuso de derechos y las limitaciones excepcionales en el ejercicio de los
derechos humanos deben ser evitados y deben cumplir con criterios
estrictos, siendo proporcionales y temporales, sin afectar derechos
fundamentales como la vida e integridad.

3. ¿TODA LEY QUE LIMITA LA IMPOSICION DE MANDATOS Y


PROHIBICIONES PUEDE SER CONSIDERADA COMO UN LIMITE A LA
RESTRICION A LOS DERECHOS?

No, no toda ley que limita la imposición de mandatos y prohibiciones puede ser
considerada como un límite a la restricción de los derechos. Los límites a la
restricción de los derechos deben ser justificados y estar en consonancia con
los principios de razonabilidad y proporcionalidad. En otras palabras, una ley
que limite un derecho fundamental debe tener una justificación legítima,
perseguir un objetivo constitucionalmente válido y ser proporcionada en su
alcance.

También podría gustarte