TP1 Adp Puesto Textil

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

TEXTIL S.A Fecha: 27-8.

2023
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL
TRABAJO
¨RECUERDA¨ NOTIFICACIÓN DE RIESGOS DE
Pág 1 de 2
LA SEGURIDAD TOMA UN INSTANTE TRABAJO Y PREVENCIÓN – SECTOR:
UN ACCIDENTE TE PUEDE TOMAR LA VIDA
CONFECCIÓN

HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO


LEY 19587 DTOS. 351/79 Y 1338/96 CAPÍTULO 19 ART. 213 Y 10
RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS
PROTECCION PERSONAL DEL TRABAJADOR
USO OBLIGATORIO DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
NOTIFICACIÓN DE RIESGOS DE SUS TAREAS Y PREVENCIÓN.

1. Objetivo y Alcance
Establecer la metodología a utilizar para los puestos de trabajo que se encarguen de realizar
el producto, dentro del sector Confección de TEXTIL S.A., con el fin de que todo el personal
que realiza actividades dentro de dicho sector, sea bajo condiciones de trabajo adecuadas.

2. Descripción del Puesto


El operario realiza tareas de Confección de prendas en su puesto de trabajo, maquinas de
coser, una vez confeccionada la prenda, es retirada y llevada al final de la línea con el
objetivo de ser observada al detalle, para luego ser embolsada y colocadas en las cajas, las
cuales no superan en ningún caso los 25 kg., las mismas son de tamaño que permite su
manejo en forma manual.
Las cajas se colocan sobre pallets de madera.

SECTOR DE TRABAJO: CONFECCIÓN

RIESGOS INHERENTES A SU PUESTO DE TRABAJO

Caídas al mismo nivel - caída de objetos en manipulación - pisadas sobre objetos - choques
contra objetos móviles e inmóviles - proyección de fragmentos o partículas - contactos
eléctricos indirectos - iniciación de fuego - atrapamiento por o entre objetos - golpes/cortes
por objetos y herramientas.
TEXTIL S.A Fecha: 27-8.2023
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL
TRABAJO
¨RECUERDA¨ NOTIFICACIÓN DE RIESGOS DE
Pág 1 de 2
LA SEGURIDAD TOMA UN INSTANTE TRABAJO Y PREVENCIÓN – SECTOR:
UN ACCIDENTE TE PUEDE TOMAR LA VIDA
CONFECCIÓN

PREVENCIÓN Y DISMINUCIÓN DEL RIESGO

> Uso obligatorio de ropa de trabajo


> Uso obligatorio de calzado de seguridad
> Uso eventual de anteojo de seguridad
> Uso eventual de guantes
> Uso eventual de cofia/redecilla por pelo largo.
> Uso eventual de protección auditiva
> Uso eventual de protección respiratoria
> Prohibido accionar sobre máquinas y equipos en movimiento.
> Avisar al Supervisor de toda condición insegura.
> Preste atención a su trabajo.
> Cumplir con las Normas de seguridad.
> Si se siente enfermo o tiene un accidente, avise de inmediato a su Supervisor.
> No avance con dudas en su trabajo, consulte siempre al Supervisor.

USO OBLIGATORIO= TODA LA JORNADA DE TRABAJO


USO EVENTUAL= CUANDO SE PRESENTA EL RIESGO, SE HACE OBLIGATORIO.
TEXTIL S.A PLAN DE EMERGENCIA AGOSTO 2023
Y EVACUACIÓN

INDICE

Objetivo y alcance del plan

Roles y Responsabilidad

Procedimiento de cada rol en emergencia

Asesores en Seguridad

Grupo de evacuación

Ocupantes en general

Instrucciones de evacuación

Protección contra incendio disponible

Teléfonos Útiles

Confecciono: Aprobo:
TEXTIL S.A PLAN DE EMERGENCIA AGOSTO 2023
Y EVACUACIÓN

A. OBJETIVO Y ALCANCE DEL PLAN

El objetivo del presente plan es el de salvaguardar la vida y la integridad física de todos los
trabajadores y personas que concurran al el establecimiento, ante un caso de emergencia.

La emergencia a considerar son: incendio, explosión, escapes de gas y todo otro evento
que implique evacuación de las personas.

Para lograr los objetivos fijados se deberá determinar roles a cumplir en una emergencia,
para ello se requiere de instruir al personal que cumplirá cada rol específico.

El alcance del plan es para todas las personas que ingresen al Establecimiento, ya sea
empleado directo, contratado, proveedores y/o visitas.

Habitualmente estos planes de emergencia se van modificando y mejorando con el tiempo


y práctica, así como las características típicas de cada edificio.

B. ROLES Y RESPONSABILIDADES

Todos los integrantes del plan son empleados capacitados para actuar frente a una
emergencia.

Los Responsables del Plan son:

. Asesores de Seguridad Higiene

. Grupo de coordinadores de evacuación

Confecciono: Aprobo:
TEXTIL S.A PLAN DE EMERGENCIA AGOSTO 2023
Y EVACUACIÓN

OBJETIVO

Establecer un sistema de acción ante emergencias y eventual necesidad de evacuación del


establecimiento.

INVOLUCRADOS

En el cumplimiento de esta norma se encuentran definidas las siguientes


responsabilidades.

SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO

Diseñará la norma de seguridad, establecerá el correspondiente procedimiento, realizará


las modificaciones y revisiones necesarias, capacitará al personal involucrado en las
acciones directas, determinará las necesidades técnicas y de protección personal,
registrará las acciones y realizará el análisis de lo actuado.

GERENTE DEL ESTABLECIMIENTO

Realizará la aprobación de la presente y su procedimiento, incluirá las recomendaciones


que estime oportunas desde el punto de vista de la operación del establecimiento,
procederá a la puesta en vigencia.

GRUPO DE CONTROL DE EMERGENCIAS

Actuarán el control de la emergencia de acuerdo a la capacitación recibida.

COORDINADOR DE EMERGENCIA

Organizará al personal a su cargo y desarrollará las acciones que se desprenden de la


presente.

Confecciono: Aprobo:
TEXTIL S.A PLAN DE EMERGENCIA AGOSTO 2023
Y EVACUACIÓN

PERSONAL PORTERIA

Obtendrá ayuda externa, controlará las acciones de ingreso y egreso al establecimiento,


controlará las comunicaciones.

PERSONAL SIN ASIGNACIÓN DE FUNCIONES ESPECÍFICAS DE EMERGENCIA

Bajo la dirección del Coordinador de emergencia/supervisor darán cumplimiento a las


pautas establecidas.

ACCIONES DE EMERGENCIA

TODO EL PERSONAL

En caso de detectar una emergencia del tipo:

. Incêndio o princípio de incêndio

. Accidente personal que impida el desplazamiento del accidentado, o que ante tal
desplazamiento se ponga en peligro su integridad.

. Accidente o incidente de máquinas o equipos que produzcan riesgos para el personal.

Quien la haya detectado dará inmediato aviso a:

1. Supervisor

Si no se localizara en forma inmediata se dará aviso a:

2. Personal involucrado en el plan (coordinador de emergencia)

El personal restante permanecerá en sus puestos de trabajo y actuará de acuerdo a las


instrucciones del coordinador de emergencia o supervisor.

Confecciono: Aprobo:
TEXTIL S.A PLAN DE EMERGENCIA AGOSTO 2023
Y EVACUACIÓN

SUPERVISOR/COORDINADOR DE EMERGENCIA

Enterado del evento, el encargado dará inmediato aviso en forma personal a su personal a
cargo.

Colaborará en su sector hasta la finalización del evento o la evacuación del sector.

1 Convocará al grupo de emergencia, debiendo permanecer cada trabajador sin moverse


de su puesto de trabajo y a la espera de la finalización del evento o la evacuación del
sector.

2 En caso de incendio peligroso para los empleados, clientes o contratados, o con gran
cantidad de humo puede dar lugar a una evacuación.

El personal no afectado al control de la situación deberá:

. Dejar ordenadamente su puesto de trabajo, deteniendo los equipos en uso y dejando


todo en su lugar.

. Reunirse en el sector de trabajo junto a su supervisor/coordinador de emergencia

. El supervisor/coordinador de emergencia analizará la ruta más apta para una eventual


salida de su grupo y terceros.

. El supervisor/coordinador de emergencia los guiará al exterior del establecimiento,


debiendo permanecer junto a su grupo hasta que le autorice el reingreso por parte de
personal de bomberos o su supervisor/coordinador de emergencias.

Confecciono: Aprobo:
TEXTIL S.A PLAN DE EMERGENCIA AGOSTO 2023
Y EVACUACIÓN

GUARDIA DEL ESTABLECIMIENTO

El Guardia de portería del establecimiento, al recibir un aviso de “EMERGENCIA”, del


supervisor/coordinador de emergencia ,se pone a su disposición y cumpliira con los
requerimientos que este le formule.

. Solicitar ayuda médica

. Solicitar ayuda de bomberos

. Solicitar presencia policial

Por otra parte deberá:

. No dar cursos a llamadas telefónicas salientes sin expresa autorización del


supervisor/coordinador de emergencia

. Dar curso y prioridad a llamados ingresantes provenientes de entidades de acción de


emergencia o entes oficiales.

. Realizar solamente las comunicaciones que se indiquen por parte del


supervisor/coordinador de emergencia del establecimiento.

. Evitar el ingreso de personal no autorizado o propio no involucrado en el control del


evento.

. Facilitar el ingreso de Bomberos, ambulancia, policía.

COORDINADOR DE EMERGENCIA

Ante una emergencia, tomarán los elementos necesarios para el control del hecho,
concurrirán de inmediato al sector que corresponda, actuarán según la emergencia en su
control hasta solucionar el evento o recibir ayuda externa, evaluarán la situación y
solicitará la mencionada ayuda al resto del personal involucrado.

Confecciono: Aprobo:
TEXTIL S.A PLAN DE EMERGENCIA AGOSTO 2023
Y EVACUACIÓN

Superado el evento evaluarán junto al responsable del establecimiento el eventual


reingreso del personal.

POR NINGÚN MOTIVO REGRESAR A BUSCAR EFECTOS PERSONALES

INSTRUCCIONES DE EVACUACIÓN

La señal de alarma o voz del coordinador es la obligatoria de evacuación. Al escucharla


el coordinador de emergencia hará lo siguiente.

Movilizar hacia la salida al grupo que se encuentra en el área a su cargo.

Verificar que no haya quedado nadie en algún lugar apartado o en el que pueda no
escucharse la señal de la alarma o voz del coordinador.

Recordarles el Punto de Reunión final: para quienes salgan, que será en los puntos de
reunión establecidos en el establecimiento.

No permitir que las personas se demoren recogiendo pertenencias.

Dirigir ordenadamente al grupo hacia la salida de emergencia por la que se debe evacuar.

Las personas más expuestas y/o mayores dificultades de desplazamiento deberán ingresar
a la escalera de manera de no causar accidentes. En general es conveniente que lo haga
en último lugar.

Verificar que todos los integrantes del lugar hayan salido.

No permitir que nadie vuelva al establecimiento.

Recordar que el humo y el fuego suben. Si hubiera mucho humo se desplazaran gateando.

Confecciono: Aprobo:
TEXTIL S.A PLAN DE EMERGENCIA AGOSTO 2023
Y EVACUACIÓN

ASÍ FUNCIONAN TODOS LOS EXTINTORES (MATAFUEGOS)

1 Retire el seguro

2 Apunte la boquilla de extintor a la base del incendio. Mantenga una distancia de 3 a 5 m


del fuego.

3 Apriete la palanca de la válvula del exterior

4 Descargue el contenido sobre el fuego realizando un movimiento de vaIvén lento de un


lado a otro hasta que se apague.

Confecciono: Aprobo:
TEXTIL S.A PLAN DE EMERGENCIA AGOSTO 2023
Y EVACUACIÓN

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO ACTUALMENTE DISPONIBLE EN EL


ESTABLECIMIENTO

Se dispone de la siguiente protección contra incendio:

Matafuego de polvo químico (ABC) aptos para atacar cualquier tipo de fuego.

Matafuego anhídrido carbónico Co2, apto para instalaciones o equipos eléctricos y


combustibles líquidos.

Iluminación de emergencia y cartelería de evacuación: Que permite una iluminación


mínima apta para evacuar el lugar.

Alarma de incendio.

Confecciono: Aprobo:
TEXTIL S.A PLAN DE EMERGENCIA AGOSTO 2023
Y EVACUACIÓN

Procedimiento para accionamiento de alarma

1) El coordinador de emergencia acciona la alarma luego de aplicar el


Procedimiento frente a emergencia.

2) En caso de siniestro súbito puede ser accionada por personal cercano al hecho.

3) La señal de alarma debe cumplir con:

a) Toque simple y queda en sonido hasta la desactivación por el Coordinador de

emergencia mediante llave para desactivación.

4) Comienza la evacuación y el personal se dirige al punto de reunión.

5) El coordinador de emergencia y los colaboradores del coordinador controlan la

evacuación.

6) El coordinador de emergencia controla al personal evacuado en el Punto de

Reunión/Encuentro.

8) Todo desvío observado debe ser informado de inmediato a la Supervisión.

Confecciono: Aprobo:
TEXTIL S.A PLAN DE EMERGENCIA AGOSTO 2023
Y EVACUACIÓN

NUMEROS UTIL

BOMBEROS
………………………………………………………………………………………………
100

POLICIA
………………………………………………………………………………………………
……. 911

AMBULANCIA
………………………………………………………………………………………….. 107

Confecciono: Aprobo:
PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
SE PROTEGE LA VIDA Y LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LAS PERSONAS AMENAZADAS POR UN PELIGRO

PROCEDIMIENTO FRENTE A EMERGENCIAS


> ROLES / EL COORDINADOR DE EMERGENCIA:
1. Dirige el procedimiento.
1. Se dirige al lugar del evento para verificar la magnitud del mismo.
2. Una vez evaluada la emergencia, decide las acciones a tomar.
3. Puede solicitar ayuda de los COLABORADORES DEL COORDINADOR y
dar aviso al REFERENTE DE EMERGENCIA.
4. En caso de no poder controlar la situación dar aviso al Guardia de
Portería.
5. El GUARDIA DE PORTERÍA se pone a su servicio.
6. Puede solicitar al Guardia de Portería que convoque la asistencia
externa de bomberos,ambulancia,policía.
7. Abandonar el lugar de la emergencia con la finalidad de proteger la vida.
8. Evacua a todo el personal al lugar seguro (punto de reunión). De ser
necesario y posible cortar suministro de gas y energía del lugar
afectado.
9. Controla en el punto de reunión que todas las personas hayan evacuado
pasando lista de los presentes.
10. Personal de EMERGENCIA facilitará el ingreso de los servicios externos
convocados.

> ETAPAS DE UN PLAN DE EVACUACIÓN/ INFORMACIÓN PARA EL PERSONAL


En caso de accidente,incidente,incendio,desastres naturales provocados o por terceros, la persona que lo detecte
debe dar aviso al COORDINADOR DE EMERGENCIA quién será el responsable de llevar adelante el presente plan.

EL PROCESO DE LA EVACUACIÓN:

1. PRIMERA ETAPA: Detección EN CASO DE PRESENTARSE UNA EMERGENCIA

2. SEGUNDA ETAPA: Alarma ACTÚE DE ACUERDO A SUS INSTRUCCIONES

3. TERCERA ETAPA: Decisión 1- NO CORRA

4. CUARTA ETAPA: Información 2- NO GRITE

5. QUINTA ETAPA: Preparación 3- MANTENGA LA CALMA

6. SEXTA ETAPA: Salida

7. SÉPTIMA ETAPA: Control


TEXTIL S.A

ACCIDENTOLOGIA PRIMER SEMESTRE 2023

CANTIDAD DE ACCIDENTES DE TRABAJO: 4

CANTIDAD DE ACCIDENTES IN ITINERE: 5

ENFERMEDADES PROFESIONALES: 0

8% DE ACCIDENTES LABORALES PARA UNA NÓMINA DE 50 EMPLEADOS

10% DE ACCIDENTES IN ITINERE PARA UNA NÓMINA DE 50 EMPLEADOS

SECTORES DE OCURRENCIA DE LOS ACCIDENTES


CONFECCIÓN: 4 ACCIDENTES
TOTAL: 4
TEXTIL S.A

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES


> Golpes contra objetos
> Cortes con objetos cortopunzantes

“Esto genera pérdida económica”:


. Horas hombre.
. Menos personal.
. Posible aumento a la alícuota del seguro.
. Contratación de personal nuevo para reemplazo del accidentado.
. Aumento de accidentes por menos personal.

Cómo se previene la pérdida generada:


. Capacitaciones en materia de Higiene y Seguridad al personal.
. Recomendaciones a los diferentes desvíos que se detectan.
. Cumplimiento al plan anual de Higiene y Seguridad laboral.
. Investigación del accidente, generada por el supervisor y entregada a RRHH.
. Investigación del accidente por Higiene y Seguridad
. Regreso del accidentado derivarlo a Higiene y Seguridad para ser capacitado.

Fundamentalmente es el Rol del supervisor:


. Investigación del accidente y entregada a RRHH.

. Corregir las prácticas inseguras cada vez que las veas.

. Hablar con las personas involucradas y no dejar adquirir riesgos innecesarios.

. Involucrar al empleado en prácticas seguras en su trabajo.

. Explicar individualmente o en grupos, porque está prohibida la situación de riesgo detectada.

. No esperar a que ocurra un accidente.

. El diálogo directo y simple suele funcionar para transmitir mensajes de SEGURIDAD.


Seguridad e Higiene Laboral
Empresa: TEXTIL S.A Fecha: 30 / 8 / 2023

CONSTANCIA DE CAPACITACIÓN

TEMAS: Uso de Elementos de protección personal -- Orden y Limpieza -- Sistema de autoprotección---


Manejo seguro de elementos cortopunzantes--
Carga horaria: 6O MINUTOS

N° Nombre y Apellido D.N.I. Firma


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES: Se muestran videos sobres los temas dictados.


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

(Conforme a las leyes de Seguridad e Higiene Laboral: 19.587, 24.577, Res. 351/79 - Dto. Reg. 911/96 Res.
231/96)

FIRMA POR HIGIENE Y SEGURIDAD: ………………………………………………

También podría gustarte