2011-02-14 Fue Tapa de RePro 100 Anos de Historia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

100 AÑOS

DE HISTORIA

Hay paredes que hablan


La Ex Escuela Nacional el oficio a través del Decreto N° 1360, donde se instituyen las verdaderas competencias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

profesionales del Contador Público.


Superior de Comercio de la Bajo la denominación“Requisitos y Deberes de los que ejercen el cargo de Contador
ciudad de La Plata, cuna Público”se reglamenta la norma legal y el gobierno“acuerda y decreta”en doce artículos los
de la profesión de Ciencias requisitos y alcances de la profesión. Por aquel entonces firmaron el decreto el Gobernador
Rosas y el oficial Mayor del Ministerio de Gobierno, Agustín Garrigós. El documento original
Económicas en la provincia manuscrito se encuentra en el Archivo General de la Nación.
de Buenos Aires, festejó su En un principio se fijaba la cantidad de ocho cargos públicos; los aspirantes debían
primer centenario cumplir requisitos bien precisos: poseer 25 años de edad, ser vecino de la Provincia, tener
una buena vida y costumbres, y debían ser examinados y aprobados por la Cámara
Históricos muros que observaron, con paciencia, cómo se formaban los primeros Provincial de Apelaciones, en cuestiones legales concernientes a la actividad. Ningún
contadores bonaerenses. Pupitres que pueden contar miles de anécdotas de aquellos profesional ajustaba con las partes retribución alguna, ni podía recibir gratificaciones o
traviesos jóvenes que hoy son profesionales de la actividad económica. La Ex Escuela regalos. La regulación retributiva quedaba fijada en el mismo Decreto oficial.
Nacional Superior de Comercio Libertador Gral. Don José de San Martín cumplió sus Mediante un Proyecto de Ley elevado al Congreso Nacional por el Ministerio de
primeros 100 años y conmemoró orgullosa el ser la primera institución en brindar cursos Instrucción Pública a cargo del Dr. Rómulo Shannon, durante la Presidencia de José
de perito mercantil en nuestra localidad. Figueroa Alcorta, se propugnaba, después de muchas idas y venidas, la creación de
Inaugurado el 31 de agosto de 1910, bajo la presidencia de Roque Saénz Peña, el establecimientos educacionales en la ciudad de La Plata.
Ex comercial de San Martín, actualmente Escuela de Educación Media N° 31, forma parte De esta manera se promulgó la Ley N° 7042 que autorizaba al Poder Ejecutivo a
activa de la tradición de la ciudad de La Plata. La mayoría de sus ex alumnos convertidos fundar en esta localidad. Así fue como se inauguraron la Escuela Superior de Comercio
en contadores, recuerdan con cariño cada uno de los momentos que transitaron por con el nombre del Libertador General don José de San Martín, junto a la Escuela Industrial
esos altos y barrocos pasillos. Albert Thomas y la Escuela Profesional de Mujeres, Laura de Mendoza.
Finalmente, la creación de la Escuela Nacional Superior de Comercio (ENSC) se
Un pequeño recorrido histórico realizó sobre la base de los“primordiales y urgentes propósitos de fomentar, con la mayor
La historia de la carrera de contador público en la provincia de Buenos Aires se amplitud posible, la instrucción en la República”.
inicia hace algún tiempo atrás. El 12 de julio de 1836, siendo Gobernador de la provincia Esta institución educativa contenía los niveles secundario y terciario. Estos últimos
de Buenos Aires don Juan Manuel de Rosas, se reglamenta por primera vez en el país serán los que marquen el rumbo a las siguientes generaciones, a todos aquellos jóvenes

28 | RePro
28 | REALIDAD PROFESIONAL
que ansíen un título que los habilite para la profesión comercial. secundaria más antigua de La Plata después del Colegio Nacional”.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Por aquella época existían en la región platense academias privadas que instruían, Y continúa “Entre sus desgastadas paredes cumplimos la transición de la niñez a
a quienes lo deseen, para la actividad en el comercio. La modalidad era la siguiente: la adolescencia, recordando a tantos años de distancia las sabias palabras del profesor
luego de una evaluación de tipo práctico ante el Honorable Tribunal de Cuentas, y de un Carlos Tejo (…) cuando dijo: “ustedes están contentos porque terminan un ciclo, pero
examen por miembros de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires seguramente –cuando pase el tiempo- se van a dar cuenta que los mejores años de la
se otorgaba un título habilitante para la profesión de Contador Público. juventud los están dejando atrás..- y así fue.”recuerda.
Cuando se funda la ENSC esta franquicia es abolida, inmediatamente, por una ley La profesora Elba Raquel García Rubio de Picicco que supo ser directora y vice del
provincial, limitando el otorgamiento de estos títulos a los expedidos por Universidades establecimiento escribió el libro“Centenario de la Escuela Nacional Superior de Comercio
Nacionales e Institutos Educativos de la Nación y de la Provincia. Libertador General Don José de San Martín. Hoy E.M.M. N° 31”. En sus páginas va reco-
A partir de esta resolución el abogado platense, Dr. Honorio J. Senet, hombre rriendo momentos emotivos enumerando docentes y estudiantes que contribuyeron a
de la docencia universitaria, rodeado de prestigiosos colegas, inicia su labor como que este colegio sea el orgullo de quienes pasaron por sus aulas.
Director de la nueva entidad educativa. La que nutrirá en adelante a la juventud de la El lugar físico del colegio era una antigua casona donde habitaron familias pres-
ciudad con el conocimiento y la fe en un futuro de progreso intelectual, espiritual y de tigiosas. Con el tiempo, en este lugar las cosas empezaron a cambiar con la llegada de
bienestar material. los alumnos:“los temas de conversación, las costumbres familiares, los encuentros
De esta forma, la cantidad de establecimientos de enseñanza existentes en la y tal vez, desencuentro, por las risas juveniles, las ansias de saber y aprender, de
ciudad, redondeaba la centena. enseñar e investigar, los amigos entrañables, para toda la vida, amores y amoríos
La ENSC comienza sus actividades el 5 de marzo de 1911 con los exámenes crecidos en un hogar que mantuvo invisibles lazos afectivos. También historias,
escritos y orales a 250 aspirantes. El viernes 10 de marzo se matriculan los 150 alumnos leyendas, proyectos, ideas” relata la Sra. Picicco.
que han aprobado. En un pasaje por esas hojas reflexiona “los hombres del naciente siglo XX en
Precisamente fue un grupo de graduados de este establecimiento quiénes em- la ciudad soñada (…) que se abría como una flor a propios y extraños, tuvo el
prendieron la extraordinaria tarea de fundar la Facultad de Ciencias Económicas de la poder de nutrirlos con la energía para proyectar el camino, la autocrítica suficiente
Universidad Nacional de La Plata en el año 1953. Entidad que, como reza en el relato de para reconocer errores y la fortaleza para volver a empezar. Nos transmitieron esos
su historia institucional, “se ha transformado, gracias al aporte de profesores, docentes, valores que se reflejan en todos los cambios que se operaron en esta escuela desde
alumnos y graduados, en una organización trascendental para el desarrollo académico, su fundación”.
científico y profesional de nuestro país”.

Como una gran familia UN FESTEJO MUY MERECIDO


Son muchas las generaciones que han transitado por el Ex Comercial, que han
Con el motivo de homenajear
sentido como su segundo hogar aquella querida institución. Esa camaradería se lograba
la gran historia de todos estos
gracias a que existía y sigue existiendo un compromiso con el estudiante. años, se realizaron varias activi-
El Dr. Miguel Carrazoni, director actual del colegio cuenta con orgullo “Hace años dad entre ellas: una muestra de
se implementó un sistema de tutorías que vinculó la realidad de los educandos con un fotos representando los 100 años
de la Escuela Comercial José de
profesor determinado. Cualquier inconveniente que le sucedía a los muchachos tenían
San Martín, un espectáculo mu-
donde recurrir. Hay miles de anécdotas gracias a esta propuesta. El cuerpo de profesores sical a cargo de Omar Bolívar,
tomaban en serio el proyecto por eso el lazo es muy fuerte”relata (…) una original exposición de arte
Esta política de contención tenía un objetivo muy noble: que nadie repita y que, de los ex alumnos de la institu-
ción. Además un festival de tango
principalmente, no haya deserción. Se crearon bolsas de apoyo para facilitar libros, y
también a cargo de egresados del
demás útiles escolares. De esta manera se acercaba al alumno a partir de un proyecto comercial, en el Coliseo Podestá
educacional comprometido. y la actuación del grupo vocal
Varios son los testimonios que se aglomeran en cada una de las aulas y que en Quinto y el coro Voces Oscura.
A todo esto se le sumó una pro-
esta celebración de sus 100 años se han hecho presentes a través de páginas repletas
puesta solidaria: la donación de
de relatos y fotos en blanco y negro. sangre durante el mes de agosto. Y
Es así como en su libro Juvenilia Siglo XIX, el Dr. Rubén Darío De Luca, ex alumno por último, se había programado
de la Escuela escribe dejando entrever una nostalgia de aquellas épocas “En el edificio un abrazo al Ex Comercial que no
se pudo realizar.
de la Calle 46, histórico por haber sido la Curia platense a fines del siglo XIX, dejábamos
los dorados años de nuestra juventud con el orgullo de habernos graduado en la escuela

REALIDAD PROFESIONAL | 29
RePro | 29

También podría gustarte