Boe A 2023 22481
Boe A 2023 22481
Boe A 2023 22481
Primero.
Segundo.
CAPÍTULO I
sindicales.
cve: BOE-A-2023-22481
Se acuerda constituir, en el plazo de dos (2) meses desde la firma del presente
convenio, una Comisión Mixta Paritaria compuesta por diez (10) miembros, cinco (5) por
la parte empresarial y cinco (5) por la sindical.
En todo caso, a petición de cualquiera de las partes, éstas deberán estar
representadas por un número inferior, ostentando la representación proporcional de cada
una de las partes y de cada uno de los sindicatos firmantes.
Los acuerdos de la Comisión se adoptarán por mayoría de cada parte, empresarial y
sindical respectivamente, firmantes del presente Convenio Colectivo. Sus resoluciones
tendrán la misma eficacia que la norma interpretada.
Verificable en https://www.boe.es
Colectivo.
2. Interpretar la totalidad de las estipulaciones del presente Convenio Colectivo.
3. Intervenir para resolver cuantas discrepancias surjan en la aplicación de lo
previsto en el presente Convenio Colectivo.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146785
4. Definir y decidir sobre cuantas cuestiones así esté previsto en el articulado del
presente Convenio Colectivo.
5. Antes de ejercer cualquier tipo de medidas de presión o reclamación judicial o
administrativa, de ámbito colectivo se deberán plantear las cuestiones de discrepancia
ante la comisión mixta paritaria, la cual en primer lugar intentará conciliar, en caso
contrario resolverá o en su defecto, si no lo hiciera en el plazo de siete días, abrirá la
posibilidad de adoptar cuantas medidas o reclamaciones se estimen oportunas.
6. Conocer y resolver de las discrepancias que se susciten en la negociación para
la inaplicación del régimen salarial establecido en el convenio colectivo de ámbito
superior a la Empresa, previa emisión del preceptivo informe de la Comisión Paritaria del
Sector de Handling todo ello en los términos y condiciones establecidos en los
artículos 41, 82.3 y 85 del Estatuto de los Trabajadores.
7. Cualesquiera otras que se estimen convenientes por la propia Comisión.
8. Conocer y resolver de las discrepancias que se susciten en la negociación de
acuerdos relativos a modificaciones de las condiciones de trabajo establecidos en el
presente Convenio de conformidad a lo establecido en el artículo 41 y 82.3 del ET.
Las partes en cumplimiento del artículo 85.3 e) del Estatuto de los Trabajadores,
acuerdan someter a la mediación del Sistema Interconfederal de Mediación y Arbitraje
(SIMA), los conflictos que puedan surgir en el ámbito del mismo, adhiriéndose a tal
efecto al VI Acuerdo sobre Solución Autónoma de Conflictos Laborales (ASAC).
Cada organización sindical firmante del presente Convenio Colectivo podrá traer un
asesor experto a la reunión, que en cualquier caso deberá ser convocada a instancia de
alguna de las partes.
La Comisión Mixta Paritaria, previo acuerdo por mayoría, podrá adherirse a cuantos
acuerdos sobre Formación Continua estuvieran en vigor o pudieran pactarse en los
ámbitos geográficos estatales, autonómicos o locales en los que resulta de aplicación
este Convenio Colectivo.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146786
CAPÍTULO II
Participación sindical
Artículo 11. Garantías de los miembros de los comités de empresa o delegados de los
centros de trabajo.
Los miembros de los comités de empresa y/o los delegados de los centros de trabajo
tendrán las siguientes garantías:
Artículo 13. Reunión trimestral del comité de empresa del centro de trabajo con la
dirección.
Siempre que ello sea posible, la ausencia del puesto de trabajo, como consecuencia
del uso del crédito de horas para actividad sindical, será comunicada al mando con una
antelación de cuarenta y ocho (48) horas para que sea viable el cambio de turno que
cubra esa ausencia.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146787
CAPÍTULO III
Empleo y contratación
De acuerdo con las características del servicio prestado en las Empresas de este
sector, el contrato de trabajo podrá concertarse por tiempo indefinido o por duración
determinada, tanto para jornada a tiempo parcial como a tiempo completo, en cualquiera
de las modalidades recogidas en la legislación laboral vigente en cada momento de
acuerdo con la causalidad existente y conforme a los supuestos legalmente establecidos
y dispuestos en el presente Convenio.
Podrá concertarse por escrito, para todos los contratos, un periodo de prueba que
tendrá la siguiente duración máxima:
1. Contratos temporales.
De acuerdo a lo regulado en el artículo 15.3 del Texto Refundido del Estatuto de los
Trabajadores y demás normativa específica, podrán celebrarse contratos de duración
Verificable en https://www.boe.es
Para todos aquellos contratos a tiempo parcial, con una jornada igual o superior a
diez horas semanales de promedio anual, y en caso de producirse cambios en la
programación de vuelos de la compañía, o incremento o reducción de los mismos, y/o en
función de las cargas de trabajo, la Empresa podrá hacer uso del pacto de horas
complementarias suscrito con el/la trabajador/a conforme a las siguientes reglas:
1. El empresario solo podrá exigir la realización de horas complementarias cuando
Verificable en https://www.boe.es
así lo hubiera pactado expresamente con el/la trabajador/a. El pacto sobre horas
complementarias podrá acordarse en el momento de la celebración del contrato a tiempo
cve: BOE-A-2023-22481
parcial o con posterioridad al mismo, pero constituirá, en todo caso, un pacto específico
respecto al contrato. El pacto se formalizará necesariamente por escrito.
2. El pacto de horas complementarias deberá recoger el número de horas
complementarias cuya realización podrá ser requerida por el empresario.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146790
desarrollo de aquellos que no tengan dicha naturaleza pero que, siendo de prestación
intermitente, tengan periodos de ejecución ciertos, determinados o indeterminados.
cve: BOE-A-2023-22481
– Gestación.
– Permiso por nacimiento y cuidado del menor.
– Lactancia natural.
– Incapacidad temporal.
CAPÍTULO IV
Clasificación profesional
aptitudes equivalentes a las que se pueden adquirir con titulaciones superiores y medias
tienen atribuidas funciones de gestión, de apoderamiento o de elevada cualificación y
complejidad, coordinadora o asesora, con autonomía, capacidad de supervisión y
responsabilidad acordes a las funciones asignadas.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146794
2. Grupo de Administrativos.
3. Servicios Auxiliares.
instalaciones.
Asimismo, realizarán cualquier otra actividad conexa, simultánea, antecedente o
consecuente con las propias de su grupo.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146795
El Plus de aquellas Funciones que se prestan con una periodicidad superior al mes
se abonará durante el tiempo y por la jornada que dure la realización de las mismas.
En la nómina de salarios se detallará, en columna adaptada al efecto, con la
siguiente denominación: «Plus Función».
Con el objetivo de potenciar la profesionalidad de los/las trabajadores/trabajadoras
que realizan estas funciones se establece que los importes señalados se cobren en los
doce (12) meses del año, período en el que el/la trabajador/trabajadora preste sus
servicios, con inclusión de los períodos de baja médica por enfermedad o accidente y los
periodos vacacionales devengados durante dicha prestación de funciones.
Igualmente y con este mismo fin, se acuerda que si el/la trabajador/trabajadora
dejara de realizar la función por decisión de la Empresa, consolidaría una parte de la
cantidad percibida por dicha función, en concepto de Plus Personal Compensable
Absorbible (reflejándose en nómina como P.P.C.A.), de acuerdo con el siguiente baremo:
– Menos de cinco (5) días realizados en el mes, cobrara la parte proporcional de los
días que realice.
– Más de cinco (5) días realizados en el mes, cobrara un tercio del Plus.
– Más de diez (10) días realizados en el mes, cobrara un 50% del Plus.
– Más de quince (15) días realizados en el mes, cobrara el 100% del Plus.
Verificable en https://www.boe.es
a) Si la función se realiza más de dos (2) años en periodos superiores a quince (15)
días, consolidará un 25% del importe del Plus que viniera realizando.
b) Si la función se realiza más de tres (3) años en periodos superiores a quince (15)
días, consolidará un 40% del importe del Plus que viniera realizando.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146797
CAPÍTULO V
Salvo que la jornada anual ordinaria del Convenio Colectivo General del Sector de
Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos establezca una jornada inferior a la que
cve: BOE-A-2023-22481
Con carácter general, se disfrutará de veinte (20) minutos de trabajo efectivo para las
jornadas continuadas de duración igual o superior a seis (6) horas como tiempo de
refrigerio.
En las jornadas continuadas de ocho (8) horas de trabajo, que terminen después de
las 15.30 horas o de las 22.30 horas, el personal disfrutará de un descanso de cuarenta
minutos.
Estos descansos se disfrutarán atendiendo al buen funcionamiento de la operativa.
Se procurará que el tiempo de disfrute de estos descansos sea de manera rotatoria.
1. Máximo cinco (5) cambios de un (1) día en un cómputo de cuatro (4) semanas.
Verificable en https://www.boe.es
trabajadores/ trabajadoras.
3. Los cambios de turno que sean modificados en una (1) hora o fracción, no se
considerarán como tales cambios de turno a efectos de lo expuesto en el apartado
anterior, siempre que sean comunicados al trabajador/trabajadora con al menos noventa
y seis (96) horas o cuatro (4) días de antelación.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146799
Los cambios que se realizasen, se harán de manera que afecte de forma equitativa a
todos los/las trabajadores/trabajadoras de cada Equipo.
Si se estableciera un horario nocturno, ningún trabajador/trabajadora podrá realizar
más de dos (2) semanas consecutivas con ese horario, salvo adscripción voluntaria.
Se considerará jornada tipo, y por tanto no jornada irregular, aquella que se realice
de acuerdo a los turnos en donde la jornada semanal realizada no supere, por exceso o
por defecto, el 13% de la jornada semanal contratada al trabajador/trabajadora.
El/la trabajador/a deberá conocer con un preaviso mínimo de cinco (5) días, el día y
la hora de la prestación de trabajo.
La compensación de las diferencias en horas, por exceso o por defecto, entre la
jornada semanal realizada y la duración máxima de la jornada semanal pactada en
contrato, deberán quedar compensadas en el plazo de seis (6) semanas desde que se
produzcan.
La jornada tipo podrá coexistir con cualquier otro tipo de jornada (turnos, fraccionada,
etc.), que se realice en los distintos aeropuertos, unidades, departamentos o servicios en
las que se implante dicha jornada.
Para todos/as los/las trabajadores/trabajadoras, la jornada diaria podrá tener una
duración máxima de hasta nueve (9) horas y una duración mínima de cinco (5) horas.
La programación deberá, en cualquier caso, garantizar la realización de las horas de
trabajo efectivas anuales establecidas en Convenio Colectivo.
Jornada
cve: BOE-A-2023-22481
Retribuciones
Con independencia del número de horas en cómputo semanal o mensual que realice
el/la trabajador/trabajadora acogido/a a este tipo de jornada, y dado que en cómputo
anual realizará la totalidad de la jornada establecida en Convenio Colectivo, percibirá, en
su caso, las retribuciones establecidas en Las Tablas Salariales del presente Convenio
Colectivo, como si la prestación de servicios se realizara a tiempo completo.
Se establece un plus de jornada irregular, que percibirán los trabajadores fijos de
jornada completa con distribución irregular de jornada en los términos establecidos en
este artículo, el importe del mismo viene determinado en las tablas salariales del
presente Convenio, y cuya retribución será efectiva durante los meses que se realice
esta jornada. En el supuesto de la realización efectiva de dos (2) periodos horarios, la
Empresa abonará por cada día en que el/la trabajador/trabajadora efectivamente los
realice y además del Plus de Jornada Irregular, la cantidad establecida para la Jornada
Fraccionada en el presente Convenio Colectivo.
La empresa podrá, en aquellas escalas en las que por razones de la configuración y
determinación del tráfico aéreo así lo requieran, determinar un porcentaje de personal fijo
a jornada completa que, transitoriamente, quede sujeto a una distribución irregular de la
jornada, percibiendo este personal el plus de jornada irregular incrementado en un 20%.
El porcentaje anteriormente citado se cubrirá con aquellos/aquellas trabajadores/
trabajadoras que, voluntariamente, deseen pasar a esta situación.
las 07:00 horas, definiendo igualmente la compensación económica que deba abonarse
en su caso.
– Con un exceso de entre un (1) minuto y hasta quince (15) minutos: se pagarán
quince (15) minutos sobre el valor de la hora extra establecido en el Anexo I del presente
Convenio.
– Con un exceso de entre dieciséis (16) minutos y hasta treinta (30) minutos: se
pagará el tiempo extra al valor de treinta (30) minutos sobre el valor de la hora extra
establecido en el Anexo I del presente Convenio.
– Con un exceso de entre treinta y un (31) minutos y cuarenta y cinco (45) minutos:
se pagará el tiempo extra al valor de cuarenta y cinco (45) minutos sobre el valor de la
hora extra establecido en el Anexo I del presente Convenio.
– Con un exceso de entre cuarenta y seis (46) minutos y sesenta (60) minutos: se
pagará el tiempo extra al valor de sesenta (60) minutos sobre el valor de la hora extra
Verificable en https://www.boe.es
En caso de compensación por tiempo de descanso, será de una (1) hora por cada
hora extraordinaria de carácter voluntario que se haya realizado. Si la hora extraordinaria
que se ha realizado es de carácter obligatorio, bien por ser de carácter perentorio o de
fuerza mayor, la compensación será de dos (2) horas de descanso.
En el supuesto de compensación por tiempo de descanso, el momento de disfrute de
la compensación o descanso se determinará de mutuo acuerdo entre la Empresa y el/la
trabajador/a, dentro de los seis (6) meses siguientes al ejercicio de la opción de
compensar por descanso. A efectos de su cómputo para el límite máximo legal, no se
tendrán en cuenta las horas extraordinarias que hayan sido compensadas mediante
descanso dentro de los cuatro (4) meses siguientes a su realización.
Dada la naturaleza de la actividad de las empresas de handling, tendrán la
consideración de obligatorias las horas perentorias, considerándose como tales las que
se originen por impuntualidad de aeronaves, en el relevo de turnos, ausencias
imprevistas, servicios o reparaciones urgentes u otras circunstancias siempre
excepcionales y de obligada atención que no puedan ser suplidas con otro personal.
Las horas perentorias tendrán la misma retribución establecida para las horas
extraordinarias voluntarias. La realización de cualquier tipo de horas extraordinarias
deberá ser preavisada con una antelación de sesenta (60) minutos a la realización de la
misma, salvo que por búsqueda de maletas u otros imprevistos no se pueda preavisar
con más tiempo.
CAPÍTULO VI
2. El/La trabajador/a deberá preavisar a la empresa por escrito al menos con quince
(15) días de antelación.
cve: BOE-A-2023-22481
– Hasta cuatro (4) días como máximo al año para la realización de exámenes o
pruebas definitivas de aptitud para aquellos supuestos en que se trate de estudios de
Verificable en https://www.boe.es
certificaciones oficiales, siempre que los estudios de que se trate tengan relación o
aplicación en la Empresa, que se cursen con regularidad salvo imposibilidad justificada y
que el anterior año hubiese aprobado la totalidad de los exámenes. Los/las trabajadores/
trabajadoras que deseen hacer uso de los días indicados deberán solicitarlo a su
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146805
Reducciones de jornada:
conciliación.
El/la trabajador/trabajadora deberá preavisar al empresario con quince (15) días de
antelación la fecha en que se reincorporará a su jornada ordinaria.
cve: BOE-A-2023-22481
El personal de plantilla tendrá derecho a disfrutar licencias sin sueldo por un plazo
que no exceda de tres (3) semanas, para asuntos particulares. El límite máximo de
concesión de licencias no retribuidas, en cuanto al número de trabajadores/trabajadoras
que puedan disfrutarlas, será de uno (1) por cada cuarenta (40) o fracción dentro del
respectivo departamento. La petición de esta licencia deberá plantearse como mínimo
con veinticinco (25) días de antelación al comienzo del mes en que se desee disfrutar,
para no introducir modificaciones en el nombramiento del servicio. En todo caso, las
vacaciones reglamentarias tendrán preferencia sobre las licencias no retribuidas.
Tendrán derecho a la Licencia todos los/las trabajadores/trabajadoras con una
antigüedad de un (1) año. Una vez disfrutada cualquier licencia, la empresa podrá
negarse a conceder una nueva si entre una y otra no median dos (2) años.
En los casos de adopción, se concederán los mismos derechos que en los casos de
nacimiento.
En materia de permisos por lactancia de un hijo menor de nueve (9) meses y
permisos para preparación al parto así como los previstos en el artículo 37.4 del Estatuto
de los Trabajadores, se estará a lo dispuesto en la legislación vigente.
Cuando se tenga derecho a la lactancia, se acuerda la acumulación de la misma.
Aquellas personas trabajadoras que deseen acumular su periodo de lactancia,
disfrutarán de quince días naturales de permiso retribuido inmediatamente posterior a la
finalización del permiso de nacimiento, en compensación de dicho periodo de lactancia.
CAPÍTULO VII
formación.
4. La preocupación por la prevención es compartida por los representantes de
los/las trabajadores/trabajadoras.
En cuantas materias afecten a la seguridad y salud de los/las trabajadores/
trabajadoras, se estará sujeto a los preceptos establecidos por la Ley 31/1995 de
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146807
Las competencias de los Comités de Seguridad y Salud serán, las que les confiere la
Ley, definidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Con independencia de lo anterior se constituirá una Comisión intercentros de
Seguridad y Salud que estará compuesta por tres (3) miembros por parte de la empresa
y por uno (1) de cada base en la que exista representación legal de los/las trabajadores/
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146809
trabajadoras. Esta Comisión podrá reunirse hasta dos (2) veces al año a instancia de
cualquiera de las partes.
Si bien los vocales elegidos por el Comité Intercentros tendrán todas las garantías
que establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para los Delegados de
Prevención, no ostentarán la condición de tales a los efectos de su posible participación
en asuntos que atañen directamente a los Centros de Trabajo.
Se trata de Representantes de los/las Trabajadores/trabajadoras nombrados/as para
coordinar de forma general la acción preventiva con la Empresa, pero no para desarrollar
las atribuciones que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales confiere a un Delegado
de Prevención sobre el centro de trabajo al que pertenece.
La comisión mixta de seguridad y salud tendrá las siguientes funciones principales:
– Riesgos potenciales.
Verificable en https://www.boe.es
– Protecciones mecánicas.
– Equipos de protección individual (EPI’s). Su correcta elección, uso, funcionamiento
y mantenimiento.
– Manipulación de cargas, equipos de trabajo y pantallas de visualización.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146810
CAPÍTULO VIII
Régimen disciplinario
Verificable en https://www.boe.es
Disposiciones generales
cve: BOE-A-2023-22481
Para las faltas graves y muy graves, será preceptiva la apertura de un trámite de
alegaciones en el cual serán comunicados al trabajador/trabajadora afectado/a, los
motivos que han originado la apertura de tal expediente, disponiendo el/la trabajador/
trabajadora de un plazo de cinco (5) días naturales para presentar las alegaciones que
considere oportunas, las que a su vez serán unidas al mencionado expediente.
Asimismo y en los supuestos previstos en el párrafo anterior, en cualquier caso se
dará traslado a la representación de los/las trabajadores/trabajadoras. Si el empleado/a
se encontrara afiliado a un sindicato y dicho dato fuera conocido por la empresa, también
se informará a la sección sindical del sindicato al que pertenezca, al objeto de que
puedan emitir el oportuno informe en el mismo plazo que el/la trabajador/trabajadora
afectado/a.
El plazo de prescripción de las faltas y sanciones previstas en este Capítulo se
interrumpirá durante la tramitación del expediente.
Transcurrido el plazo para la presentación de alegaciones sin que el/la trabajador/
trabajadora o la representación legal de los/las trabajadores/trabajadoras hubieran
presentado sus escritos, el procedimiento sancionador seguirá adelante teniéndose por
cumplimentado el expediente a todos los efectos.
El incumplimiento de estos requisitos podrá dar lugar a la improcedencia de la
sanción. Se respetarán los plazos de prescripción de las faltas que establece el artículo
Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores.
Cuando sea necesario para un mejor conocimiento del verdadero alcance y
naturaleza de los hechos, la Empresa podrá decretar, cautelarmente, la suspensión de
empleo del trabajador/trabajadora afectado/a por un plazo máximo de dos (2) meses,
cuando la precalificación de la falta sea de muy grave, estando éste a disposición de la
Empresa durante el tiempo de suspensión.
Faltas y sanciones
15. No hacer llegar a la Empresa los partes de baja y alta por enfermedad,
accidente y maternidad dentro del plazo de tres (3) días, así como los partes de
confirmación de las situaciones anteriores dentro del mencionado plazo o del vigente en
cve: BOE-A-2023-22481
cada momento.
16. Las riñas, alborotos o discusiones graves y notorias en acto de servicio.
17. Simular la presencia de otro/otra trabajador/trabajadora cambiando el turno u
horario de trabajo sin autorización expresa de la Empresa.
18. La reincidencia en faltas leves, aunque sean de distinta naturaleza.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146813
1. La falta de tres (3) días o más al trabajo en un (1) mes, sin causa que lo
justifique.
2. Simular la presencia de un compañero al fichar o firmar la asistencia al trabajo.
Esta sanción será extensiva al suplantado, salvo que éste pruebe su no participación en
el hecho.
3. Realizar trabajos, sin autorización de la Empresa, para otra Empresa cuya
actividad es similar o realiza una actividad que entra en competencia con la Empresa.
4. Los malos tratos de palabra y obra o la falta grave de respeto y consideración a
los Jefes, a los compañeros y subordinados y/o a sus familiares.
5. Violar secretos de la Empresa cuando de ello se deriven perjuicios para la
misma.
6. Realizar trabajos de cualquier clase por cuenta propia o ajena, estando el/la
trabajador/trabajadora en baja por enfermedad, accidente o maternidad. También se
incluirá dentro de este apartado toda manipulación hecha para prolongar la baja.
7. Originar riñas y pendencias con sus compañeros de trabajo, cuando de ello se
deriven perjuicios para la Empresa.
8. La deslealtad, la mentira, el fraude o abuso de confianza.
9. La inobservancia de las medidas de seguridad e higiene cuando se deriven
daños graves para las personas o bienes de la Empresa. Se incluye en este apartado la
falta de uso de EPI´S o su uso incorrecto, al ser de obligado empleo por los/las
empleados/as por seguridad laboral cuando exista reiteración y del resultado de su no
uso o mal uso se deriven consecuencias graves para el/la trabajador/trabajadora o para
la empresa. La empresa se compromete a mantener stock suficiente de EPI´S en los
centros de trabajo a tal fin.
10. La indisciplina, desobediencia o incumplimiento inexcusable de órdenes
Verificable en https://www.boe.es
1. Amonestación verbal.
2. Amonestación por escrito.
3. Suspensión de empleo y sueldo de hasta dos (2) días.
Para las faltas muy graves se podrán imponer las siguientes sanciones:
2. Despido.
CAPÍTULO IX
trabajo, gozarán de una preferencia a ocupar la vacante convocada cuando concurra con
otro candidato en igualdad de condiciones, actuando como criterio de prioridad la fecha
cve: BOE-A-2023-22481
alguno de los familiares que con él convivan a sus expensas. En estos casos, además es
necesario dictamen médico de la Seguridad Social. La Empresa solicitará un informe
médico que podrá ser conocido por la representación legal de los/las trabajadores/
trabajadoras.
7. Movilidad obligatoria de uno de los cónyuges de otras Empresas cuando este
hecho sea demostrado fehacientemente.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146817
solicitudes deberán ser formuladas por escrito con al menos treinta (30) días de
antelación a la fecha en que tenga que tener efecto.
No se computará el tiempo de duración de la excedencia voluntaria a ningún efecto
laboral.
En las excedencias pactadas se estará a lo que establezcan las partes, siempre que
no lesione los derechos de otros trabajadores/trabajadoras en situación de excedencia
que hayan solicitado el reingreso.
CAPÍTULO X
Retribuciones
El personal que preste sus servicios en Easyjet Handling Spain percibirá sus haberes
mediante sueldos mensuales, a mes vencido.
Dada la imposibilidad de disponer de forma inmediata del número de Complementos
Variables realizados en ese mes vencido, se abonarán en el mes siguiente.
El abono de la nómina se realizará antes del último día hábil del mes.
Las retribuciones a percibir serán las detalladas para cada grupo profesional, según
lo dispuesto en la Tabla Salarial que figura en el Anexo I.
Se podrán solicitar anticipos mensuales entre los días diez (10) y quince (15) de cada
mes o siguiente día hábil de coincidir en sábado, domingo o festivo. El pago se realizará
el viernes hábil siguiente a la petición. El importe de los anticipos tendrá como importe
máximo el salario devengado a la fecha del anticipo.
Conceptos fijos:
– Salario base.
– Complemento de función y Plus Varias Funciones.
– Complementos «Ad Personam».
– Pagas extraordinarias.
– Prorrateo paga extraordinaria.
– Plus de Progresión económica.
Conceptos variables:
– Salario base: Es aquella parte de la retribución que se fija por unidad de tiempo.
cve: BOE-A-2023-22481
I. Jardineras.
II. Push-Back.
Cuando un trabajador realice dos (2) o más funciones percibirá el Plus Varias
Funciones. Se percibirán en doce (12) mensualidades, incluyendo bajas por enfermedad
o accidente y vacaciones. Estas se abonarán en proporción a la jornada realizada.
– Complemento «Ad Personam»: Dada la disparidad existente en cuanto a la
estructura salarial que tiene la plantilla de la Empresa, al disponer de personal
subrogado de otras compañías con unos conceptos retributivos específicos e incluso
distintos de los que se pactan en el presente Convenio y a fin de homogeneizar y acabar
con la confusión e inseguridad que ello conlleva, se acordó, en el III Convenio Colectivo
de EasyJet Handling Spain, que dicho sistema de disparidad retributiva se mantendría
hasta el 31 de diciembre de 2012, si bien a partir de enero de 2013 se procedería a la
aplicación de la estructura salarial de la Empresa en todas las nóminas del personal, de
conformidad con lo establecido en el artículo 85 del presente Convenio así como del
anterior Convenio Colectivo de EasyJet Handling Spain, llevándose todas las diferencias
al alza que surgieran de dicha regularización al complemento «ad personam» de los
empleados subrogados, donde se recogen todos los conceptos salariales que dichos
trabajadores/ trabajadoras traían como condición más favorable en virtud del artículo 78
D) del Convenio Sectorial de Handling.
Manteniendo el criterio antes expuesto, todas las referidas diferencias y conceptos
salariales que no forman parte de la estructura salarial de EasyJet Handling se
integrarán en el concepto salarial denominado complemento «ad personam»
retribuyendo los conceptos de trabajadores/as subrogados de otras compañías y que no
se han compensado ni absorbido con los conceptos establecidos en el presente
Convenio.
– Pagas extraordinarias: Se percibirán dos (2) pagas extraordinarias al año de
devengo semestral, que serán abonadas junto con los haberes correspondientes a los
meses de julio y diciembre.
El devengo de estas pagas será como sigue: la paga de verano se devengará del 1
de enero al 30 de junio; y la de invierno se devengará del 1 de julio al 31 de diciembre. El
importe de cada una de las pagas extraordinarias será el que se determina en la tabla
salarial, y se harán efectivas en las siguientes fechas: la de verano el 15 de junio y la de
Navidad el 15 de diciembre.
El personal que ingrese en el transcurso del año o que cese durante el periodo de
devengo, percibirá el importe correspondiente a este concepto prorrateando el tiempo
efectivamente trabajado.
– Pagas prorrateadas: Los/las trabajadores/trabajadoras que decidan prorratear sus
pagas, y así lo comuniquen fehacientemente, recibirán las mismas en doce (12)
mensualidades, incluyendo en cada mensualidad el abono proporcional de las
gratificaciones extraordinarias de verano e invierno.
Verificable en https://www.boe.es
– Plus de jornada partida: Este plus se abonará por cada día que el/la trabajador/
trabajadora sujeto a jornada continuada, realice la jornada partida prevista en este
Convenio Colectivo.
La remuneración de la jornada fraccionada es la que se recoge en las Tablas
Salariales en el Anexo I del presente Convenio, considerando los dos tramos siguientes:
– Plus de hora nocturna: Este plus se abonará por el tiempo que el/la trabajador/
trabajadora preste sus servicios en período de nocturnidad, entendiendo por tal el
comprendido entre las veintidós (22:00) y las seis (6:00) horas.
Se abonará cada hora realizada en este período nocturno según los valores
establecidos para cada grupo profesional en la tabla salarial.
Aquellos/aquellas trabajadores/trabajadoras que tuvieran reconocido otro horario
como nocturno se les respetará el más favorable única y exclusivamente a efectos
retributivos.
– Plus de compensación festivo: Remunera la renuncia a la recuperación de las
horas efectivamente trabajadas en días festivos según establece el artículo referente a
festivos y según la cantidad fijada para este concepto en la tabla salarial. Se entiende
como días festivos los legalmente establecidos.
Se acuerda fijar el precio del día que no sea compensado con descanso equivalente
con el abono de la cantidad establecida en el Anexo I del presente Convenio para el
personal a tiempo completo y proporcional a la jornada que se preste en el caso del
personal a tiempo parcial.
– Plus hora festiva y domingo: Retribuye las horas de trabajo efectivamente
realizadas en días festivos recuperables y/o domingos. Se abonará la cantidad fijada
para este concepto en la Tabla Salarial.
– Horas extraordinarias y perentorias: Los/las trabajadores/trabajadoras que tengan
derecho a percibir Horas extraordinarias y perentorias, según lo dispuesto en el
artículo 33 del presente convenio, lo harán atendiendo a las normas y reglas que en él se
detallan. Se abonará el importe establecido en el Anexo I del presente Convenio (tabla
salarial).
– Plus de madrugue: Este será abonado a todos los/las trabajadores/trabajadoras
que sus turnos comiencen entre las 04.00 horas y las 06.00 horas de la mañana ambas
inclusive. El importe de este plus será el establecido en el Anexo I del presente Convenio
(tabla salarial).
– Plus jornada irregular: Los/las trabajadores/trabajadoras que tengan derecho a
percibir el Plus jornada tipo irregular, según lo dispuesto en el artículo 30 del presente
convenio, lo harán atendiendo a las normas y reglas que en él se detallan. El importe de
este plus será el establecido en el Anexo I del presente Convenio (tabla salarial).
– Plus de transporte: Es un plus de carácter extrasalarial para compensar los gastos
que se producen a los/las trabajadores/trabajadoras para acudir a sus puestos de
trabajo, cualquiera que sea la distancia a recorrer. Se percibirá por día efectivamente
trabajado según las cantidades que figuran en la tabla salarial.
Verificable en https://www.boe.es
Se entiende por progresión la mejora económica que tiene un/a trabajador/a dentro
del mismo grupo profesional.
Se establecen los tramos de progresión y el tiempo de permanencia, así como los
criterios necesarios para que proceda la misma.
Los niveles de progresión son los siguientes:
CAPÍTULO XI
Acción social
Para tener derecho a este seguro será requisito imprescindible que los/las
trabajadores/ as tengan una antigüedad real en la Empresa de tres (3) meses.
cve: BOE-A-2023-22481
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146824
a) Del día 1.º al 3.º de cada proceso: Se complementará hasta el 70% de los
conceptos salariales fijos.
b) Del día 4.º al 99.º de cada proceso: Se complementará hasta el 95% de los
conceptos salariales fijos.
CAPÍTULO XII
Formación
1. Detección de necesidades.
2. Diseño y planificación de las acciones de formación.
3. Seguimiento.
cve: BOE-A-2023-22481
4. Evaluación.
La Comisión Mixta de Formación creada por la Comisión Mixta Paritaria está formada
por tres (3) miembros por parte de la empresa y tres (3) por la parte social.
El voto de la representación de los/las trabajadores/trabajadoras se realizará de
manera proporcional a la representación en la firma de este Convenio.
La Comisión Mixta de Formación mantendrá una reunión al finalizar cada año para
revisar las acciones formativas acometidas y las que pueda ser conveniente acometer en
el siguiente ejercicio.
La formación que imparta Easyjet Handling Spain, bien directamente o bien a través
de otras organizaciones públicas o privadas, se articulará a través de dos modalidades
de cursos: de promoción y de adaptación profesionales.
1. Son cursos de promoción profesional aquellos cuya finalidad básica es el
desarrollo profesional del personal adscrito a Easyjet Handling Spain. Tendrán carácter
voluntario y habrán de ser superados para poder ser ponderados a efectos de promoción
profesional y provisión de puestos.
2. Son cursos de adaptación profesional aquellos cuya necesidad está originada
por innovaciones tecnológicas, modificaciones de proceso, normas o procedimientos,
alteración del contenido de los puestos de trabajo u otras circunstancias que exijan
reciclaje o adaptación a los puestos de trabajo (incluida la necesaria para trabajadores/
trabajadoras con largos periodos de incapacidad temporal o que se reincorporan a la
empresa). Se podrán tener en cuenta a efectos de provisión de puestos de las mismas
características.
3. Se destinará especial atención a:
Las partes firmantes del presente Convenio Colectivo, acuerdan en esta Disposición
Adicional, mantener a los/las trabajadores/trabajadoras provenientes de otras empresas
Verificable en https://www.boe.es
Las tablas salariales del 2018 son las recogidas como Anexo I.
Con efectos de 1 de enero de 2019, se actualizarán los salarios aplicando el
incremento del 3 % sobre los conceptos de la Tabla Salarial, así como sobre los
conceptos salariales variables regulados en el artículo 86 del presente convenio.
Con efectos de 1 de enero de 2020, una vez aplicado el 3 % correspondiente al
año 2019, se actualizarán los salarios aplicando el incremento del 3 % sobre los
conceptos de la Tabla Salarial, así como sobre los conceptos salariales variables
regulados en el artículo 86 del presente convenio.
Con efectos de 1 de enero de 2021, una vez aplicado el 3 % correspondiente al
año 2020, se actualizarán los salarios aplicando el incremento del 5 % sobre los
Verificable en https://www.boe.es
conceptos de la Tabla Salarial, así como sobre los conceptos salariales variables
regulados en el artículo 81 del presente convenio.
cve: BOE-A-2023-22481
Finalizada la vigencia del convenio, los conceptos de la Tabla Salarial, así como los
conceptos salariales variables regulados en el artículo 81 del presente convenio, así
como los conceptos Ad personam contemplados en la disposición adicional primera que
regula las garantías de los trabajadores subrogados, se actualizarán, con efectos 1 de
enero de 2026, en un 1 %.
Asimismo, en el caso de que el IPC acumulado durante los años de vigencia del
presente convenio sea superior al 11 % (porcentaje que resulta de la suma de
porcentajes de incremento pactados para cada uno de los años, sin contar el 1 % a que
se refiere el párrafo anterior), las tablas salariales se actualizarán, con efectos 1 de
enero de 2026 de acuerdo con los siguientes parámetros:
Las tablas salariales del 2023 se aplicarán el mes de la firma del presente Convenio
a todas aquellas personas trabajadoras de alta en la compañía, sin perjuicio de los
atrasos devengados en dicho año que en todo caso serán con efectos del 1 de enero.
Los importes de atrasos generados entre los años 2019 y 2023 se abonarán antes
del 20 de septiembre.
Todos los derechos reconocidos, en cuanto a permisos y licencias para los cónyuges
Verificable en https://www.boe.es
Las partes firmantes del presente convenio acuerdan someter a la mediación del
Sistema Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) los conflictos que puedan surgir
en el ámbito del mismo, adhiriéndose al VI Acuerdo de Solución Autónoma de Conflictos
Laborales, a tal efecto.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146828
Las partes firmantes del presente convenio acuerdan la creación de una comisión de
empleo, compuesta por diez (10) miembros, cinco (5) por la parte empresarial y cinco (5)
por la sindical, la cual se reunirán a petición de una de las partes dos (2) veces a lo largo
del año, previo al comienzo de cada temporada.
En todo caso, a petición de cualquiera de las partes, éstas deberán estar
representadas por un número inferior, ostentando la representación proporcional de cada
una de las partes y de cada uno de los sindicatos firmantes.
Esta Comisión tendrá como función establecer un foro de diálogo entre las partes a
fin de tratar de alcanzar puntos de encuentro para mantener la estabilidad en el empleo.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2023-22481
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146829
ANEXO I
Tabla salarial 1
Jefe de Área tipo A. 1.638 0,00 407,97 13,34 13,34 1,47 9,27 14,21 3,85 2,22 6,31
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 1.404 0,00 349,18 13,34 13,34 1,47 9,27 14,21 3,85 2,22 6,31
Jefe de Área tipo C. 1.197 0,00 291,56 13,34 13,34 1,47 9,27 14,21 3,85 2,22 6,31
Agente Coordinador. 1.197 23,45 0,00 13,34 13,34 1,47 9,27 14,21 3,85 2,22 6,31
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 1.197 23,45 0,00 13,34 13,34 1,47 9,27 14,21 3,85 2,22 6,31
Auxiliar Administrativo. 1.047 0,00 0,00 13,34 12,58 1,47 9,27 14,21 3,85 2,22 6,31
Agente de Rampa. 1.197 23,45 0,00 13,34 13,34 1,47 9,27 14,21 3,85 2,22 6,31
A.R. con 1 función. 1.197 23,45 0,00 13,34 13,34 1,47 9,27 14,21 3,85 2,22 6,31
Servicios Auxiliares.
A.R. con 2 o más f. 1.197 23,45 0,00 13,34 13,34 1,47 9,27 14,21 3,85 2,22 6,31
Auxiliar de Rampa. 1.047 0,00 0,00 13,34 12,58 1,47 9,27 14,21 3,51 2,22 6,31
Tabla salarial 2
Verificable en https://www.boe.es
Coordinador/headset. 99,78
Conductor. 99,78
cve: BOE-A-2023-22481
Supervisor. 99,78
Dos funciones. 184,96
Jefe de Servicios. 207,39
Jefe de Turno tipo A. 285,88
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146830
Euros
Tabla salarial 3
Plus progresión
Jefe de Área tipo A. 0,00 29,73 55,31 79,89 N/A N/A N/A
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 0,00 29,73 55,31 79,89 N/A N/A N/A
Jefe de Área tipo C. 0,00 29,73 55,31 79,89 N/A N/A N/A
Agente Coordinador. 0,00 29,73 55,31 79,89 N/A N/A N/A
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 0,00 29,73 55,31 79,89 N/A N/A N/A
Auxiliar Administrativo. 0,00 N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Agente de Rampa. 0,00 29,73 55,31 79,89 N/A N/A N/A
A.R. con 1 función. 0,00 29,73 55,31 79,89 N/A N/A N/A
Servicios Auxiliares.
Verificable en https://www.boe.es
A.R. con 2 o más f. 0,00 29,73 55,31 79,89 N/A N/A N/A
Auxiliar de Rampa. 0,00 N/A N/A N/A N/A N/A N/A
cve: BOE-A-2023-22481
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146831
Tabla salarial 1
Jefe de Área tipo A. 1.687 0,00 420,21 13,74 13,74 1,52 9,55 14,64 3,97 2,29 6,50
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 1.446 0,00 359,66 13,74 13,74 1,52 9,55 14,64 3,97 2,29 6,50
Jefe de Área tipo C. 1.233 0,00 300,30 13,74 13,74 1,52 9,55 14,64 3,97 2,29 6,50
Agente Coordinador. 1.233 24,15 0,00 13,74 13,74 1,52 9,55 14,64 3,97 2,29 6,50
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 1.233 24,15 0,00 13,74 13,74 1,52 9,55 14,64 3,97 2,29 6,50
Auxiliar Administrativo. 1.079 0,00 0,00 13,74 12,95 1,52 9,55 14,64 3,97 2,29 6,50
Agente de Rampa. 1.233 24,15 0,00 13,74 13,74 1,52 9,55 14,64 3,97 2,29 6,50
A.R. con 1 funcion. 1.233 24,15 0,00 13,74 13,74 1,52 9,55 14,64 3,97 2,29 6,50
Servicios Auxiliares.
A.R. con 2 o más f. 1.233 24,15 0,00 13,74 13,74 1,52 9,55 14,64 3,97 2,29 6,50
Auxiliar de Rampa. 1.079 0,00 0,00 13,74 12,95 1,52 9,55 14,64 3,61 2,29 6,50
Tabla salarial 2
Coordinador/headset. 102,77
Verificable en https://www.boe.es
Conductor. 102,77
Supervisor. 102,77
cve: BOE-A-2023-22481
Dos funciones. 190,51
Jefe de Servicios. 213,62
Jefe de Turno tipo A. 294,46
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146832
Euros
Tabla salarial 3
Plus progresión
Jefe de Área tipo A. 0,00 30,63 56,97 82,28 N/A N/A N/A
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 0,00 30,63 56,97 82,28 N/A N/A N/A
Jefe de Área tipo C. 0,00 30,63 56,97 82,28 N/A N/A N/A
Agente Coordinador. 0,00 30,63 56,97 82,28 N/A N/A N/A
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 0,00 30,63 56,97 82,28 N/A N/A N/A
Auxiliar Administrativo. 0,00 N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Agente de Rampa. 0,00 30,63 56,97 82,28 N/A N/A N/A
A.R. con 1 función. 0,00 30,63 56,97 82,28 N/A N/A N/A
Servicios Auxiliares.
Verificable en https://www.boe.es
A.R. con 2 o más f. 0,00 30,63 56,97 82,28 N/A N/A N/A
Auxiliar de Rampa. 0,00 N/A N/A N/A N/A N/A N/A
cve: BOE-A-2023-22481
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146833
Tabla salarial 1
Jefe de Área tipo A. 1.738 0,00 432,81 14,16 14,16 1,56 9,84 15,08 4,09 2,35 6,69
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 1.490 0,00 370,45 14,16 14,16 1,56 9,84 15,08 4,09 2,35 6,69
Jefe de Área tipo C. 1.270 0,00 309,31 14,16 14,16 1,56 9,84 15,08 4,09 2,35 6,69
Agente Coordinador. 1.270 24,87 0,00 14,16 14,16 1,56 9,84 15,08 4,09 2,35 6,69
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 1.270 24,87 0,00 14,16 14,16 1,56 9,84 15,08 4,09 2,35 6,69
Auxiliar Administrativo. 1.111 0,00 0,00 14,16 13,34 1,56 9,84 15,08 4,09 2,35 6,69
Agente de Rampa. 1.270 24,87 0,00 14,16 14,16 1,56 9,84 15,08 4,09 2,35 6,69
A.R. con 1 función. 1.270 24,87 0,00 14,16 14,16 1,56 9,84 15,08 4,09 2,35 6,69
Servicios Auxiliares.
A.R. con 2 o más f. 1.270 24,87 0,00 14,16 14,16 1,56 9,84 15,08 4,09 2,35 6,69
Auxiliar de Rampa. 1.111 0,00 0,00 14,16 13,34 1,56 9,84 15,08 3,72 2,35 6,69
Tabla salarial 2
Coordinador/headset. 105,85
Verificable en https://www.boe.es
Conductor. 105,85
Supervisor. 105,85
cve: BOE-A-2023-22481
Dos funciones. 196,22
Jefe de Servicios. 220,02
Jefe de Turno tipo A. 303,29
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146834
Euros
Tabla salarial 3
Plus progresión
Jefe de Área tipo A. 0,00 31,55 58,68 84,75 N/A N/A N/A
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 0,00 31,55 58,68 84,75 N/A N/A N/A
Jefe de Área tipo C. 0,00 31,55 58,68 84,75 N/A N/A N/A
Agente Coordinador. 0,00 31,55 58,68 84,75 N/A N/A N/A
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 0,00 31,55 58,68 84,75 N/A N/A N/A
Auxiliar Administrativo. 0,00 N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Agente de Rampa. 0,00 31,55 58,68 84,75 N/A N/A N/A
A.R. con 1 función. 0,00 31,55 58,68 84,75 N/A N/A N/A
Servicios Auxiliares.
Verificable en https://www.boe.es
A.R. con 2 o más f. 0,00 31,55 58,68 84,75 N/A N/A N/A
Auxiliar de Rampa. 0,00 N/A N/A N/A N/A N/A N/A
cve: BOE-A-2023-22481
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146835
Tabla salarial 1
Jefe de Área tipo A. 1.824 0,00 454,45 14,86 14,86 1,64 10,33 15,83 4,29 2,47 7,03
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 1.564 0,00 388,97 14,86 14,86 1,64 10,33 15,83 4,29 2,47 7,03
Jefe de Área tipo C. 1.334 0,00 324,78 14,86 14,86 1,64 10,33 15,83 4,29 2,47 7,03
Agente Coordinador. 1.334 26,12 0,00 14,86 14,86 1,64 10,33 15,83 4,29 2,47 7,03
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 1.334 26,12 0,00 14,86 14,86 1,64 10,33 15,83 4,29 2,47 7,03
Auxiliar Administrativo. 1.167 0,00 0,00 14,86 14,01 1,64 10,33 15,83 4,29 2,47 7,03
Agente de Rampa. 1.334 26,12 0,00 14,86 14,86 1,64 10,33 15,83 4,29 2,47 7,03
A.R. con 1 función. 1.334 26,12 0,00 14,86 14,86 1,64 10,33 15,83 4,29 2,47 7,03
Servicios Auxiliares.
A.R. con 2 o más f. 1.334 26,12 0,00 14,86 14,86 1,64 10,33 15,83 4,29 2,47 7,03
Auxiliar de Rampa. 1.167 0,00 0,00 14,86 14,01 1,64 10,33 15,83 3,91 2,47 7,03
Tabla salarial 2
Coordinador/headset. 111,14
Verificable en https://www.boe.es
Conductor. 111,14
Supervisor. 111,14
cve: BOE-A-2023-22481
Dos funciones. 206,04
Jefe de Servicios. 231,03
Jefe de Turno tipo A. 318,46
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146836
Euros
Tabla salarial 3
Plus progresión
Jefe de Área tipo A. 0,00 33,12 61,61 88,99 N/A N/A N/A
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 0,00 33,12 61,61 88,99 N/A N/A N/A
Jefe de Área tipo C. 0,00 33,12 61,61 88,99 N/A N/A N/A
Agente Coordinador. 0,00 33,12 61,61 88,99 N/A N/A N/A
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 0,00 33,12 61,61 88,99 N/A N/A N/A
Auxiliar Administrativo. 0,00 N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Agente de Rampa. 0,00 33,12 61,61 88,99 N/A N/A N/A
A.R. con 1 funcion. 0,00 33,12 61,61 88,99 N/A N/A N/A
Servicios Auxiliares.
Verificable en https://www.boe.es
A.R. con 2 o más f. 0,00 33,12 61,61 88,99 N/A N/A N/A
Auxiliar de Rampa. 0,00 N/A N/A N/A N/A N/A N/A
cve: BOE-A-2023-22481
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146837
Tabla salarial 1
Jefe de Área tipo A. 1.897 0,00 472,63 Tabla s. 4 15,46 1,71 10,74 16,47 4,47 2,57 7,31
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 1.627 0,00 404,53 Tabla s. 4 15,46 1,71 10,74 16,47 4,47 2,57 7,31
Jefe de Área tipo C. 1.387 0,00 337,77 Tabla s. 4 15,46 1,71 10,74 16,47 4,47 2,57 7,31
Agente Coordinador. 1.387 27,16 0,00 Tabla s. 4 15,46 1,71 10,74 16,47 4,47 2,57 7,31
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 1.387 27,16 0,00 Tabla s. 4 15,46 1,71 10,74 16,47 4,47 2,57 7,31
Auxiliar Administrativo. 1.213 0,00 0,00 Tabla s. 4 14,57 1,71 10,74 16,47 4,47 2,57 7,31
Agente de Rampa. 1.387 27,16 0,00 Tabla s. 4 15,46 1,71 10,74 16,47 4,47 2,57 7,31
A.R. con 1 función. 1.387 27,16 0,00 Tabla s. 4 15,46 1,71 10,74 16,47 4,47 2,57 7,31
Servicios Auxiliares.
A.R. con 2 o más f. 1.387 27,16 0,00 Tabla s. 4 15,46 1,71 10,74 16,47 4,47 2,57 7,31
Auxiliar de Rampa. 1.213 0,00 0,00 Tabla s. 4 14,57 1,71 10,74 16,47 4,06 2,57 7,31
Tabla salarial 2
Coordinador/headset. 115,59
Verificable en https://www.boe.es
Conductor. 115,59
Supervisor. 115,59
cve: BOE-A-2023-22481
Dos funciones. 214,28
Jefe de Servicios. 240,27
Jefe de Turno tipo A. 331,19
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146838
Euros
Tabla salarial 3
Plus progresión
Jefe de Área tipo A. 0,00 34,45 64,07 92,55 121,03 184,17 257,50
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 0,00 34,45 64,07 92,55 121,03 184,17 257,50
Jefe de Área tipo C. 0,00 34,45 64,07 92,55 121,03 184,17 257,50
Agente Coordinador. 0,00 34,45 64,07 92,55 130,83 202,08 276,25
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 0,00 34,45 64,07 92,55 130,83 202,08 276,25
Auxiliar Administrativo. 0,00 N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Agente de Rampa. 0,00 34,45 64,07 92,55 121,03 184,17 257,00
A.R. con 1 función. 0,00 34,45 64,07 92,55 121,03 184,17 257,00
Servicios Auxiliares.
Verificable en https://www.boe.es
A.R. con 2 o más f. 0,00 34,45 64,07 92,55 121,03 184,17 257,00
Auxiliar de Rampa. 0,00 N/A N/A N/A N/A N/A N/A
cve: BOE-A-2023-22481
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146839
Tabla salarial 4
Jefe de Área tipo A. 26,23 26,28 27,06 27,61 28,15 29,27 30,44
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 26,23 26,28 27,06 27,61 28,15 29,27 30,44
Jefe de Área tipo C. 26,23 26,28 27,06 27,61 28,15 29,27 30,44
Agente Coordinador. 17,17 20,34 20,95 21,37 21,78 22,66 23,56
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 17,17 20,34 20,95 21,37 21,78 22,66 23,56
Auxiliar Administrativo. 17,17 20,34 20,95 21,37 21,78 22,66 23,56
Agente de Rampa. 17,00 20,14 20,74 21,16 21,57 22,44 23,33
A.R. con 1 función. 17,00 20,14 20,74 21,16 21,57 22,44 23,33
Servicios Auxiliares.
A.R. con 2 o más f. 17,00 20,14 20,74 21,16 21,57 22,44 23,33
Auxiliar de Rampa. 17,00 20,14 20,74 21,16 21,57 22,44 23,33
Tabla salarial 1
Verificable en https://www.boe.es
Jefe de Área tipo A. 1.983 0,00 493,90 Tabla s. 4 16,15 1,78 11,23 17,21 4,67 2,69 7,64
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 1.700 0,00 422,73 Tabla s. 4 16,15 1,78 11,23 17,21 4,67 2,69 7,64
cve: BOE-A-2023-22481
Jefe de Área tipo C. 1.449 0,00 352,97 Tabla s. 4 16,15 1,78 11,23 17,21 4,67 2,69 7,64
Agente Coordinador. 1.449 28,38 0,00 Tabla s. 4 16,15 1,78 11,23 17,21 4,67 2,69 7,64
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 1.449 28,38 0,00 Tabla s. 4 16,15 1,78 11,23 17,21 4,67 2,69 7,64
Auxiliar Administrativo. 1.268 0,00 0,00 Tabla s. 4 15,23 1,78 11,23 17,21 4,67 2,69 7,64
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146840
Agente de Rampa. 1.449 28,38 0,00 Tabla s. 4 16,15 1,78 11,23 17,21 4,67 2,69 7,64
A.R. con 1 función. 1.449 28,38 0,00 Tabla s. 4 16,15 1,78 11,23 17,21 4,67 2,69 7,64
Servicios Auxiliares.
A.R. con 2 o más f. 1.449 28,38 0,00 Tabla s. 4 16,15 1,78 11,23 17,21 4,67 2,69 7,64
Auxiliar de Rampa. 1.268 0,00 0,00 Tabla s. 4 15,23 1,78 11,23 17,21 4,25 2,69 7,64
Tabla salarial 2
Coordinador/headset. 120,79
Conductor. 120,79
Supervisor. 120,79
Dos funciones. 223,92
Jefe de Servicios. 251,08
Jefe de Turno tipo A. 346,10
Jefe de Turno tipo B. 203,57
Jefe de Turno tipo C. 135,72
Euros
Verificable en https://www.boe.es
Plus Jornada irregular, art. 30. 165,84
cve: BOE-A-2023-22481
Plus Compensación de festivo. 96,75
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146841
Tabla salarial 3
Plus progresión
Jefe de Área tipo A. 0,00 36,00 66,96 96,72 126,47 192,46 269,09
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 0,00 36,00 66,96 96,72 126,47 192,46 269,09
Jefe de Área tipo C. 0,00 36,00 66,96 96,72 126,47 192,46 269,09
Agente Coordinador. 0,00 36,00 66,96 101,02 136,72 212,08 289,17
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 0,00 36,00 66,96 101,02 136,72 212,08 289,17
Auxiliar Administrativo. 0,00 N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Agente de Rampa. 0,00 36,00 66,96 96,72 126,47 192,46 268,57
A.R. con 1 función. 0,00 36,00 66,96 96,72 126,47 192,46 268,57
Servicios Auxiliares.
A.R. con 2 o más f. 0,00 36,00 66,96 96,72 126,47 192,46 268,57
Auxiliar de Rampa. 0,00 N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Tabla salarial 4
Jefe de Área tipo A. 27,42 27,48 28,3 28,86 29,43 30,61 31,83
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 27,42 27,48 28,3 28,86 29,43 30,61 31,83
Verificable en https://www.boe.es
Jefe de Área tipo C. 27,42 27,48 28,3 28,86 29,43 30,61 31,83
cve: BOE-A-2023-22481
Agente Coordinador. 17,95 21,26 21,9 22,34 22,78 23,69 24,63
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 17,95 21,26 21,9 22,34 22,78 23,69 24,63
Auxiliar Administrativo. 17,95 21,26 21,9 22,34 22,78 23,69 24,63
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146842
Tabla salarial 1
Jefe de Área tipo A. 2.042 0,00 508,72 Tabla s. 4 16,64 1,84 11,56 17,72 4,81 2,77 7,87
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 1.751 0,00 435,42 Tabla s. 4 16,64 1,84 11,56 17,72 4,81 2,77 7,87
Jefe de Área tipo C. 1.493 0,00 363,56 Tabla s. 4 16,64 1,84 11,56 17,72 4,81 2,77 7,87
Agente Coordinador. 1.493 29,24 0,00 Tabla s. 4 16,64 1,84 11,56 17,72 4,81 2,77 7,87
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 1.493 29,24 0,00 Tabla s. 4 16,64 1,84 11,56 17,72 4,81 2,77 7,87
Auxiliar Administrativo. 1.306 0,00 0,00 Tabla s. 4 15,68 1,84 11,56 17,72 4,81 2,77 7,87
Agente de Rampa. 1.493 29,24 0,00 Tabla s. 4 16,64 1,84 11,56 17,72 4,81 2,77 7,87
A.R. con 1 función. 1.493 29,24 0,00 Tabla s. 4 16,64 1,84 11,56 17,72 4,81 2,77 7,87
Servicios Auxiliares.
A.R. con 2 o más f. 1.493 29,24 0,00 Tabla s. 4 16,64 1,84 11,56 17,72 4,81 2,77 7,87
Verificable en https://www.boe.es
Auxiliar de Rampa. 1.306 0,00 0,00 Tabla s. 4 15,68 1,84 11,56 17,72 4,37 2,77 7,87
cve: BOE-A-2023-22481
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146843
Tabla salarial 2
Coordinador/headset. 124,42
Conductor. 124,42
Supervisor. 124,42
Dos funciones. 230,64
Jefe de Servicios. 258,61
Jefe de Turno tipo A. 356,48
Jefe de Turno tipo B. 209,68
Jefe de Turno tipo C. 139,79
Euros
Tabla salarial 3
Plus progresión
Jefe de Área tipo A. 0,00 37,08 68,97 99,62 130,27 198,23 277,16
Verificable en https://www.boe.es
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 0,00 37,08 68,97 99,62 130,27 198,23 277,16
Jefe de Área tipo C. 0,00 37,08 68,97 99,62 130,27 198,23 277,16
cve: BOE-A-2023-22481
Agente Coordinador. 0,00 37,08 68,97 104,05 140,82 218,44 297,85
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 0,00 37,08 68,97 104,05 140,82 218,44 297,85
Auxiliar Administrativo. 0,00 N/A N/A N/A N/A N/A N/A
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146844
Tabla salarial 4
Jefe de Área tipo A. 28,25 28,3 29,15 29,73 30,31 31,52 32,78
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 28,25 28,3 29,15 29,73 30,31 31,52 32,78
Jefe de Área tipo C. 28,25 28,3 29,15 29,73 30,31 31,52 32,78
Agente Coordinador. 18,49 21,9 22,56 23,01 23,46 24,4 25,37
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 18,49 21,9 22,56 23,01 23,46 24,4 25,37
Auxiliar Administrativo. 18,49 21,9 22,56 23,01 23,46 24,4 25,37
Agente de Rampa. 18,31 21,69 22,34 22,78 23,23 24,16 25,13
A.R.con 1 función. 18,31 21,69 22,34 22,78 23,23 24,16 25,13
Servicios Auxiliares.
A.R. con 2 o más f. 18,31 21,69 22,34 22,78 23,23 24,16 25,13
Auxiliar de Rampa. 18,31 21,69 22,34 22,78 23,23 24,16 25,13
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2023-22481
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146845
Tabla salarial 1
Jefe de Área tipo A. 2.104 0,00 523,98 Tabla s. 4 17,14 1,89 11,91 18,25 4,95 2,85 8,10
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 1.803 0,00 448,48 Tabla s. 4 17,14 1,89 11,91 18,25 4,95 2,85 8,10
Jefe de Área tipo C. 1.538 0,00 374,46 Tabla s. 4 17,14 1,89 11,91 18,25 4,95 2,85 8,10
Agente Coordinador. 1.538 30,11 0,00 Tabla s. 4 17,14 1,89 11,91 18,25 4,95 2,85 8,10
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 1.538 30,11 0,00 Tabla s. 4 17,14 1,89 11,91 18,25 4,95 2,85 8,10
Auxiliar Administrativo. 1.345 0,00 0,00 Tabla s. 4 16,15 1,89 11,91 18,25 4,95 2,85 8,10
Agente de Rampa. 1.538 30,11 0,00 Tabla s. 4 17,14 1,89 11,91 18,25 4,95 2,85 8,10
A.R. con 1 función. 1.538 30,11 0,00 Tabla s. 4 17,14 1,89 11,91 18,25 4,95 2,85 8,10
Servicios Auxiliares.
A.R. con 2 o más f. 1.538 30,11 0,00 Tabla s. 4 17,14 1,89 11,91 18,25 4,95 2,85 8,10
Auxiliar de Rampa. 1.345 0,00 0,00 Tabla s. 4 16,15 1,89 11,91 18,25 4,50 2,85 8,10
Tabla salarial 2
Coordinador/headset. 128,15
Verificable en https://www.boe.es
Conductor. 128,15
Supervisor. 128,15
cve: BOE-A-2023-22481
Dos funciones. 237,56
Jefe de Servicios. 266,37
Jefe de Turno tipo A. 367,17
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146846
Euros
Tabla salarial 3
Plus progresión
Jefe de Área tipo A. 0,00 38,19 71,03 102,61 134,18 204,18 285,47
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 0,00 38,19 71,03 102,61 134,18 204,18 285,47
Jefe de Área tipo C. 0,00 38,19 71,03 102,61 134,18 204,18 285,47
Agente Coordinador. 0,00 38,19 71,03 107,17 145,04 225,00 306,78
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 0,00 38,19 71,03 107,17 145,04 225,00 306,78
Auxiliar Administrativo. 0,00 N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Agente de Rampa. 0,00 38,19 71,03 102,61 134,18 204,18 284,92
A.R. con 1 función. 0,00 38,19 71,03 102,61 134,18 204,18 284,92
Servicios Auxiliares.
Verificable en https://www.boe.es
A.R. con 2 o más f. 0,00 38,19 71,03 102,61 134,18 204,18 284,92
Auxiliar de Rampa. 0,00 N/A N/A N/A N/A N/A N/A
cve: BOE-A-2023-22481
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146847
Tabla salarial 4
Jefe de Área tipo A. 29,09 29,15 30,02 30,62 31,22 32,47 33,77
Técnicos Gestores. Jefe de Área tipo B. 29,09 29,15 30,02 30,62 31,22 32,47 33,77
Jefe de Área tipo C. 29,09 29,15 30,02 30,62 31,22 32,47 33,77
Agente Coordinador. 19,05 22,56 23,23 23,7 24,16 25,13 26,13
Grupo Administrativo. Agente Administrativo. 19,05 22,56 23,23 23,7 24,16 25,13 26,13
Auxiliar Administrativo. 19,05 22,56 23,23 23,7 24,16 25,13 26,13
Agente de Rampa. 18,86 22,34 23,01 23,47 23,93 24,88 25,88
A.R. con 1 función. 18,86 22,34 23,01 23,47 23,93 24,88 25,88
Servicios Auxiliares.
A.R.con 2 o más f. 18,86 22,34 23,01 23,47 23,93 24,88 25,88
Auxiliar de Rampa. 18,86 22,34 23,01 23,47 23,93 24,88 25,88
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2023-22481
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146848
ANEXO II
Ello no obsta para que, hacia el futuro, las decisiones empresariales se acomoden a
los términos previstos en la Ley de manera que las decisiones empresariales no sólo no
favorezcan discriminación alguna, sino que por el contrario procuren y faciliten la plena
incorporación de la mujer a todas las tareas o puestos de trabajo existentes en las
estructuras de la empresa.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146849
Como establece la Ley Orgánica 3/2007 los planes de igualdad de las empresas son
un conjunto ordenando de medidas, adoptados después de realizar un diagnóstico de
situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y oportunidades entre
mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo.
Los planes de igualdad fijarán los concretos objetivos de igualdad a alcanzar, las
estrategias y prácticas a adoptar para su consecución, así como el establecimiento de
sistemas eficaces de seguimiento y evaluación de los objetivos fijados.
plan de igualdad en los términos y plazos antedichos sin que ello prejuzgue el resultado
de la negociación ya que, tanto el contenido del plan como las medidas que en su caso
deban adoptarse dependerán siempre del diagnóstico previo y de que hayan sido
constatadas en la empresa situaciones de desigualdad de trato. En el supuesto de que
se produjeran discrepancias y revistieran naturaleza de conflicto de acuerdo con lo
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146851
ANEXO III
Introducción
Objetivo
Propósitos
cve: BOE-A-2023-22481
Alcance
Responsabilidad
Esta política ha sido totalmente legitimada por el CEO. El People Director será
responsable de su gestión y revisará con completa responsabilidad la asunción de esta
política por el CEO.
Reportando en el trabajo
Viaje de trabajo
Los empleados que viajan como pasajeros no pueden consumir bebidas alcohólicas.
Esto también se aplica a cualquier clase de tarea de trabajo, incluyendo «positioning» y
«standby».
Vistiendo de uniforme
pertinentes.
cve: BOE-A-2023-22481
Detectado un empleado/a bajo los efectos del alcohol o sustancias, será suspendido
de prestar servicio (no de salario) pendiente de la apertura de la correspondiente
investigación, atendidas cuyas conclusiones podrían derivarse acciones disciplinarias
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262 Jueves 2 de noviembre de 2023 Sec. III. Pág. 146854
que podrían dar como resultado desde la imposición de una sanción hasta el despido,
dependiendo del grado de gravedad de cada situación y de la predisposición del
empleado/a.
No obstante lo anterior la acción disciplinaria también se llevará a cabo si:
Los empleados no deberán consumir alcohol o drogas que causen daño o impacto
en su capacidad para trabajar de manera segura antes o durante el trabajo y no deberán
acudir al trabajo si están bajo la influencia de alcohol o drogas que pueden afectar a su
desempeño.
Los eventos de la empresa y de los clientes son considerados un privilegio y aunque
la empresa entiende que el personal que asiste a estos eventos tendrá que divertirse, la
política y procedimientos relativos al comportamiento seguirán siendo de aplicación y se
espera que los empleados se comporten de una manera correcta conforme a las normas
de la empresa.
Cualquier documento que contenga códigos profesionales relativos al consumo de
drogas y/o alcohol, como las regulaciones CAA y los Manuales de Operaciones, debe
ser cumplido.
Medicación prescrita
Adicción/Rehabilitación: Ayuda
por tanto, alienta a aquellos empleados que sospechen o sean conscientes de que
tienen un problema con el alcohol o sustancias a recibir la ayuda ofrecida.
cve: BOE-A-2023-22481
Intervención de iguales
Confidencialidad
Contactos
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2023-22481