MDT-VSP-2023-0207-O Impedimentos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Oficio Nro.

MDT-VSP-2023-0207-O

Quito, D.M., 14 de junio de 2023

Asunto: Norma - Directrices - Registros de impedimentos y rehabilitaciones para ejercer cargo


público por parte de las instituciones del sector público

Señor Doctor
Alí Vicente Lozada Prado
Presidente
CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR

Señora Doctora
Blanca Soledad Indacochea Ganchozo
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI

Ingeniero Phd.
Byron Vaca
Rector Encargado
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

Licenciado
Carlos Luis Enrique Miranda Torres
Director General
CASA DE MONTALVO

Cecilia Alexandra Paredes Verduga


Rectora
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

Señor Ingeniero
César Javier Quezada Abad
Rector
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

Señor Doctor
Fernando Efraín Sempértegui Ontaneda
Rector
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Señora Doctora, Rectora de la Escuela Politécnica Nacional


Florinella Muñoz Bisesti
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

Señor Abogado
Juan Carlos Larrea Valencia
Procurador General del Estado
PROCURADORÍA GENERAL DEL ESTADO

Señora

1/12
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Oficio Nro. MDT-VSP-2023-0207-O

Quito, D.M., 14 de junio de 2023

Marcela del Rocío Andino Ramos


Sub-directora
CONSORCIO DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS PROVINCIALES DEL ECUADOR -
CONGOPE

Doctor
Marcos Tulio Zambrano Zambrano
Rector
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÌ

Señora Doctora
María Augusta Hermida Palacios
Rectora
UNIVERSIDAD DE CUENCA

Señor Magíster
Néstor Vicente Acosta Lozano
UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA

Señor Doctor
Nicolay Arturo Aguirre Mendoza
Rector
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Señor Ingeniero
Pedro Pablo Pomboza Tamaquiza
Rector
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS
INDIGENAS AMAWTAY WASI

Señora Doctora
Rebeca Castellanos Gómez
Rectora
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

Señor Ingeniero
Vicente Félix Véliz Briones
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Señora Ph.d. Vicerrectora


Ximena María Clemencia Córdova Vallejo

Señor Coronel De Estado Mayor Conjunto


César Andrés Villacís Ramos
Director del IGM
INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR

2/12
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Oficio Nro. MDT-VSP-2023-0207-O

Quito, D.M., 14 de junio de 2023

Señor Coronel De Estado Mayor Conjunto


César Andrés Villacís Ramos
Presidente de la Sección Nacional del Ecuador del IPGH
SECCIÓN NACIONAL DEL INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E
HISTORIA

Señor Doctor
David Sancho Aguilera
Rector
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA

Señor Licenciado
Diego Salgado Ribadeneira
Director General del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Señor Doctor
Eduardo Díaz Ocampo, PhD.
Rector de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

Señor Doctor
Eduardo Patricio Haro Ayerve
Rector
INSTITUTO ALTOS ESTUDIOS NACIONALES

Señora
Erika Marlyn Salazar Perez
Presidenta de la Junta Nacional de Defensa del Artesano
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO

Señor Sociólogo
Fernando Rafael Cerón Córdova
Presidente Sede Nacional Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión"
CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA BENJAMÍN CARRIÓN

Señor Doctor
Francisco Lenín Morán Peña, Ph.D.
Rector
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Señor Doctor
Galo Oswaldo Naranjo López

Señor Doctor
Gonzalo Nicolay Samaniego Erazo

Señor Doctor

3/12
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Oficio Nro. MDT-VSP-2023-0207-O

Quito, D.M., 14 de junio de 2023

Hernán Arturo Rojas Sánchez


Rector
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

Señorita Magíster
Jeannine del Cisne Cruz Vaca
Presidenta del Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación
CONSEJO DE DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN

Doctor
Jhonny Edgar Pérez Rodríguez

Señor Antropólogo
Jimmy Eduardo Marchan Brito
Presidente de la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria
CONFERENCIA PLURINACIONAL E INTERCULTURAL DE SOBERANÍA
ALIMENTARIA

Señor Doctor
Jorge Andres Rosales Acosta
Rector/a - Yachay Tech
UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍA EXPERIMENTAL YACHAY

Señor Doctor
Jorge Aurelio Albán Villacis
Director Ejecutivo
CONSEJO NACIONAL DE SALUD

Señor Doctor
Jorge Fabricio Guevara Viejó
Rector
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

Señor Doctor
Jorge Iván Mina Ortega
Rector
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

Señor Magíster
Juan Sebastian Arias Guaman
Secretario Ejecutivo
CONSEJO NACIONAL DE COMPETENCIAS

Señor Doctor
Luis Santiago Quiroz Fernández
Rector
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

4/12
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Oficio Nro. MDT-VSP-2023-0207-O

Quito, D.M., 14 de junio de 2023

Señor Doctor
Marcos David Oviedo Rodríguez

Señora Doctora
María Victoria Reyes Vargas
Rectora
UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA - IKIAM

Señora Doctora
Martha Rina Bucaram Leverone
Rectora
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR

Señor Doctor
Miguel Edmundo Naranjo Toro
Rector Universidad Técnica del Norte
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Señora Doctora
Miryam Elizabeth Félix López

Señor Doctor
Pablo Beltrán Ayala
Presidente del Consejo de Educación Superior
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Señor Doctor
Sc. Girard David Vernaza Arroyo, PhD
Rector UTLVTE
UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS

Señora Magíster
Silvia Alexandra Santi Toscano
Secretaria Técnica de la CTEA
SECRETARÍA TÉCNICA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL ESPECIAL
AMAZÓNICA

Señor Coronel
Víctor Emilio Villavicencio Alvarez

Señor
William Patricio Maldonado Jimenez
Presidente Subrogante
ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES ECUATORIANAS
En su Despacho

5/12
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Oficio Nro. MDT-VSP-2023-0207-O

Quito, D.M., 14 de junio de 2023

De mi consideración:

El Ministerio del Trabajo por mandato legal, a través de la Dirección de Control del Servicio
Público, registra, administra y custodia la base de datos de registro y rehabilitación de
impedimentos legales para ejercer cargos públicos de las y los ciudadanos; registros que, a petición
de parte se realizan con base a los requerimientos que se motivan y respaldan con la información
proporcionada por parte de las entidades públicas, cuya veracidad y oportunidad es de exclusiva
responsabilidad de las mismas; en ese sentido, al amparo del Ordenamiento Jurídico vigente, y con
el fin de proporcionar los elementos necesarios para el adecuado registro; generó y aprobó
Mediante Acuerdo No. MDT-2023-067 del 18 de mayo de 2023, Registro Oficial Nro. 314 de 19 de
mayo de 2023 la Norma para el Registro y Rehabilitación de Prohibiciones, Inhabilidades e
Impedimentos Legales para Desempeñar Cargo Público, la misma que se adjunta para conocimiento
y utilización de las instituciones públicas determinadas en el artículo 225 de la Constitución de la
República del Ecuador, en concordancia con el artículo 3 de la Ley Orgánica del Servicio Público.

En conformidad a lo establecido en el literal g) del Artículo 4 de la Norma para el Registro y


Rehabilitación De Prohibiciones, Inhabilidades e Impedimentos Legales para Desempeñar
Cargo Público, la cual establece entre las atribuciones del Ministerio del Trabajo: “Emitir
directrices e instrumentos técnicos que las instituciones públicas deben acoger de manera
obligatoria para el registro y rehabilitación de prohibiciones, inhabilidades o impedimentos
legales para ejercer cargo, puesto, función o dignidad dentro del sector público…”, se procede a
expedir las siguientes DIRECTRICES e INSTRUMENTOS, necesarios para la ejecución
articulada de las solicitudes de registros y rehabilitaciones de impedimentos por petición de las
entidades del sector público:

DIRECTRICES

1.- Los oficios de solicitudes de registros de impedimentos y/o rehabilitaciones deben ser
independientes; es decir, aquellas solicitudes que requieran impedimentos y rehabilitaciones
imperativamente deben ser canalizadas por separado.

2.- Previo a la solicitud de registro de impedimento y/o rehabilitación ingresado al Ministerio del
Trabajo, las entidades públicas deben verificar en la página web del Ministerio del Trabajo, que en
efecto se necesite ejecutar un nuevo registro o rehabilitación, esto con el propósito de evitar
re-procesos o duplicidades; actividad que se debe ejecutar en el link de acceso:
https://calculadoras.trabajo.gob.ec/impedimento

3.- En el caso de los registros de impedimentos por la causal de JUBILADOS - RETIRADOS -


PENSIONISTAS, y que tienen el derecho de recibir el beneficio por jubilación previsto en el
artículo 129 de la Ley Orgánica de Servicio Público, no es necesario realizar la rehabilitación del
impedimento previo al pago de su beneficio, solo se deberá verificar que el impedimento
reportado en el Certificado de Registros de Prohibiciones, Inhabilidades, e Impedimentos para
Ejercer Cargos Públicos obtenido por la página web del Ministerio del Trabajo, verse sobre el
impedimento por jubilación reportado por la misma institución que pretenda ejecutar el pago. Se

6/12
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Oficio Nro. MDT-VSP-2023-0207-O

Quito, D.M., 14 de junio de 2023

debe recalcar que el jubilado que ya recibió este beneficio no tendrá derecho de recibirlo
nuevamente.

4.- Toda solicitud para registro o rehabilitación debe ser motivada y fundamentada, debiendo
contener los requisitos establecidos en los artículos 13 y 16 (dependiendo del caso) de la Norma
para el Registro y Rehabilitación de Prohibiciones, Inhabilidades e Impedimentos Legales para
Desempeñar Cargo Público. En relación al literal g) del artículo 13 y el literal e) del artículo 16 de
la Norma ibídem, respecto a los documentos de respaldo para el registro y/o rehabilitación de
impedimentos que las entidades del sector público pueden presentar, se citan los siguientes:

DOCUMENTOS Y RESPALDOS LEGALES CORRESPONDIENTES DE ACUERDO AL REGISTRO REQUERIDO POR LA INSTITUCIÓN PÚBLICA
REHABILITACIÓN DE IMPEDIMENTO
CAUSAL DE IMPEDIMENTO REGISTRO DE IMPEDIMENTO
POR PEDIDO DE LA INSTITUCIÓN
Decisión Judicial (Providencia -Sentencia), en la
1. Interdicción judicial civil – Decisión Judicial; Disposición Judicial (Providencia
que se haya dejado sin efecto la declaración de la
-Sentencia), en la que se haya declarado
Interdicción Judicial o la disposición de
2. Interdicción judicial - Concurso de Acreedores; la Interdicción Judicial.
rehabilitación.
Resolución y/o Acción de Personal de
3. Destitución; destitución, en la que conste la sanción
de destitución.
Acción de Personal de Supresión del Resolución y/o Acción de Personal de reintegro/
4. Indemnización por supresión de puesto;
Puesto. restitución.
Acción de Personal por compra de
5. Indemnización o compensación por compra de renuncia, retiro
renuncia, retiro voluntario, venta de
voluntario, venta de renuncia u otras figuras similares;
renuncia u otras figuras similares
Documento motivado y fundamentado en
Documento motivado y fundamentado en el que
el que el deudor haya sido declarado en
se indique claramente que deudor ha satisfecho la
6. Deudor en mora con instituciones en el sector público; mora con el Sector Público; y en donde
obligación; y en donde se señale de ser el caso
se señale de ser el caso los números de
los números de juicios coactivos.
juicios coactivos.
7. Jubilado, retirado o pensionista; Acción de Personal por Jubilación. NO PROCEDE LA REHABILITACIÓN
Decisión Judicial (Providencia), en la Decisión Judicial (Providencia), en la que se
8. Deudas por pensiones alimenticias; que conste que el alimentante debe más indique que el deudor ha satisfecho las pensiones
de dos pensiones alimenticias. alimenticias.
Dictamen de la Contraloría General del
Estado, en la que se determine que la
9. Personas que tengan bienes o capitales en paraísos fiscales;
persona destituida mantiene bienes o TRÁMITE QUE DEBE SER SOLICITADO
capitales en paraísos fiscales. POR EL/LA CIUDADANO/A
Resolución de destitución y/o Acción
10. Nepotismo;
de Personal, por causa de nepotismo.
11. Sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos de: Peculado /
Enriquecimiento ilícito / Concusión / Cohecho / Tráfico de Influencias /
Oferta de realizar Tráfico de Influencias / Testaferrismo / Lavado de
Decisión Judicial (Providencia
Activos / Asociación Ilícita y Delincuencia Organizada Relacionados con
-Sentencia), en la que se haya declarado
Actos de Corrupción / Defraudaciones a las instituciones del Estado / NO PROCEDE LA REHABILITACIÓN
la culpabilidad por dicho delito.
Delitos Aduaneros / Tráfico de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas
/ Acoso Sexual / Explotación Sexual / Trata de Personas / Tráfico Ilícito /
Violación / Créditos Vinculados
Documento motivado y fundamentado en
12. Las demás especificadas por la Constitución de la República del el que se haya decidido que el
N/A
Ecuador y otras Leyes. ciudadano/a se encuentra impedido para
ejercer cargo público.

Conforme al último inciso del artículo 5 de la Norma para el Registro y Rehabilitación de


Prohibiciones, Inhabilidades e Impedimentos Legales para Desempeñar Cargo Público; la
información reportada al Ministerio del Trabajo, su veracidad, exactitud y oportunidad, así como
los posibles errores u omisiones que pudieren existir, son de exclusiva responsabilidad de las
Entidades Públicas que solicitan el registro o rehabilitación, por lo que deberán responder ante las
posibles acciones legales que se pudieren generar.

En el caso de que sean las personas naturales las que realizan la solicitud de rehabilitación al
Ministerio del Trabajo respecto a las Prohibiciones, Inhabilidades e Impedimentos Legales para

7/12
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Oficio Nro. MDT-VSP-2023-0207-O

Quito, D.M., 14 de junio de 2023

Desempeñar Cargos Públicos, las mismas deberán presentar los requisitos especiales establecidos
en el capítulo IV de la Norma para el Registro y Rehabilitación de Prohibiciones, Inhabilidades e
Impedimentos; para lo cual las instituciones públicas deberán facilitar a los requirentes todos
los documentos pertinentes para su rehabilitación.

5.- Adjuntar a la solicitud de registros, el listado de las personas que se requiere rehabilitar y/o
impedir, en formato digital Excel 97-2003. Cuando se requiera solicitar el registro de
impedimentos legales para ejercer cargos públicos, anexar el archivo: “Anexo 1- Registro de
Impedimentos”; mientras que cuando se necesite solicitar rehabilitaciones de impedimentos,
anexar el archivo: “Anexo 2 - Rehabilitaciones”.

Esta Cartera de Estado, tomará en cuenta las solicitudes y anexos que ingresen por cualquiera de los
siguientes medios digitales:

Sistema de Gestión Documental Quipux;


Portal Único de Trámites Ciudadanos GOB EC.

Si el tamaño del archivo excede la capacidad máxima de 2 MB establecida en el Quipux o en el


GOB EC, se deberá ingresar todo el requerimiento de forma física a través de cualquier ventanilla
de atención ciudadana del Ministerio del Trabajo, para efecto se deberá adjuntar a la solicitud, el
archivo: “Anexo 1- Registro de Impedimentos” o el archivo: “Anexo 2 - Rehabilitaciones”, según
sea el caso, los mismos que deberán entregarse en un CD (Disco Compacto) con la información
guardada en formato digital Excel 97-2003.

Adicionalmente, conforme está dispuesto en la Norma para el Registro y Rehabilitación de


Prohibiciones, Inhabilidades e Impedimentos Legales para Desempeñar Cargo Público se requiere
que en el oficio en el que consta la solicitud de registros de impedimentos y rehabilitaciones, se
establezca la contraparte institucional señalando los nombres y apellidos, correo electrónico
institucional y teléfono de contacto, con el fin de viabilizar eficientemente los requerimientos, en el
caso de que exista alguna duda.

Los datos que las instituciones del sector público deben incluir en el documento digital editable
Excel 97-2003, son los expuestos en el “Anexo 1- Registro de Impedimentos” (cuando se trata de
registros de impedimentos) y en el “Anexo 2 - Rehabilitaciones” cuando se trata de rehabilitaciones
de impedimentos):

8/12
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Oficio Nro. MDT-VSP-2023-0207-O

Quito, D.M., 14 de junio de 2023

ANEXO NRO. 1 - REGISTRO DE IMPEDIMENTOS


Número de
Fecha de
Proceso o
Base salida o
Juicio, Título de
No. Cédula Causal de normativa cesación Nacionalidad
Crédito o
de prohibición, (solo cuando de (únicamente
Causa (solo
identidad o Apellidos Nombres inhabilidad o se solicita el funciones para los casos
casos de
pasaporte Impedimento registro del (solo casos de Personas
Procesos
(A) (B) impedimento)de ex extranjeras) (F)
coactivos o
(C) servidores)
jurisdiccionales)
(D)
(E)
Art. 23
literales e), 47
literal j), 128,
129 de la Ley
Orgánica
DATOS DE JUBILADO,
SANCHEZDANIEL del Servicio OEPC-ORE-
EJEMPLO 1716281935 RETIRADO O 2010/05/21 COLOMBIANO
PEREZ ANDRES Público; 0035-2022
---> PENSIONISTA
Artículos 108,
288 y 289 del
Reglamento
General a la
LOSEP

ANEXO NRO. 2 – REHABILITACIONES


Número de
Proceso o Juicio, Nacionalidad
No. Cédula
Título de Crédito (únicamente
de Causal de
o Causa (solo para los casos
Identidad o Apellidos Nombres Impedimento
casos de procesos en los casos de
pasaporte (B)
coactivos o personas
(A)
jurisdiccionales) extranjeras) (F)
(E)
DATOS
JUBILADO,
DE SANCHEZ DANIEL
1716281935 RETIRADO O OEPC-ORE-
EJEMPLO PEREZ ANDRES COLOMBIANO
PENSIONISTA 0035-2022
--->

A continuación en cada letra, se detalla lo solicitado en el anexo Nro. 1 y anexo Nro. 2:

(A) No. Cédula de identidad o pasaporte.- Se deberá verificar que la cédula de ciudadanía conste
de 10 dígitos, en caso de ciudadanos extranjeros se deberá enviar el número de pasaporte.

Nota: La Disposición General Tercera de la Norma para el Registro y Rehabilitación de


Prohibiciones, Inhabilidades e Impedimentos, hace referencia a que no es posible registrar y/o
rehabilitar impedimentos en el Sistema del Ministerio del Trabajo, cuando las instituciones
remiten números de Registros Únicos de Contribuyentes (RUC); por lo que es necesario que se
envíe el número de cédula de ciudadanía del representante legal (de ser el caso).

9/12
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Oficio Nro. MDT-VSP-2023-0207-O

Quito, D.M., 14 de junio de 2023

(B) Causal de Impedimento.- Se registrarán las causales de prohibiciones, inhabilidades e


impedimentos legales señalados en la Ley Orgánica del Servicio Público y su Reglamento
General, las cuales son: Interdicción judicial civil – Decisión Judicial; Interdicción judicial -
Concurso de Acreedores; Destitución; Indemnización por supresión de puesto; Indemnización o
compensación por compra de renuncia, retiro voluntario, venta de renuncia u otras figuras
similares; Deudor en mora con instituciones en el sector público; Jubilado, retirado o pensionista;
Deudas por pensiones alimenticias.

Se registrarán las causales de prohibiciones, inhabilidades e impedimentos legales señalados en


el artículo 8 del Mandato Constituyente 2, estas son: supresión de partidas, renuncia voluntaria o
retiro voluntario para acogerse a la jubilación de los funcionarios, servidores públicos y personal
docente del sector público, con excepción del perteneciente a las Fuerzas Armadas y la Policía
Nacional.

De igual forma se podrán registrar las causales por Sentencia condenatoria ejecutoriada por
delitos de: Peculado; Enriquecimiento Ilícito; Concusión; Cohecho; Tráfico de Influencias; Oferta
de Realizar Tráfico de Influencias; Testaferrismo; Lavado de Activos; Asociación Ilícita;
Delincuencia Organizada Relacionados con Actos de Corrupción; Defraudaciones a las
instituciones del Estado; Delitos Aduaneros; Tráfico de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas;
Acoso Sexual; Explotación Sexual; Trata de Personas; Tráfico Ilícito; Violación; Créditos
Vinculados; Sentenciados por defraudaciones a las instituciones del estado; Personas que tengan
bienes o capitales en paraísos fiscales.

Nota: Las causales de prohibiciones, inhabilidades e impedimentos legales para ejercer cargos
públicos, que no se encuentren detalladas en líneas superiores, pero que se sustenten en otras
normativas legales, deberán ser reportadas al Ministerio del Trabajo por parte de las Entidades, para
su respectivo análisis y validación, previo al registro correspondiente.

(C) Base normativa.- Se deberá especificar la base normativa (artículo de la LOSEP, Mandato
Constituyente 2 u otras normativas conexas), que establecen y sustentan la prohibición o
inhabilidad que genera el impedimento señalado en líneas anteriores. Información que se
proporciona solo cuando se solicita el registro del impedimento. Si lo que se solicita es la
rehabilitación, esta información no es necesaria.

(D) Fecha de salida o cesación de funciones.- Esta información se proporciona solo cuando se
trata de ex servidores, en los casos de registros de impedimentos.

(E) Número de Proceso o Juicio, Título de Crédito o Causa.- El número de Proceso o Juicio,
Título de Crédito o Causa, se proporciona únicamente para los casos en los que existan procesos
coactivos o jurisdiccionales.

(F) Nacionalidad.- Se proporciona únicamente para los casos de personas extranjeras.

Ante lo expuesto, se solicita dar cumplimiento a lo establecido en la Norma para el Registro y


Rehabilitación de Prohibiciones, Inhabilidades e Impedimentos Legales para Desempeñar
Cargo Público, así como las directrices señaladas en este documento; por lo que se requiere se
socialice el presente contenido al personal a su cargo; debiendo considerar que, en caso de que no

10/12
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Oficio Nro. MDT-VSP-2023-0207-O

Quito, D.M., 14 de junio de 2023

se encuentre toda la documentación e información señalada, se informará a la Entidad el


particular, con el fin de que remita una nueva solicitud con la información completa y/o
solventando las observaciones que se realicen al requerimiento.

La presente circular deja sin efecto el contenido de las Circulares Nro.


MDT-DSG-2022-0017-CIRCULAR, MDT-DSG-2022-0019-CIRCULAR y
MDT-DSG-2022-0020-CIRCULAR.

Conforme a lo establecido en el literal g) de la Norma para el Registro y Rehabilitación de


Prohibiciones, Inhabilidades e Impedimentos Legales para Desempeñar Cargo Público, se generan
las Directrices contenidas en la presente circular, para su aplicación obligatoria para todas las
instituciones públicas determinadas en el artículo 225 de la Constitución de la República del
Ecuador, en concordancia con el artículo 3 de la Ley Orgánica del Servicio Público.

Finalmente, es importante recalcar que, el Ministerio del Trabajo administra la base de datos con la
información remitida por las instituciones del sector público, cuya veracidad y oportunidad es de
exclusiva responsabilidad de las mismas.

En el caso de tener inquietudes o preguntas respecto al contenido de esta Circular, o en relación a


la Norma para el Registro y Rehabilitación de Prohibiciones, Inhabilidades e Impedimentos Legales
para Desempeñar Cargo Público, pueden comunicarse a través del correo
electrónico: impedimentosyhabilitaciones@trabajo.gob.ec o al teléfono: 02 381 4000 extensiones:
10832, 10718.

Se adjunta a la presente Circular la Norma para el Registro y Rehabilitación de Prohibiciones,


Inhabilidades e Impedimentos Legales para Desempeñar Cargo Público (Anexo Nro. 3) para su
aplicación.

Particular que se pone en conocimiento para los fines pertinentes.

Atentamente,

Documento firmado electrónicamente


Abg. Carlos Miguel Febres Cordero Buendía
VICEMINISTRO DEL SERVICIO PÚBLICO

Copia:
Señor
Lenin Vladimir Ochoa Ochoa
Subsecretario de Evaluación y Control del Servicio Público

Señora Especialista
Mishell Carolina Rodríguez Latorre
Directora de Control del Servicio Público

11/12
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Oficio Nro. MDT-VSP-2023-0207-O

Quito, D.M., 14 de junio de 2023

sb/xb/mr/lo

Firmado electrónicamente por:


CARLOS MIGUEL
FEBRES CORDERO
BUENDIA

12/12
* Documento firmado electrónicamente por Quipux

También podría gustarte