Perfil de Proyecto Adaptacion de Motor 3S-F3
Perfil de Proyecto Adaptacion de Motor 3S-F3
Perfil de Proyecto Adaptacion de Motor 3S-F3
CONTENIDO
1. Introduccion....................................................................................................................1
2. Antecedentes..................................................................................................................1
4. Justificación....................................................................................................................2
5. Objetivos........................................................................................................................3
6. Enfoque Metodologico...................................................................................................3
8. Cronograma..................................................................................................................20
9. Prosupuesto..................................................................................................................21
10. Bibliografía.................................................................................................................22
11. anexo..........................................................................................................................25
ii
ÍNDICE DE FIGURAS
ÍNDICE DE TABLA
Tabla 2:Prosupuesto.........................................................................................................21
1
1. Introduccion.
2. Antecedentes.
Hoy en día existen diferentes marcas de vehículos con un motor adaptado, tanto a
nivel internacional, nacional, local. Por lo tanto, buscamos trabajos de adaptación de
motor similares al que buscamos realizar.
El vehículo automotor Jeep Grand Cherokee, lleva un motor diésel turbo (M52 -
VM46B) se encuentra deteriorado a consecuencia de falta de repuestos en nuestro
mercado, para los diferentes sistemas que son de alto costo de importación, por tal
motivo no se encuentra en funcionamiento.
4. Justificación.
Este proyecto permite justificar socialmente porque hoy en día el uso de una
vagoneta Grand Cherokee, y otras marcas son de requerimiento para la sociedad. Por lo
tanto, se requiere que el mismo este en perfectas condiciones para el uso de las personas
interesadas del mismo sin la contaminación y emisiones de gases tóxicos para la salud y
el medio ambiente
3
5. Objetivos.
adaptar un motor a gasolina 3S-FE a una vagoneta Jeep Grand Cherokee mediante el
diagnóstico y uso de herramientas automotrices para su correcto funcionamiento dándole
un nuevo funcionamiento al vehículo.
5.2. Objetivos Especificos
Diagnostico vehículo
Diagnóstico del motor a gasolina 3S-FE (Toyota)
Verificar la distancia y modificar los soportes para la adaptación del motor.
Sistema alimentación combustible
Modificar e instalar el cableado del sistema eléctrico/electrónico y sus accesorios
complementarios para su funcionamiento
Realizar pruebas, reajustes de afinación y funcionamiento finales.
6. Enfoque Metodologico.
Fuente: https://www.ro-des.com/blog/tipos-de-motores-y-sus-caracteristicas/
El motor 3S-FE, desarrollado por Toyota, ha sido producido por las subsidiarias
del gigante automotriz en las instalaciones de Kamigo Plant (en Japón) y TMMK (en
Kentucky, EE. UU.) desde 1986. Debido a su confiabilidad y rendimiento, el 3S-FE se
convirtió en el motor de la serie S más masivo de la historia y se fabricó durante 15
años.
Fuente: https://toyota-camry-corolla.ru/dvigateli/3s-fe-dvigatel-toyota-2-0-benzin/
Producción 1986-2003
2,0 L, 1.998 cc (121,93 pulgadas cúbicas)
Orden de abrir fuego 1-3-4-2
Peso ~ 140 kg (308,6 libras)
Potencia - de 115 a 130 hp.
Par - 186 Nm a 4400 rpm.
Relación de compresión - 9.8 a 1.
Válvulas por cilindro – 4.
7.1.2.3. El bloque
El motor tenía un bloque de cilindros de hierro fundido clásico con una cubierta
cerrada, generalmente similar al bloque del primer 3S-GE.
Fuente: https://toyota-club.net/
7.1.2.4. CIGÜEÑAL
Fuente: https://toyota-club.net/files/faq/21-07-10_faq_s-engine_en.htm
7.1.2.5. La biela
tiene un orificio para suministrar aceite a la pared del cilindro, la tapa se sujeta
con pernos y tuercas de 6 lados. El diámetro de la cabeza de biela es de 51 mm, del pie
de biela de 20 mm, la distancia entre los centros de las puntas es de 138 mm.
8
Fuente: https://toyota-club.net/files/faq/21-07-10_faq_s-engine_en.htm
son de aleación ligera de aluminio, con faldón en toda su longitud y una tira de
acero de refuerzo alrededor. El grosor de los anillos del pistón es de 1,5/1,5/4,0
mm. Pasadores de embolo - tipo no flotante, instalados presionando en las bielas.
Fuente: https://toyota-club.net/files/faq/21-07-10_faq_s-engine_en.htm
7.1.2.7. La culata
Mod'89: se cambió la junta de la culata (debido a la lucha contra los materiales que
contienen amianto), sus pernos de montaje se convirtieron en 12 lados, el borde de la
cámara de combustión se modificó ligeramente.
Fuente: https://toyota-club.net/files/faq/21-07-10_faq_s-engine_en.htm
Fuente: https://toyota-club.net/files/faq/21-07-10_faq_s-engine_en.htm
10
Fuente: https://toyota-club.net/files/faq/21-07-10_faq_s-engine_en.htm
11
Fuente: https://toyota-club.net/files/faq/21-07-10_faq_s-engine_en.htm
Fuente: https://toyota-club.net/files/faq/21-07-10_faq_s-engine_en.htm
12
Fuente: https://toyota-club.net/files/faq/21-07-10_faq_s-engine_en.htm
Fuente: https://toyota-club.net/files/faq/21-07-10_faq_s-engine_en.htm
13
Fuente: https://toyota-club.net/files/faq/21-07-10_faq_s-engine_en.htm
Fuente: https://www.ea6sb.es/como-funciona-el-encendido-convencional-para-
motores-de-explosion-de-cuatro-tiempos/
Sistemas electrónicos: Estos sistemas no cuentan con un ruptor, sino que poseen
un elemento electrónico encargado de moderar la ruptura y el tiempo en el que se
alimenta la bobina. Entre las prestaciones más destacadas de esta clase de encendido es
que se puede poner en marcha el motor incluso en frío con más facilidad que en otros
sistemas. También tiene un funcionamiento mejor, tanto en altas revoluciones como en
ralentí, además de un consumo menor de combustible y de batería.
16
Fuente: https://www.ingenieriaymecanicaautomotriz.com/
Fuente: https://prosedan.ru/es/pochemu-plavayut-oboroty-na-holostom-hodu-u-
avtomobilya-s-karbyuratornym-inzhektornym-dizelnym-dvigatelem
Fuente: https://www.ro-des.com/blog/tipos-de-motores-y-sus-caracteristicas/
18
No obstante, desde que este tipo de motores naciera de la mano de Rudolf Diésel
en 1893, la tecnología se ha extendido también hacia medios de transporte particulares,
llegando actualmente en España a superar en número a los vehículos que funcionan con
gasolina.
Fuente: https://www.motoresdyg.com/motor-m52---vm46b-jeep-grand-cherokee-i-zj-
2.5-td-115-cv-1998_r1865.html
19
Existen cuatro generaciones del Grand Cherokee, todas ellas con cinco plazas,
carrocería de cinco puertas, motor delantero longitudinal y disponibles con tracción
trasera o a las cuatro ruedas.
Datos técnicos
Marca: Jeep
Modelo: Grand Cherokee I (ZJ)
Referencia del motor: M52 - VM46B
Versión: 2.5 TD (115 cv)
Potencia: 115 CV
Año: 1998
20
8. CRONOGRAMA
Verificar todo el
Diagnóstico componentes en buen
estado
del motor a
gasolina 3S-FE Instalar el cableado del
(Toyota) sistema eléctrico y sus
accesorios.
Verificar la bomba de
combustible y caja de
cambios.
Tabla 1:Cronograma de Actividades.
Fuente: Elaboración Propia
21
9. PROSUPUESTO
Tabla 2:Prosupuesto.
Insumos 800
10. Bibliografía
https://www.ro-des.com/blog/tipos-de-motores-y-sus-caracteristicas/. (s.f.).
https://www.ro-des.com/blog/tipos-de-motores-y-sus-caracteristicas/. (s.f.).
11. anexo